SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Gutiérrez Rebollo
Nacho Jimenez Capa
FHW 1ºASIR
PRACTICA 8
FUENTE DE ALIMENTACION
1
Contenido
Ejercicio 1......................................................................... 3
Ejercicio 2......................................................................... 4
Ejercicio 3......................................................................... 4
Ejercicio 4......................................................................... 5
Ejercicio 5......................................................................... 7
Condiciones de entrega.................................................. 8
Criterios de calificación................................................... 8
Referencias ...................................................................... 8
2
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Valores conector ATX............................................. 3
Ilustración 2 . Conectores de la fuente de alimentación................ 4
Ilustración 2. Conector Sata........................................................... 5
Ilustración 3. Conector 4 terminales.............................................. 6
Ilustración 4. Conector ATX ......................................................... 6
Ilustración 5. Conector 4 terminales IDE...................................... 7
Ilustración 6. Conector 4 terminales FD........................................ 7
3
Fundamentos de Hardware.
Trimestre 3. Práctica 2.
Estudio de la Fuente de Alimentación
Ejercicio 1
1. Uno de los elementos más importantes en cualquier PC es la Fuente de
Alimentación. Para ello, debes leer [1] y hacer una síntesis para extraer los
contenidos más importantes.
Las fuentes ATX son las que se usan habitual en los ordenadores. Disponen
de una gran potencia y salidas con diferentes niveles de tensión.
Podemos encontrar de potencias desde 300W a 1000W, pero no siempre la
fuente consume esa energía ni que sea capaz de administrarla.
El conector ATX es un conector que antes tenia 20 pines y actualmente tiene
24 pines.
Ilustración 1. Valores conector ATX
Es un cable codificado por colores. Los cables mas interesantes son los
siguientes
• Verde  PS-ON
• Salidas de Voltaje
o Naranja  +3V
o Rojo  +5V
o Morado  +5V SB
o Amarillo  +12V
o Negro  Ground (Tierra)
4
También consta del cable de alimentación del microprocesador, el de la
disquetera, los molex y los Sata.
Ilustración 2 . Conectores de la fuente de alimentación
Ejercicio 2
2. Localiza la marca y el modelo de la fuente de alimentación del PC. Indica cuál es su
marca y modelo, así como la potencia (W) que suministra a su salida.
Marca: PC CABE
Modelo: 200xA
Potencia: 500W
Ejercicio 3
3. Es fundamental comprobar que una fuente de alimentación proporcione las
magitudes correctas y para ello hemos de usar el dispositivo de instrumentación
adecuado. Con un polímetro comprueba los valores de tensión (V) que proporciona
a la salida de los siguientes conectores:
a. Amarillo, naranja, verde, morado, rojo.
Valor Teórico Valor Medido
Amarillo +12V 11.2V
Naranja 3.3V 3V
Verde 5V pin de encendido
Morado 5V 4.9V
Rojo 5V 5V
5
b. Conector SB. ¿Cuál es su función?
Conector Stand By, es una salida que, aunque la fuente no esté
apagada, tiene tensión, para por ejemplo encender sensores que
enciendan la fuente cuando ocurra algo.
Ejercicio 4
4. Indica el nombre de todos los conectores de la FA, así como el nombre de los
dispositivos que alimenta. Primero has de localizarlos en la FA, fotografiarlos y crear
una tabla donde les clasifiques. Para ello puede serte útil [2].
Conector SATA: alimentar a los discos duros y unidades ópticas de tipo
SATA.
Ilustración 3. Conector Sata
Conector de 4 terminales: alimenta al microprocesador.
6
Ilustración 4. Conector 4 terminales
Conector ATX: electricidad a la tarjeta principal.
Ilustración 5. Conector ATX
Conector de 4 terminales IDE: alimenta discos duros y las unidades ópticas
de tipo IDE.
7
Ilustración 6. Conector 4 terminales IDE
Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
Ilustración 7. Conector 4 terminales FD
Ejercicio 5
5. Elabora una memoria en formato pdf con todo lo anterior, súbelo a slideshare y crea
una entrada en tu blog donde especifiques las cosas aprendidas, así como un enlace
a slideshare para leer y descargar la práctica.
8
Condiciones de entrega
Fecha límite de entrega 25 de abril de 2018 a la asignación correspondiente.
Criterios de calificación
• 45% maquetación de la memoria.
• 40% calidad técnica de la memoria
• 10% calidad de la entrada del blog
Referencias
• [1]. Fuentes de Alimentación.
https://www.luisllamas.es/fuente-de-alimentacion-casera-con-fuente-atx-1-de-2/
https://www.luisllamas.es/fuente-de-alimentacion-casera-con-fuente-atx-2-de-2/
• [2]. Conectores de la Fuente de Alimentación.
https://sites.google.com/site/aitzimarcos/fuha/la-fuente-de-alimentacion/tipos-de-
fuentes-de-alimentacion/fuentes-atx

