SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Borja Fernández Fernández
José Manzaneque Pérez-Cejuela
Javier Pérez Díaz
Marcos Rojo Silva
OBJETIVO
 Vamos a comprobar realizando cálculos lo más
aproximados posibles a la realidad de todos los gastos e
ingresos que tendríamos si queremos trabajar como
maestros autónomos en un colegio que nosotros
mismos formaríamos.
 El maestro trabajaría impartiendo todas las materias a
un grupo de 20 alumnos.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
 Para ello nos situamos en un pueblo de la provincia de
Toledo (Gálvez) del cual comprobamos que la
natalidad ha crecido en los últimos años, por lo que
consideramos una buena razón para instalar aquí el
colegio.
SITUACIÓN ECONÓMICA
 La situación económica actual en esta localidad, es
como en la mayoría mala, debido a la crisis económica
que estamos atravesando, llegando la tasa de paro a un
27% de la población activa.
 La mayoría de los trabajadores se dedican al sector
secundario y terciario.
CÁLCULOS DE LOS INGRESOS Y
GASTOS DEL COLEGIO.
 Gastos del Inmueble:
 Alquiler de la vivienda 400€ /mes.
 http://www.idealista.com/inmueble/25034573/

 Gasto de Calefacción durante toda la temporada escolar 1000 €
 Recibo de luz (Cada dos meses) 200 €
 Recibo de agua( Cada dos meses) 30 €
 Estipulando que en cada mes se paguen 115 € por los dos recibos.
 Internet40€/mes.
TOTAL: 1670 € del 1º mes con la calefacción. Se estima que sean de 555€ al
mes.
 Los Gastos del inmueble , se pagarán todos los meses durante el periodo
escolar.
 Hemos encontrado un local en alquiler que nos ha
parecido una buena opción para empezar y que
podríamos adaptar y convertir en un aula, se encuentra
en la calle La Botica, 3.
 http://www.idealista.com/inmueble/25034573/

 GASTOS de Material de aula:
 Pupitres 50 €/Unidad…………………………………..20 unidades 1000 €
 Sillas 30€/ Unidad………………………………………..20 unidades600 €
 Pizarra176´97€ / Unidad……………………………….1 unidad 176´97€
 Caja de 100 tizas 7 €/ Unidad………………………..1 unidad 7€
 Borrador de pizarra 10€………………………………...1 unidad10€
 Papelera 2´50 €/ Unidad……………………………….2 unidades 5€
 Mapas, poster, etc. 25 €/Unidad…………………….4 unidades100€
 Proyector462 €……………………………………………….1 unidad462 €
 Materiales escolar (Colores, rotuladores, lapiceros, borradores, folios,
 sacapuntas, tijeras, grapas, grapadora, pegamento, celo, cartulinas, etc.)  200€ hasta
fin de existencia, luego habrá que comprar más.
 Tablero de corcho 40x60cm5€/ unidad……….2 unidades10€
 Armario Metálico Puertas Batientes 4 Estantes 200x95x42 1 unidad300€
 Perchero 10 ganchos 30 €/ unidad…………….2 unidades 60
 Mesa profesor 250€/ Unidad……………………………1 unidad250 €
 Silla tapizada del profesor 50€/ unidad…………….1 Unidad50€
 Material de ocio
 Juegos de mesa, puzles, juguetes, juegos educativos y de construcción, etc. 150€
 Equipamiento y material deportivo.( aros, balones, combas, bancos, etc.)70€
 Colchonetas de Colores. 2.4m x 1.2 m x 5 cm.(4 unidades) 120€

