SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN SISTEMA?
SISTEMASISTEMA
Conjunto de elementos organizados que interactúan
entre sí y con su ambiente, para lograr objetivos
comunes, operando sobre información, sobre
energía o materia u organismos para producir como
salida información o energía o materia u organismos.
PARAMETROSPARAMETROS
¿QUE ES UN SISTEMA DE
INFORMACION?
SISTEMA DESISTEMA DE
INFORMACIONINFORMACION
conjunto de funciones o componentes
interrelacionados que forman un todo, es decir,
obtiene, procesa, almacena y distribuye
información para apoyar la toma de decisiones y
el control en una organización.
Los Sistemas deLos Sistemas de
Información GeográficaInformación Geográfica
HISTORIAHISTORIA
DEFINICIONDEFINICION
COMPONENTESCOMPONENTES
COMO TRABAJACOMO TRABAJA
FUNCIONESFUNCIONES
 FUNCIONES BÁSICAS DE SW SIGFUNCIONES BÁSICAS DE SW SIG
USOUSO
SW PARA SIGSW PARA SIG
SIG EN OTROS PAISES, EN COLOMBIA Y EN EL CAUCASIG EN OTROS PAISES, EN COLOMBIA Y EN EL CAUCA
HISTORIA DE LOS SIGHISTORIA DE LOS SIG
Años 60
Departamento de Agricultura de Canada.
Roger Tomlinson.
sistema para el inventario y planeación del uso de suelos.
Primer SIG: Canadian Geographic Information System (CGIS).
IBM hardware necesario
En Estados Unidos :
Land Use and Natural Resources Information Systems (LUNR)
Nueva York en 1967.
Minnesota Land Management Information System (MLMIS)
1969.
 Polygon Information Overlay System (PIOS). 1971.
 The Oak Ridge Modelling Information System (ORMIS). 1972.
 Storage and Retrieval of Data for Water Quality Control
System (STORET). 1975.
En los 70,
Universidad de Harvard,
United States Census Bureau (USCB),
United States Geological Survey (USGS)
Environmental System Research Institute (ESRI),
Consolidación de los SIG
En los 80
Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos.
Centro Nacional para la Investigación Geográfica y Análisis
(NCGIA).
“Desarrollar investigación básica sobre el análisis geográfico
utilizando los SIG”,
En Europa, en el Reino Unido.
- Ordnance Survey (OS) y Experimental Cartographic Unit (ECU),
Unión Europea
- la EUROGUI (European Umbrella Organization for Geographic
Information).
- proyectos como: Enviducation, Ergis, Euripides, Explorer, Magis,
Omega. Titan y Vital.
En otros países.
Holanda, Centro Nacional Holandés para SIG (NEXPRI).
en Sur América, Brasil, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales
(INPE),
SPRING (Sistema para Procesamiento de Información
Georeferenciada).
“sistema integrado de métodos, herramientas y datos que están
diseñados para actuar coordinada y lógicamente para recopilar,
validar, capturar, almacenar, analizar, transformar y presentar
información gráfica, descriptiva, y geográfica con sus atributos,
para satisfacer múltiples propósitos “
DEFINICION DE SIGDEFINICION DE SIG
COMPONENTES DE UNCOMPONENTES DE UN
S.I.G.S.I.G.
Talento HumanoTalento Humano
HardwareHardware
SoftwareSoftware
DatosDatos
MetodosMetodos
COMO TRABAJA UN S.IGCOMO TRABAJA UN S.IG
Referencia geográfica
- Consiste en asignar coordenadas geográficas a un punto, objeto
o estructura.
- Imagen digital, implica un conjunto de operaciones geométricas,
que permiten asignar a cada pixel de la imagen un par de
coordenadas (x,y) de acuerdo a un modelo geodésico en un
sistema de proyección determinado.
Modelo Vectorial y Raster
Vectorial: Puntos, líneas y polígonos.
Raster: Representa elementos continuos a través de una imagen que se
considera como una colección de celdas almacenadas en una rejilla.
FUNCIONES DE UNFUNCIONES DE UN
S.I.G.S.I.G.
 Función de entrada de la informaciónFunción de entrada de la información
 Función de gestión de la informaciónFunción de gestión de la información
