SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MAESTRO COMO
JESUS
7 CUALIDADES DE UN GRAN
MAESTRO
1.- AMA SU OFICIO
 JESUS NO SE AVERGONZABA DE SER
LLAMADO MAESTRO
Vosotros me llamáis maestro, y Señor
y decís bien, porque lo soy. (Juan
13:13).
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ENTRE LAS NUEVAS PERSONAS CON QUE
ME RELACIONO, ¿ME SIENTO
ORGULLOSO DE INFORMARLES QUE SOY
MAESTRO?
1.- AMA SU OFICIO
 JESUS ERA MAESTRO SIN AULA Y SIN HORARIO
 Enseñaba en cualquier lugar
 Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce
discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las
ciudades de ellos. (Mateo 11:1)
 Enseñaba Jesús en la sinagoga en el día de reposo (Lucas
13:10)
 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a
él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba…(Mateo
5:1,2)
 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido
y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. (Lucas 13:26)
1.- AMA SU OFICIO
 JESUS ERA MAESTRO SIN AULA Y SIN
HORARIO
 Enseñaba en cualquier momento
 …Cada día me sentaba con vosotros enseñando en
el templo…(Mateo 26:55)
 Había un hombre de los fariseos que se llamaba
Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino
a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has
venido de Dios como maestro…(Juan 3: 1,2)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ¿ESTOY DISPUESTO A EJERCER MI
OFICIO DE MAESTRO AUNQUE IMPLIQUE
SACRIFICAR MI TIEMPO DE DESCANSO?
 ¿ESTOY DISPUESTO A IMPARTIR MIS
ENSEÑANZAS AUNQUE EL AMBIENTE SEA
INHOSPITO?
2.- AMA A SUS ALUMNOS
 JESUS ESTABA DISPUESTO A
SACRIFICARSE POR ELLOS.
 Sacrificar su comodidad y privilegios
 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo
también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma
de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a
que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo ,
tomando forma de siervo…(Efesios 2: 5-7)
 Sacrificar hasta su vida
 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga
su vida por sus amigos. (Juan 15:13)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ¿SOY CAPAZ DE TRASLADARME HACIA
DONDE SE ENCUENTRE ALGUIEN QUE
NECESITE MI ENSEÑANZA AUNQUE NO
RECIBA COMPENSACION ECONOMICA?
 EN EL AULA DE CLASES ¿PROCURO MAS
LA COMODIDAD DE MIS ALUMNOS QUE
LA MIA PROPIA?
2.- AMA A SUS ALUMNOS
 JESUS SE RELACIONABA INDIVIDUALMENTE
CON CADA UNO.
 Les daba enseñanzas de grupo y personalizadas.
 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía…(Marcos
9:31)
 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis
manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado, y no
seas incrLuego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira
mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado,
y no seas incrédulo, sino creyente. (Juan 20:27)
2.- AMA A SUS ALUMNOS
 JESUS SE RELACIONABA
INDIVIDUALMENTE CON CADA UNO.
 Dedicaba tiempo a las necesidades
individuales de ellos.
 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de
éste postrada en cama, con fiebre. Y tocó su
mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó y les
servía. (Mateo 8:14)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ¿PROCURO DEDICAR ALGUN TIEMPO DE
LA CLASE A DAR ENSEÑANZA
PERSONALIZADA A MIS ESTUDIANTES?
 CUANDO ME ENTERO DE UNA
NECESIDAD FAMILIAR O PERSONAL DE
ALGUNO DE MIS ALUMNOS ¿ME
PREOCUPO POR SERVIRLE DE ALGUNA
MANERA?
2.- AMA A SUS ALUMNOS
 JESUS ERA ACCESIBLE PARA ELLOS
 Eliminaba las barreras de comunicación y usaba
discreción.
 Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de
preguntarle. Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa,
les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino?
(Marcos 9:32,33)
 Estaba disponible para responder sus inquietudes.
 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron
aparte: ¿Porqué nosotros no pudimos echarle fuera?
(Marcos 9:29)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 CUANDO PERCIBO ALGUNA BARRERA DE
COMUNICACIÓN CON MIS ESTUDIANTES
¿TOMO LA INICIATIVA PARA
DERRIBARLA?
 CUANDO MIS ALUMNOS TIENEN ALGUNA
INQUIETUD ESPECIAL, ¿TIENEN LA
CONFIANZA DE ACERCARSE Y
PREGUNTARME?
3.- ENSEÑA CON CLARIDAD
 JESUS HABLABA EN LENGUAJE SENCILLO
Y COMPRENSIBLE
 ENSEÑABA VERDADES DESCONOCIDAS A
TRAVES DE LA REALIDAD CONOCIDA
 EJEMPLOS:
 LO QUE CONTAMINA AL HOMBRE (MT. 15:17-20)
 LA PARABOLA DEL HIJO PRODIGO (LC 15:11-32)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 AL COMENZAR CON UN NUEVO GRUPO
DE ESTUDIANTES ¿INTENTO
DIAGNOSTICAR SU ESTILO DE
APRENDIZAJE Y FAMILIARIZARME CON
SU LENGUAJE?
 AL PREPARAR MI CLASE ¿ME ESFUERZO
POR ESCOGER UN LENGUAJE QUE SEA
APROPIADO PARA EL NIVEL DE MIS
ESTUDIANTES?
3.- ENSEÑA CON CLARIDAD
 JESUS USABA TODOS LOS RECURSOS Y
METODOS DISPONIBLES
 Preguntas y respuestas. (Juan 1:38)
 Diálogo (La mujer Samaritana)(Juan 4)
 Conferencia (El sermón del monte)(Mt. 5-7)
 Historias y parábolas (El buen samaritano) (Lc.
10:25-37)
3.- ENSEÑA CON CLARIDAD
 JESUS USABA TODOS LOS RECURSOS Y
