SlideShare una empresa de Scribd logo
PRADA.<br />Prada es una firma italiana de moda. Fundada por Mario Prada en 1913 como Fratelli Prada (italiano: hermanos Prada), la firma dio un giro radical con la llegada a la gerencia de Miuccia Prada, nieta del fundador, en 1978.<br />Bajo la dirección de Miuccia, lo que era un negocio local de piel y cuero, se convirtió en pocos años en una firma internacional de moda. La primera colección prêt-à-porter de Prada fue presentada en la temporada otoño-invierno de 1989.<br />La firma lanzó la colección de bajo coste Miu Miu en 1992, y adquirió Fendi a comienzos de los años 90, firma que vendió posteriormente a LVMH en un período de dificultades financieras.<br />En el terreno arquitectónico, Prada ha encargado el diseño de sus nuevas tiendas en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles al estudio holandés de arquitectura OMA/Rem Koolhaas.<br />La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913. Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EEUU. Posteriormente, con el aumento de los viajes aéreos, las maletas Prada, confeccionadas a menudo con una resistente pero voluminosa y pesada piel de morsa, no parecían ajustarse a las necesidades de los viajeros; por eso Prada se concentró en el diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de exquisito cuero y resistentes al agua. En 1978 empieza su etapa más decisiva. Miuccia, la nieta de Mario, entró al mando de la compañía. Miuccia Prada se había licenciado en Ciencias Políticas y además había estudiado cinco años de interpretación en el Teatro Piccolo de Milán. Aunque su preparación no parecía la apropiada, tenía un sentido estético novedoso y, según algunos, infalible. Por aquel entonces, la marca seguía produciendo principalmente artículos de cuero, y capeaba varios años de dificultades económicas. La competencia con otras firmas de moda similares, como Gucci, la había perjudicado bastante. Miuccia dio un vuelco a la situación cambiando la trayectoria de la casa, llevándola al sector del prêt-à-porter de lujo. Al tiempo, Miuccia se casaba con Patrizio Bertelli, que se encargaría de administrar el negocio, permitiendo así a su esposa dedicarse a la formulación de la nueva estética Prada.<br />Miuccia había estado haciendo mochilas negras impermeables desde 1970 a partir de una fibra de náilon llamada Pocone, y eso le llevó a presentar, en 1985, el que sería el clásico bolso Prada, de náilon negro, liso y sencillo. Un primer icono de la marca en su nueva etapa. Era un bolso robusto y funcional, pero con estilo propio. El alto precio con que se puso en venta parecía un reto; lo ganó: enseguida aparecieron imitaciones que consiguieron aumentar la demanda del original. En 1989 Miuccia presenta la primera colección de prêt-à-porter, con prendas de elegancia sobria en su simpleza, donde lo destacado eran las líneas limpias y los colores básicos, pero siempre con telas lujosas de gran calidad. La crítica de moda aprobó la propuesta y la popularidad de Prada subió como la espuma.<br />En los primeros 90 del siglo XX Prada consigue situarse entre las principales marcas de moda a través de prendas de irreprochable atractivo, nunca evidente ni facilón, y con accesorios algo osados, sofisticados y de calidad. Telas lujosas, estilos pensados pero simples; dominio de tonos propios de la naturaleza, como negros, marrones, grises, verdes y cremas; todo ello va conformando la imagen de Prada. El resultado era atractivo pero no sucumbía al “sexy-chic” que apostaba en exceso a desvelar demasiada piel.<br />Prada ha conseguido algo muy difícil de alcanzar, ser una marca de fama mundial y al mismo tiempo emanar un aura de exclusividad que no proviene tan sólo de sus altos precios; reúne de forma emblemática los resbaladizos conceptos de quot;
ultrachicquot;
, quot;
alternativoquot;
, quot;
intelectualquot;
 y quot;
marca-tendenciasquot;
 al mismo tiempo, temporada tras temporada. Prada es todo ello desde que Miuccia la hizo suya.<br />En 1992 Miuccia sacó a la luz la marca Miu Miu, el cariñoso apelativo que le dedicaban de pequeña. Entendida como una segunda línea de Prada, algo más económica, apuntaba a un público más juvenil o informal. Formas más sueltas, colores terrosos y estampados la diferencian de Prada, aunque los diseños simples y cierto respeto por un aspecto clásico la emparentan con la firma madre, junto con su sempiterna calidad textil.<br />La película quot;
El diablo viste de Pradaquot;
 (quot;
The Devil Wears Pradaquot;
) de 2006, protagonizada por Meryl Streep y Anne Hathaway, pareció otorgarle un plus de popularidad masiva, pero ni el film ni la novela en la que se inspira mantienen ninguna relación con la marca; la elección de quot;
Pradaquot;
 en el título buscaba puramente imprimir un toque de distinción y exclusividad.<br />La casa ha emprendido en los últimos años varios proyectos relacionados con la experimentación artística y su mecenazgo.<br />
Prada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disha Pawar- Prada
Disha Pawar-   PradaDisha Pawar-   Prada
Disha Pawar- PradaDisha Pawar
 
