SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO 2017 MANUAL DE
ENSABLAJE DE UN
COMPUTADOR
UNIVERSIDAD DE OTAVALO
SANTIAGO CHACHALO, EDISON MARTÍNEZ,
KAREN SÁNCHEZ, BELÉN GÓMEZ
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
DOCENTE: DIP. SUP FREDDY NARANJO
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
1
Contenido
1. INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE PODER..........................................................................3
1.1 PASO 1:.................................................................................................................3
1.2 PASO 2:.................................................................................................................3
1.3 PASO 3:.................................................................................................................3
2. INSTALACIÓN DE LA MAINBOARD..................................................................................3
2.1 PASO 1:.................................................................................................................3
2.2 PASO 2:.................................................................................................................4
2.3 PASO 3:.................................................................................................................4
2.4 PASO 4:.................................................................................................................4
3. INSTALACIÓN DEL PROCESADOR....................................................................................4
3.1 PASO 1:.................................................................................................................4
3.2 PASO 2:.................................................................................................................5
3.3 PASO 3:.................................................................................................................5
3.4 PASO 4:.................................................................................................................6
3.5 PASO 5:.................................................................................................................6
3.6 PASO 6:.................................................................................................................7
3.7 PASO 7:.................................................................................................................7
3.8 PASO 8:.................................................................................................................7
3.9 PASO 9:.................................................................................................................7
4. INSTALACIÓN DE LAS MEMORIA RAM ............................................................................8
4.1 PASO 1:.................................................................................................................8
4.2 PASO 2:.................................................................................................................8
4.3 PASO 3:.................................................................................................................8
5. INSTALACIÓN DE LAS TARJETAS DE EXPANSÍON ..............................................................9
5.1 PASO 1:.................................................................................................................9
5.2 PASO 2:.................................................................................................................9
5.3 PASO 3:.................................................................................................................9
5.4 PASO 4:.................................................................................................................9
5.5 PASO 5:.................................................................................................................9
6. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO......................................................................................9
6.1 PASO 1:.................................................................................................................9
6.2 PASO 2:...............................................................................................................11
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
2
6.3 PASO 3:...............................................................................................................12
7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD ÓPTICA (DVD WRITER).....................................................12
7.1 PASO 1:...............................................................................................................12
7.2 PASO 2:...............................................................................................................12
7.3 PASO 3:...............................................................................................................12
7.4 PASO 4:...............................................................................................................13
Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1: Fuente de Poder Instalada................................................................................3
Ilustración 2: Plantilla de Dispositivos de E/S..........................................................................4
Ilustración 3: Instalación de la Mainboard enel Case..............................................................4
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
3
1. INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE PODER
Para la instalación de la fuente de poder seguiremos los siguientes pasos:
1.1 PASO 1:Colocarel case de costadoy retirarla tapa, estonospermitirátenerel mejor
acceso al espacio donde se alojará la fuente de poder.
1.2 PASO 2: Abrir la caja del computador, para acceder al espacio donde se colocará la
fuente de poder, de ser necesario deberemos retirar algunos componentes,
dependiendo del modelo y distribución de la caja
1.3 PASO 3: Instalar la fuente de alimentación, asegurándonos de que cualquier
