SlideShare una empresa de Scribd logo
EN MEDIO DE LAS
LLAMAS
Predicación: Víctor Lara
La Cuarta
Oportunidad
2 de octubre 2022
“6Dijo también esta parábola: Tenía un
hombre una higuera plantada en su
viña, y vino a buscar fruto en ella, y no
lo halló. 7Y dijo al viñador: He aquí,
hace tres años que vengo a buscar fruto
en esta higuera, y no lo hallo; córtala;
¿para qué inutiliza también la tierra?
Predicación: Víctor Lara
Lucas 13:6-9
8El entonces, respondiendo, le dijo:
Señor, déjala todavía este año, hasta
que yo cave alrededor de ella, y la
abone. 9Y si diere fruto, bien; y si no,
la cortarás después.”
Predicación: Víctor Lara
Lucas 13:6-9
Predicación: Víctor Lara
Los judíos como nación fueron más
favorecidos que cualquier otro.
Sacado del árido Egipto y plantado por la
mano de Dios en la fértil Canaán, con todo
el cuidado y la protección que la sabiduría
y el poder divino podía otorgar,
naturalmente se esperaba mucho fruto.
INTRODUCCIÓN
Predicación: Víctor Lara
Pero el corazón del que plantó quedó
entristecido y desilusionado.
Por tres años Dios, en Cristo, buscó
fruto y no lo halló.
Esta parábola contiene lecciones
solemnes y profundas para todo
cristiano.
INTRODUCCIÓN
Predicación: Víctor Lara
I. EL ÁRBOL MENCIONADO
«Una higuera» (v.6).
Es el tipo de árbol adecuado para un huerto.
Era un árbol frutal.
Sin duda pertenecía a una valiosa clase de
árboles.
1. Su carácter esperanzado.
Predicación: Víctor Lara
I. EL ÁRBOL MENCIONADO
«Plantada en su viña» (v.6).
Esta higuera no creció junto al camino. Fue
más favorecida. Fue elegido por el Señor de la
viña y cuidadosamente plantada en el lugar
más favorable, bajo la mirada y la mano del
hábil jardinero, y dentro de los muros de
separación.
2. Su gran privilegio.
Predicación: Víctor Lara
I. EL ÁRBOL MENCIONADO
«Sin fruto» (v.7).
Se buscó fruto y no se halló. ¿Es posible? ¿Un
árbol frutal, en un viñedo y sin fruto? Muy
posible y, lamentablemente, demasiado común.
Entonces, ¿quién tiene la culpa? Ni el
jardinero, ni la tierra, sino el árbol, que se
descuida o se niega a madurar.
3. Su condición estéril.
Predicación: Víctor Lara
II. EL LAMENTO DEL DUEÑO
«He aquí, hace tres años que vengo a buscar
fruto en esta higuera» (v. 7).
De su propio vocabulario hemos sugerido
tres pensamientos:
Predicación: Víctor Lara
II. EL LAMENTO DEL DUEÑO
«Hace tres años». (v. 7).
«Es paciente para con nosotros, no queriendo
que ninguno perezca» (2ª Pedro 3:9).
Los tres años sugieren algo así como un triple
fracaso. Sin embargo, hasta ahora no se ha
emitido ningún juicio. Se sostiene sólo por
gracia.
1. Una gracia paciente.
Predicación: Víctor Lara
II. EL LAMENTO DEL DUEÑO
«Córtala» (v.7,9).
«La esperanza que se demora es tormento del
corazón» (Prov. 13:12).
Los árboles de la viña son juzgados por sus
obras y los de afuera por su naturaleza.
Nuestras obras nos justifican o nos condena en
los ojos de los de afuera.
2. La paciencia agotada.
Predicación: Víctor Lara
II. EL LAMENTO DEL DUEÑO
«¿Para qué inutiliza también la tierra?» (v. 7).
Todo árbol infructuoso es un estorbo. ¿Por
qué deberá ser un obstáculo? ¿Quién puede
responder a esto? ¿Quién puede defender a los
infructuosos?
3. La pregunta solemne.
Predicación: Víctor Lara
«Déjala todavía este año» (v.8).
Cuán interesante es que quien se involucró en
todo el trabajo y la vigilancia, sin recibir
ningún crédito u honor a través de ello,
todavía defiende su causa y suplica en su
nombre.
1. Suplica por más gracia.
III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
Predicación: Víctor Lara
«Hasta que yo cave alrededor de ella, y la
abone» (v.8).
Esto habla de gracia en abundancia. Si se
halla fruto, debe ser solo por causa de la
gracia. Otros árboles no deben ser
empobrecidos por causa de esto, de ahí la
excavación adicional, etc.
2. Promete más trabajo.
III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
Predicación: Víctor Lara
«Después» (v.9).
¡Qué solemne es este «después»! Esto es
conocido sólo por ellos mismos, el propietario
y el jardinero. El último esfuerzo que la
gracia puede hacer para dar fruto puede ser
una temporada de aflicción, un sermón
penetrante o algún incidente providencial.
3. Acuerda que los resultados deben ser finales.
III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
Predicación: Víctor Lara
CONCLUSIÓN
Esperar en Dios y Dios esperando en nosotros
son pensamientos muy diferentes.
El fruto de una higuera son higos, el fruto de
un cristiano es Cristo.
¿Disfruta usted del trato especial de Dios sin
dar nada a cambio? Si no, responda a la
paciencia del agricultor y prepárese a dar
fruto para Dios.

