SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Fernández González
Grupo Laboratorio A-2

1
1. ¿Qué es? ¿Qué tipo de empresas están involucradas? Si se conoce se puede decir
nombres.
El centro tecnológico del calzado de la rioja es una agrupación de empresas. La función del
CTCR es principalmente incrementar la competitividad de las empresas del sector del calzado.
Para ello están realizando actividades relacionadas con la promoción y ejecución de proyectos
de investigación, desarrollo e Innovación, intentando responder a las nuevas demandas.
Los objetivos del CTCR buscan:
•
•
•
•
•

Impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Ayudar al progreso tecnológico de las empresas.
Proporcionar asistencia relacionada con la calidad, normativa fabricación, etc.
Promover la formación de la gente con jornadas, seminarios, cursos, etc.
Y muchas más cosas.

En este edificio trabajan unas 30 personas a lo largo del año, divididas en 8 departamentos.
Respecto a las empresas involucradas, hay unos 110 asociados y entre 1500-1800 empresas. De
estas empresas hay de todo tipo, no todas tienen que ver con la industria del calzado. Por
supuesto la mayor parte de las empresas sí que están relacionadas con el calzado, pero hay
empresas que no tienen nada que ver con esto. (Industria del calzado, Empresas de Seguros,
Empresas de Transporte, etc.).
A continuación voy a nombrar algunas de las empresas:
•
•
•
•
•
•
•
•

IES VIRGEN DE VICO (Arnedo) http://www.iesvirgendevico.org/
Callaghan http://www.callaghan.es/
FREMAP http://www.fremap.es/Paginas/Inicio.aspx
VELILLA http://www.velillaconfeccion.com/es
DHL http://www.dhl.es/es.html
KAMALEONIK (Bilbao) http://www.kameleonik.com/
GRUPO PANCORBO http://www.grupopancorbo.com/
MANUFACTURAS FOAMIAR http://manufacturasfoamiar.com/

Y muchas empresas más, como vemos no todas las empresas son riojanas, sino que hay
empresas de otras ciudades españolas.
Aparte de todo esto hay que decir que es un edificio privado, que tiene una seguridad muy
elevada. Está compuesto con detectores electrónicos, que detectan si alguien quiere robar algún
USB, disco o algo del edificio. Y elimina toda la información que tenga, para evitar que les
roben sus inventos o descubrimientos. También tienen múltiples cámaras por todo el edificio
para tener un control en todo momento de lo que pasa.

2
2. Breve reseña histórica.

Este edificio se inauguró el 16 de enero de 2007. Fue construido por el arquitecto Rafael
Moneo. Una vez que acabaron de construir el edificio tuvieron que cambiar muchísimas cosas,
porque eran un edificio muy moderno y muy bueno, pero no satisfacía las necesidades de los
trabajadores, por lo que tuvieron que cambiar la mayor parte del edificio para dejarlo tal y
como ellos querían. Tuvieron muchos problemas con la constructora debido a esto y acabaron
de muy malas formas. A pesar de todo esto como allí nos comentaron, pueden fardar de que un
gran arquitecto como Rafael Moneo construyo su edificio.

3. 5 Imágenes significativas al menos (Fotos de producción, fotos de área, de empresa).

Torno, máquina para hacer las piezas

Máquina que muestra la resistencia al
deslizamiento

3
Impresora 3D

Máquina que con unos rayos nos
pasa al ordenador como es la muestra

Máquina que corta el
cuero

4. Materiales involucrados en la producción del calzado.

Como todo el mundo saben utilizan materiales como son la piel (vacuno, porcino, toro,
caimanes, rayas, de la mayor parte de los animales.), plásticos, sintéticos, cauchos, etc.
Pero también utilizan otros materiales no tan corrientes como son los nitrilos, productos
químicos (han utilizado el 98% de la tabla periódica), eso si los productos químicos los utilizan
a escala micro o nano en laboratorios, porque utilizar cantidades elevadas podría ser peligoso.

5. Tratamientos de residuos.

En la industria del calzado, al hacer los zapatos y las demás cosas se producen muchos
residuos, por lo que es muy importante reciclarlos. Reciclarlos es bueno para cuidar el medo
ambiente. Pero no todo se puede reciclar, por ejemplo: las suelas de los zapatos no se pueden
reciclar porque están vulcanizadas, lo que impide que se puedan reciclar.
El cuero es materia prima para los más diversos objetos, obtenido de los animales destinados a
consumo y como medio para aprovechar todas sus partes, fue vestimenta primitiva de los
primeros hombres para protegerse del clima.
Hoy en día, es un material polémico por su mecanismo de obtención y sus formas de curtido.
Sin embargo, hay que decir que mediante una correcta “producción limpia” es posible obtener
igual producto con menor daño al medio ambiente.

4
Esa “producción limpia” puede ser alcanzada de diferentes maneras: con buenas prácticas y
procedimientos de operación; sustitución de insumos; rediseño del producto; cambios
tecnológicos; reciclaje y tratamiento de contaminantes específicos y líquidos residuales o bien,
combinando una o más de esas acciones.

6. Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector.

Solo ay otro centro tecnológico del calzado en España, y es el de Elda (Alicante).
El “made in…”(es decir, el sitio en el que se ha hecho el producto) está muy de moda en estos
momentos. Ahora mucha gente mira donde está hecho el producto antes de comprarlo.
El made in Spain está muy bien valorado ya que como somos uno de los países pobres de
Europa, producimos poco producto para importar, pero este producto que se importa es de
calidad y esto es muy respetado por otros países. Para que un producto tenga la calidad
suficiente tiene que obtener el certificado CT, que cuesta unos 3000 euros para cada modelo y
tamaño.
Por esta razón muchos países están intentando que los calzados provenientes de otros países
vengan con las mismas condiciones, ya que muchos no cumplen los certificados y ponen
precios muy baratos, lo que provoca un problema para las empresas que si cumplen los
certificados, obligando los a bajar sus precios y haciendo que no saquen beneficio y muchas
tengan que cerrar.

5

Más contenido relacionado

Destacado

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4enferng
 
Pr4
Pr4Pr4
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5enferng
 
Práctica 5 ensayo de flexion estatica
Práctica 5  ensayo de flexion estaticaPráctica 5  ensayo de flexion estatica
Práctica 5 ensayo de flexion estaticaasgomec
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaJavi Imaz
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6enferng
 
ENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXIONENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXION
Beliana de Cabello
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexióniadiegue
 

Destacado (12)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Pr4
Pr4Pr4
Pr4
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Práctica 5 ensayo de flexion estatica
Práctica 5  ensayo de flexion estaticaPráctica 5  ensayo de flexion estatica
Práctica 5 ensayo de flexion estatica
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
ENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXIONENSAYO DE FLEXION
ENSAYO DE FLEXION
 
Ensayo+de+flexion
Ensayo+de+flexionEnsayo+de+flexion
Ensayo+de+flexion
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 

Similar a Práctica 7

Actividad4 ctcr pablo_buzarra
Actividad4 ctcr pablo_buzarraActividad4 ctcr pablo_buzarra
Actividad4 ctcr pablo_buzarraPabloBuzarra
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcrjablas
 
Visita al centro tecnológico del calzado de la rioja
Visita al centro tecnológico del calzado de la riojaVisita al centro tecnológico del calzado de la rioja
Visita al centro tecnológico del calzado de la riojajorgeer6
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcrosbalado
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctciadiegue
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
quiqueglez96
 
Visita al CTC y Matricerías LAM
Visita al CTC y Matricerías LAMVisita al CTC y Matricerías LAM
Visita al CTC y Matricerías LAM
garavijo
 
Informe visita al ctcr
Informe visita al ctcrInforme visita al ctcr
Informe visita al ctcrasgomec
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojapeibanez
 
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureñaP7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
ander967
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
crguis
 
Práctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicasPráctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicas
Arturo Andrés
 
Informe ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganInforme ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganMiguelBarragan7
 

Similar a Práctica 7 (20)

Visita ctcr
Visita ctcrVisita ctcr
Visita ctcr
 
Actividad4 ctcr pablo_buzarra
Actividad4 ctcr pablo_buzarraActividad4 ctcr pablo_buzarra
Actividad4 ctcr pablo_buzarra
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcr
 
Práctica 7 - Visita CTCR
Práctica 7 - Visita CTCRPráctica 7 - Visita CTCR
Práctica 7 - Visita CTCR
 
Visita al centro tecnológico del calzado de la rioja
Visita al centro tecnológico del calzado de la riojaVisita al centro tecnológico del calzado de la rioja
Visita al centro tecnológico del calzado de la rioja
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcr
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctc
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
Pr.2 cdm visitaal_ctcrPr.2 cdm visitaal_ctcr
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
 
Ctcr paula andrés
Ctcr paula andrésCtcr paula andrés
Ctcr paula andrés
 
Visita al CTC y Matricerías LAM
Visita al CTC y Matricerías LAMVisita al CTC y Matricerías LAM
Visita al CTC y Matricerías LAM
 
Informe visita al ctcr
Informe visita al ctcrInforme visita al ctcr
Informe visita al ctcr
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
 
Visita ctc
Visita ctcVisita ctc
Visita ctc
 
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureñaP7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
 
Práctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicasPráctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicas
 
Informe ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganInforme ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barragan
 
