SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA
   Vicky María del Perpetuo Socorro
   Luz Amparo estoy extraviada.com
    Clarita a la que le duele el codo
    Oscar Jahir Hernández Rugeles
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA
                 Un Sistema de Información
                 Geográfica (SIG o GIS, en su
                 acrónimo     inglés      Geographic
                 Information System) es una
                 integración      organizada      de
                 hardware, software y datos
                 geográficos      diseñada      para
                 capturar, almacenar, manipular, an
                 alizar y desplegar en todas sus
                 formas        la        información
                 geográficamente referenciada con
                 el fin de resolver problemas
                 complejos de planificación y
                 gestión geográfica.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
         GEOGRÁFICA

             VIDEO EDUCATIVO:

       ¡Por favor Dianita no te aburras!

http://www.youtube.com/watch?v=o6P5FbHuHVc
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA
     • Hace unos 15.000 años[1] en las paredes de
       las cuevas de Lascaux (Francia) los hombres
       de Cro-Magnon pintaban en las paredes los
       animales que cazaban, asociando estos
       dibujos con trazas lineales que, se
       cree, cuadraban con las rutas de migración
       de esas especies. Si bien este ejemplo es
       simplista en comparación con las tecnologías
       modernas, estos antecedentes tempranos
       imitan a dos elementos de los Sistemas de
       Información Geográfica modernos: una
       imagen asociada con un atributo de
       información.[
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
             GEOGRÁFICA
• A finales del siglo XX principio del XXI el rápido
  crecimiento en los diferentes sistemas se ha
  consolidado,     restringiéndose     a     un     número
  relativamente reducido de plataformas. Los usuarios
  están comenzando a exportar el concepto de
  visualización de datos SIG a Internet, lo que requiere
  una estandarización de formato de los datos y de
  normas de transferencia. Más recientemente, ha
  habido una expansión en el número de desarrollos de
  software SIG de código libre, los cuales, a diferencia del
  software comercial, suelen abarcar una gama más
  amplia de sistemas operativos, permitiendo ser
  modificados para llevar a cabo tareas específicas.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA
   •    Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, el uso del
        suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se pueden dividir en dos abstracciones:
        objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de lluvia caída, una elevación).
        Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial.

   •    Raster
   Un tipo de datos raster es, en esencia, cualquier tipo de imagen digital representada en
   mallas. El modelo de SIG raster o de retícula se centra en las propiedades del espacio más
   que en la precisión de la localización. Divide el espacio en celdas regulares donde cada una
   de ellas representa un único valor.

   •    Vectorial
   En un SIG, las características geográficas se expresan con frecuencia como
   vectores, manteniendo las características geométricas de las figuras.

   Representación de curvas de nivel sobre una superficie tridimensional generada por una
   malla TIN.

   En los datos vectoriales, el interés de las representaciones se centra en la precisión de
   localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a
   representar son discretos, es decir, de límites definidos. Cada una de estas geometrías está
   vinculada a una fila en una base de datos que describe sus atributos. Por ejemplo, una base
   de datos que describe los lagos puede contener datos sobre la batimetría de estos, la
   calidad del agua o el nivel de contaminación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Historia y Aplicaciones de los SIG
Historia y Aplicaciones de los SIGHistoria y Aplicaciones de los SIG
Historia y Aplicaciones de los SIGHenry H. Velarde
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Cesar Suarez
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
Juan Antonio García González
 
Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica
William Caceres
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2
Edgar Espin
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)
Frank Altamirano
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
sigcredia
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Cuestionario Del Gis
Cuestionario Del GisCuestionario Del Gis
Cuestionario Del Gisvperla99
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
SIG
SIGSIG

La actualidad más candente (20)

UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Historia y Aplicaciones de los SIG
Historia y Aplicaciones de los SIGHistoria y Aplicaciones de los SIG
Historia y Aplicaciones de los SIG
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
 
Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
01 sig introducci_n
01 sig introducci_n01 sig introducci_n
01 sig introducci_n
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)GIS Applications (Extensions)
GIS Applications (Extensions)
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Que es un gis100311
Que es un gis100311Que es un gis100311
Que es un gis100311
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Cuestionario Del Gis
Cuestionario Del GisCuestionario Del Gis
Cuestionario Del Gis
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
SIG
SIGSIG
SIG
 

Destacado

Cultura Visual y Social Media: Youtube, Instagram y Pinterest como oportunid...
Cultura Visual y Social Media: Youtube,  Instagram y Pinterest como oportunid...Cultura Visual y Social Media: Youtube,  Instagram y Pinterest como oportunid...
Cultura Visual y Social Media: Youtube, Instagram y Pinterest como oportunid...
Carlos Cochon
 
Cía de telecomunicaciones de el salvador, s
Cía de telecomunicaciones de el salvador, sCía de telecomunicaciones de el salvador, s
Cía de telecomunicaciones de el salvador, sEunice Ortez
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN Abejita16
 
Castilla y leon_curriculo_de_primaria
Castilla y leon_curriculo_de_primariaCastilla y leon_curriculo_de_primaria
Castilla y leon_curriculo_de_primariavipella
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsableslaura marinas
 
Proyecto de arte coordinacion marin
Proyecto de arte coordinacion marinProyecto de arte coordinacion marin
Proyecto de arte coordinacion marin
MRochiL1012
 
La injusticia de los pobres
La injusticia de los pobresLa injusticia de los pobres
La injusticia de los pobres
senomar
 
María elena
María elenaMaría elena
María elena
mariaelenita8
 
Addicció i delinqüència_a_les_xarxes
Addicció i delinqüència_a_les_xarxesAddicció i delinqüència_a_les_xarxes
Addicció i delinqüència_a_les_xarxesYasmina Bonfill
 
Trabajo profe alexander
Trabajo profe alexanderTrabajo profe alexander
Trabajo profe alexandertobinca
 
Viaje de Generacion
Viaje de GeneracionViaje de Generacion
Viaje de Generacion
Yani'Lu Fe'Her
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Yulieth Ortiz
 
Como funciona los satelites
Como funciona los satelitesComo funciona los satelites
Como funciona los satelitesluis199509
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Axel Van Brs
 
Radio Comunitaria
Radio ComunitariaRadio Comunitaria
Radio Comunitaria
Ministerio TIC Colombia
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
elyeljos83
 
Resolver problemas 4
Resolver problemas 4Resolver problemas 4
Resolver problemas 4C Ig
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitaeTuclavo
 

Destacado (20)

Cultura Visual y Social Media: Youtube, Instagram y Pinterest como oportunid...
Cultura Visual y Social Media: Youtube,  Instagram y Pinterest como oportunid...Cultura Visual y Social Media: Youtube,  Instagram y Pinterest como oportunid...
Cultura Visual y Social Media: Youtube, Instagram y Pinterest como oportunid...
 
Cía de telecomunicaciones de el salvador, s
Cía de telecomunicaciones de el salvador, sCía de telecomunicaciones de el salvador, s
Cía de telecomunicaciones de el salvador, s
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Castilla y leon_curriculo_de_primaria
Castilla y leon_curriculo_de_primariaCastilla y leon_curriculo_de_primaria
Castilla y leon_curriculo_de_primaria
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsables
 
Proyecto de arte coordinacion marin
Proyecto de arte coordinacion marinProyecto de arte coordinacion marin
Proyecto de arte coordinacion marin
 
La injusticia de los pobres
La injusticia de los pobresLa injusticia de los pobres
La injusticia de los pobres
 
La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
 
Manual oshas
Manual oshasManual oshas
Manual oshas
 
María elena
María elenaMaría elena
María elena
 
Addicció i delinqüència_a_les_xarxes
Addicció i delinqüència_a_les_xarxesAddicció i delinqüència_a_les_xarxes
Addicció i delinqüència_a_les_xarxes
 
Trabajo profe alexander
Trabajo profe alexanderTrabajo profe alexander
Trabajo profe alexander
 
Viaje de Generacion
Viaje de GeneracionViaje de Generacion
Viaje de Generacion
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
 