Más contenido relacionado

Más de Victor Lara

6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
Victor Lara
 
Unidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptxUnidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptx
Victor Lara
 
1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx
Victor Lara
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
Victor Lara
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
Victor Lara
 
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
Victor Lara
 
Tejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptxTejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptx
Victor Lara
 
Unidad 11.pptx
Unidad 11.pptxUnidad 11.pptx
Unidad 11.pptx
Victor Lara
 
El mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptxEl mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptx
Victor Lara
 
Devocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptxDevocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptx
Victor Lara
 

Más de Victor Lara (10)

6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
 
Unidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptxUnidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptx
 
1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
 
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
 
Tejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptxTejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptx
 
Unidad 11.pptx
Unidad 11.pptxUnidad 11.pptx
Unidad 11.pptx
 
El mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptxEl mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptx
 
Devocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptxDevocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptx
 

Último

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Predicación.pptx

  • 1. EN MEDIO DE LAS LLAMAS Predicación: Víctor Lara La Cuarta Oportunidad 2 de octubre 2022
  • 2. “6Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. 7Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? Predicación: Víctor Lara Lucas 13:6-9
  • 3. 8El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.” Predicación: Víctor Lara Lucas 13:6-9
  • 4. Predicación: Víctor Lara Los judíos como nación fueron más favorecidos que cualquier otro. Sacado del árido Egipto y plantado por la mano de Dios en la fértil Canaán, con todo el cuidado y la protección que la sabiduría y el poder divino podía otorgar, naturalmente se esperaba mucho fruto. INTRODUCCIÓN
  • 5. Predicación: Víctor Lara Pero el corazón del que plantó quedó entristecido y desilusionado. Por tres años Dios, en Cristo, buscó fruto y no lo halló. Esta parábola contiene lecciones solemnes y profundas para todo cristiano. INTRODUCCIÓN
  • 6. Predicación: Víctor Lara I. EL ÁRBOL MENCIONADO «Una higuera» (v.6). Es el tipo de árbol adecuado para un huerto. Era un árbol frutal. Sin duda pertenecía a una valiosa clase de árboles. 1. Su carácter esperanzado.
  • 7. Predicación: Víctor Lara I. EL ÁRBOL MENCIONADO «Plantada en su viña» (v.6). Esta higuera no creció junto al camino. Fue más favorecida. Fue elegido por el Señor de la viña y cuidadosamente plantada en el lugar más favorable, bajo la mirada y la mano del hábil jardinero, y dentro de los muros de separación. 2. Su gran privilegio.
  • 8. Predicación: Víctor Lara I. EL ÁRBOL MENCIONADO «Sin fruto» (v.7). Se buscó fruto y no se halló. ¿Es posible? ¿Un árbol frutal, en un viñedo y sin fruto? Muy posible y, lamentablemente, demasiado común. Entonces, ¿quién tiene la culpa? Ni el jardinero, ni la tierra, sino el árbol, que se descuida o se niega a madurar. 3. Su condición estéril.
  • 9. Predicación: Víctor Lara II. EL LAMENTO DEL DUEÑO «He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera» (v. 7). De su propio vocabulario hemos sugerido tres pensamientos:
  • 10. Predicación: Víctor Lara II. EL LAMENTO DEL DUEÑO «Hace tres años». (v. 7). «Es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca» (2ª Pedro 3:9). Los tres años sugieren algo así como un triple fracaso. Sin embargo, hasta ahora no se ha emitido ningún juicio. Se sostiene sólo por gracia. 1. Una gracia paciente.
  • 11. Predicación: Víctor Lara II. EL LAMENTO DEL DUEÑO «Córtala» (v.7,9). «La esperanza que se demora es tormento del corazón» (Prov. 13:12). Los árboles de la viña son juzgados por sus obras y los de afuera por su naturaleza. Nuestras obras nos justifican o nos condena en los ojos de los de afuera. 2. La paciencia agotada.
  • 12. Predicación: Víctor Lara II. EL LAMENTO DEL DUEÑO «¿Para qué inutiliza también la tierra?» (v. 7). Todo árbol infructuoso es un estorbo. ¿Por qué deberá ser un obstáculo? ¿Quién puede responder a esto? ¿Quién puede defender a los infructuosos? 3. La pregunta solemne.
  • 13. Predicación: Víctor Lara «Déjala todavía este año» (v.8). Cuán interesante es que quien se involucró en todo el trabajo y la vigilancia, sin recibir ningún crédito u honor a través de ello, todavía defiende su causa y suplica en su nombre. 1. Suplica por más gracia. III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
  • 14. Predicación: Víctor Lara «Hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone» (v.8). Esto habla de gracia en abundancia. Si se halla fruto, debe ser solo por causa de la gracia. Otros árboles no deben ser empobrecidos por causa de esto, de ahí la excavación adicional, etc. 2. Promete más trabajo. III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
  • 15. Predicación: Víctor Lara «Después» (v.9). ¡Qué solemne es este «después»! Esto es conocido sólo por ellos mismos, el propietario y el jardinero. El último esfuerzo que la gracia puede hacer para dar fruto puede ser una temporada de aflicción, un sermón penetrante o algún incidente providencial. 3. Acuerda que los resultados deben ser finales. III. LA INTERCESIÓN DEL JARDINERO
  • 16. Predicación: Víctor Lara CONCLUSIÓN Esperar en Dios y Dios esperando en nosotros son pensamientos muy diferentes. El fruto de una higuera son higos, el fruto de un cristiano es Cristo. ¿Disfruta usted del trato especial de Dios sin dar nada a cambio? Si no, responda a la paciencia del agricultor y prepárese a dar fruto para Dios.