SlideShare una empresa de Scribd logo
29/11/2015
VISITAS CIENCIA DE MATERIALES
CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO
Y
MATRICERÍAS LAM
ENRIQUE GONZÁLEZ DE VIÑASPRE MOSCARDÓ
GRUPO A
29/11/2015
1) CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO, ARNEDO (LA RIOJA)
¿QUÉ ES?
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, fue inaugurado el 16 de enero
de 2007 con la misión de incrementar la competitividad de las empresas del sector
calzado. Así, ha venido realizando actividades relacionadas con la promoción y
ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) como
principal filosofía de trabajo, de acuerdo a las nuevas demandas.
Durante este tiempo, la actividad del CTCR ha experimentado una evolución
significativa que ha sido captada a la perfección por las empresas del sector del calzado
o con intereses en el mismo y, tal es así, que da servicio y/o cobertura al 97 por ciento
de las empresas del sector riojano.
Entre otros, una parte importante de los objetivos del CTCR se basan en:
• Impulsar y dinamizar actuaciones y proyectos de investigación, desarrollo e
innovación, I+D+i.
• Contribuir al progreso tecnológico de las empresas manteniendo a su vez relaciones de
contacto, colaboración y cooperación.
• Proporcionar asistencia en materia de calidad, normativa, medio ambiente,
fabricación, ensayos físico-químicos y otras áreas que susciten su interés.
• Promover la formación y especialización de los recursos humanos mediante la
realización de jornadas, seminarios, cursos o cualquier otra iniciativa de interés.
• Formalizar acuerdos y/o convenios con agentes del sector, organismos o entidades
públicas o privadas, así como con instituciones de distinta índole que contribuyan al
desarrollo de la propia actividad.
¿QUÉ EMPRESAS ESTÁN INVOLUCRADAS?
Hay alrededor de 100 empresas relacionada con el CTC, entre las que se encuentran
distintas empresas de calzado o empresas de transporte.
A continuación se nombran algunas de ellas: Victoria, calzados Lormy, Fluchos, Famo,
La Cadena, DHL o Bellota.
29/11/2015
RESEÑA HISTÓRICA
Cuando se inauguró el CTC en 2007, la empresa contaba con solamente 9 empleados.
Con el paso del tiempo y viendo los buenos progresos que se estaban realizando poco a
poco el CTC fue aumentando su plantilla hasta llegar a los 27 empleados con los que
cuenta actualmente.
Esto supuso un gran aumento en la economía de Arnedo, ya que la gran cantidad de
empresas del calzado, en concreto calzado de seguridad para el trabajo, se vieron
beneficiadas al tener este centro en sus cercanías.
DEPARTAMENTOS
A) Diseño de producto.
La diseño y la moda son el punto de partida y objetivo de las estrategias creativas y
comerciales de las empresas de calzado, por eso el CTCR facilita a los diseñadores,
modelistas y profesionales del sector, en general, el conocimiento de las tendencias del
sector y su evolución día a día.
En primer lugar se utiliza una máquina que mediante un láser recoge las medidas de un
zapato y a partir de él produce un volumen en 3D en el ordenador en el que se pueda
trabajar cómodamente.
A continuación se realizan distintos modelos y se utiliza una impresora 3D, que
imprime sobre yeso y así se pueden comprobar los resultados.
29/11/2015
Por último cuando ya tenemos el modelo que queremos podemos producirlo en una
fresa automática de 4 cilindros, de manera que metemos los datos a través del ordenador
y ella sola nos produce el modelo que deseamos en un material plástico.
B) Laboratorio físico
En el laboratorio del CTCR, considerado uno de los mejores laboratorios de España, y
en colaboración con el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop), se
realizan multitud de ensayos normalizados y adaptados a las necesidades de las
empresas.
En este departamento se realizan distintos ensayos, como pueden ser ensayos de
tracción de la suela, de penetración de clavos, impermeabilidad, resistencia de los
cordones, del calentamiento,…
Estos ensayos son muy importantes ya que la mayoría de las empresas para las que el
CTC realiza prototipos son de calzado de seguridad en el trabajo, como puede ser para
el cuerpo de bomberos o el ejército. Por lo tanto es muy importante que el calzado sea
capaz de resistir ante situaciones adversas.
C) Laboratorio químico
En este departamento se está estudiando en la actualidad el comportamiento de los
