SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

PREGUNTAS SPRING 5.2
INTEGRANTES:
Janneth Guamán
Mónica Morocho
Silvia Remache
Edison Guerra
Quinto Año
Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

1. RELACIONE LOS SIGUIENTES DIRECTORIOS DE SPRING:
1. /bitmaps
2. /help
3. /springdb
4. /shared

a. Aquí se almacenan los bancos de datos de demostración del sistema
b. Contiene dos subdirectorios con archivos raster relacionados a los patrones de
trama de áreas
c. Aquí se almacenan las bibliotecas dinámicas para Linux
d. Contiene los archivos *gif y *.htm referentes al sistema de ayuda online

A. 1b, 2d, 3a, 4c
B. 1b, 2a, 3d, 4c
C. 1c, 2a, 3b, 4d
D. 1c, 2b, 3a, 4d
2.- SELECCIONE:
Que característica tiene el nombre de los archivos que se encuentran dentro de un
proyecto:
1. Categoría del archivo
2. Representación del Plano de Información
3. Código numérico referente al Plano de Información
4.

Bibliotecas dinámicas para la ejecución de los aplicativos de Spring

A. 1
B. 2
C. 3
D. 4

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

3.- RESPONDA VERDADERO O FALSO DEGÚN CORRESPONDA
1. El término PI significa punto de Información
2. Spring trabaja con los sistemas de coordenadas geográficas y planas
3. Spring es un producto desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones
Espaciales INPE/DPI de Brasil
4. Scarta es el módulo principal para la entrada y manipulación de datos.

A. Verdadero, Falso, Verdadero, Falso
B. Falso, Verdadero, Verdadero, Falso
C. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero
D. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero
4.- SELECCIONE:
El sistema que extrae informaciones de datos obtenidos por sensores remotos,
levantamiento de campo, etc se denomina:
1. Sistema de Geoprocesamiento
2. Sistema de Información Geográfica
3. Sistema Geográfico de Informaciones
4. Sistema Interactivo de Imágenes

A. 4
B. 3
C. 2
D. 1
5.- INDIQUE LOS PRINCIPALES MÓDULOS O APLICATIVOS DE SPRING
1. Impima
2. Leame
3. Iplot
4. Spring
5. /etc
6. Scarta
PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

A.

1, 3, 6

B.

1, 4, 5

C.

2, 2, 6

D. 1, 4 ,6
6.- SELECCIONE: Las propiedades intrínsecas de los objetos geográficos son:
1. Escala
2. Acceso
3. Dimensión
4. Datos
5. Categoría
6. Localización
A. 2, 4, 6
B. 1, 3, 6
C. 2, 3, 5
D. 1, 3, 5
7.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA:
1. La edición de datos vectoriales en SPRING es ejecutada en mapas temáticos,
catastrales, redes y modelos numéricos de terreno
2. El directoria /útil contiene subdirectorios con archivos raster relacionados a los
patrones de trama de áreas.
3. La representación vectorial de mapas es la manera precisa de representar un
objeto geográfico
4. La estructura de "v-r-trees" fue implementada en Spring para facilitar el acceso a
los datos.

A. Verdadero, Falso, Verdadero, Verdadero
B. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero
C. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso
D. Falso, Falso, Verdadero, Verdadero
PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

8.- RELACIONE
1. Arco.
2. Isolinea.
3. Puntos.
4. Línea Poligonal.
5. Islas.
a. Conjunto de puntos interconectados por segmentos de recta que comienza y
termina en un nodo.
b. Línea poligonal para la cual es atribuido un único valor de Z.
c. Tipo especial de polígonos delimitados por un único arco.
d. Entidades utilizadas para representar rasgos que son muy pequeños
e. Conjunto de puntos interconectados por segmentos utilizada para modelar rasgos
lineales.
A. 1a, 2c, 3e, 4b, 5d
B. 1a, 2b, 3d, 4e, 5c
C. 1c, 2a, 3e, 4b, 5d
D. 1c. 2e, 3d, 4b, 5a