 Función analíticaFunción analítica
 Función para salidaFunción para salida
Función de Entrada
Procedimientos de digitalización, procesamiento de imágenes,
fotografías, vídeos, entre otros,
Información geográfica del formato analógico(Cartografía en papel)
al digital, para que pueda ser entendida por el computador.
Dispositivos como scanner y tableta digitalizadora
Información mantener características iniciales de datos espaciales.
Sistemas incluyen procedimientos para eliminar errores y
redundancia en la información.
Muchos tipos de datos geográficos vienen en formatos que son
compatibles con algunos sistemas.
Función de Entrada
Función de gestión
Entre estas funciones tenemos:
   Almacenamiento 
Raster y Vector.
Datos vectoriales representan elementos geográficos utilizando
puntos, líneas y áreas.
Datos Raster son representados como celdas en una rejilla con una
localización específica, estos datos son más utilizados en el
análisis espacial.
Almacenamiento
Manejo de información
descriptiva
Poca Información:
Archivos tipo texto
Manejadores de bases de datos nativos.
gran cantidad de información:
Sistema de gestión de Base de Datos (SGBD) mas robusto
para almacenarla, organizarla y manipularla.
Manejo de información
descriptiva
Función analítica
Suministran mayor información y por consiguiente mayor
conocimiento a través del procesamiento de los datos
integrados en el SIG.
Terminada la etapa de construcción del SIG.
Consultas : ¿Quién es el dueño del terreno de la esquina?,
¿Qué distancia existe entre dos localidades?, ¿Este tipo de
suelo es apto para construir?.
consultas analíticas : ¿Dónde están todos los sitios adecuados
para construir nuevas casas?.
Tipos de análisis
Superposición espacialSuperposición espacial ::
Superposición manual de mapas.
Función más característica de los SIG.
Operación más común es la superposición de áreas poligonales
se emplea para combinar espacialmente información de
distintos temas y realizar luego consultas sobre la distribución
conjunta de ciertos atributos.
Análisis de proximidad :Análisis de proximidad :
Buffers o zonas de influencia que son polígonos de búsqueda,
generados a una distancia determinada de un punto, línea o
polígono.
Se utilizan para establecer el área a expropiar en la construcción
de una ruta. o para determinar zonas de protección de bosques
ribereños en áreas de pendiente pronunciada.
Mediciones espaciales :Mediciones espaciales :
Permiten determinar las coordenadas de ubicación, calcular
distancias entre puntos y determinar o estimar superficies.
Modelado de redes:Modelado de redes:
Los rasgos geográficos son redes de líneas sobre las que se
definen rutas.
Establecer recorridos óptimos, analizar los cambios en el flujo de
tráfico por las avenidas para evitar embotellamientos o estimar las
variaciones de tensión eléctrica de llegada a los clientes de un
cierto sector o barrio de la ciudad.
Geocodificación:Geocodificación:
Uso de los valores de los atributos para calcular la localización
geográfica de un objeto de interés.
Ubicación por nombre de calle y altura la localización de parcelas
catastrales por identificadores de coordenadas, geocódigos o por
jerarquías jurisdiccionales.
Análisis de proximidad y superposición en un SIG
Funciones para la salida y
representación gráfica y
cartográfica
Mostrar al usuario los resultados después de hacer las
respectivas operaciones analíticas.
Mapas, gráficos, tablas
Soportes como: papel, pantallas gráficas y otros.
Funciones para la salida y
representación gráfica y
cartográfica. Ejemplo
USOS DE LOS SIGUSOS DE LOS SIG
Principales usos :
* Evaluaciones ambientales y de recursos naturales.