 TOTAL: 3571 €
 Gastos del Docente:
 Cotización a la seguridad social como autónomo
255€ mensuales.
 Salario mensual fijado para el docente  1300 €
mensuales.
 Salario anual del docente en un año 15600 € al año.
Cotización anual a la Seguridad Social como
autónomo 3060 € al año
 Ingresos del centro:
 Cuotas de los alumnos 80€/mes.
 Total de los 20 alumnos: 1600 € mes.
Total de los 20 alumnos durante todo el periodo, nueve
meses: 14400
 El material del colegio se comprará al montarle, con
una aportación inicial igual a los 3571 € de material,
los 1670 € de gastos de inmueble del primer mes.
Teniendo en cuanta que el docente tendrá que pagar
255€ a la seguridad Social para cotizar como
autónomo. El primer mes tiene que aportar mucho
más dinero de lo que él ganaría, teniendo en cuenta
que el salario del docente estaría en unos 1300€.
 Ya pagado los gastos de material y la calefacción, el
colegio ingresará con la cuota de los 20 niños unos
1600€ cada mes . Teniendo en cuenta que al mes se
pagará los gastos mensuales del inmueble que son
555€, más los 255 de cotizar como autónomo a la
Seguridad Social, se gastará 810€. Estos 810€ se los
restamos a la cuantía total de las cuotas mensuales de
los niños, 1600-810 = 790€ dando menos que el salario
fijado que tenemos que pagar al docente de 1300€.
 Así que vemos que no podemos hacer frente a los
pagos estipulados con esta forma de centro escolar
 Solo con observar el balance del primer año, teniendo en cuenta
lo siguiente :
 El 1º mes del inmueble ( de 1670€ con la calefacción),y 8 meses
más con lo estimado de 555 € mes, dan un total de 6110 € de
gastos del inmueble durante el 1º año.
 La aportación inicial de compra del material necesario de 3571 €
mes.
 Lo que hay que pagar al docente en un año , 12 meses x su salario
de 1300 =15600 € al año. Y lo que este tiene que cotizar a la
Seguridad Social como autónomo al año, 255 € x 12 meses que
son 3060 € al año
 Dan un total de 28341 € de gastos del 1º año.
 Que haciéndolos frente con los ingresos anuales del colegio,
gracias a las cuotas de los alumnos, que son 14400€, dan unas
pérdidas de 13941 €.
 Pensamos que sería muy difícil de seguir adelante con el
proyecto.
CONCLUSIONES
 Después de realizar todos los cálculos de gastos e
ingresos necesarios, podemos llegar a la conclusión de
que no sería viable realizar este proyecto, ya que es
muy difícil soportar todos los gastos que esto conlleva
de forma autónoma. A pesar de que el primero año los
gastos serían mayores por la inversión inicial, tampoco
sería posible sobrellevarlo años posteriores.
 La única solución posible sería que los alumnos
pagasen unas tasas mensuales muy altas, que la
mayoría de padres no estarían dispuestos a pagar o no
podrían permitirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓNRESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
falenciascontables
 
Folleto ficha instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)
Folleto   ficha   instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)Folleto   ficha   instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)
Folleto ficha instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)Pedro Romero Matos
 
Fpbasica
FpbasicaFpbasica
Fpbasica
jegea8
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilVeronicaParejo
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilmartamagisterio
 
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrainSolicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
Ampa Segura Covarsí
 

La actualidad más candente (8)

RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓNRESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Cálculo del tipo de retención irpf
Cálculo del tipo de retención irpfCálculo del tipo de retención irpf
Cálculo del tipo de retención irpf
 
Folleto ficha instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)
Folleto   ficha   instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)Folleto   ficha   instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)
Folleto ficha instruc. matricula educadores hoy mayo 2013 lpgc (1)
 
Fpbasica
FpbasicaFpbasica
Fpbasica
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantil
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantil
 
Icfespre
IcfespreIcfespre
Icfespre
 
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrainSolicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
Solicitud de beca actividad extraescolar kidsbrain
 

Similar a Práctica 3 sociología. creacion de un colegio

Actividad 3 sueldo
Actividad 3 sueldoActividad 3 sueldo
Actividad 3 sueldoJAVIER199320
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2lcc92
 
Construir un colegio
Construir un colegioConstruir un colegio
Construir un colegioJavier Muñoz
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privadoclaracleur
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privadoVeronicaParejo
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privadomartamagisterio
 
Nuestra escuela
Nuestra escuelaNuestra escuela
Nuestra escuelarattta2
 
Colegio multisensorial en mota del cuervo
Colegio multisensorial en mota del cuervoColegio multisensorial en mota del cuervo
Colegio multisensorial en mota del cuervoNuria_1990
 
Actividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegioActividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegiorubiogamo10
 
Propuesta colegio (1)
Propuesta colegio (1)Propuesta colegio (1)
Propuesta colegio (1)anuuusky
 
Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Rocio Cordón
 
Nema bic
Nema bicNema bic
Nema bic
martitafmoreno
 
plan finaciero.pdf
plan finaciero.pdfplan finaciero.pdf
plan finaciero.pdf
miguelangelmorenocor1
 
Actividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadoActividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadokiarasacobi
 

Similar a Práctica 3 sociología. creacion de un colegio (20)

Propuesta colegio
Propuesta colegioPropuesta colegio
Propuesta colegio
 
Construir un colegio
Construir un colegioConstruir un colegio
Construir un colegio
 