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 8. Fuente de Alimentación

manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdfmanual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
FernandoDeLaTorre21
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
guofee
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
guofee
 
Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
Nombre Apellidos
 
P9 memoria ram
P9 memoria ramP9 memoria ram
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Conectores principales de la placa base de un PC
Conectores principales de la placa base de un PCConectores principales de la placa base de un PC
Conectores principales de la placa base de un PC
Armando Alonso Fernández
 
Práctica Conectores Placa Base
Práctica Conectores Placa Base Práctica Conectores Placa Base
Práctica Conectores Placa Base
Diego Pérez Molaguero
 
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
Clishman Félix Villavicencio
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADORMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
MAGNA75
 
Introduccion a los Sistemas Digitales
Introduccion a los Sistemas DigitalesIntroduccion a los Sistemas Digitales
Introduccion a los Sistemas Digitales
giov gmb
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
Cristian Sancho
 
Introduccion a mbox 2
Introduccion a mbox 2Introduccion a mbox 2
Introduccion a mbox 2
Artigua
 
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sopPortafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
Analy2a
 
Realidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicionRealidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicion
laura23jimenez
 
Realidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicionRealidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicion
dayitk295
 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Diego Pérez Molaguero
 
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
Armando Alonso Fernández
 

Similar a Práctica 8. Fuente de Alimentación (20)

manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdfmanual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
manual-actividades-esp32-steamakers_compress.pdf
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
 
Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
 
P9 memoria ram
P9 memoria ramP9 memoria ram
P9 memoria ram
 
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
Manual de programación con Win-FST en PLC Festo
 
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
PLC: Manual de practicas del laboratorio de controladores industriales progra...
 
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
PLC: Manual de practicas de Controladores industriales Programables
 
Conectores principales de la placa base de un PC
Conectores principales de la placa base de un PCConectores principales de la placa base de un PC
Conectores principales de la placa base de un PC
 
Práctica Conectores Placa Base
Práctica Conectores Placa Base Práctica Conectores Placa Base
Práctica Conectores Placa Base
 
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADORMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
 
Introduccion a los Sistemas Digitales
Introduccion a los Sistemas DigitalesIntroduccion a los Sistemas Digitales
Introduccion a los Sistemas Digitales
 
Mantenimiento win7
Mantenimiento win7Mantenimiento win7
Mantenimiento win7
 
Introduccion a mbox 2
Introduccion a mbox 2Introduccion a mbox 2
Introduccion a mbox 2
 
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sopPortafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
Portafolio unidad 2 y 3 nolasco leija yordi raziel 4a sop
 
Realidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicionRealidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicion
 
Realidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicionRealidad aumentada 1a_edicion
Realidad aumentada 1a_edicion
 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
 
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
Armando y Diego Practica 2, Trimestre 3.
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 