ventilador cerca de la misma no quede bloqueado, debemos asegurar la fuente con
los tornillos.
Ilustración 1: Fuente de Poder Instalada
2. INSTALACIÓN DE LA MAINBOARD
Para la instalación de la mainboard seguiremos los siguientes pasos:
2.1 PASO 1: Reemplazarel protectordel panel I/O, ubicado en la parte trasera del case,
donde se extienden, hacia afuera, los conectores de la mainboard, en este sitio se
conecta el monitor, USB y otros dispositivos.
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
4
Ilustración 2: Plantilla de Dispositivos de E/S
2.2 PASO 2: Asegurarsedeinstalar bien el panel, comparandola posiciónde los
conectores de la mainboard.
2.3 PASO 3: Identificarlosseparadoresen el case, mismosque ayudanaseparar la
mainboardde la caja.
2.4 PASO 4: Instalarlamainboardhaciendocoincidir los agujeros de la misma en los
separadoresdel case, y sujetarla con los tornillos necesarios.
Ilustración 3: Instalación de la Mainboard en el Case
3. INSTALACIÓN DEL PROCESADOR
Para la instalación del procesador vamos a seguir los siguientes pasos:
3.1 PASO 1:Ubicamosel zócaloque se encuentraen la mainboard, por lo general en un
cuadrado grande que tiene unos agujeros donde irán introducidos los pines del
procesador.
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
5
Ilustración 4: Zócalo de la Mainboard
3.2 PASO 2: Alzamos el sujetador o palanca que se encuentra cerrado junto al zócalo.
3.3 PASO 3:El procesadorposee una marca, una de sus esquinas recortada, o un par de
muescas en dos lados, que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya
que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo.
Zócalo
Sujetador
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
6
3.4 PASO 4: Insertamos el procesador en el zócalo dejándolo caer de manera suave y
delicada.
3.5 PASO 5: Cerramos el sujetador o palanca y con ello el procesador se encontrará
sujeto en la mainboard de manera segura.
Marcas
Muescas
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
7
3.6 PASO 6: Colocamos una gota pequeña de pasta térmica en el procesador.
3.7 PASO 7: Enseguida tomamos el disipador de fábrica y le colocamos encima de.
procesador haciendo calzar los 4 anclajes en las 4 perforaciones que tiene la
mainboard.
3.8 PASO 8: Al estar correctamente alineados los anclajes giramos los anclajes de
izquierda a derecha y con ello estaría montado correctamente el disipador.
3.9 PASO 9: El cable de alimentación del disipador le colocamos en el CPU FAN de la
mainboard teniendo la precaución de que ese cable no estorbe al ventilador del
disipador.
Sujetador
Disipador
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
8
4. INSTALACIÓN DE LAS MEMORIA RAM
Para la instalaciónde laMemoriaRAMvamosa seguirlossiguientespasos:
4.1 PASO 1: Verificamos que tipo de memoria RAMacepta nuestra Mainboard.
NOTA: Nuestra mainboard acepta las memorias RAMde Tipo DDR.
4.2 PASO 2: Abrimos los sujetadores de izquierda a derecha para poder introducir la
memoria RAM.
4.3 PASO 3:IntroducimoslaMemoriaRAMhaciendocoincidirlaentradade laRAM de la
Mainboard con la hendidura de la memoria RAM.
NOTA: Debemosescucharunsonidode click,al escuchar ese sonido automáticamente los
sujetadoresse enganchanalaMemoriaRAM y con elloestáyainstaladola Memoria RAM.
Hendidura
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
9
5. INSTALACIÓN DE LAS TARJETAS DE EXPANSÍON
Para la instalación de lastarjetasde expansiónseguiremos lossiguientespasos:
5.1 PASO 1:IdentificarlasranurasPCIen lamainboard,sonranuras rectangularesque se
correspondenconpuertosenlaparte posteriordel case y retiramoslaplacaque
cubre la ranura enla parte posteriordel case.
NOTA: Se debe tenerlatarjetacorrecta para que sea soportadapor la mainboardque
estamosutilizando.
5.2 PASO 2: Se debe tomarlatarjetade loscostadosy con muchocuidadola tarjeta,
evitandotocarloscontactos que estána lo largode la parte inferiorytambiénevitar
tocar loscircuitos.
5.3 PASO 3:Debemosalinearlatarjeta,guiándonosporlaentradaenlamainboardy la
hendiduraque presentalatarjeta.
5.4 PASO 4:Se introduce latarjetayse presionadesde losextremosfirmemente la
tarjetahacia abajo.
5.5 PASO 5: Asegurarfirmemente latarjetaconel tornillode laplacaque retiramosen
el paso 1.
6. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO
6.1 PASO 1: Buscarunlugaren el gabinete,enlaparte interna,pordebajodel CD-ROOM
O DVD,en uncompartimientode unidades3.5que concuerde yle aseguramoscon
tornillos.
Ranuras PCI
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
10
Compartimiento
unidades 3.5’’
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
11
6.2 PASO 2: Procedemosaconectarloscables,el conectorIDE normalmente tiene una
muesca,loque hace que tambiéntengaunasolaposición.
NOTA: Al igual que el conector de poder solo entra en una posición, pero para que estén
seguros,el cable rojodel conector de poder siempre queda junto con la marca en el conector
IDE, por lo general, la línea de color rojo.
Muesca
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
12
6.3 PASO 3: Finalmentese conectael busde datosa la entradadel busde datos de la
mainboard.
7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD ÓPTICA (DVD WRITER)
7.1 PASO 1: Retirarlacubiertade labahía donde se vaa instalarlaUnidadde CD o DVD.
7.2 PASO 2: Introduzcalaunidaddentrode labahía de la computadora.
7.3 PASO 3: Conectarloscablesde datosyde alimentaciónala unidad de CD/DVD. Para
unidadesIDE: alineael pin1 (el borde rojo) al conector de la unidad CD/DVD. Luego,
conecta el conector de alimentación de 4 pines a la unidad. Para unidades SATA:
alinea la muesca en el conector de la unidad. Luego, conecta el conector de
alimentación SATA (el largo) a la unidad.
Muesca
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO
13
7.4 PASO 4: Conectarel cable de audiode launidadde CD/DVDa latarjeta de sonido.
8. CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Aquí solomostraremoslosdispositivoslaconexiónde Dispositivosde EntradaySalida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowegoUtrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computadorGlayanni
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
Carlos Mora
 
Como armar una computadora
Como armar una computadoraComo armar una computadora
Como armar una computadora
Anderson Huila Diago
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
lauraavilal
 
Pasos de mantenimiento correctivo
Pasos de mantenimiento correctivoPasos de mantenimiento correctivo
Pasos de mantenimiento correctivo
contreras03
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
ingovalles
 
Evaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de ticEvaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de tic
Garcia
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
Edna Hernandez
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareAaron Jimenez
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoagpmuvi
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
 Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Componentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadoraComponentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadora
junior benitez
 
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistegoModernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Software
SoftwareSoftware
Software
LaraGambarte_
 

La actualidad más candente (20)

Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowegoUtrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
Utrzymanie i konserwacja stanowiska komputerowego
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
 
Como armar una computadora
Como armar una computadoraComo armar una computadora
Como armar una computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Pasos de mantenimiento correctivo
Pasos de mantenimiento correctivoPasos de mantenimiento correctivo
Pasos de mantenimiento correctivo
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
 
Evaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de ticEvaluación diagnóstica de tic
Evaluación diagnóstica de tic
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
 
Como instalar un software
Como instalar un softwareComo instalar un software
Como instalar un software
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
 Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
Instalacja sterowników urządzeń peryferyjnych
 
Componentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadoraComponentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadora
 
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistegoModernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
Modernizacja i rekonfiguracja komputera osobistego
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR

COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASOCOMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
vilma Genoveva Vasquez Calderon
 
Mantenimiento al CPU
Mantenimiento al CPUMantenimiento al CPU
Mantenimiento al CPU
Aleks Antonio
 
Cali y vera
Cali y veraCali y vera
Cali y vera
Noelia Emoxa
 
Ensamblade de una pc
Ensamblade de una pcEnsamblade de una pc
Ensamblade de una pcNorma Murillo
 
Fuentes de Poder
Fuentes de PoderFuentes de Poder
Fuentes de Podermilenal2011
 
Proyecto de sistemas
Proyecto de sistemasProyecto de sistemas
Proyecto de sistemas
Britney Lalbay
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasme18186918
 
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.Ramonmaximo Desimomeridio
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
samantha alamarkatete
 
como ensamblar una PC paso a paso
como ensamblar una PC paso a pasocomo ensamblar una PC paso a paso
como ensamblar una PC paso a paso
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorioLaboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
BayronEstivenRiascos
 

Similar a MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASOCOMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
COMO ENSAMBLAR UN COMPUTADOR PASO A PASO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mantenimiento al CPU
Mantenimiento al CPUMantenimiento al CPU
Mantenimiento al CPU
 
Cali y vera
Cali y veraCali y vera
Cali y vera
 
Sapo
SapoSapo
Sapo
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Ensamblade de una pc
Ensamblade de una pcEnsamblade de una pc
Ensamblade de una pc
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de Poder
Fuentes de PoderFuentes de Poder
Fuentes de Poder
 
Proyecto de sistemas
Proyecto de sistemasProyecto de sistemas
Proyecto de sistemas
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
ENSAMBLAJE
ENSAMBLAJEENSAMBLAJE
ENSAMBLAJE
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pcEnsamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
 
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
como ensamblar una PC paso a paso
como ensamblar una PC paso a pasocomo ensamblar una PC paso a paso
como ensamblar una PC paso a paso
 
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje de una  computadora paso por pasoEnsamblaje de una  computadora paso por paso
Ensamblaje de una computadora paso por paso
 
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorioLaboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR

  • 1. AÑO 2017 MANUAL DE ENSABLAJE DE UN COMPUTADOR UNIVERSIDAD DE OTAVALO SANTIAGO CHACHALO, EDISON MARTÍNEZ, KAREN SÁNCHEZ, BELÉN GÓMEZ MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES DOCENTE: DIP. SUP FREDDY NARANJO
  • 2. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 1 Contenido 1. INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE PODER..........................................................................3 1.1 PASO 1:.................................................................................................................3 1.2 PASO 2:.................................................................................................................3 1.3 PASO 3:.................................................................................................................3 2. INSTALACIÓN DE LA MAINBOARD..................................................................................3 2.1 PASO 1:.................................................................................................................3 2.2 PASO 2:.................................................................................................................4 2.3 PASO 3:.................................................................................................................4 2.4 PASO 4:.................................................................................................................4 3. INSTALACIÓN DEL PROCESADOR....................................................................................4 3.1 PASO 1:.................................................................................................................4 3.2 PASO 2:.................................................................................................................5 3.3 PASO 3:.................................................................................................................5 3.4 PASO 4:.................................................................................................................6 3.5 PASO 5:.................................................................................................................6 3.6 PASO 6:.................................................................................................................7 3.7 PASO 7:.................................................................................................................7 3.8 PASO 8:.................................................................................................................7 3.9 PASO 9:.................................................................................................................7 4. INSTALACIÓN DE LAS MEMORIA RAM ............................................................................8 4.1 PASO 1:.................................................................................................................8 4.2 PASO 2:.................................................................................................................8 4.3 PASO 3:.................................................................................................................8 5. INSTALACIÓN DE LAS TARJETAS DE EXPANSÍON ..............................................................9 5.1 PASO 1:.................................................................................................................9 5.2 PASO 2:.................................................................................................................9 5.3 PASO 3:.................................................................................................................9 5.4 PASO 4:.................................................................................................................9 5.5 PASO 5:.................................................................................................................9 6. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO......................................................................................9 6.1 PASO 1:.................................................................................................................9 6.2 PASO 2:...............................................................................................................11
  • 3. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 2 6.3 PASO 3:...............................................................................................................12 7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD ÓPTICA (DVD WRITER).....................................................12 7.1 PASO 1:...............................................................................................................12 7.2 PASO 2:...............................................................................................................12 7.3 PASO 3:...............................................................................................................12 7.4 PASO 4:...............................................................................................................13 Tabla de Ilustraciones Ilustración 1: Fuente de Poder Instalada................................................................................3 Ilustración 2: Plantilla de Dispositivos de E/S..........................................................................4 Ilustración 3: Instalación de la Mainboard enel Case..............................................................4