Coste salarial
Coste salarialCoste salarial
Coste salarial
 
Salario de un profesor
Salario de un profesorSalario de un profesor
Salario de un profesor
 
Actividad 3 sueldo
Actividad 3 sueldoActividad 3 sueldo
Actividad 3 sueldo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Construir un colegio
Construir un colegioConstruir un colegio
Construir un colegio
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privado
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privado
 
Práctica colegio privado
Práctica colegio privadoPráctica colegio privado
Práctica colegio privado
 
Nuestra escuela
Nuestra escuelaNuestra escuela
Nuestra escuela
 
Colegio multisensorial en mota del cuervo
Colegio multisensorial en mota del cuervoColegio multisensorial en mota del cuervo
Colegio multisensorial en mota del cuervo
 
Actividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegioActividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegio
 
Propuesta colegio (1)
Propuesta colegio (1)Propuesta colegio (1)
Propuesta colegio (1)
 
Carta fin de curso ampa
Carta fin de curso ampaCarta fin de curso ampa
Carta fin de curso ampa
 
Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.
 
Nema bic
Nema bicNema bic
Nema bic
 
Sociologia 2
Sociologia 2Sociologia 2
Sociologia 2
 
plan finaciero.pdf
plan finaciero.pdfplan finaciero.pdf
plan finaciero.pdf
 
Actividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadoActividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privado
 

Más de josempc44

Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
josempc44
 
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abpPráctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
josempc44
 
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y oculto
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y ocultoPráctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y oculto
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y ocultojosempc44
 
Word paro final
Word paro finalWord paro final
Word paro final
josempc44
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
josempc44
 
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblo
Práctica 2 sociología. investigación de un puebloPráctica 2 sociología. investigación de un pueblo
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblojosempc44
 
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicionalTabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
josempc44
 
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicionalTabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
josempc44
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
josempc44
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseaujosempc44
 

Más de josempc44 (10)

Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
Práctica 1 sociología. resumen hacia la sociedad del conocimiento.
 
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abpPráctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
Práctica 5 sociología. los 7 pasos del abp
 
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y oculto
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y ocultoPráctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y oculto
Práctica 4 de sociología. análisis del currículum manifiesto y oculto
 
Word paro final
Word paro finalWord paro final
Word paro final
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
 
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblo
Práctica 2 sociología. investigación de un puebloPráctica 2 sociología. investigación de un pueblo
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblo
 
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicionalTabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
 
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicionalTabla escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla escuela nueva vs escuela tradicional
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Práctica 3 sociología. creacion de un colegio