* Redes de servicios y transporte
* Sistemas Catastrales
* Geo-marketing
* Producción cartográfica
SOTFWARE PARA SIGSOTFWARE PARA SIG
 ARCVIEW
 ARCINFO
 ARC EXPLORER
 MAPINFO
 MAP OBJECTS
 AUTODESK WORLD
 SPRING
 MAP MAKER
Arc view
Fabricante : ESRI
Es un software especializado en SIG y en generación de mapas
Permite visualización, exploración, consulta y análisis de datos
Geográficos.
Plataforma: UNIX, Windows, Macintosh
Formatos que soporta: shp, arcinfo, image data (de satélite), dwg, dxf
Txt, mif (mapinfo interchangue format)
B de D : Oracle, Sybase, Informix
Valor: U$1.500
Arc info
Fabricante : ESRI
Ofrece soluciones para automatización, administración y despliegue
De la información geográfica.
Plataforma: UNIX, Windows NT
Formatos que soporta: shp, arcinfo, image data (de satélite), dwg, dxf
Txt, mif (mapinfo interchangue format), tiger (census), Erdas, Bil, Tiff
datos raster)
B de D : Oracle, ingres, Sybase, Informix
Valor: U$2.995
Arc explorer
Fabricante : ESRI
Permite visualizar y consultar datos geográficos locales y/o remotos
Vía internet.
Plataforma: Windows
Formatos que soporta: shp, arcinfo, sde, jpeg, bmp, tiff, sun raster
Erdas, bsq, bil y bip.
Map info
Fabricante : Map Info corporation
Software que ofrece un conjunto de herramientas robustas para
Desarrollar mapas sofisticados aplicando diferentes funcionalidades S
Plataforma: Windows, OS2
Formatos que soporta: gif, jpeg, tiff, bmp, tga, bil, dxf, arcinfo, atlas G
Mge, mif.
B de D : Oracle, Sybase, Informix, ingres, acces, SQL server.
Map Objects
Fabricante : ESRI
Es un conjunto de componentes de SIG y mapeo para desarrollar
Aplicaciones.
Plataforma: Windows
Formatos que soporta: shp, bmp, tif
B de D : Accede a B de D externas vía el estandar ODBC de microsof
Valor: El kit de desarrollo Map objects cuesta U$5.000
Auto Desk World
Fabricante : Autodesk
Es una herramienta para integrar, analizar y desplegar datos espacial
Plataforma: Windows
Formatos que soporta: dwg (nativo), dxf, arcinfo, atlas gis, smp,
dgn, mif y mid.
B de D : Oracle, Sybase, microsoft SQL
Spring
Fabricante : INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales)
Es un banco de datos geográfico
Plataforma: UNIX, Windows, Linux
Formatos que soporta: ascii, arc info, sgi, dxf, tiff, raw, grib, sttim
B de D : trabaja con archivos dbf
Valor: libre distribución
Map Maker
abricante : Eric Dudley
Es un sig diseñado para permitir a usuarios de diferentes disciplinas
Crear y manipular mapas en computadoras que tengan requerimientos
ásicos
Plataforma: Windows
ormatos que soporta: dra (nativo), shp, dxf, bmp, tif, jpg, ecv (ermap
B de D : trabaja con archivos dbf
Valor: hay una versión de libre distribución
Y una versión profesional que cuesta alrededor de U$350
SIG en el CaucaSIG en el Cauca
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE
Corporación Autónoma Regional (CRC).
Dirección Departamental de Salud.
Unidad Departamental de Aguas.
Universidad del Cauca.
Fundación Universitaria de Popayán.
Colegio Mayor del Departamento del Cauca.
INFORMES
MARTIN PINO JIMENEZMARTIN PINO JIMENEZ
TEL: 8 364529 – 318 3855804TEL: 8 364529 – 318 3855804
EMAIL: martinpinoj@hotmail.comEMAIL: martinpinoj@hotmail.com
Sig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jesus Hc
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográficojuanksi28
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG- Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Escuela De Formación Agrícola
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Vivian Vanesa
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaJUAN URIBE
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
sigcredia
 
Tipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficosTipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficos
Luis Alan Navarro
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)paolamarti55
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
Aula Silvicultura Uvigo
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
fara_orosco
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 

La actualidad más candente (20)

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG- Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
Sistema de Informaron Geográfica -SIG-
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
 
Tipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficosTipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficos
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 

Destacado

Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIGindia_rios
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesOrlando Sánchez
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaKaren Alex
 
SIG en la Web: Fundamentos
SIG en la Web: FundamentosSIG en la Web: Fundamentos
SIG en la Web: Fundamentos
Leandro Zamudio
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Marina Garcia
 
Evoulucion SIG
Evoulucion SIGEvoulucion SIG

Destacado (8)

El sig
El sigEl sig
El sig
 
Unidad 1 gis -6
Unidad 1   gis -6Unidad 1   gis -6
Unidad 1 gis -6
 
Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIG
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
 
SIG en la Web: Fundamentos
SIG en la Web: FundamentosSIG en la Web: Fundamentos
SIG en la Web: Fundamentos
 
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativoPresentación de historia de vida metodo cualitativo
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
 
Evoulucion SIG
Evoulucion SIGEvoulucion SIG
Evoulucion SIG
 

Similar a Sig

Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
juanmanuelvera
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Plattinux
 
SIG
SIGSIG
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
MARIA NELLY OROPEZA MUÑOZ
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
Washington Flores
 

Similar a Sig (20)

Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
Sistemas de Información Geográfica Libres - Flisol 2016
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sig
SigSig
Sig
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
 

Más de Primo Martin Pino Jimènez (8)

Examen final informatica iii
Examen final informatica iiiExamen final informatica iii
Examen final informatica iii
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publica
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Presentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativaPresentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativa
 
Presentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativaPresentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativa
 
Examen informatica iii
Examen informatica iiiExamen informatica iii
Examen informatica iii
 
Guia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii finalGuia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii final
 
Presentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii defPresentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii def
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sig