nanomateriales, que son materiales muy pequeños que tienen unas propiedades muy
interesantes.
Por ejemplo un líquido al que se lo somete a un impacto se endurece de manera que no
se produce una deformación.
O una tela que cambia de color según la temperatura a la que este expuesto.
29/11/2015
MATERIALES QUE SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE CALZADO
A parte de los nanomateriales ya mencionados se utilizan distintos tipos de materiales
como pueden ser fibras sintéticas o cuero para la parte que recubre el pie y para la suela
se utilizan distintos tipos de plásticos como puede ser el poliestireno o caucho obtenido
a través de la vulcanización.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y RECICLADO
No se puede realizar reciclado de muchos productos, ya que la mayoría de los plásticos
son termoestables y por tanto no se pueden volver a fundir, y los ensayos llevan a los
tejidos y suelas hasta el límite por lo que pueden resultar muy dañados al final.
En el proceso de investigación químico se pueden dar distintos tipos de residuos que
debido a sus componentes deberán ser trasladados a una central adecuada.
OTROS CTC
Existen centros tecnológicos del calzado en Murcia, Almansa y el de Arnedo.
Estos centros cuentan con una gran actividad ya que cada vez se da más importancia a la
seguridad y a la búsqueda de nuevos materiales que eleven la comodidad y la calidad
del calzado que llevamos a diario.
Por ello hay gran cantidad de empresas que están interesadas en invertir en este sector
para así poder hacer que sus propuestas en calzado cada año resulten más atractivas a
los compradores, debido a la gran potencia que hay actualmente en el mercado.
Nanomaterial 1
Suela poliestireno 1
29/11/2015
2) MATRICERÍAS LAM
DATOS DE LA EMPRESA
Matricerías LAM es una empresa que se dedica al mecanizado del metal para así poder
obtener piezas de gran calidad que luego serán usadas generalmente para el montaje de
otros productos.
Esta empresa trabaja esencialmente con tres metales: titanio, acero y aluminio. En
concreto el mecanizado del titanio es de los que más utiliza ya que produce piezas que
servirán en el sector de la aeronáutica, por lo que es preciso utilizar un material de las
características del titanio.
Esta empresa trabaja conjuntamente con otra empresa riojana llamada MASA, donde se
llevan las piezas de titanio y allí se ensamblan.
Máquinas utilizadas
La mayoría de las máquinas son fresas, en los que la pieza se mantiene quieta, y es la
máquina la que se va moviendo para así generar la pieza que deseamos a partir del tocho
inicial.
Se utilizan distintos tipos de fresas según el acabado que queremos, ya puede ser para
pulir una superficie o para eliminar gran cantidad de material.
También hay taladradoras con distintos diámetros de punta, llegando a ser muy
pequeñas y de gran precisión.
Poseen además una máquina que provoca corte a través de un hilo por el que circula una
gran intensidad de corriente.
Piezas de titanio 1 Fresa del titanio 1
29/11/2015
Reciclado e impacto medioambiental
El reciclado del material metálico utilizado en el mecanizado de las piezas es casi total,
ya que el material se lleva a otras empresas que lo funden para poder así volver a
generar nuevos tochos.
En concreto es muy importante el reciclado del titanio ya que es un material de un
elevado coste, 30 euros el kilogramo, aunque tanto el acero como el aluminio sufren en
mismo proceso.
En esta empresa no se generan grandes residuos ya que el material solo se somete a
procesos físicos, por lo tanto el mayor residuo que tenemos es el polvo generado en el
mecanizado, que puede ser fácilmente controlado a través de filtros.
Opinión personal
Al realizar la visita me llamó especialmente la atención la modernidad de la mayoría de
las máquinas y las dimensiones de las mismas.
Especialmente interesante es ver el proceso de mecanizado del titanio, ya que es un
material muy complicado de mecanizar debido a su dureza. Las máquinas utilizadas en
el proceso son en su mayoría automatizadas y poseen una precisión casi absoluta, ya
que se fabrican piezas para la industria aeronáutica como pueden ser escotillas de
aviones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganInforme ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganMiguelBarragan7
 