METODOS DISPONIBLES
 Auxiliares didácticos:
 Ilustraciones: El viento = El Espíritu Santo
 Objetos y demostraciones: el lavamiento de los
pies a sus discípulos.
 Ayudas visuales: los lirios del campo, las aves del
cielo, etc.
PREGUNTA PARA REFLEXION
 EN MI CLASE, ¿PROCURO USAR
DIVERSOS METODOS Y RECURSOS QUE
ENRIQUEZCAN MI ENSEÑANZA?
 TRATO DE ESTAR AL DIA EN EL
CONOCIMIENTO Y LA IMPLEMENTACION
DE NUEVAS TECNICAS, METODOS Y
RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA?
 ¿APROVECHO AL MAXIMO LOS RECURSOS
QUE YA TENGO DISPONIBLES?
3.- ENSEÑA CON CLARIDAD
 LAS ENSEÑANZAS DE JESUS TENIAN
APLICACIÓN PRACTICA
 Jesús mostraba a sus alumnos cómo aplicar lo
que les estaba enseñando.
 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el
prójimo del que cayó en manos de ladrones?. El
dijo: el que usó de misericordia con él. Entonces
Jesús le dijo: ve, y haz tú lo mismo. (Lucas
10:36,37)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 EN MI CLASE ¿TRATO DE ENSEÑAR A MIS
ALUMNOS COMO PUEDEN APLICAR EN LA
VIDA DIARIA LOS CONOCIMIENTOS QUE
LES TRANSMITO?
 EN MI PLAN DE CLASES ¿TRATO DE
HACER UN EQUILIBRIO SALUDABLE
ENTRE TEORIA Y PRACTICA?
4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD
 JESUS CONOCIA LO QUE ENSEÑABA
 JESUS DEMOSTRO TENER DOMINIO DE LOS
TEMAS QUE ENSEÑABA
 Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se
admiraba de su doctrina; porque les enseñaba
como quien tiene autoridad, y no como los
escribas. (Mateo 7: 28,29)
 Descendió Jesús a Capernaum, ciudad de Galilea;
y les enseñaba en los días de reposo. Y se
admiraban de su doctrina, porque su palabra era
con autoridad. (Lucas 4:31,32)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ANTES DE EXPONER UN TEMA A MIS
ALUMNOS, ¿ME ASEGURO DE
DOCUMENTARME TODO LO POSIBLE Y
REPASAR MIS CONOCIMIENTOS?
 DURANTE EL DESARROLLO DE MI CLASE,
¿DEMUESTRO CONFIANZA EN MI MISMO
Y DOMINIO DE LOS TEMAS?
4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD
 JESUS VIVIA LO QUE PREDICABA
 Enseñaba con la palabra y con el ejemplo
 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os
he hecho, vosotros también hagáis. (Juan 13:15)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 Al tomar decisiones sobre mi vida y mis
actos fuera del salón de clases ¿lo hago
tratando de ser un buen ejemplo para mis
estudiantes?
4.- ENSEÑABA CON AUTORIDAD
 TRANSMITIA ENTUSIASMO
 Aun sus enemigos se admiraban de sus
palabras.
 Los alguaciles vinieron a los principales sacerdotes
y a los fariseos; y éstos les dijeron: ¿Porqué no le
habéis traido? Los alguaciles respondieron:
!Jamás hombre alguno ha hablado como este
hombre! (Juan 7:45,46)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 LUEGO DE UNA DE MIS CLASES
¿AFIRMARIAN MIS ESTUDIANTES QUE
LES HE TRANSMITIDO ENTUSIASMO?
4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD
 JESUS NO TEMIA DERRIBAR MITOS Y
TRADICIONES.
 Presentaba ideas revolucionarias
 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os
digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya
adulteró con ella en su corazón. (Mateo 5:27,28)
 Desafiaba las ideas tradicionales
 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa
tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?...Sed,
pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los
cielos es perfecto. (Mateo 5: 46,48)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 En términos generales, ¿Soy abierto a
nuevas ideas y descubrimientos
relacionados con la materia que enseño?.
 ¿Estudio otras fuentes diferentes al libro
de texto, buscando comparar conceptos y
corregir posibles errores?
5.- ENSEÑA CON
RESPONSABILIDAD
 JESUS EJERCÍA INFLUENCIA POSITIVA
 Estaba consciente de su influencia sobre sus
alumnos
 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de
Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos
creyeron en él. (Juan 2:11)
 Usaba su influencia para inculcar valores
positivos
 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si
tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 Al relacionarme con mis alumnos ¿soy
consciente de que represento una
influencia en su carácter y forma de ver la
vida?.
 Luego de una conversación informal con
cualquiera de mis alumnos ¿afirmaría él o
ella que le he transmitido valores
positivos?
5.- ENSEÑA CON
RESPONSABILIDAD
 ASUMIA LAS CONSECUENCIAS DE SUS
PALABRAS
 Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de
sus discípulos y de su doctrina. Jesús le
respondió: Yo públicamente he hablado al mundo;
siempre he enseñado en la sinagoga y en el
templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada
he hablado en oculto. ¿Porqué me preguntas a
mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo
hablado he aquí, ellos saben lo que yo he dicho.
PREGUNTA PARA REFLEXION
 Mis palabras y mi actuación en el salón de
clases ¿reflejan mi verdadera personalidad
pública y privada?
5.- ENSEÑA CON
RESPONSABILIDAD
 JESUS ERA MANSO Y HUMILDE
 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí,