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA?
  • 3. SISTEMASISTEMA Conjunto de elementos organizados que interactúan entre sí y con su ambiente, para lograr objetivos comunes, operando sobre información, sobre energía o materia u organismos para producir como salida información o energía o materia u organismos.
  • 5. ¿QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION?
  • 6. SISTEMA DESISTEMA DE INFORMACIONINFORMACION conjunto de funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
  • 7. Los Sistemas deLos Sistemas de Información GeográficaInformación Geográfica HISTORIAHISTORIA DEFINICIONDEFINICION COMPONENTESCOMPONENTES COMO TRABAJACOMO TRABAJA FUNCIONESFUNCIONES  FUNCIONES BÁSICAS DE SW SIGFUNCIONES BÁSICAS DE SW SIG USOUSO SW PARA SIGSW PARA SIG SIG EN OTROS PAISES, EN COLOMBIA Y EN EL CAUCASIG EN OTROS PAISES, EN COLOMBIA Y EN EL CAUCA
  • 8. HISTORIA DE LOS SIGHISTORIA DE LOS SIG Años 60 Departamento de Agricultura de Canada. Roger Tomlinson. sistema para el inventario y planeación del uso de suelos. Primer SIG: Canadian Geographic Information System (CGIS). IBM hardware necesario
  • 9. En Estados Unidos : Land Use and Natural Resources Information Systems (LUNR) Nueva York en 1967. Minnesota Land Management Information System (MLMIS) 1969.  Polygon Information Overlay System (PIOS). 1971.  The Oak Ridge Modelling Information System (ORMIS). 1972.  Storage and Retrieval of Data for Water Quality Control System (STORET). 1975.
  • 10. En los 70, Universidad de Harvard, United States Census Bureau (USCB), United States Geological Survey (USGS) Environmental System Research Institute (ESRI), Consolidación de los SIG En los 80 Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos. Centro Nacional para la Investigación Geográfica y Análisis (NCGIA). “Desarrollar investigación básica sobre el análisis geográfico utilizando los SIG”,
  • 11. En Europa, en el Reino Unido. - Ordnance Survey (OS) y Experimental Cartographic Unit (ECU), Unión Europea - la EUROGUI (European Umbrella Organization for Geographic Information). - proyectos como: Enviducation, Ergis, Euripides, Explorer, Magis, Omega. Titan y Vital. En otros países. Holanda, Centro Nacional Holandés para SIG (NEXPRI). en Sur América, Brasil, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), SPRING (Sistema para Procesamiento de Información Georeferenciada).
  • 12. “sistema integrado de métodos, herramientas y datos que están diseñados para actuar coordinada y lógicamente para recopilar, validar, capturar, almacenar, analizar, transformar y presentar información gráfica, descriptiva, y geográfica con sus atributos, para satisfacer múltiples propósitos “ DEFINICION DE SIGDEFINICION DE SIG
  • 13. COMPONENTES DE UNCOMPONENTES DE UN S.I.G.S.I.G. Talento HumanoTalento Humano HardwareHardware SoftwareSoftware DatosDatos MetodosMetodos
  • 14. COMO TRABAJA UN S.IGCOMO TRABAJA UN S.IG
  • 15. Referencia geográfica - Consiste en asignar coordenadas geográficas a un punto, objeto o estructura. - Imagen digital, implica un conjunto de operaciones geométricas, que permiten asignar a cada pixel de la imagen un par de coordenadas (x,y) de acuerdo a un modelo geodésico en un sistema de proyección determinado.
  • 16. Modelo Vectorial y Raster Vectorial: Puntos, líneas y polígonos. Raster: Representa elementos continuos a través de una imagen que se considera como una colección de celdas almacenadas en una rejilla.
  • 17. FUNCIONES DE UNFUNCIONES DE UN S.I.G.S.I.G.  Función de entrada de la informaciónFunción de entrada de la información  Función de gestión de la informaciónFunción de gestión de la información  Función analíticaFunción analítica  Función para salidaFunción para salida
  • 18. Función de Entrada Procedimientos de digitalización, procesamiento de imágenes, fotografías, vídeos, entre otros, Información geográfica del formato analógico(Cartografía en papel) al digital, para que pueda ser entendida por el computador. Dispositivos como scanner y tableta digitalizadora Información mantener características iniciales de datos espaciales. Sistemas incluyen procedimientos para eliminar errores y redundancia en la información. Muchos tipos de datos geográficos vienen en formatos que son compatibles con algunos sistemas.
  • 20. Función de gestión Entre estas funciones tenemos:    Almacenamiento  Raster y Vector. Datos vectoriales representan elementos geográficos utilizando puntos, líneas y áreas. Datos Raster son representados como celdas en una rejilla con una localización específica, estos datos son más utilizados en el análisis espacial.
  • 22. Manejo de información descriptiva Poca Información: Archivos tipo texto Manejadores de bases de datos nativos. gran cantidad de información: Sistema de gestión de Base de Datos (SGBD) mas robusto para almacenarla, organizarla y manipularla.
  • 24. Función analítica Suministran mayor información y por consiguiente mayor conocimiento a través del procesamiento de los datos integrados en el SIG. Terminada la etapa de construcción del SIG. Consultas : ¿Quién es el dueño del terreno de la esquina?, ¿Qué distancia existe entre dos localidades?, ¿Este tipo de suelo es apto para construir?. consultas analíticas : ¿Dónde están todos los sitios adecuados para construir nuevas casas?.