9.- INDIQUE: En Spring para el proceso de edición de vectores en mapas catastrales,
temáticos y de redes el usuario:
1. Debe convertir datos espaciales del medio analógico al digital
2. Debe convertir datos espaciales del medio digital al analógico.
3. Tiene que pasar por las etapas de digitalización, ajustes y poligonalizacion.
4. Tiene que pasar por las etapas de sectorización, ajustes y vectorización.
A. 1
B. 3
C. 2
D. 4

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

10.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA
1. En el SPRING la digitalización de datos puede hacerse con definición de Topología
automática o manual.
2. Las Áreas son definidas como una serie de coordenadas, formando segmentos de
líneas que nunca se cierran.
3. El gerenciador de base de datos Dbase fue incorporado a SPRING en sustitución de
SQlite
4. La digitalización es un proceso que permite convertir datos espaciales del medio
analógico al digital.

A. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso
B. Falso, Verdadero, Verdadero, Falso
C. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero
D. Falso, Falso, Verdadero, Falso
11.- INDIQUE: El error relativo a la digitalización de líneas rectas es mucho menor que
el error resultante de la digitalización de curvas complejas se produce cuando.
1. El usuario no definió un nodo
2. El usuario sobrepasa el límite de intersección
3. El usuario no hizo la superposición de los nodos
4. El Usuario escribió un número insuficiente de puntos.
A. 3
B. 1
C. 4
D. 2

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

12.- INDIQUE: El usuario no definió correctamente los límites entre polígonos, este es
un error que se puede producir en:
1. Topología manual
2. Topología digital
3. Topología automática.
4. Topología Semi-automática
A. 1
B. 3
C. 2
D. 4
13.- RELACIONE:

1. SQlite
2. Orto-rectificación
3. Vectorizador
4. WMS/WFS
a. Gerenciador de base de datos, soporta 64 bits y es freeware
b. Conocida como corrección geométrica 3D, reduce distorciones relacionadas con la
altitud del sensor durante la obtención de la imagen
c. Permite crear, de forma automática, un dato vectorial a partir de una imagen
d. Permite exhibir mapas online en la interface principal del software.
A. 1a, 2c, 3d, 4b
B. 1a, 2b, 3d, 4c
C. 1a, 2b, 3c, 4d
D. 1c. 2a, 3d, 4b

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

14.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS OBJETIVOS
PRINCIPALES DEL PROYECTO SPRING
1. Construir un sistema de la información espacial para aplicaciones en agricultura,

planeamiento urbano y regional.
2. Lograr un SIG de rápido aprendizaje y accesible
3. Proveer un ambiente general no unificado de Geoprocesamiento y Percepción

Remota para aplicaciones urbanas y ambientales.
4. Ser un mecanismo de difusión del conocimiento bajo de nuevos algoritmos y

metodologías.

1. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso
2. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero
3. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero
4. Falso, Falso, Verdadero, Falso

15.- INDIQUE LAS NUEVAS INCORPORACIONES DE SPRING 5.2
1. SQLITE
2. IMPIMA
3. IPLOT
4. VECTORIZADOR
5. WMS/WFS
6. PLANO DE INFORMACIÓN

A. 1, 3, 5
B. 1, 4, 5
C. 2, 4, 6
D. 2, 5, 6

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION

16.- RESPONDA: PARA ECUACIONAR LOS PROBLEMAS DEL ÁREA, COMO SE PUEDE
CONSTATAR:
1. En el universo del mundo real, conceptual, de representación, de implementación.
2.

En el universo global, conceptual y del mundo real

3. En el universo de implementación, del mundo real, global, de representación
4. En el universo conceptual, de representación y de implementación

A. 4
B. 3
C. 2
D. 1
17.- INDIQUE EL TIPO DE IMAGEN QUE SOPORTA SPRING 5.2
1. .rtf
2. .spg
3. .jpg
4. .srt

A. 1
B. 2
C. 3
D. 4

PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica
9

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas spring

Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Parcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica iParcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica i
maestracobaed04
 
Pc01 ic810 2021_i
Pc01 ic810 2021_iPc01 ic810 2021_i
Pc01 ic810 2021_i
JoseHuaytalla1
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Virginia Paguay
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Doris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Geovanny Yungán
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Doris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Any Saula
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
Vero Yungán
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
Chilo Perez
 
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
cigmaespe2015
 
Curso sig 2016
Curso sig 2016Curso sig 2016
Curso sig 2016
Nino Bravo Morales
 
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
rbgdocst
 
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Reconocimiento del curso
Reconocimiento del cursoReconocimiento del curso
Reconocimiento del curso
Daniela_Arrieta
 
Rc ali serna
Rc ali sernaRc ali serna
Rc ali serna
ajsernav
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Danny Logroño
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Yoly QC
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Byron Toapanta
 

Similar a Preguntas spring (20)

Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)
 
Parcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica iParcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica i
 
Pc01 ic810 2021_i
Pc01 ic810 2021_iPc01 ic810 2021_i
Pc01 ic810 2021_i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
 
Curso sig 2016
Curso sig 2016Curso sig 2016
Curso sig 2016
 
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
 
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
Sílabo Fotogrametría II 2014(2)
 
Reconocimiento del curso
Reconocimiento del cursoReconocimiento del curso
Reconocimiento del curso
 
Rc ali serna
Rc ali sernaRc ali serna
Rc ali serna
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 

Más de Janneth Guamán

Ejercicios Arco-Nodo
Ejercicios Arco-NodoEjercicios Arco-Nodo
Ejercicios Arco-Nodo
Janneth Guamán
 
Ejercicios arco nodo
Ejercicios arco nodoEjercicios arco nodo
Ejercicios arco nodo
Janneth Guamán
 
Ejercicios arco nodo-j-guamán
Ejercicios arco nodo-j-guamánEjercicios arco nodo-j-guamán
Ejercicios arco nodo-j-guamán
Janneth Guamán
 
Manual de instalación y funciones básicas springs
Manual  de instalación y funciones básicas springsManual  de instalación y funciones básicas springs
Manual de instalación y funciones básicas springs
Janneth Guamán
 
Exposición spring
Exposición springExposición spring
Exposición spring
Janneth Guamán
 
Documento spring
Documento springDocumento spring
Documento spring
Janneth Guamán
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GISDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
Janneth Guamán
 
Gis tarea-preguntas
Gis tarea-preguntasGis tarea-preguntas
Gis tarea-preguntas
Janneth Guamán
 
Definición Propia de gis
Definición Propia de gisDefinición Propia de gis
Definición Propia de gis
Janneth Guamán
 
Resume GIS
Resume GISResume GIS
Resume GIS
Janneth Guamán
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Janneth Guamán
 

Más de Janneth Guamán (11)

Ejercicios Arco-Nodo
Ejercicios Arco-NodoEjercicios Arco-Nodo
Ejercicios Arco-Nodo
 
Ejercicios arco nodo
Ejercicios arco nodoEjercicios arco nodo
Ejercicios arco nodo
 
Ejercicios arco nodo-j-guamán
Ejercicios arco nodo-j-guamánEjercicios arco nodo-j-guamán
Ejercicios arco nodo-j-guamán
 
Manual de instalación y funciones básicas springs
Manual  de instalación y funciones básicas springsManual  de instalación y funciones básicas springs
Manual de instalación y funciones básicas springs
 
Exposición spring
Exposición springExposición spring
Exposición spring
 
Documento spring
Documento springDocumento spring
Documento spring
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GISDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
 
Gis tarea-preguntas
Gis tarea-preguntasGis tarea-preguntas
Gis tarea-preguntas
 
Definición Propia de gis
Definición Propia de gisDefinición Propia de gis
Definición Propia de gis
 
Resume GIS
Resume GISResume GIS
Resume GIS
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Preguntas spring

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN PREGUNTAS SPRING 5.2 INTEGRANTES: Janneth Guamán Mónica Morocho Silvia Remache Edison Guerra Quinto Año Noviembre 2013
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 1. RELACIONE LOS SIGUIENTES DIRECTORIOS DE SPRING: 1. /bitmaps 2. /help 3. /springdb 4. /shared a. Aquí se almacenan los bancos de datos de demostración del sistema b. Contiene dos subdirectorios con archivos raster relacionados a los patrones de trama de áreas c. Aquí se almacenan las bibliotecas dinámicas para Linux d. Contiene los archivos *gif y *.htm referentes al sistema de ayuda online A. 1b, 2d, 3a, 4c B. 1b, 2a, 3d, 4c C. 1c, 2a, 3b, 4d D. 1c, 2b, 3a, 4d 2.- SELECCIONE: Que característica tiene el nombre de los archivos que se encuentran dentro de un proyecto: 1. Categoría del archivo 2. Representación del Plano de Información 3. Código numérico referente al Plano de Información 4. Bibliotecas dinámicas para la ejecución de los aplicativos de Spring A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 3.- RESPONDA VERDADERO O FALSO DEGÚN CORRESPONDA 1. El término PI significa punto de Información 2. Spring trabaja con los sistemas de coordenadas geográficas y planas 3. Spring es un producto desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales INPE/DPI de Brasil 4. Scarta es el módulo principal para la entrada y manipulación de datos. A. Verdadero, Falso, Verdadero, Falso B. Falso, Verdadero, Verdadero, Falso C. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero D. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero 4.- SELECCIONE: El sistema que extrae informaciones de datos obtenidos por sensores remotos, levantamiento de campo, etc se denomina: 1. Sistema de Geoprocesamiento 2. Sistema de Información Geográfica 3. Sistema Geográfico de Informaciones 4. Sistema Interactivo de Imágenes A. 4 B. 3 C. 2 D. 1 5.- INDIQUE LOS PRINCIPALES MÓDULOS O APLICATIVOS DE SPRING 1. Impima 2. Leame 3. Iplot 4. Spring 5. /etc 6. Scarta PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION A. 1, 3, 6 B. 1, 4, 5 C. 2, 2, 6 D. 1, 4 ,6 6.- SELECCIONE: Las propiedades intrínsecas de los objetos geográficos son: 1. Escala 2. Acceso 3. Dimensión 4. Datos 5. Categoría 6. Localización A. 2, 4, 6 B. 1, 3, 6 C. 2, 3, 5 D. 1, 3, 5 7.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA: 1. La edición de datos vectoriales en SPRING es ejecutada en mapas temáticos, catastrales, redes y modelos numéricos de terreno 2. El directoria /útil contiene subdirectorios con archivos raster relacionados a los patrones de trama de áreas. 3. La representación vectorial de mapas es la manera precisa de representar un objeto geográfico 4. La estructura de "v-r-trees" fue implementada en Spring para facilitar el acceso a los datos. A. Verdadero, Falso, Verdadero, Verdadero B. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero C. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso D. Falso, Falso, Verdadero, Verdadero PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 8.- RELACIONE 1. Arco. 2. Isolinea. 3. Puntos. 4. Línea Poligonal. 5. Islas. a. Conjunto de puntos interconectados por segmentos de recta que comienza y termina en un nodo. b. Línea poligonal para la cual es atribuido un único valor de Z. c. Tipo especial de polígonos delimitados por un único arco. d. Entidades utilizadas para representar rasgos que son muy pequeños e. Conjunto de puntos interconectados por segmentos utilizada para modelar rasgos lineales. A. 1a, 2c, 3e, 4b, 5d B. 1a, 2b, 3d, 4e, 5c C. 1c, 2a, 3e, 4b, 5d D. 1c. 2e, 3d, 4b, 5a 9.- INDIQUE: En Spring para el proceso de edición de vectores en mapas catastrales, temáticos y de redes el usuario: 1. Debe convertir datos espaciales del medio analógico al digital 2. Debe convertir datos espaciales del medio digital al analógico. 