  • 1. Realizado por: Borja Fernández Fernández José Manzaneque Pérez-Cejuela Javier Pérez Díaz Marcos Rojo Silva
  • 2. OBJETIVO  Vamos a comprobar realizando cálculos lo más aproximados posibles a la realidad de todos los gastos e ingresos que tendríamos si queremos trabajar como maestros autónomos en un colegio que nosotros mismos formaríamos.  El maestro trabajaría impartiendo todas las materias a un grupo de 20 alumnos.
  • 3. SITUACIÓN GEOGRÁFICA  Para ello nos situamos en un pueblo de la provincia de Toledo (Gálvez) del cual comprobamos que la natalidad ha crecido en los últimos años, por lo que consideramos una buena razón para instalar aquí el colegio.
  • 4. SITUACIÓN ECONÓMICA  La situación económica actual en esta localidad, es como en la mayoría mala, debido a la crisis económica que estamos atravesando, llegando la tasa de paro a un 27% de la población activa.  La mayoría de los trabajadores se dedican al sector secundario y terciario.
  • 5. CÁLCULOS DE LOS INGRESOS Y GASTOS DEL COLEGIO.  Gastos del Inmueble:  Alquiler de la vivienda 400€ /mes.  http://www.idealista.com/inmueble/25034573/   Gasto de Calefacción durante toda la temporada escolar 1000 €  Recibo de luz (Cada dos meses) 200 €  Recibo de agua( Cada dos meses) 30 €  Estipulando que en cada mes se paguen 115 € por los dos recibos.  Internet40€/mes. TOTAL: 1670 € del 1º mes con la calefacción. Se estima que sean de 555€ al mes.  Los Gastos del inmueble , se pagarán todos los meses durante el periodo escolar.
  • 6.  Hemos encontrado un local en alquiler que nos ha parecido una buena opción para empezar y que podríamos adaptar y convertir en un aula, se encuentra en la calle La Botica, 3.  http://www.idealista.com/inmueble/25034573/ 
  • 7.  GASTOS de Material de aula:  Pupitres 50 €/Unidad…………………………………..20 unidades 1000 €  Sillas 30€/ Unidad………………………………………..20 unidades600 €  Pizarra176´97€ / Unidad……………………………….1 unidad 176´97€  Caja de 100 tizas 7 €/ Unidad………………………..1 unidad 7€  Borrador de pizarra 10€………………………………...1 unidad10€  Papelera 2´50 €/ Unidad……………………………….2 unidades 5€  Mapas, poster, etc. 25 €/Unidad…………………….4 unidades100€  Proyector462 €……………………………………………….1 unidad462 €  Materiales escolar (Colores, rotuladores, lapiceros, borradores, folios,  sacapuntas, tijeras, grapas, grapadora, pegamento, celo, cartulinas, etc.)  200€ hasta fin de existencia, luego habrá que comprar más.  Tablero de corcho 40x60cm5€/ unidad……….2 unidades10€  Armario Metálico Puertas Batientes 4 Estantes 200x95x42 1 unidad300€  Perchero 10 ganchos 30 €/ unidad…………….2 unidades 60  Mesa profesor 250€/ Unidad……………………………1 unidad250 €  Silla tapizada del profesor 50€/ unidad…………….1 Unidad50€  Material de ocio  Juegos de mesa, puzles, juguetes, juegos educativos y de construcción, etc. 150€  Equipamiento y material deportivo.( aros, balones, combas, bancos, etc.)70€  Colchonetas de Colores. 2.4m x 1.2 m x 5 cm.(4 unidades) 120€   TOTAL: 3571 €
  • 8.  Gastos del Docente:  Cotización a la seguridad social como autónomo 255€ mensuales.  Salario mensual fijado para el docente  1300 € mensuales.  Salario anual del docente en un año 15600 € al año. Cotización anual a la Seguridad Social como autónomo 3060 € al año  Ingresos del centro:  Cuotas de los alumnos 80€/mes.  Total de los 20 alumnos: 1600 € mes. Total de los 20 alumnos durante todo el periodo, nueve meses: 14400
  • 9.  El material del colegio se comprará al montarle, con una aportación inicial igual a los 3571 € de material, los 1670 € de gastos de inmueble del primer mes. Teniendo en cuanta que el docente tendrá que pagar 255€ a la seguridad Social para cotizar como autónomo. El primer mes tiene que aportar mucho más dinero de lo que él ganaría, teniendo en cuenta que el salario del docente estaría en unos 1300€.
  • 10.  Ya pagado los gastos de material y la calefacción, el colegio ingresará con la cuota de los 20 niños unos 1600€ cada mes . Teniendo en cuenta que al mes se pagará los gastos mensuales del inmueble que son 555€, más los 255 de cotizar como autónomo a la Seguridad Social, se gastará 810€. Estos 810€ se los restamos a la cuantía total de las cuotas mensuales de los niños, 1600-810 = 790€ dando menos que el salario fijado que tenemos que pagar al docente de 1300€.  Así que vemos que no podemos hacer frente a los pagos estipulados con esta forma de centro escolar
  • 11.  Solo con observar el balance del primer año, teniendo en cuenta lo siguiente :  El 1º mes del inmueble ( de 1670€ con la calefacción),y 8 meses más con lo estimado de 555 € mes, dan un total de 6110 € de gastos del inmueble durante el 1º año.  La aportación inicial de compra del material necesario de 3571 € mes.  Lo que hay que pagar al docente en un año , 12 meses x su salario de 1300 =15600 € al año. Y lo que este tiene que cotizar a la Seguridad Social como autónomo al año, 255 € x 12 meses que son 3060 € al año  Dan un total de 28341 € de gastos del 1º año.  Que haciéndolos frente con los ingresos anuales del colegio, gracias a las cuotas de los alumnos, que son 14400€, dan unas pérdidas de 13941 €.  Pensamos que sería muy difícil de seguir adelante con el proyecto.
  • 12. CONCLUSIONES  Después de realizar todos los cálculos de gastos e ingresos necesarios, podemos llegar a la conclusión de que no sería viable realizar este proyecto, ya que es muy difícil soportar todos los gastos que esto conlleva de forma autónoma. A pesar de que el primero año los gastos serían mayores por la inversión inicial, tampoco sería posible sobrellevarlo años posteriores.  La única solución posible sería que los alumnos pagasen unas tasas mensuales muy altas, que la mayoría de padres no estarían dispuestos a pagar o no podrían permitirse.