que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis
descanso para vuestras almas; (Mateo 11:29)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 FRENTE A LOS CONFLICTOS QUE SE ME
PRESENTAN CON ALGUN ALUMNO
¿PODRIA DECIRSE QUE REACCIONO
MANSAMENTE?
 EN SITUACIONES QUE ENFRENTAN MIS
DERECHOS CON LOS DE MIS
SUPERIORES O LOS DE MIS ALUMNOS
¿ACOSTUMBRO A CEDER?
6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU
ENSEÑANZA
 JESUS PROMOVIA EL DESARROLLO DE
LOS TALENTOS DE SUS ALUMNOS.
 A la sombra de Jesús, simples pescadores
llegaron a ser grandes oradores.
 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y
sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo,
se maravillaban; y les reconocían que habían
estado con Jesús. (Hechos 4:13)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 Entre mis alumnos, ¿me preocupo por
identificar vocaciones y talentos y
ayudarlos a desarrollarse?
6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU
ENSEÑANZA
 JESUS ESTABLECIA METAS DESAFIANTES.
 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos
se ha acercado. Sanad enfermos, limpiad
leprosos, resucitad muertos, echad fuera
demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.
(Mateo 10:8)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 AL ASIGNAR TAREAS E INVESTIGACIONES
A MIS ALUMNOS, ¿PROCURO DESAFIAR
SU INTELIGENCIA Y FOMENTAR SU
CREATIVIDAD ?
6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU
ENSEÑANZA
 JESUS PREPARABA PARA LA VIDA ETERNA
 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi
palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna;
y no vendrá a condenación, mas ha pasado de
muerte a vida. (Juan 5:24)
 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el
único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has
enviado. (Juan 17:3)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 ¿Me intereso por conocer sobre la vida
espiritual de mis alumnos?
 ¿Incluyo en mi interacción con mis
alumnos enseñanzas que los preparen
para la vida eterna?
7.- FORMA NUEVOS MAESTROS
 JESUS LES DABA OPORTUNIDADES
 Les delegaba poder
 Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio
poder y autoridad sobre todos los demonios, y
para sanar enfermedades. Y los envió a predicar
el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. (Lucas
9:1,2)
7.- FORMA NUEVOS MAESTROS
 JESUS CORREGIA LOS ERRORES CON
AMOR
 Después de estas cosas, designó el Señor también
a otros setenta, a quienes envió de dos en dos
delante de él a toda ciudad y lugar adonde él
había de ir… Volvieron los setenta con gozo,
diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan
en tu nombre… Pero no os regocijéis de que los
espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que
vuestros nombres están escritos en los cielos.
(Lucas 10:1,17,20)
7.- FORMA NUEVOS MAESTROS
 JESUS CELEBRABA LOS LOGROS
 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el
Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del
cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas
de los sabios y entendidos, y las has revelado a los
niños. Sí, Padre, porque así te agradó. (Lucas
10:21)
7.- FORMA NUEVOS MAESTROS
 JESUS CAPACITO Y DEJO ESTABLECIDO
SU RELEVO
 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: toda
potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por
tanto, id y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén. (Mateo 28:18-20)
PREGUNTA PARA REFLEXION
 Entre mis alumnos ¿identifico, le doy
oportunidades y superviso a quienes
poseen talento para la enseñanza?
 ¿He dado pasos para preparar una
generación de relevo cuando tenga que
retirarme?
REPASANDO,
UN MAESTRO COMO JESUS:
1.- AMA SU OFICIO
2.- AMA A SUS ALUMNOS
3.- ENSEÑA CON CLARIDAD
4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD
5.- ENSEÑA CON RESPONSABILIDAD
6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU
ENSEÑANZA
7.- FORMA OTROS MAESTROS
AUTOEVALUACION
 ¿Qué TANTO ME PAREZCO A JESUS COMO
MAESTRO?
 ¿Qué DEBO HACER PARA SER UN
MAESTRO COMO JESUS?
FORJADORES DE SUEÑOS
Ustedes son los que forjan sus sueños,
Los dioses que dan forma o que destruyen sus jóvenes percepciones
del bien y del mal.
Ustedes son la chispa que enciende el fuego en la mano del poeta,
O enciende la llama en la canción de un gran cantor.
Ustedes son los dioses del joven, el más joven.
Ustedes son los guardianes de un millar de sueños.
Cada sonrisa o cada desdén puede sanar o destrozar un corazón.
Tienen en las manos cien vidas, mil vidas.
De ustedes es el orgullo de amarlas, y también el dolor.
El paciente trabajo, el toque de ustedes, los convierte en el dios de la
esperanza
Que llena las almas de sueños, y hace que esos sueños se conviertan
en realidad.
Clark Mollenhof
BUENAS NOTICIAS
 EL ESPIRITU SANTO TE QUIERE AYUDAR
A QUE SEAS UN MAESTRO COMO JESUS.
 PARA LLEGAR A SER COMO JESUS,
PRIMERO NECESITAS UNA RELACION
PERSONAL CON EL.
 INVITA A JESUS A VIVIR EN TU CORAZON
Y EL ESPIRITU SANTO TE HARA UN
MAESTRO COMO EL.
DIOS LES BENDIGA