  • 4. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 3 1. INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE PODER Para la instalación de la fuente de poder seguiremos los siguientes pasos: 1.1 PASO 1:Colocarel case de costadoy retirarla tapa, estonospermitirátenerel mejor acceso al espacio donde se alojará la fuente de poder. 1.2 PASO 2: Abrir la caja del computador, para acceder al espacio donde se colocará la fuente de poder, de ser necesario deberemos retirar algunos componentes, dependiendo del modelo y distribución de la caja 1.3 PASO 3: Instalar la fuente de alimentación, asegurándonos de que cualquier ventilador cerca de la misma no quede bloqueado, debemos asegurar la fuente con los tornillos. Ilustración 1: Fuente de Poder Instalada 2. INSTALACIÓN DE LA MAINBOARD Para la instalación de la mainboard seguiremos los siguientes pasos: 2.1 PASO 1: Reemplazarel protectordel panel I/O, ubicado en la parte trasera del case, donde se extienden, hacia afuera, los conectores de la mainboard, en este sitio se conecta el monitor, USB y otros dispositivos.
  • 5. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 4 Ilustración 2: Plantilla de Dispositivos de E/S 2.2 PASO 2: Asegurarsedeinstalar bien el panel, comparandola posiciónde los conectores de la mainboard. 2.3 PASO 3: Identificarlosseparadoresen el case, mismosque ayudanaseparar la mainboardde la caja. 2.4 PASO 4: Instalarlamainboardhaciendocoincidir los agujeros de la misma en los separadoresdel case, y sujetarla con los tornillos necesarios. Ilustración 3: Instalación de la Mainboard en el Case 3. INSTALACIÓN DEL PROCESADOR Para la instalación del procesador vamos a seguir los siguientes pasos: 3.1 PASO 1:Ubicamosel zócaloque se encuentraen la mainboard, por lo general en un cuadrado grande que tiene unos agujeros donde irán introducidos los pines del procesador.
  • 6. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 5 Ilustración 4: Zócalo de la Mainboard 3.2 PASO 2: Alzamos el sujetador o palanca que se encuentra cerrado junto al zócalo. 3.3 PASO 3:El procesadorposee una marca, una de sus esquinas recortada, o un par de muescas en dos lados, que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Zócalo Sujetador
  • 7. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 6 3.4 PASO 4: Insertamos el procesador en el zócalo dejándolo caer de manera suave y delicada. 3.5 PASO 5: Cerramos el sujetador o palanca y con ello el procesador se encontrará sujeto en la mainboard de manera segura. Marcas Muescas
  • 8. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 7 3.6 PASO 6: Colocamos una gota pequeña de pasta térmica en el procesador. 3.7 PASO 7: Enseguida tomamos el disipador de fábrica y le colocamos encima de. procesador haciendo calzar los 4 anclajes en las 4 perforaciones que tiene la mainboard. 3.8 PASO 8: Al estar correctamente alineados los anclajes giramos los anclajes de izquierda a derecha y con ello estaría montado correctamente el disipador. 3.9 PASO 9: El cable de alimentación del disipador le colocamos en el CPU FAN de la mainboard teniendo la precaución de que ese cable no estorbe al ventilador del disipador. Sujetador Disipador
  • 9. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 8 4. INSTALACIÓN DE LAS MEMORIA RAM Para la instalaciónde laMemoriaRAMvamosa seguirlossiguientespasos: 4.1 PASO 1: Verificamos que tipo de memoria RAMacepta nuestra Mainboard. NOTA: Nuestra mainboard acepta las memorias RAMde Tipo DDR. 4.2 PASO 2: Abrimos los sujetadores de izquierda a derecha para poder introducir la memoria RAM. 4.3 PASO 3:IntroducimoslaMemoriaRAMhaciendocoincidirlaentradade laRAM de la Mainboard con la hendidura de la memoria RAM. NOTA: Debemosescucharunsonidode click,al escuchar ese sonido automáticamente los sujetadoresse enganchanalaMemoriaRAM y con elloestáyainstaladola Memoria RAM. Hendidura
  • 10. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 9 5. INSTALACIÓN DE LAS TARJETAS DE EXPANSÍON Para la instalación de lastarjetasde expansiónseguiremos lossiguientespasos: 5.1 PASO 1:IdentificarlasranurasPCIen lamainboard,sonranuras rectangularesque se correspondenconpuertosenlaparte posteriordel case y retiramoslaplacaque cubre la ranura enla parte posteriordel case. NOTA: Se debe tenerlatarjetacorrecta para que sea soportadapor la mainboardque estamosutilizando. 5.2 PASO 2: Se debe tomarlatarjetade loscostadosy con muchocuidadola tarjeta, evitandotocarloscontactos que estána lo largode la parte inferiorytambiénevitar tocar loscircuitos. 5.3 PASO 3:Debemosalinearlatarjeta,guiándonosporlaentradaenlamainboardy la hendiduraque presentalatarjeta. 5.4 PASO 4:Se introduce latarjetayse presionadesde losextremosfirmemente la tarjetahacia abajo. 5.5 PASO 5: Asegurarfirmemente latarjetaconel tornillode laplacaque retiramosen el paso 1. 6. INSTALACIÓN DEL DISCO DURO 6.1 PASO 1: Buscarunlugaren el gabinete,enlaparte interna,pordebajodel CD-ROOM O DVD,en uncompartimientode unidades3.5que concuerde yle aseguramoscon tornillos. Ranuras PCI
  • 11. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 10 Compartimiento unidades 3.5’’
  • 12. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 11 6.2 PASO 2: Procedemosaconectarloscables,el conectorIDE normalmente tiene una muesca,loque hace que tambiéntengaunasolaposición. NOTA: Al igual que el conector de poder solo entra en una posición, pero para que estén seguros,el cable rojodel conector de poder siempre queda junto con la marca en el conector IDE, por lo general, la línea de color rojo. Muesca
  • 13. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 12 6.3 PASO 3: Finalmentese conectael busde datosa la entradadel busde datos de la mainboard. 7. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD ÓPTICA (DVD WRITER) 7.1 PASO 1: Retirarlacubiertade labahía donde se vaa instalarlaUnidadde CD o DVD. 7.2 PASO 2: Introduzcalaunidaddentrode labahía de la computadora. 7.3 PASO 3: Conectarloscablesde datosyde alimentaciónala unidad de CD/DVD. Para unidadesIDE: alineael pin1 (el borde rojo) al conector de la unidad CD/DVD. Luego, conecta el conector de alimentación de 4 pines a la unidad. Para unidades SATA: alinea la muesca en el conector de la unidad. Luego, conecta el conector de alimentación SATA (el largo) a la unidad. Muesca
  • 14. MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR – UNIVERSIDAD DE OTAVALO 13 7.4 PASO 4: Conectarel cable de audiode launidadde CD/DVDa latarjeta de sonido. 8. CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Aquí solomostraremoslosdispositivoslaconexiónde Dispositivosde EntradaySalida