Marketing Mix of Prada
Marketing Mix of PradaMarketing Mix of Prada
Marketing Mix of PradaShahrina17
 
Roles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdfRoles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdflauragamezacosta
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modaslucia maigua
 
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final Project
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final ProjectKate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final Project
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final ProjectNydia Russe
 
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptxTipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptxJorgeZrateMagao
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasdaniela546
 
Fashion trend forecast
Fashion trend forecastFashion trend forecast
Fashion trend forecastMahfuza Mili
 
Fashion orientation
Fashion orientationFashion orientation
Fashion orientationLeena Vegad
 
Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Marina Morales
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóSirmavonburen
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sLevilei
 

La actualidad más candente (20)

Zara
ZaraZara
Zara
 
Disha Pawar- Prada
Disha Pawar-   PradaDisha Pawar-   Prada
Disha Pawar- Prada
 
Marketing Mix of Prada
Marketing Mix of PradaMarketing Mix of Prada
Marketing Mix of Prada
 
Historia de la moda
Historia de la moda Historia de la moda
Historia de la moda
 
Tugas Presentasi Prada
Tugas Presentasi PradaTugas Presentasi Prada
Tugas Presentasi Prada
 
Roles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdfRoles del departamento del diseño.pdf
Roles del departamento del diseño.pdf
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modas
 
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final Project
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final ProjectKate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final Project
Kate Spade New York Social Media Marketing NYU Class Final Project
 
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptxTipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
 
Charles worth
Charles worthCharles worth
Charles worth
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Carolina herrera
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivas
 
Fashion trend forecast
Fashion trend forecastFashion trend forecast
Fashion trend forecast
 
Fashion orientation
Fashion orientationFashion orientation
Fashion orientation
 
Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 s
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
louis voitton
louis voittonlouis voitton
louis voitton
 

Similar a Prada

Articulo prada 1
Articulo prada 1Articulo prada 1
Articulo prada 1zahartze
 
Articulo prada blog
Articulo prada blogArticulo prada blog
Articulo prada blogzahartze
 
Artículo prada
Artículo prada Artículo prada
Artículo prada zahartze
 
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantalla
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantallaLaura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantalla
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantallaangeli orozco
 
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda Deivy Roa Palacios
 
Pdf alta costura revista
Pdf alta costura revistaPdf alta costura revista
Pdf alta costura revistamgabriela2
 
Historia de la Moda.
Historia de la Moda.Historia de la Moda.
Historia de la Moda.CarlaMS12
 
Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Zhaggii
 
Promesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoPromesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoZhaggii
 
Ágatha ruiz de la prada
Ágatha ruiz de la pradaÁgatha ruiz de la prada
Ágatha ruiz de la pradacindy santana
 
Un paseo por la historia de la moda
Un paseo por la historia de la modaUn paseo por la historia de la moda
Un paseo por la historia de la modayuliettcifuentesgonz
 
Guess? La gran pregunta - Revista Mustique
Guess? La gran pregunta - Revista MustiqueGuess? La gran pregunta - Revista Mustique
Guess? La gran pregunta - Revista MustiqueGUESSArgentina
 
La moda a lo largo del Siglo xx
La moda a lo largo del Siglo xxLa moda a lo largo del Siglo xx
La moda a lo largo del Siglo xxJorgelina Popovsky
 
Grandes modistos contemporáneos
Grandes modistos contemporáneosGrandes modistos contemporáneos
Grandes modistos contemporáneospapefons Fons
 

Similar a Prada (20)

Proyectoinfo
ProyectoinfoProyectoinfo
Proyectoinfo
 
Diseñadores de moda
Diseñadores de modaDiseñadores de moda
Diseñadores de moda
 
Articulo prada 1
Articulo prada 1Articulo prada 1
Articulo prada 1
 
Articulo prada blog
Articulo prada blogArticulo prada blog
Articulo prada blog
 
Artículo prada
Artículo prada Artículo prada
Artículo prada
 
Marcas de lujo
Marcas de lujoMarcas de lujo
Marcas de lujo
 
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantalla
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantallaLaura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantalla
Laura paez -_el_lenguaje_de_la_moda_pantalla
 
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
 
el lenguaje de la moda
el lenguaje de la modael lenguaje de la moda
el lenguaje de la moda
 
Pdf alta costura revista
Pdf alta costura revistaPdf alta costura revista
Pdf alta costura revista
 
Historia de la Moda.
Historia de la Moda.Historia de la Moda.
Historia de la Moda.
 
Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño
 
Promesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoPromesas Del Diseño
Promesas Del Diseño
 
Ágatha ruiz de la prada
Ágatha ruiz de la pradaÁgatha ruiz de la prada
Ágatha ruiz de la prada
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Un paseo por la historia de la moda
Un paseo por la historia de la modaUn paseo por la historia de la moda
Un paseo por la historia de la moda
 
Guess? La gran pregunta - Revista Mustique
Guess? La gran pregunta - Revista MustiqueGuess? La gran pregunta - Revista Mustique
Guess? La gran pregunta - Revista Mustique
 
Smoda100
Smoda100Smoda100
Smoda100
 
La moda a lo largo del Siglo xx
La moda a lo largo del Siglo xxLa moda a lo largo del Siglo xx
La moda a lo largo del Siglo xx
 
Grandes modistos contemporáneos
Grandes modistos contemporáneosGrandes modistos contemporáneos
Grandes modistos contemporáneos
 

Prada

  • 1. PRADA.<br />Prada es una firma italiana de moda. Fundada por Mario Prada en 1913 como Fratelli Prada (italiano: hermanos Prada), la firma dio un giro radical con la llegada a la gerencia de Miuccia Prada, nieta del fundador, en 1978.<br />Bajo la dirección de Miuccia, lo que era un negocio local de piel y cuero, se convirtió en pocos años en una firma internacional de moda. La primera colección prêt-à-porter de Prada fue presentada en la temporada otoño-invierno de 1989.<br />La firma lanzó la colección de bajo coste Miu Miu en 1992, y adquirió Fendi a comienzos de los años 90, firma que vendió posteriormente a LVMH en un período de dificultades financieras.<br />En el terreno arquitectónico, Prada ha encargado el diseño de sus nuevas tiendas en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles al estudio holandés de arquitectura OMA/Rem Koolhaas.<br />La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913. Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EEUU. Posteriormente, con el aumento de los viajes aéreos, las maletas Prada, confeccionadas a menudo con una resistente pero voluminosa y pesada piel de morsa, no parecían ajustarse a las necesidades de los viajeros; por eso Prada se concentró en el diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de exquisito cuero y resistentes al agua. En 1978 empieza su etapa más decisiva. Miuccia, la nieta de Mario, entró al mando de la compañía. Miuccia Prada se había licenciado en Ciencias Políticas y además había estudiado cinco años de interpretación en el Teatro Piccolo de Milán. Aunque su preparación no parecía la apropiada, tenía un sentido estético novedoso y, según algunos, infalible. Por aquel entonces, la marca seguía produciendo principalmente artículos de cuero, y capeaba varios años de dificultades económicas. La competencia con otras firmas de moda similares, como Gucci, la había perjudicado bastante. Miuccia dio un vuelco a la situación cambiando la trayectoria de la casa, llevándola al sector del prêt-à-porter de lujo. Al tiempo, Miuccia se casaba con Patrizio Bertelli, que se encargaría de administrar el negocio, permitiendo así a su esposa dedicarse a la formulación de la nueva estética Prada.<br />Miuccia había estado haciendo mochilas negras impermeables desde 1970 a partir de una fibra de náilon llamada Pocone, y eso le llevó a presentar, en 1985, el que sería el clásico bolso Prada, de náilon negro, liso y sencillo. Un primer icono de la marca en su nueva etapa. Era un bolso robusto y funcional, pero con estilo propio. El alto precio con que se puso en venta parecía un reto; lo ganó: enseguida aparecieron imitaciones que consiguieron aumentar la demanda del original. En 1989 Miuccia presenta la primera colección de prêt-à-porter, con prendas de elegancia sobria en su simpleza, donde lo destacado eran las líneas limpias y los colores básicos, pero siempre con telas lujosas de gran calidad. La crítica de moda aprobó la propuesta y la popularidad de Prada subió como la espuma.<br />En los primeros 90 del siglo XX Prada consigue situarse entre las principales marcas de moda a través de prendas de irreprochable atractivo, nunca evidente ni facilón, y con accesorios algo osados, sofisticados y de calidad. Telas lujosas, estilos pensados pero simples; dominio de tonos propios de la naturaleza, como negros, marrones, grises, verdes y cremas; todo ello va conformando la imagen de Prada. El resultado era atractivo pero no sucumbía al “sexy-chic” que apostaba en exceso a desvelar demasiada piel.<br />Prada ha conseguido algo muy difícil de alcanzar, ser una marca de fama mundial y al mismo tiempo emanar un aura de exclusividad que no proviene tan sólo de sus altos precios; reúne de forma emblemática los resbaladizos conceptos de quot; ultrachicquot; , quot; alternativoquot; , quot; intelectualquot; y quot; marca-tendenciasquot; al mismo tiempo, temporada tras temporada. Prada es todo ello desde que Miuccia la hizo suya.<br />En 1992 Miuccia sacó a la luz la marca Miu Miu, el cariñoso apelativo que le dedicaban de pequeña. Entendida como una segunda línea de Prada, algo más económica, apuntaba a un público más juvenil o informal. Formas más sueltas, colores terrosos y estampados la diferencian de Prada, aunque los diseños simples y cierto respeto por un aspecto clásico la emparentan con la firma madre, junto con su sempiterna calidad textil.<br />La película quot; El diablo viste de Pradaquot; (quot; The Devil Wears Pradaquot; ) de 2006, protagonizada por Meryl Streep y Anne Hathaway, pareció otorgarle un plus de popularidad masiva, pero ni el film ni la novela en la que se inspira mantienen ninguna relación con la marca; la elección de quot; Pradaquot; en el título buscaba puramente imprimir un toque de distinción y exclusividad.<br />La casa ha emprendido en los últimos años varios proyectos relacionados con la experimentación artística y su mecenazgo.<br />