Más contenido relacionado

Similar a un maestro como jesus.ppt

La+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelisticaLa+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelistica
Axl Solórzano
 
08 equipar para el ministerio
08 equipar para el ministerio08 equipar para el ministerio
08 equipar para el ministerio
chucho1943
 
Su gozo y su tristeza
Su gozo y su tristezaSu gozo y su tristeza
Su gozo y su tristeza
JOSE GARCIA PERALTA
 
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
Sean Flores
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
catequesiscuenca
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
catequesiscuenca
 
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
Yvan Castro
 
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b hoja de trabajo
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b   hoja de trabajoDomingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b   hoja de trabajo
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b hoja de trabajo
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
La importancia del modelo
La importancia del modeloLa importancia del modelo
La importancia del modelo
Iglesia Lirio del valle
 
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdfCorreos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
ssusera45723
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
patriciohuanca
 
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritos
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritosDomingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritos
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritos
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela SabáticaTemas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Fernando Rojas
 
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforasCiclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
https://gramadal.wordpress.com/
 
La iglesia en la calle
La iglesia en la calleLa iglesia en la calle
La iglesia en la calle
Argentina
 
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptxMENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
Edgar Zevallos
 
Su amor
Su amorSu amor
Testificacion 08
Testificacion 08Testificacion 08
Testificacion 08
jorgeaqp07
 
Lectio divina 5 de junio
Lectio divina 5 de junioLectio divina 5 de junio
Lectio divina 5 de junio
parroquia_comunicaciones
 
La enseñanza de los hijos por el ejemplo
La enseñanza de los hijos por el ejemploLa enseñanza de los hijos por el ejemplo
La enseñanza de los hijos por el ejemplo
quirogajoseph
 

Similar a un maestro como jesus.ppt (20)

La+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelisticaLa+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelistica
 
08 equipar para el ministerio
08 equipar para el ministerio08 equipar para el ministerio
08 equipar para el ministerio
 
Su gozo y su tristeza
Su gozo y su tristezaSu gozo y su tristeza
Su gozo y su tristeza
 
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
112656238-JESUS-EL-MAESTRO-MARIO-PERESSON
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
 
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
Como hacer mas atractiva la escuela sabática v.2015
 
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b hoja de trabajo
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b   hoja de trabajoDomingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b   hoja de trabajo
Domingo xxiv del tiempo ordinario ciclo b hoja de trabajo
 
La importancia del modelo
La importancia del modeloLa importancia del modelo
La importancia del modelo
 
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdfCorreos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
Correos electrónicos 1_4915724545698038130.pdf
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
 
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritos
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritosDomingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritos
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritos
 
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela SabáticaTemas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
 
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforasCiclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
Ciclo de aprendizaje: Discipular mediante metaforas
 
La iglesia en la calle
La iglesia en la calleLa iglesia en la calle
La iglesia en la calle
 
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptxMENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
MENTOREO PLANTACION IGLESIAS (1).pptx
 
