SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
DENIS FERNANDEZ
MILENA MAYORCA
WILLIANS FERNANDEZ

 El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que
expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización
superior que le servirá de programación de su futuro. Una de las cosas que posee nuestra Carta Magna,
que no poseía antes de 1999 es que en ella protege los derechos humanos, civiles, las acciones militares y
sobre todo, como debe ser la participación de los ciudadanos en la vida política del país.
 Una de las principales motivaciones expresadas en el Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se
corresponde, con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática,
cuando dice “Con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática,
participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural”. Ya no sólo es el Estado el que debe ser
democrático, sino también la sociedad. Siendo democrática la sociedad, todos los elementos que la
integran deben estar signados por los principios democráticos y someterse a ellos. Es por ello que debe
reconocerse que necesariamente un preámbulo presenta un contenido ideológico, que refleja el momento
histórico que ha vivido y vive una nación y la ideología que, por lo menos, imaginariamente aparece como
dominante. Se hace necesario mencionar que el preámbulo de la constitución se acopia el sentimiento
popular que lo distingue como símbolo emblemático de unidad nacional, de lucha incesante y abnegada
por la libertad, la independencia, la justicia, el decoro y el bienestar común.
 La teoría de Simón Bolívar está presente cuando se define constitucionalmente que la nación venezolana
se denomina República Bolivariana de Venezuela, y que se constituye jurídica y políticamente en un
Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
PREAMBULO

PREAMBULO
PRIMER
OBJETIVO
HISTORICO
SEGUNDO
OBJETIVO
HISTORICO
TERCER
OBJETIVO
HISTORICO
CUARTO
OBJETIVO
HISTORICO
QUINTO
OBJETIVO
HISTORICO
ESQUEMA DEL PREAMBULO

 A- Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución
Bolivariana en el poder
 B-Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros
y demás recursos naturales estratégicos
 C- Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional
 D- Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado
derecho a la alimentación de nuestro pueblo
 E-Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas
vinculadas a las necesidades del pueblo
 F- Fortalecer el poder defensivo nacional para proteger la
Independencia y la soberanía nacional
PRIMER OBJETIVO HISTÓRICO:
DEFENDER, EXPANDIR Y CONSOLIDAR EL BIEN MAS
PRECIADO QUE HEMOS RECONQUISTADO DESPUÉS DE
200 AÑOS: LA INDEPENDENCIA NACIONAL

 A-Propulsar la transformación del sistema económico, para la
transición al Socialismo Bolivariano
 B- Construir una sociedad igualitaria y justa
 C- Consolidar y expandir el Poder Popular y la Democracia
Socialista
 D- Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y
espiritual de la sociedad, basada en valores liberadores del
socialismo
 E- Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado Democrático
y Social, de Derecho y de Justicia
SEGUNDO OBJETIVO HISTÓRICO:
CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI
EN VENEZUELA, COMO ALTERNATIVA AL MODELO SALVAJE DEL
CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR LA “MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD
POLÍTICA Y LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD”, PARA NUESTRO PUEBLO.

 A- Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética
Mundial
 B- Desarrollar el poderío económico aprovechando las
potencialidades de nuestros recursos
 C- Ampliar y conformar el poderío militar para la defensa de la
Patria
 D- Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional
TERCER OBJETIVO HISTÓRICO:
CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PAÍS POTENCIA EN LO SOCIAL, LO
ECONÓMICO Y LO POLÍTICO DENTRO DE LA GRAN POTENCIA NACIENTE DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, GARANTIZANDO LA CONFORMACIÓN DE UNA
ZONA DE PAZ EN NUESTRA AMÉRICA

 A-Continuar desempeñando un papel protagónico en la
construcción de la unión latinoamericana y caribeña
 B- Afianzar la Identidad Nacional Nuestro americana
 C- Continuar impulsando desarrollo de Mundo
Multicéntrico y Pluripolar sin dominación imperial y con
respeto autodeterminación de los pueblos
 D- Desmontar el sistema neocolonial de dominación
imperial
CUARTO OBJETIVO HISTÓRICO:
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
EN LA CUAL TOME CUERPO EL MUNDO MULTICÉNTRICO Y PLURIPOLAR QUE
PERMITA LOGRAR EL EQUILIBRIO DEL UNIVERSO Y GARANTIZAR LA PAZ
PLANETARIA.

 A-Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista,
basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza
 B- Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los
recursos naturales
 C- Defender y proteger el patrimonio histórico cultural venezolano y
nuestro americano
 D- Contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para
contener las causas y reparar los efectos del cambio climático.
QUINTO OBJETIVO HISTÓRICO:
CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA
SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

GRACIAS POR SU
ANTENCIO.