Como funciona los satelites
Como funciona los satelitesComo funciona los satelites
Como funciona los satelites
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Radio Comunitaria
Radio ComunitariaRadio Comunitaria
Radio Comunitaria
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
 
Resolver problemas 4
Resolver problemas 4Resolver problemas 4
Resolver problemas 4
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
 

Similar a Sistemas de información geográfica

Introduccion Sig
Introduccion SigIntroduccion Sig
Introduccion Sig
C G
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
MERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGMERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGmery5517
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográficojuanksi28
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
MARIA NELLY OROPEZA MUÑOZ
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaDario Pilco
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
Hernan Cajo Riofrio
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficapadpr
 
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAhelgayohanaarenas
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
gerardo henry espinoza sumaran
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptxPRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
MonicaElenaOrtizLian
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattiolirominainv
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattiolirominainv
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Francisco Pesante
 
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
Servei de SIG i Teledetecció (SIGTE), Universitat de Girona
 
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdfFUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
armandoquerty
 

Similar a Sistemas de información geográfica (20)

Introduccion Sig
Introduccion SigIntroduccion Sig
Introduccion Sig
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
MERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGMERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIG
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
 
Sigt2 sistemasinf
Sigt2 sistemasinfSigt2 sistemasinf
Sigt2 sistemasinf
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sig
SigSig
Sig
 
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Sistemas silvia florez
Sistemas silvia florezSistemas silvia florez
Sistemas silvia florez
 
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptxPRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
PRESENTACI_N_SIG_compressed(2).pptx
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioli
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioli
 
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3 Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
Tableau Public: Herramienta para la visualización de datos 3
 
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
Introducción SIG [Máster Smart Cities UdG]
 
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdfFUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS .pdf
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Sistemas de información geográfica

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Vicky María del Perpetuo Socorro Luz Amparo estoy extraviada.com Clarita a la que le duele el codo Oscar Jahir Hernández Rugeles
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, an alizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica.
  • 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VIDEO EDUCATIVO: ¡Por favor Dianita no te aburras! http://www.youtube.com/watch?v=o6P5FbHuHVc
  • 4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA • Hace unos 15.000 años[1] en las paredes de las cuevas de Lascaux (Francia) los hombres de Cro-Magnon pintaban en las paredes los animales que cazaban, asociando estos dibujos con trazas lineales que, se cree, cuadraban con las rutas de migración de esas especies. Si bien este ejemplo es simplista en comparación con las tecnologías modernas, estos antecedentes tempranos imitan a dos elementos de los Sistemas de Información Geográfica modernos: una imagen asociada con un atributo de información.[
  • 5. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA • A finales del siglo XX principio del XXI el rápido crecimiento en los diferentes sistemas se ha consolidado, restringiéndose a un número relativamente reducido de plataformas. Los usuarios están comenzando a exportar el concepto de visualización de datos SIG a Internet, lo que requiere una estandarización de formato de los datos y de normas de transferencia. Más recientemente, ha habido una expansión en el número de desarrollos de software SIG de código libre, los cuales, a diferencia del software comercial, suelen abarcar una gama más amplia de sistemas operativos, permitiendo ser modificados para llevar a cabo tareas específicas.
  • 6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA • Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se pueden dividir en dos abstracciones: objetos discretos (una casa) y continuos (cantidad de lluvia caída, una elevación). Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial. • Raster Un tipo de datos raster es, en esencia, cualquier tipo de imagen digital representada en mallas. El modelo de SIG raster o de retícula se centra en las propiedades del espacio más que en la precisión de la localización. Divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor. • Vectorial En un SIG, las características geográficas se expresan con frecuencia como vectores, manteniendo las características geométricas de las figuras. Representación de curvas de nivel sobre una superficie tridimensional generada por una malla TIN. En los datos vectoriales, el interés de las representaciones se centra en la precisión de localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a representar son discretos, es decir, de límites definidos. Cada una de estas geometrías está vinculada a una fila en una base de datos que describe sus atributos. Por ejemplo, una base de datos que describe los lagos puede contener datos sobre la batimetría de estos, la calidad del agua o el nivel de contaminación.