  • 25. Tipos de análisis Superposición espacialSuperposición espacial :: Superposición manual de mapas. Función más característica de los SIG. Operación más común es la superposición de áreas poligonales se emplea para combinar espacialmente información de distintos temas y realizar luego consultas sobre la distribución conjunta de ciertos atributos.
  • 26. Análisis de proximidad :Análisis de proximidad : Buffers o zonas de influencia que son polígonos de búsqueda, generados a una distancia determinada de un punto, línea o polígono. Se utilizan para establecer el área a expropiar en la construcción de una ruta. o para determinar zonas de protección de bosques ribereños en áreas de pendiente pronunciada. Mediciones espaciales :Mediciones espaciales : Permiten determinar las coordenadas de ubicación, calcular distancias entre puntos y determinar o estimar superficies.
  • 27. Modelado de redes:Modelado de redes: Los rasgos geográficos son redes de líneas sobre las que se definen rutas. Establecer recorridos óptimos, analizar los cambios en el flujo de tráfico por las avenidas para evitar embotellamientos o estimar las variaciones de tensión eléctrica de llegada a los clientes de un cierto sector o barrio de la ciudad. Geocodificación:Geocodificación: Uso de los valores de los atributos para calcular la localización geográfica de un objeto de interés. Ubicación por nombre de calle y altura la localización de parcelas catastrales por identificadores de coordenadas, geocódigos o por jerarquías jurisdiccionales.
  • 28. Análisis de proximidad y superposición en un SIG
  • 29. Funciones para la salida y representación gráfica y cartográfica Mostrar al usuario los resultados después de hacer las respectivas operaciones analíticas. Mapas, gráficos, tablas Soportes como: papel, pantallas gráficas y otros.
  • 30. Funciones para la salida y representación gráfica y cartográfica. Ejemplo
  • 31. USOS DE LOS SIGUSOS DE LOS SIG Principales usos : * Evaluaciones ambientales y de recursos naturales. * Redes de servicios y transporte * Sistemas Catastrales * Geo-marketing * Producción cartográfica
  • 32. SOTFWARE PARA SIGSOTFWARE PARA SIG  ARCVIEW  ARCINFO  ARC EXPLORER  MAPINFO  MAP OBJECTS  AUTODESK WORLD  SPRING  MAP MAKER
  • 33. Arc view Fabricante : ESRI Es un software especializado en SIG y en generación de mapas Permite visualización, exploración, consulta y análisis de datos Geográficos. Plataforma: UNIX, Windows, Macintosh Formatos que soporta: shp, arcinfo, image data (de satélite), dwg, dxf Txt, mif (mapinfo interchangue format) B de D : Oracle, Sybase, Informix Valor: U$1.500
  • 34. Arc info Fabricante : ESRI Ofrece soluciones para automatización, administración y despliegue De la información geográfica. Plataforma: UNIX, Windows NT Formatos que soporta: shp, arcinfo, image data (de satélite), dwg, dxf Txt, mif (mapinfo interchangue format), tiger (census), Erdas, Bil, Tiff datos raster) B de D : Oracle, ingres, Sybase, Informix Valor: U$2.995
  • 35. Arc explorer Fabricante : ESRI Permite visualizar y consultar datos geográficos locales y/o remotos Vía internet. Plataforma: Windows Formatos que soporta: shp, arcinfo, sde, jpeg, bmp, tiff, sun raster Erdas, bsq, bil y bip.
  • 36. Map info Fabricante : Map Info corporation Software que ofrece un conjunto de herramientas robustas para Desarrollar mapas sofisticados aplicando diferentes funcionalidades S Plataforma: Windows, OS2 Formatos que soporta: gif, jpeg, tiff, bmp, tga, bil, dxf, arcinfo, atlas G Mge, mif. B de D : Oracle, Sybase, Informix, ingres, acces, SQL server.
  • 37. Map Objects Fabricante : ESRI Es un conjunto de componentes de SIG y mapeo para desarrollar Aplicaciones. Plataforma: Windows Formatos que soporta: shp, bmp, tif B de D : Accede a B de D externas vía el estandar ODBC de microsof Valor: El kit de desarrollo Map objects cuesta U$5.000
  • 38. Auto Desk World Fabricante : Autodesk Es una herramienta para integrar, analizar y desplegar datos espacial Plataforma: Windows Formatos que soporta: dwg (nativo), dxf, arcinfo, atlas gis, smp, dgn, mif y mid. B de D : Oracle, Sybase, microsoft SQL
  • 39. Spring Fabricante : INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales) Es un banco de datos geográfico Plataforma: UNIX, Windows, Linux Formatos que soporta: ascii, arc info, sgi, dxf, tiff, raw, grib, sttim B de D : trabaja con archivos dbf Valor: libre distribución
  • 40. Map Maker abricante : Eric Dudley Es un sig diseñado para permitir a usuarios de diferentes disciplinas Crear y manipular mapas en computadoras que tengan requerimientos ásicos Plataforma: Windows ormatos que soporta: dra (nativo), shp, dxf, bmp, tif, jpg, ecv (ermap B de D : trabaja con archivos dbf Valor: hay una versión de libre distribución Y una versión profesional que cuesta alrededor de U$350
  • 41. SIG en el CaucaSIG en el Cauca Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE Corporación Autónoma Regional (CRC). Dirección Departamental de Salud. Unidad Departamental de Aguas. Universidad del Cauca. Fundación Universitaria de Popayán. Colegio Mayor del Departamento del Cauca.
  • 42. INFORMES MARTIN PINO JIMENEZMARTIN PINO JIMENEZ TEL: 8 364529 – 318 3855804TEL: 8 364529 – 318 3855804 EMAIL: martinpinoj@hotmail.comEMAIL: martinpinoj@hotmail.com