Trabajo global fundamentos
Trabajo global fundamentosTrabajo global fundamentos
Trabajo global fundamentos
9697009
 
Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4
eviscarolina
 
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)

La actualidad más candente (7)

Informe ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barraganInforme ctcr miguel_barragan
Informe ctcr miguel_barragan
 
Trabajo global fundamentos
Trabajo global fundamentosTrabajo global fundamentos
Trabajo global fundamentos
 
Informe ctcr
Informe ctcrInforme ctcr
Informe ctcr
 
Centro tecnologico calzado
Centro tecnologico calzadoCentro tecnologico calzado
Centro tecnologico calzado
 
Casi casi termminado
Casi casi termminadoCasi casi termminado
Casi casi termminado
 
Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4Trabajo de electiva4
Trabajo de electiva4
 
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)
Acfi newsletter september 2018 (90)
 

Destacado

2 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
2 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )2 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
2 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
18_SUSANA_03
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
quiqueglez96
 
4 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
4 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )4 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
4 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
18_SUSANA_03
 
ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE
18_SUSANA_03
 
Segundainvestigacion 160624171449
Segundainvestigacion 160624171449Segundainvestigacion 160624171449
Segundainvestigacion 160624171449
18_SUSANA_03
 
Big_SQL_3.0_Whitepaper
Big_SQL_3.0_WhitepaperBig_SQL_3.0_Whitepaper
Big_SQL_3.0_WhitepaperScott Gray
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
Ryo Kitajima
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
quiqueglez96
 
inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad
18_SUSANA_03
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
quiqueglez96
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
quiqueglez96
 
Entrega final de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
Entrega final de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )Entrega final de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
Entrega final de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
18_SUSANA_03
 
Ghid teza-licenta
Ghid teza-licentaGhid teza-licenta
Ghid teza-licenta
Anna Panici
 
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE 3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
18_SUSANA_03
 

Destacado (16)

2 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
2 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )2 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
2 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
4 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
4 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )4 evaluacion de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
4 evaluacion de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
 
ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE
 
Segundainvestigacion 160624171449
Segundainvestigacion 160624171449Segundainvestigacion 160624171449
Segundainvestigacion 160624171449
 
121
121121
121
 
Big_SQL_3.0_Whitepaper
Big_SQL_3.0_WhitepaperBig_SQL_3.0_Whitepaper
Big_SQL_3.0_Whitepaper
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Priklyuchenia_cheloveka
Priklyuchenia_chelovekaPriklyuchenia_cheloveka
Priklyuchenia_cheloveka
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
 
Entrega final de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
Entrega final de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )Entrega final de diseño industrial 7  paola duran (camara de utileria )
Entrega final de diseño industrial 7 paola duran (camara de utileria )
 
Ghid teza-licenta
Ghid teza-licentaGhid teza-licenta
Ghid teza-licenta
 
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE 3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
3 Y 4 EVALUACIÓN LA SILLA DESPLAZABLE
 

Similar a Actividad 8

Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcrjablas
 
Visita ctcr miguel arráiz
Visita ctcr miguel arráizVisita ctcr miguel arráiz
Visita ctcr miguel arráiz
Miguel Arraiz
 
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LANPráctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
maaleson
 
Visitas tecnológicas
Visitas tecnológicasVisitas tecnológicas
Visitas tecnológicas
dgomezruiz96
 
Visita al centro tecnologico del calzado
Visita al centro tecnologico del calzadoVisita al centro tecnologico del calzado
Visita al centro tecnologico del calzadofacasis
 
Visita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzadoVisita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzado
dalacall
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
crguis
 
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaronPractica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Alvarogarcy
 
Práctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicasPráctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicas
Arturo Andrés
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcrosbalado
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7enferng
 
Informe visita al ctcr
Informe visita al ctcrInforme visita al ctcr
Informe visita al ctcrasgomec
 
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureñaP7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
ander967
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojapeibanez
 
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñezP7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Visita tecnológica
Visita tecnológica Visita tecnológica
Visita tecnológica
Youssef Belmalem
 

Similar a Actividad 8 (20)

Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcr
 
Visita ctcr miguel arráiz
Visita ctcr miguel arráizVisita ctcr miguel arráiz
Visita ctcr miguel arráiz
 
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LANPráctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
 
Visitas tecnológicas
Visitas tecnológicasVisitas tecnológicas
Visitas tecnológicas
 
Visita al centro tecnologico del calzado
Visita al centro tecnologico del calzadoVisita al centro tecnologico del calzado
Visita al centro tecnologico del calzado
 
Visita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzadoVisita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzado
 
Inf.visita
Inf.visitaInf.visita
Inf.visita
 
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaronPractica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
 
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
Pr.2 cdm visitaal_ctcrPr.2 cdm visitaal_ctcr
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
 
Práctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicasPráctica 7 Visitas técnicas
Práctica 7 Visitas técnicas
 
Visita al ctcr
Visita al ctcrVisita al ctcr
Visita al ctcr
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Informe visita al ctcr
Informe visita al ctcrInforme visita al ctcr
Informe visita al ctcr
 
Ctcr paula andrés
Ctcr paula andrésCtcr paula andrés
Ctcr paula andrés
 
Ctc
CtcCtc
Ctc
 
Ctcr
CtcrCtcr
Ctcr
 
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureñaP7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
 
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñezP7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
 
Visita tecnológica
Visita tecnológica Visita tecnológica
Visita tecnológica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad 8

  • 1. 29/11/2015 VISITAS CIENCIA DE MATERIALES CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO Y MATRICERÍAS LAM ENRIQUE GONZÁLEZ DE VIÑASPRE MOSCARDÓ GRUPO A
  • 2. 29/11/2015 1) CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO, ARNEDO (LA RIOJA) ¿QUÉ ES? El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, fue inaugurado el 16 de enero de 2007 con la misión de incrementar la competitividad de las empresas del sector calzado. Así, ha venido realizando actividades relacionadas con la promoción y ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) como principal filosofía de trabajo, de acuerdo a las nuevas demandas. Durante este tiempo, la actividad del CTCR ha experimentado una evolución significativa que ha sido captada a la perfección por las empresas del sector del calzado o con intereses en el mismo y, tal es así, que da servicio y/o cobertura al 97 por ciento de las empresas del sector riojano. Entre otros, una parte importante de los objetivos del CTCR se basan en: • Impulsar y dinamizar actuaciones y proyectos de investigación, desarrollo e innovación, I+D+i. • Contribuir al progreso tecnológico de las empresas manteniendo a su vez relaciones de contacto, colaboración y cooperación. • Proporcionar asistencia en materia de calidad, normativa, medio ambiente, fabricación, ensayos físico-químicos y otras áreas que susciten su interés. • Promover la formación y especialización de los recursos humanos mediante la realización de jornadas, seminarios, cursos o cualquier otra iniciativa de interés. • Formalizar acuerdos y/o convenios con agentes del sector, organismos o entidades públicas o privadas, así como con instituciones de distinta índole que contribuyan al desarrollo de la propia actividad. ¿QUÉ EMPRESAS ESTÁN INVOLUCRADAS? Hay alrededor de 100 empresas relacionada con el CTC, entre las que se encuentran distintas empresas de calzado o empresas de transporte. A continuación se nombran algunas de ellas: Victoria, calzados Lormy, Fluchos, Famo, La Cadena, DHL o Bellota.
  • 3. 29/11/2015 RESEÑA HISTÓRICA Cuando se inauguró el CTC en 2007, la empresa contaba con solamente 9 empleados. Con el paso del tiempo y viendo los buenos progresos que se estaban realizando poco a poco el CTC fue aumentando su plantilla hasta llegar a los 27 empleados con los que cuenta actualmente. Esto supuso un gran aumento en la economía de Arnedo, ya que la gran cantidad de empresas del calzado, en concreto calzado de seguridad para el trabajo, se vieron beneficiadas al tener este centro en sus cercanías. DEPARTAMENTOS A) Diseño de producto. La diseño y la moda son el punto de partida y objetivo de las estrategias creativas y comerciales de las empresas de calzado, por eso el CTCR facilita a los diseñadores, modelistas y profesionales del sector, en general, el conocimiento de las tendencias del sector y su evolución día a día. En primer lugar se utiliza una máquina que mediante un láser recoge las medidas de un zapato y a partir de él produce un volumen en 3D en el ordenador en el que se pueda trabajar cómodamente. A continuación se realizan distintos modelos y se utiliza una impresora 3D, que imprime sobre yeso y así se pueden comprobar los resultados.