3. Tiene que pasar por las etapas de digitalización, ajustes y poligonalizacion. 4. Tiene que pasar por las etapas de sectorización, ajustes y vectorización. A. 1 B. 3 C. 2 D. 4 PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 10.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA 1. En el SPRING la digitalización de datos puede hacerse con definición de Topología automática o manual. 2. Las Áreas son definidas como una serie de coordenadas, formando segmentos de líneas que nunca se cierran. 3. El gerenciador de base de datos Dbase fue incorporado a SPRING en sustitución de SQlite 4. La digitalización es un proceso que permite convertir datos espaciales del medio analógico al digital. A. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso B. Falso, Verdadero, Verdadero, Falso C. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero D. Falso, Falso, Verdadero, Falso 11.- INDIQUE: El error relativo a la digitalización de líneas rectas es mucho menor que el error resultante de la digitalización de curvas complejas se produce cuando. 1. El usuario no definió un nodo 2. El usuario sobrepasa el límite de intersección 3. El usuario no hizo la superposición de los nodos 4. El Usuario escribió un número insuficiente de puntos. A. 3 B. 1 C. 4 D. 2 PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 12.- INDIQUE: El usuario no definió correctamente los límites entre polígonos, este es un error que se puede producir en: 1. Topología manual 2. Topología digital 3. Topología automática. 4. Topología Semi-automática A. 1 B. 3 C. 2 D. 4 13.- RELACIONE: 1. SQlite 2. Orto-rectificación 3. Vectorizador 4. WMS/WFS a. Gerenciador de base de datos, soporta 64 bits y es freeware b. Conocida como corrección geométrica 3D, reduce distorciones relacionadas con la altitud del sensor durante la obtención de la imagen c. Permite crear, de forma automática, un dato vectorial a partir de una imagen d. Permite exhibir mapas online en la interface principal del software. A. 1a, 2c, 3d, 4b B. 1a, 2b, 3d, 4c C. 1a, 2b, 3c, 4d D. 1c. 2a, 3d, 4b PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 7
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 14.- INDIQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO SPRING 1. Construir un sistema de la información espacial para aplicaciones en agricultura, planeamiento urbano y regional. 2. Lograr un SIG de rápido aprendizaje y accesible 3. Proveer un ambiente general no unificado de Geoprocesamiento y Percepción Remota para aplicaciones urbanas y ambientales. 4. Ser un mecanismo de difusión del conocimiento bajo de nuevos algoritmos y metodologías. 1. Verdadero, Verdadero, Falso, Falso 2. Falso, Verdadero, Falso, Verdadero 3. Verdadero, Falso, Falso, Verdadero 4. Falso, Falso, Verdadero, Falso 15.- INDIQUE LAS NUEVAS INCORPORACIONES DE SPRING 5.2 1. SQLITE 2. IMPIMA 3. IPLOT 4. VECTORIZADOR 5. WMS/WFS 6. PLANO DE INFORMACIÓN A. 1, 3, 5 B. 1, 4, 5 C. 2, 4, 6 D. 2, 5, 6 PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 8
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA SISTEMAS Y COMPUTACION 16.- RESPONDA: PARA ECUACIONAR LOS PROBLEMAS DEL ÁREA, COMO SE PUEDE CONSTATAR: 1. En el universo del mundo real, conceptual, de representación, de implementación. 2. En el universo global, conceptual y del mundo real 3. En el universo de implementación, del mundo real, global, de representación 4. En el universo conceptual, de representación y de implementación A. 4 B. 3 C. 2 D. 1 17.- INDIQUE EL TIPO DE IMAGEN QUE SOPORTA SPRING 5.2 1. .rtf 2. .spg 3. .jpg 4. .srt A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 PREGUNTAS SPRING 5.2 – Sistemas De Información Geográfica 9