Último (8)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 

Práctica 8. Fuente de Alimentación

  • 1. Álvaro Gutiérrez Rebollo Nacho Jimenez Capa FHW 1ºASIR PRACTICA 8 FUENTE DE ALIMENTACION
  • 2. 1 Contenido Ejercicio 1......................................................................... 3 Ejercicio 2......................................................................... 4 Ejercicio 3......................................................................... 4 Ejercicio 4......................................................................... 5 Ejercicio 5......................................................................... 7 Condiciones de entrega.................................................. 8 Criterios de calificación................................................... 8 Referencias ...................................................................... 8
  • 3. 2 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 1. Valores conector ATX............................................. 3 Ilustración 2 . Conectores de la fuente de alimentación................ 4 Ilustración 2. Conector Sata........................................................... 5 Ilustración 3. Conector 4 terminales.............................................. 6 Ilustración 4. Conector ATX ......................................................... 6 Ilustración 5. Conector 4 terminales IDE...................................... 7 Ilustración 6. Conector 4 terminales FD........................................ 7
  • 4. 3 Fundamentos de Hardware. Trimestre 3. Práctica 2. Estudio de la Fuente de Alimentación Ejercicio 1 1. Uno de los elementos más importantes en cualquier PC es la Fuente de Alimentación. Para ello, debes leer [1] y hacer una síntesis para extraer los contenidos más importantes. Las fuentes ATX son las que se usan habitual en los ordenadores. Disponen de una gran potencia y salidas con diferentes niveles de tensión. Podemos encontrar de potencias desde 300W a 1000W, pero no siempre la fuente consume esa energía ni que sea capaz de administrarla. El conector ATX es un conector que antes tenia 20 pines y actualmente tiene 24 pines. Ilustración 1. Valores conector ATX Es un cable codificado por colores. Los cables mas interesantes son los siguientes • Verde  PS-ON • Salidas de Voltaje o Naranja  +3V o Rojo  +5V o Morado  +5V SB o Amarillo  +12V o Negro  Ground (Tierra)
  • 5. 4 También consta del cable de alimentación del microprocesador, el de la disquetera, los molex y los Sata. Ilustración 2 . Conectores de la fuente de alimentación Ejercicio 2 2. Localiza la marca y el modelo de la fuente de alimentación del PC. Indica cuál es su marca y modelo, así como la potencia (W) que suministra a su salida. Marca: PC CABE Modelo: 200xA Potencia: 500W Ejercicio 3 3. Es fundamental comprobar que una fuente de alimentación proporcione las magitudes correctas y para ello hemos de usar el dispositivo de instrumentación adecuado. Con un polímetro comprueba los valores de tensión (V) que proporciona a la salida de los siguientes conectores: a. Amarillo, naranja, verde, morado, rojo. Valor Teórico Valor Medido Amarillo +12V 11.2V Naranja 3.3V 3V Verde 5V pin de encendido Morado 5V 4.9V Rojo 5V 5V
  • 6. 5 b. Conector SB. ¿Cuál es su función? Conector Stand By, es una salida que, aunque la fuente no esté apagada, tiene tensión, para por ejemplo encender sensores que enciendan la fuente cuando ocurra algo. Ejercicio 4 4. Indica el nombre de todos los conectores de la FA, así como el nombre de los dispositivos que alimenta. Primero has de localizarlos en la FA, fotografiarlos y crear una tabla donde les clasifiques. Para ello puede serte útil [2]. Conector SATA: alimentar a los discos duros y unidades ópticas de tipo SATA. Ilustración 3. Conector Sata Conector de 4 terminales: alimenta al microprocesador.
  • 7. 6 Ilustración 4. Conector 4 terminales Conector ATX: electricidad a la tarjeta principal. Ilustración 5. Conector ATX Conector de 4 terminales IDE: alimenta discos duros y las unidades ópticas de tipo IDE.
  • 8. 7 Ilustración 6. Conector 4 terminales IDE Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. Ilustración 7. Conector 4 terminales FD Ejercicio 5 5. Elabora una memoria en formato pdf con todo lo anterior, súbelo a slideshare y crea una entrada en tu blog donde especifiques las cosas aprendidas, así como un enlace a slideshare para leer y descargar la práctica.
  • 9. 8 Condiciones de entrega Fecha límite de entrega 25 de abril de 2018 a la asignación correspondiente. Criterios de calificación • 45% maquetación de la memoria. • 40% calidad técnica de la memoria • 10% calidad de la entrada del blog Referencias • [1]. Fuentes de Alimentación. https://www.luisllamas.es/fuente-de-alimentacion-casera-con-fuente-atx-1-de-2/ https://www.luisllamas.es/fuente-de-alimentacion-casera-con-fuente-atx-2-de-2/ • [2]. Conectores de la Fuente de Alimentación. https://sites.google.com/site/aitzimarcos/fuha/la-fuente-de-alimentacion/tipos-de- fuentes-de-alimentacion/fuentes-atx