Su amor
Su amorSu amor
Su amor
 
Testificacion 08
Testificacion 08Testificacion 08
Testificacion 08
 
Lectio divina 5 de junio
Lectio divina 5 de junioLectio divina 5 de junio
Lectio divina 5 de junio
 
La enseñanza de los hijos por el ejemplo
La enseñanza de los hijos por el ejemploLa enseñanza de los hijos por el ejemplo
La enseñanza de los hijos por el ejemplo
 

Más de Victor Lara

Predicación domingo 14 enero de 2024.pptx
Predicación domingo 14 enero de 2024.pptxPredicación domingo 14 enero de 2024.pptx
Predicación domingo 14 enero de 2024.pptx
Victor Lara
 
Menarquia-Intro.pptx
Menarquia-Intro.pptxMenarquia-Intro.pptx
Menarquia-Intro.pptx
Victor Lara
 
1. La Biblia responde-Influencia.pptx
1. La Biblia responde-Influencia.pptx1. La Biblia responde-Influencia.pptx
1. La Biblia responde-Influencia.pptx
Victor Lara
 
Leyes-de-la-termodinamica.pptx
Leyes-de-la-termodinamica.pptxLeyes-de-la-termodinamica.pptx
Leyes-de-la-termodinamica.pptx
Victor Lara
 
El Nacimento de Jesús.pptx
El Nacimento de Jesús.pptxEl Nacimento de Jesús.pptx
El Nacimento de Jesús.pptx
Victor Lara
 
1. Su Nacimiento.pptx
1. Su Nacimiento.pptx1. Su Nacimiento.pptx
1. Su Nacimiento.pptx
Victor Lara
 
Predicación 31 dic.pptx
Predicación 31 dic.pptxPredicación 31 dic.pptx
Predicación 31 dic.pptx
Victor Lara
 
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
Victor Lara
 
Unidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptxUnidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptx
Victor Lara
 
Predicación.pptx
Predicación.pptxPredicación.pptx
Predicación.pptx
Victor Lara
 
1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx
Victor Lara
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
Victor Lara
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
Victor Lara
 
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
Victor Lara
 
Tejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptxTejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptx
Victor Lara
 
Unidad 11.pptx
Unidad 11.pptxUnidad 11.pptx
Unidad 11.pptx
Victor Lara
 
El mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptxEl mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptx
Victor Lara
 
Devocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptxDevocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptx
Victor Lara
 

Más de Victor Lara (18)

Predicación domingo 14 enero de 2024.pptx
Predicación domingo 14 enero de 2024.pptxPredicación domingo 14 enero de 2024.pptx
Predicación domingo 14 enero de 2024.pptx
 
Menarquia-Intro.pptx
Menarquia-Intro.pptxMenarquia-Intro.pptx
Menarquia-Intro.pptx
 
1. La Biblia responde-Influencia.pptx
1. La Biblia responde-Influencia.pptx1. La Biblia responde-Influencia.pptx
1. La Biblia responde-Influencia.pptx
 
Leyes-de-la-termodinamica.pptx
Leyes-de-la-termodinamica.pptxLeyes-de-la-termodinamica.pptx
Leyes-de-la-termodinamica.pptx
 
El Nacimento de Jesús.pptx
El Nacimento de Jesús.pptxEl Nacimento de Jesús.pptx
El Nacimento de Jesús.pptx
 
1. Su Nacimiento.pptx
1. Su Nacimiento.pptx1. Su Nacimiento.pptx
1. Su Nacimiento.pptx
 
Predicación 31 dic.pptx
Predicación 31 dic.pptxPredicación 31 dic.pptx
Predicación 31 dic.pptx
 
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
6. Soy escuchado y... de Dios.pptx
 
Unidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptxUnidad 1 (2°).pptx
Unidad 1 (2°).pptx
 
Predicación.pptx
Predicación.pptxPredicación.pptx
Predicación.pptx
 
1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx1. No soy yo.pptx
1. No soy yo.pptx
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
 
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
2 Año. Unidad 10. Tema 1.pptx
 
Tejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptxTejido animal y vegetal.pptx
Tejido animal y vegetal.pptx
 
Unidad 11.pptx
Unidad 11.pptxUnidad 11.pptx
Unidad 11.pptx
 
El mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptxEl mundo en la UCI.pptx
El mundo en la UCI.pptx
 
Devocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptxDevocional Bach..pptx
Devocional Bach..pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

un maestro como jesus.ppt

  • 1. UN MAESTRO COMO JESUS 7 CUALIDADES DE UN GRAN MAESTRO
  • 2. 1.- AMA SU OFICIO  JESUS NO SE AVERGONZABA DE SER LLAMADO MAESTRO Vosotros me llamáis maestro, y Señor y decís bien, porque lo soy. (Juan 13:13).
  • 3. PREGUNTA PARA REFLEXION  ENTRE LAS NUEVAS PERSONAS CON QUE ME RELACIONO, ¿ME SIENTO ORGULLOSO DE INFORMARLES QUE SOY MAESTRO?
  • 4. 1.- AMA SU OFICIO  JESUS ERA MAESTRO SIN AULA Y SIN HORARIO  Enseñaba en cualquier lugar  Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos. (Mateo 11:1)  Enseñaba Jesús en la sinagoga en el día de reposo (Lucas 13:10)  Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba…(Mateo 5:1,2)  Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. (Lucas 13:26)
  • 5. 1.- AMA SU OFICIO  JESUS ERA MAESTRO SIN AULA Y SIN HORARIO  Enseñaba en cualquier momento  …Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo…(Mateo 26:55)  Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro…(Juan 3: 1,2)
  • 6. PREGUNTA PARA REFLEXION  ¿ESTOY DISPUESTO A EJERCER MI OFICIO DE MAESTRO AUNQUE IMPLIQUE SACRIFICAR MI TIEMPO DE DESCANSO?  ¿ESTOY DISPUESTO A IMPARTIR MIS ENSEÑANZAS AUNQUE EL AMBIENTE SEA INHOSPITO?
  • 7. 2.- AMA A SUS ALUMNOS  JESUS ESTABA DISPUESTO A SACRIFICARSE POR ELLOS.  Sacrificar su comodidad y privilegios  Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo , tomando forma de siervo…(Efesios 2: 5-7)  Sacrificar hasta su vida  Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Juan 15:13)
  • 8. PREGUNTA PARA REFLEXION  ¿SOY CAPAZ DE TRASLADARME HACIA DONDE SE ENCUENTRE ALGUIEN QUE NECESITE MI ENSEÑANZA AUNQUE NO RECIBA COMPENSACION ECONOMICA?  EN EL AULA DE CLASES ¿PROCURO MAS LA COMODIDAD DE MIS ALUMNOS QUE LA MIA PROPIA?
  • 9. 2.- AMA A SUS ALUMNOS  JESUS SE RELACIONABA INDIVIDUALMENTE CON CADA UNO.  Les daba enseñanzas de grupo y personalizadas.  Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía…(Marcos 9:31)  Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado, y no seas incrLuego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente. (Juan 20:27)
  • 10. 2.- AMA A SUS ALUMNOS  JESUS SE RELACIONABA INDIVIDUALMENTE CON CADA UNO.  Dedicaba tiempo a las necesidades individuales de ellos.  Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre. Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó y les servía. (Mateo 8:14)
  • 11. PREGUNTA PARA REFLEXION  ¿PROCURO DEDICAR ALGUN TIEMPO DE LA CLASE A DAR ENSEÑANZA PERSONALIZADA A MIS ESTUDIANTES?  CUANDO ME ENTERO DE UNA NECESIDAD FAMILIAR O PERSONAL DE ALGUNO DE MIS ALUMNOS ¿ME PREOCUPO POR SERVIRLE DE ALGUNA MANERA?
  • 12. 2.- AMA A SUS ALUMNOS  JESUS ERA ACCESIBLE PARA ELLOS  Eliminaba las barreras de comunicación y usaba discreción.  Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle. Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? (Marcos 9:32,33)  Estaba disponible para responder sus inquietudes.  Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Porqué nosotros no pudimos echarle fuera? (Marcos 9:29)
  • 13. PREGUNTA PARA REFLEXION  CUANDO PERCIBO ALGUNA BARRERA DE COMUNICACIÓN CON MIS ESTUDIANTES ¿TOMO LA INICIATIVA PARA DERRIBARLA?  CUANDO MIS ALUMNOS TIENEN ALGUNA INQUIETUD ESPECIAL, ¿TIENEN LA CONFIANZA DE ACERCARSE Y PREGUNTARME?
  • 14. 3.- ENSEÑA CON CLARIDAD  JESUS HABLABA EN LENGUAJE SENCILLO Y COMPRENSIBLE  ENSEÑABA VERDADES DESCONOCIDAS A TRAVES DE LA REALIDAD CONOCIDA  EJEMPLOS:  LO QUE CONTAMINA AL HOMBRE (MT. 15:17-20)  LA PARABOLA DEL HIJO PRODIGO (LC 15:11-32)
  • 15. PREGUNTA PARA REFLEXION  AL COMENZAR CON UN NUEVO GRUPO DE ESTUDIANTES ¿INTENTO DIAGNOSTICAR SU ESTILO DE APRENDIZAJE Y FAMILIARIZARME CON SU LENGUAJE?  AL PREPARAR MI CLASE ¿ME ESFUERZO POR ESCOGER UN LENGUAJE QUE SEA APROPIADO PARA EL NIVEL DE MIS ESTUDIANTES?
  • 16. 3.- ENSEÑA CON CLARIDAD  JESUS USABA TODOS LOS RECURSOS Y METODOS DISPONIBLES  Preguntas y respuestas. (Juan 1:38)  Diálogo (La mujer Samaritana)(Juan 4)  Conferencia (El sermón del monte)(Mt. 5-7)  Historias y parábolas (El buen samaritano) (Lc. 10:25-37)