Ctcr
CtcrCtcr
Ctcr
 
Ctc
CtcCtc
Ctc
 

Práctica 7

  • 2. 1. ¿Qué es? ¿Qué tipo de empresas están involucradas? Si se conoce se puede decir nombres. El centro tecnológico del calzado de la rioja es una agrupación de empresas. La función del CTCR es principalmente incrementar la competitividad de las empresas del sector del calzado. Para ello están realizando actividades relacionadas con la promoción y ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e Innovación, intentando responder a las nuevas demandas. Los objetivos del CTCR buscan: • • • • • Impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Ayudar al progreso tecnológico de las empresas. Proporcionar asistencia relacionada con la calidad, normativa fabricación, etc. Promover la formación de la gente con jornadas, seminarios, cursos, etc. Y muchas más cosas. En este edificio trabajan unas 30 personas a lo largo del año, divididas en 8 departamentos. Respecto a las empresas involucradas, hay unos 110 asociados y entre 1500-1800 empresas. De estas empresas hay de todo tipo, no todas tienen que ver con la industria del calzado. Por supuesto la mayor parte de las empresas sí que están relacionadas con el calzado, pero hay empresas que no tienen nada que ver con esto. (Industria del calzado, Empresas de Seguros, Empresas de Transporte, etc.). A continuación voy a nombrar algunas de las empresas: • • • • • • • • IES VIRGEN DE VICO (Arnedo) http://www.iesvirgendevico.org/ Callaghan http://www.callaghan.es/ FREMAP http://www.fremap.es/Paginas/Inicio.aspx VELILLA http://www.velillaconfeccion.com/es DHL http://www.dhl.es/es.html KAMALEONIK (Bilbao) http://www.kameleonik.com/ GRUPO PANCORBO http://www.grupopancorbo.com/ MANUFACTURAS FOAMIAR http://manufacturasfoamiar.com/ Y muchas empresas más, como vemos no todas las empresas son riojanas, sino que hay empresas de otras ciudades españolas. Aparte de todo esto hay que decir que es un edificio privado, que tiene una seguridad muy elevada. Está compuesto con detectores electrónicos, que detectan si alguien quiere robar algún USB, disco o algo del edificio. Y elimina toda la información que tenga, para evitar que les roben sus inventos o descubrimientos. También tienen múltiples cámaras por todo el edificio para tener un control en todo momento de lo que pasa. 2
  • 3. 2. Breve reseña histórica. Este edificio se inauguró el 16 de enero de 2007. Fue construido por el arquitecto Rafael Moneo. Una vez que acabaron de construir el edificio tuvieron que cambiar muchísimas cosas, porque eran un edificio muy moderno y muy bueno, pero no satisfacía las necesidades de los trabajadores, por lo que tuvieron que cambiar la mayor parte del edificio para dejarlo tal y como ellos querían. Tuvieron muchos problemas con la constructora debido a esto y acabaron de muy malas formas. A pesar de todo esto como allí nos comentaron, pueden fardar de que un gran arquitecto como Rafael Moneo construyo su edificio. 3. 5 Imágenes significativas al menos (Fotos de producción, fotos de área, de empresa). Torno, máquina para hacer las piezas Máquina que muestra la resistencia al deslizamiento 3
  • 4. Impresora 3D Máquina que con unos rayos nos pasa al ordenador como es la muestra Máquina que corta el cuero 4. Materiales involucrados en la producción del calzado. Como todo el mundo saben utilizan materiales como son la piel (vacuno, porcino, toro, caimanes, rayas, de la mayor parte de los animales.), plásticos, sintéticos, cauchos, etc. Pero también utilizan otros materiales no tan corrientes como son los nitrilos, productos químicos (han utilizado el 98% de la tabla periódica), eso si los productos químicos los utilizan a escala micro o nano en laboratorios, porque utilizar cantidades elevadas podría ser peligoso. 5. Tratamientos de residuos. En la industria del calzado, al hacer los zapatos y las demás cosas se producen muchos residuos, por lo que es muy importante reciclarlos. Reciclarlos es bueno para cuidar el medo ambiente. Pero no todo se puede reciclar, por ejemplo: las suelas de los zapatos no se pueden reciclar porque están vulcanizadas, lo que impide que se puedan reciclar. El cuero es materia prima para los más diversos objetos, obtenido de los animales destinados a consumo y como medio para aprovechar todas sus partes, fue vestimenta primitiva de los primeros hombres para protegerse del clima. Hoy en día, es un material polémico por su mecanismo de obtención y sus formas de curtido. Sin embargo, hay que decir que mediante una correcta “producción limpia” es posible obtener igual producto con menor daño al medio ambiente. 4
  • 5. Esa “producción limpia” puede ser alcanzada de diferentes maneras: con buenas prácticas y procedimientos de operación; sustitución de insumos; rediseño del producto; cambios tecnológicos; reciclaje y tratamiento de contaminantes específicos y líquidos residuales o bien, combinando una o más de esas acciones. 6. Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector. Solo ay otro centro tecnológico del calzado en España, y es el de Elda (Alicante). El “made in…”(es decir, el sitio en el que se ha hecho el producto) está muy de moda en estos momentos. Ahora mucha gente mira donde está hecho el producto antes de comprarlo. El made in Spain está muy bien valorado ya que como somos uno de los países pobres de Europa, producimos poco producto para importar, pero este producto que se importa es de calidad y esto es muy respetado por otros países. Para que un producto tenga la calidad suficiente tiene que obtener el certificado CT, que cuesta unos 3000 euros para cada modelo y tamaño. Por esta razón muchos países están intentando que los calzados provenientes de otros países vengan con las mismas condiciones, ya que muchos no cumplen los certificados y ponen precios muy baratos, lo que provoca un problema para las empresas que si cumplen los certificados, obligando los a bajar sus precios y haciendo que no saquen beneficio y muchas tengan que cerrar. 5