  • 4. 29/11/2015 Por último cuando ya tenemos el modelo que queremos podemos producirlo en una fresa automática de 4 cilindros, de manera que metemos los datos a través del ordenador y ella sola nos produce el modelo que deseamos en un material plástico. B) Laboratorio físico En el laboratorio del CTCR, considerado uno de los mejores laboratorios de España, y en colaboración con el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop), se realizan multitud de ensayos normalizados y adaptados a las necesidades de las empresas. En este departamento se realizan distintos ensayos, como pueden ser ensayos de tracción de la suela, de penetración de clavos, impermeabilidad, resistencia de los cordones, del calentamiento,… Estos ensayos son muy importantes ya que la mayoría de las empresas para las que el CTC realiza prototipos son de calzado de seguridad en el trabajo, como puede ser para el cuerpo de bomberos o el ejército. Por lo tanto es muy importante que el calzado sea capaz de resistir ante situaciones adversas. C) Laboratorio químico En este departamento se está estudiando en la actualidad el comportamiento de los nanomateriales, que son materiales muy pequeños que tienen unas propiedades muy interesantes. Por ejemplo un líquido al que se lo somete a un impacto se endurece de manera que no se produce una deformación. O una tela que cambia de color según la temperatura a la que este expuesto.
  • 5. 29/11/2015 MATERIALES QUE SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE CALZADO A parte de los nanomateriales ya mencionados se utilizan distintos tipos de materiales como pueden ser fibras sintéticas o cuero para la parte que recubre el pie y para la suela se utilizan distintos tipos de plásticos como puede ser el poliestireno o caucho obtenido a través de la vulcanización. TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y RECICLADO No se puede realizar reciclado de muchos productos, ya que la mayoría de los plásticos son termoestables y por tanto no se pueden volver a fundir, y los ensayos llevan a los tejidos y suelas hasta el límite por lo que pueden resultar muy dañados al final. En el proceso de investigación químico se pueden dar distintos tipos de residuos que debido a sus componentes deberán ser trasladados a una central adecuada. OTROS CTC Existen centros tecnológicos del calzado en Murcia, Almansa y el de Arnedo. Estos centros cuentan con una gran actividad ya que cada vez se da más importancia a la seguridad y a la búsqueda de nuevos materiales que eleven la comodidad y la calidad del calzado que llevamos a diario. Por ello hay gran cantidad de empresas que están interesadas en invertir en este sector para así poder hacer que sus propuestas en calzado cada año resulten más atractivas a los compradores, debido a la gran potencia que hay actualmente en el mercado. Nanomaterial 1 Suela poliestireno 1
  • 6. 29/11/2015 2) MATRICERÍAS LAM DATOS DE LA EMPRESA Matricerías LAM es una empresa que se dedica al mecanizado del metal para así poder obtener piezas de gran calidad que luego serán usadas generalmente para el montaje de otros productos. Esta empresa trabaja esencialmente con tres metales: titanio, acero y aluminio. En concreto el mecanizado del titanio es de los que más utiliza ya que produce piezas que servirán en el sector de la aeronáutica, por lo que es preciso utilizar un material de las características del titanio. Esta empresa trabaja conjuntamente con otra empresa riojana llamada MASA, donde se llevan las piezas de titanio y allí se ensamblan. Máquinas utilizadas La mayoría de las máquinas son fresas, en los que la pieza se mantiene quieta, y es la máquina la que se va moviendo para así generar la pieza que deseamos a partir del tocho inicial. Se utilizan distintos tipos de fresas según el acabado que queremos, ya puede ser para pulir una superficie o para eliminar gran cantidad de material. También hay taladradoras con distintos diámetros de punta, llegando a ser muy pequeñas y de gran precisión. Poseen además una máquina que provoca corte a través de un hilo por el que circula una gran intensidad de corriente. Piezas de titanio 1 Fresa del titanio 1
  • 7. 29/11/2015 Reciclado e impacto medioambiental El reciclado del material metálico utilizado en el mecanizado de las piezas es casi total, ya que el material se lleva a otras empresas que lo funden para poder así volver a generar nuevos tochos. En concreto es muy importante el reciclado del titanio ya que es un material de un elevado coste, 30 euros el kilogramo, aunque tanto el acero como el aluminio sufren en mismo proceso. En esta empresa no se generan grandes residuos ya que el material solo se somete a procesos físicos, por lo tanto el mayor residuo que tenemos es el polvo generado en el mecanizado, que puede ser fácilmente controlado a través de filtros. Opinión personal Al realizar la visita me llamó especialmente la atención la modernidad de la mayoría de las máquinas y las dimensiones de las mismas. Especialmente interesante es ver el proceso de mecanizado del titanio, ya que es un material muy complicado de mecanizar debido a su dureza. Las máquinas utilizadas en el proceso son en su mayoría automatizadas y poseen una precisión casi absoluta, ya que se fabrican piezas para la industria aeronáutica como pueden ser escotillas de aviones.