  • 17. 3.- ENSEÑA CON CLARIDAD  JESUS USABA TODOS LOS RECURSOS Y METODOS DISPONIBLES  Auxiliares didácticos:  Ilustraciones: El viento = El Espíritu Santo  Objetos y demostraciones: el lavamiento de los pies a sus discípulos.  Ayudas visuales: los lirios del campo, las aves del cielo, etc.
  • 18. PREGUNTA PARA REFLEXION  EN MI CLASE, ¿PROCURO USAR DIVERSOS METODOS Y RECURSOS QUE ENRIQUEZCAN MI ENSEÑANZA?  TRATO DE ESTAR AL DIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA IMPLEMENTACION DE NUEVAS TECNICAS, METODOS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA?  ¿APROVECHO AL MAXIMO LOS RECURSOS QUE YA TENGO DISPONIBLES?
  • 19. 3.- ENSEÑA CON CLARIDAD  LAS ENSEÑANZAS DE JESUS TENIAN APLICACIÓN PRACTICA  Jesús mostraba a sus alumnos cómo aplicar lo que les estaba enseñando.  ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de ladrones?. El dijo: el que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: ve, y haz tú lo mismo. (Lucas 10:36,37)
  • 20. PREGUNTA PARA REFLEXION  EN MI CLASE ¿TRATO DE ENSEÑAR A MIS ALUMNOS COMO PUEDEN APLICAR EN LA VIDA DIARIA LOS CONOCIMIENTOS QUE LES TRANSMITO?  EN MI PLAN DE CLASES ¿TRATO DE HACER UN EQUILIBRIO SALUDABLE ENTRE TEORIA Y PRACTICA?
  • 21. 4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD  JESUS CONOCIA LO QUE ENSEÑABA  JESUS DEMOSTRO TENER DOMINIO DE LOS TEMAS QUE ENSEÑABA  Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. (Mateo 7: 28,29)  Descendió Jesús a Capernaum, ciudad de Galilea; y les enseñaba en los días de reposo. Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad. (Lucas 4:31,32)
  • 22. PREGUNTA PARA REFLEXION  ANTES DE EXPONER UN TEMA A MIS ALUMNOS, ¿ME ASEGURO DE DOCUMENTARME TODO LO POSIBLE Y REPASAR MIS CONOCIMIENTOS?  DURANTE EL DESARROLLO DE MI CLASE, ¿DEMUESTRO CONFIANZA EN MI MISMO Y DOMINIO DE LOS TEMAS?
  • 23. 4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD  JESUS VIVIA LO QUE PREDICABA  Enseñaba con la palabra y con el ejemplo  Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. (Juan 13:15)
  • 24. PREGUNTA PARA REFLEXION  Al tomar decisiones sobre mi vida y mis actos fuera del salón de clases ¿lo hago tratando de ser un buen ejemplo para mis estudiantes?
  • 25. 4.- ENSEÑABA CON AUTORIDAD  TRANSMITIA ENTUSIASMO  Aun sus enemigos se admiraban de sus palabras.  Los alguaciles vinieron a los principales sacerdotes y a los fariseos; y éstos les dijeron: ¿Porqué no le habéis traido? Los alguaciles respondieron: !Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre! (Juan 7:45,46)
  • 26. PREGUNTA PARA REFLEXION  LUEGO DE UNA DE MIS CLASES ¿AFIRMARIAN MIS ESTUDIANTES QUE LES HE TRANSMITIDO ENTUSIASMO?
  • 27. 4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD  JESUS NO TEMIA DERRIBAR MITOS Y TRADICIONES.  Presentaba ideas revolucionarias  Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. (Mateo 5:27,28)  Desafiaba las ideas tradicionales  Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?...Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. (Mateo 5: 46,48)
  • 28. PREGUNTA PARA REFLEXION  En términos generales, ¿Soy abierto a nuevas ideas y descubrimientos relacionados con la materia que enseño?.  ¿Estudio otras fuentes diferentes al libro de texto, buscando comparar conceptos y corregir posibles errores?
  • 29. 5.- ENSEÑA CON RESPONSABILIDAD  JESUS EJERCÍA INFLUENCIA POSITIVA  Estaba consciente de su influencia sobre sus alumnos  Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. (Juan 2:11)  Usaba su influencia para inculcar valores positivos  En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35)
  • 30. PREGUNTA PARA REFLEXION  Al relacionarme con mis alumnos ¿soy consciente de que represento una influencia en su carácter y forma de ver la vida?.  Luego de una conversación informal con cualquiera de mis alumnos ¿afirmaría él o ella que le he transmitido valores positivos?
  • 31. 5.- ENSEÑA CON RESPONSABILIDAD  ASUMIA LAS CONSECUENCIAS DE SUS PALABRAS  Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. ¿Porqué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado he aquí, ellos saben lo que yo he dicho.
  • 32. PREGUNTA PARA REFLEXION  Mis palabras y mi actuación en el salón de clases ¿reflejan mi verdadera personalidad pública y privada?
  • 33. 5.- ENSEÑA CON RESPONSABILIDAD  JESUS ERA MANSO Y HUMILDE  Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; (Mateo 11:29)
  • 34. PREGUNTA PARA REFLEXION  FRENTE A LOS CONFLICTOS QUE SE ME PRESENTAN CON ALGUN ALUMNO ¿PODRIA DECIRSE QUE REACCIONO MANSAMENTE?  EN SITUACIONES QUE ENFRENTAN MIS DERECHOS CON LOS DE MIS SUPERIORES O LOS DE MIS ALUMNOS ¿ACOSTUMBRO A CEDER?
  • 35. 6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU ENSEÑANZA  JESUS PROMOVIA EL DESARROLLO DE LOS TALENTOS DE SUS ALUMNOS.  A la sombra de Jesús, simples pescadores llegaron a ser grandes oradores.  Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. (Hechos 4:13)
  • 36. PREGUNTA PARA REFLEXION  Entre mis alumnos, ¿me preocupo por identificar vocaciones y talentos y ayudarlos a desarrollarse?
  • 37. 6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU ENSEÑANZA  JESUS ESTABLECIA METAS DESAFIANTES.  Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. (Mateo 10:8)
  • 38. PREGUNTA PARA REFLEXION  AL ASIGNAR TAREAS E INVESTIGACIONES A MIS ALUMNOS, ¿PROCURO DESAFIAR SU INTELIGENCIA Y FOMENTAR SU CREATIVIDAD ?
  • 39. 6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU ENSEÑANZA  JESUS PREPARABA PARA LA VIDA ETERNA  De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. (Juan 5:24)  Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. (Juan 17:3)
  • 40. PREGUNTA PARA REFLEXION  ¿Me intereso por conocer sobre la vida espiritual de mis alumnos?  ¿Incluyo en mi interacción con mis alumnos enseñanzas que los preparen para la vida eterna?
  • 41. 7.- FORMA NUEVOS MAESTROS  JESUS LES DABA OPORTUNIDADES  Les delegaba poder  Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades. Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. (Lucas 9:1,2)
  • 42. 7.- FORMA NUEVOS MAESTROS  JESUS CORREGIA LOS ERRORES CON AMOR  Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir… Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre… Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. (Lucas 10:1,17,20)
  • 43. 7.- FORMA NUEVOS MAESTROS  JESUS CELEBRABA LOS LOGROS  En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. (Lucas 10:21)
  • 44. 7.- FORMA NUEVOS MAESTROS  JESUS CAPACITO Y DEJO ESTABLECIDO SU RELEVO  Y Jesús se acercó y les habló diciendo: toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:18-20)
  • 45. PREGUNTA PARA REFLEXION  Entre mis alumnos ¿identifico, le doy oportunidades y superviso a quienes poseen talento para la enseñanza?  ¿He dado pasos para preparar una generación de relevo cuando tenga que retirarme?
  • 46. REPASANDO, UN MAESTRO COMO JESUS: 1.- AMA SU OFICIO 2.- AMA A SUS ALUMNOS 3.- ENSEÑA CON CLARIDAD 4.- ENSEÑA CON AUTORIDAD 5.- ENSEÑA CON RESPONSABILIDAD 6.- TRANSFORMA VIDAS CON SU ENSEÑANZA 7.- FORMA OTROS MAESTROS
  • 47. AUTOEVALUACION  ¿Qué TANTO ME PAREZCO A JESUS COMO MAESTRO?  ¿Qué DEBO HACER PARA SER UN MAESTRO COMO JESUS?
  • 48. FORJADORES DE SUEÑOS Ustedes son los que forjan sus sueños, Los dioses que dan forma o que destruyen sus jóvenes percepciones del bien y del mal. Ustedes son la chispa que enciende el fuego en la mano del poeta, O enciende la llama en la canción de un gran cantor. Ustedes son los dioses del joven, el más joven. Ustedes son los guardianes de un millar de sueños. Cada sonrisa o cada desdén puede sanar o destrozar un corazón. Tienen en las manos cien vidas, mil vidas. De ustedes es el orgullo de amarlas, y también el dolor. El paciente trabajo, el toque de ustedes, los convierte en el dios de la esperanza Que llena las almas de sueños, y hace que esos sueños se conviertan en realidad. Clark Mollenhof
  • 49. BUENAS NOTICIAS  EL ESPIRITU SANTO TE QUIERE AYUDAR A QUE SEAS UN MAESTRO COMO JESUS.  PARA LLEGAR A SER COMO JESUS, PRIMERO NECESITAS UNA RELACION PERSONAL CON EL.  INVITA A JESUS A VIVIR EN TU CORAZON Y EL ESPIRITU SANTO TE HARA UN MAESTRO COMO EL.