Más contenido relacionado

Similar a Preámbulo de La Constitución de La República Bolivariana.pptx

Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019yumaral
 
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIAConstitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Samkai Company
 
Etica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEtica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEdilia Cabrera
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
miguelangelchueyo
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
Ludy s?chez
 
Exposicion grupo nro 1 de la militaridad
Exposicion grupo nro 1 de la militaridadExposicion grupo nro 1 de la militaridad
Exposicion grupo nro 1 de la militaridad
armando1957
 
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela LogísticaExposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
YennyBueno
 
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
Edwin Blanco
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
Jose Alberto Colmenarez Reyes
 
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
alfaomegarychii
 
Plan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdfPlan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdf
manuel626287
 
159 bolivia consitucion
159 bolivia consitucion159 bolivia consitucion
159 bolivia consitucion
Armando Acosta
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
Paulo Ibarra
 
Triptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaTriptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaIgor Aranzazu
 

Similar a Preámbulo de La Constitución de La República Bolivariana.pptx (20)

Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019
 
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIAConstitucion Politica Del Estado BOLIVIA
Constitucion Politica Del Estado BOLIVIA
 
Etica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEtica exposición constituciones
Etica exposición constituciones
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
El Plan de la Patria 2013-2019 como Eje Promotor de la Paz en Venezuela.
 
Cinco lineas
Cinco lineasCinco lineas
Cinco lineas
 
Exposicion grupo nro 1 de la militaridad
Exposicion grupo nro 1 de la militaridadExposicion grupo nro 1 de la militaridad
Exposicion grupo nro 1 de la militaridad
 
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela LogísticaExposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
Exposicion Grupo Nro 1 Escuela Logística
 
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
Modulo 1 doctrina bolivariana.lecturas complementarias.pdf.(ppp)
 
Partido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruanoPartido nacionalista peruano
Partido nacionalista peruano
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
 
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
0 1 constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
 
Constitución Política del Estado
Constitución Política del EstadoConstitución Política del Estado
Constitución Política del Estado
 
Plan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdfPlan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdf
 
159 bolivia consitucion
159 bolivia consitucion159 bolivia consitucion
159 bolivia consitucion
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
 
Triptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaTriptico plan de la patria
Triptico plan de la patria
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Preámbulo de La Constitución de La República Bolivariana.pptx

  • 2.   El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de programación de su futuro. Una de las cosas que posee nuestra Carta Magna, que no poseía antes de 1999 es que en ella protege los derechos humanos, civiles, las acciones militares y sobre todo, como debe ser la participación de los ciudadanos en la vida política del país.  Una de las principales motivaciones expresadas en el Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, cuando dice “Con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural”. Ya no sólo es el Estado el que debe ser democrático, sino también la sociedad. Siendo democrática la sociedad, todos los elementos que la integran deben estar signados por los principios democráticos y someterse a ellos. Es por ello que debe reconocerse que necesariamente un preámbulo presenta un contenido ideológico, que refleja el momento histórico que ha vivido y vive una nación y la ideología que, por lo menos, imaginariamente aparece como dominante. Se hace necesario mencionar que el preámbulo de la constitución se acopia el sentimiento popular que lo distingue como símbolo emblemático de unidad nacional, de lucha incesante y abnegada por la libertad, la independencia, la justicia, el decoro y el bienestar común.  La teoría de Simón Bolívar está presente cuando se define constitucionalmente que la nación venezolana se denomina República Bolivariana de Venezuela, y que se constituye jurídica y políticamente en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. PREAMBULO
  • 4.   A- Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder  B-Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos naturales estratégicos  C- Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional  D- Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo  E-Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo  F- Fortalecer el poder defensivo nacional para proteger la Independencia y la soberanía nacional PRIMER OBJETIVO HISTÓRICO: DEFENDER, EXPANDIR Y CONSOLIDAR EL BIEN MAS PRECIADO QUE HEMOS RECONQUISTADO DESPUÉS DE 200 AÑOS: LA INDEPENDENCIA NACIONAL
  • 5.   A-Propulsar la transformación del sistema económico, para la transición al Socialismo Bolivariano  B- Construir una sociedad igualitaria y justa  C- Consolidar y expandir el Poder Popular y la Democracia Socialista  D- Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en valores liberadores del socialismo  E- Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia SEGUNDO OBJETIVO HISTÓRICO: CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI EN VENEZUELA, COMO ALTERNATIVA AL MODELO SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR LA “MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA Y LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD”, PARA NUESTRO PUEBLO.
  • 6.   A- Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial  B- Desarrollar el poderío económico aprovechando las potencialidades de nuestros recursos  C- Ampliar y conformar el poderío militar para la defensa de la Patria  D- Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional TERCER OBJETIVO HISTÓRICO: CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PAÍS POTENCIA EN LO SOCIAL, LO ECONÓMICO Y LO POLÍTICO DENTRO DE LA GRAN POTENCIA NACIENTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, GARANTIZANDO LA CONFORMACIÓN DE UNA ZONA DE PAZ EN NUESTRA AMÉRICA
  • 7.   A-Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña  B- Afianzar la Identidad Nacional Nuestro americana  C- Continuar impulsando desarrollo de Mundo Multicéntrico y Pluripolar sin dominación imperial y con respeto autodeterminación de los pueblos  D- Desmontar el sistema neocolonial de dominación imperial CUARTO OBJETIVO HISTÓRICO: CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL EN LA CUAL TOME CUERPO EL MUNDO MULTICÉNTRICO Y PLURIPOLAR QUE PERMITA LOGRAR EL EQUILIBRIO DEL UNIVERSO Y GARANTIZAR LA PAZ PLANETARIA.
  • 8.   A-Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza  B- Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales  C- Defender y proteger el patrimonio histórico cultural venezolano y nuestro americano  D- Contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para contener las causas y reparar los efectos del cambio climático. QUINTO OBJETIVO HISTÓRICO: CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA