SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS PARA LECTURA Y EL ANÁLISIS DEL
“PLAN DE LA PATRIA”

Artículo 26. El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación es el
instrumento de planificación mediante el cual se establecen las
políticas, objetivos, medios, metas y acciones dirigidas a darle concreción al
proyecto nacional plasmado en la Constitución de la República, a través de
la intervención planificada y coordinada de los órganos y entes del Poder
Público e instancias del Poder Popular, actuando de conformidad con la
misión institucional y competencias correspondientes.
LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR
http://www.tsj.gov.ve/gaceta_ext/diciembre/4122013/E-4122013-3859.pdf
OBSERVACIONES GENERALES
La jerga oficialista presenta al plan del sexenio presidencial 2013-2019 como Plan de la Patria, o como Plan
Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Sin embargo, el numeral 8, artículo 187 de la
Constitución identifica a este instrumento de planificación como Plan de Desarrollo Económico y Social de
la Nación, al igual que lo hace el artículo 26 de la Ley Orgánica de Planificación Popular. La Constitución
también se refiere al Plan Nacional de Desarrollo (numeral 18, artículo 236). En ninguna parte se habla de
Patria ni de Socialismo.
El gobierno enfatiza que el plan es Ley, pero es evidente que no fue sancionado como tal por la Asamblea
Nacional. Pero discutir ese aspecto sería ocioso, por cuanto los aspectos más polémicos del Plan están
contemplados en el paquete de 5 leyes del poder popular aprobado en diciembre de 2010.
En la exposición de motivos destaca el tono de narrativa épica, el lenguaje barroco y el voluntarismo
redentor que caracteriza a la jerga oficialista. No parece la presentación de un documento tecno-político,
sino la arenga de un agitador.
Las metas macroeconómicas y macrosociales parecen una simple expresión de buenos deseos. Sorprende,
sin embargo, que se establezca como meta una inflación promedio anual de 20%
El objetivo nacional “1.1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana” (en el
poder, aclara el documento original aprobado por Chávez) es inaceptable para quienes no compartimos la
ideología del socialismo del siglo xxi.

El objetivo histórico “II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela,
como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo (…)”, es inaceptable por sectario y
excluyente.
Si las Políticas y Programas son los medios con los que se pretende alcanzar los objetivos, lo menos que
podría afirmarse, en términos metodológicos, es que esos medios son inconsistentes e insuficientes.
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO
 Exposición de Motivos
 Metas
 Macroeconómicas
 Macrosociales
 Objetivos
 Históricos
 Nacionales
o Estratégicos
• Generales
 Políticas y Programas
METAS 2019 PDESN
 MACROECONÓMICAS:
• Crecimiento promedio de 3,5% interanual del PIB
• Producción de petróleo (6 MMBD) y Gas (10.494
MMPCD)
• Tasa de desempleo: 6%
• Inflación promedio anual 20%
 MACROSOCIALES
• 0% Pobreza extrema. Menos de 15% Pobreza
• IDH: 0,8
• Gini: 0,34
• Esperanza de vida: 78,9 (M); 72,9 (H)
• Desnutrición infantil: 1,4
• Mortalidad infantil: 11,7 por cada mil nacidos vivos
• Matrícula estudiantil: 97% (Preescolar); 98,5%
(Primaria); 95% (Media)
• Deserción educación media: 2,5%
• Tasa matriculación universitaria: 100%
• Pensionados Seguridad Social: 3.277.877
OBJETIVOS

GRANDES OBJETIVOS HISTÓRICOS

OBJETIVOS
NACIONALES

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
NACIONALES

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS
GENERALES

OBJETIVOS
GENERALES
OBJETIVOS

GRANDES OBJETIVOS HISTÓRICOS
I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado
después de 200 años: la Independencia Nacional

II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela,
como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo, y con ello
asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política
y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo.
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político
dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que
garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América
IV. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome
cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del
universo y garantizar la paz planetaria
V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la
especie humana.
OBJETIVOS
GRAN OBJETIVO HISTÓRICO

OBJETIVOS NACIONALES
1. Garantizar la continuidad y consolidación
de la Revolución Bolivariana en el poder
2. Preservar y consolidar la soberanía sobre
los recursos petroleros y demás recursos
naturales estratégicos

I. Defender,
expandir
y
consolidar el bien más
preciado
que
hemos
reconquistado después de
200 años: la Independencia
Nacional

3. Garantizar el manejo soberano del ingreso
nacional
4. Lograr la soberanía alimentaria para
garantizar el sagrado derecho a la
alimentación de nuestro pueblo
5. Desarrollar nuestras capacidades científicotecnológicas vinculadas a las necesidades
del pueblo
6. Fortalecer el poder defensivo nacional para
proteger la Independencia y la soberanía
nacional, asegurando los recursos y riquezas
de nuestro país para las futuras
generaciones
OBJETIVOS

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO

II. Continuar construyendo el
socialismo bolivariano del
siglo XXI, en Venezuela,
como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del
capitalismo, y con ello
asegurar la “mayor suma de
seguridad social, mayor
suma de estabilidad política
y la mayor suma de
felicidad”, para nuestro
pueblo.

OBJETIVOS NACIONALES
1. Propulsar la transformación del sistema
económico, en función de la transición al
socialismo bolivariano, trascendiendo el
modelo rentista petrolero capitalista
hacia el modelo económico productivo
socialista, basado en el desarrollo de las
fuerzas productivas.
2. Construir una sociedad igualitaria y justa

3. Consolidar y expandir el poder popular y
la democracia socialista
4. Convocar y promover una nueva
orientación ética, moral y espiritual de la
sociedad, basada en los valores
liberadores del socialismo
5. Lograr la irrupción definitiva del Nuevo
Estado Social y Democrático, de Derecho
y de Justicia
OBJETIVOS

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO

OBJETIVOS NACIONALES
1. Consolidar el papel de Venezuela como
Potencia Energética Mundial

III. Convertir a Venezuela en un
país potencia en lo social, lo
económico y lo político
dentro de la gran potencia
naciente de América Latina
y el Caribe, que garanticen
la conformación de una
zona de paz en nuestra
América

2. Desarrollar el poderío económico de la
Nación en base al aprovechamiento
óptimo de las potencialidades que ofrecen
nuestros recursos para la generación de la
máxima felicidad de nuestro pueblo, así
como de las bases materiales para la
construcción de nuestro socialismo
bolivariano
3. Ampliar y conformar el poderío militar
para la defensa de la Patria
4. Profundizar el desarrollo de la nueva
geopolítica nacional
OBJETIVOS

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO
IV.Contribuir al desarrollo de
una
nueva
geopolítica
internacional en la cual tome
cuerpo
un
mundo
multicéntrico y pluripolar
que permita lograr el
equilibrio del universo y
garantizar la paz planetaria
en el planeta

OBJETIVOS NACIONALES
1. Continuar desempeñando un papel
protagónico en la construcción de la
unión latinoamericana y caribeña
2. Afianzar la Identidad
nuestroamericana

nacional

y

3. Continuar impulsando el desarrollo de un
mundo multicentrico y pluripolar sin
dominación imperial y con respeto a la
autodeterminación de los pueblos
4. Desmontar el sistema neocolonial de
dominación imperial
OBJETIVOS

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO

OBJETIVOS NACIONALES
1. Construir e impulsar el modelo económico
productivo eco-socialista, basado en una
relación armónica entre el hombre y la
naturaleza, que garantice el uso y
aprovechamiento racional, óptimo y
sostenible de los recursos naturales,
respetando los procesos y ciclos de la
naturaleza

V. Contribuir
con
la
preservación de la vida en
el planeta y la salvación de
la especie humana.

2. Proteger y defender la soberanía
permanente del Estado sobre los recursos
naturales para el beneficio supremo de
nuestro Pueblo, que será su principal
garante
3. Defender y proteger
histórico y cultural
nuestroamericano

el patrimonio
venezolano y

4. Contribuir a la conformación de un gran
movimiento mundial para contener las
causas y reparar los efectos del cambio
climático que ocurren como consecuencia
del modelo capitalista depredador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialNelson Cabeza
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarEvany' Manzanares
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
ETR J.A.Román Valecillos
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
HashlyPia
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
Enid030453
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Carlos Macallums
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfPnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfmelbamilagros
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo3
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
danieltizamo
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019yumaral
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 4444555
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 
Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad Social
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019Presentación del Plan de la patria 2013 2019
Presentación del Plan de la patria 2013 2019
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfPnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
 
Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019Plan socialista 2013 2019
Plan socialista 2013 2019
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 

Destacado

Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
Giovanny Gamboa
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
JENNYFERTC
 
Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)
Información Virtual
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
Presentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarPresentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
iris4400
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
moryhurt
 

Destacado (9)

Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
 
Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Presentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarPresentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívar
 
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
 

Similar a Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019

Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
Estefaniaidrogo
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Desplegable plan-patria-2019-2025
Desplegable plan-patria-2019-2025Desplegable plan-patria-2019-2025
Desplegable plan-patria-2019-2025
Altair Ledezma
 
Liseth mendez
Liseth  mendezLiseth  mendez
Liseth mendez
Estefaniaidrogo
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
NancyERequena
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
Blyrh
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Vinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf infVinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf inf
DeiviGarcia1
 
Vinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf infVinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf inf
GabrielZerpa8
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Juan Blanco
 
Plan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdfPlan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdf
manuel626287
 
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Juan Blanco
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
Estefaniaidrogo
 

Similar a Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019 (20)

Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Desplegable plan-patria-2019-2025
Desplegable plan-patria-2019-2025Desplegable plan-patria-2019-2025
Desplegable plan-patria-2019-2025
 
Liseth mendez
Liseth  mendezLiseth  mendez
Liseth mendez
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docxPLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
PLAN DE LA PATRIA VENEZUELA.docx
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Vinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf infVinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf inf
 
Vinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf infVinculacion del pnf inf
Vinculacion del pnf inf
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
Segundo Plan de la Patria 2013 / 2019
 
Plan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdfPlan de la patria (2013-2019).pdf
Plan de la patria (2013-2019).pdf
 
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
 

Más de Manuel Narváez

Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptxGerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Manuel Narváez
 
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptxDiálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Manuel Narváez
 
SUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en VenezuelaSUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en Venezuela
Manuel Narváez
 
LOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptxLOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptx
Manuel Narváez
 
¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx
Manuel Narváez
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
Manuel Narváez
 
MunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptxMunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptx
Manuel Narváez
 
Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025
Manuel Narváez
 
Curva de chavez
Curva de chavezCurva de chavez
Curva de chavez
Manuel Narváez
 
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenibleAlianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Manuel Narváez
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
Manuel Narváez
 
Pde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembrePde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembre
Manuel Narváez
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
Manuel Narváez
 
Negociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictosNegociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictos
Manuel Narváez
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
Manuel Narváez
 
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente MaduroReferendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Manuel Narváez
 
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libreAgotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
Manuel Narváez
 
Atraem
AtraemAtraem
Cracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativosCracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativos
Manuel Narváez
 
Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014
Manuel Narváez
 

Más de Manuel Narváez (20)

Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptxGerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
 
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptxDiálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
 
SUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en VenezuelaSUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en Venezuela
 
LOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptxLOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptx
 
¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
 
MunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptxMunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptx
 
Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025
 
Curva de chavez
Curva de chavezCurva de chavez
Curva de chavez
 
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenibleAlianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
 
Pde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembrePde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembre
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
 
Negociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictosNegociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictos
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
 
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente MaduroReferendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente Maduro
 
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libreAgotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre
 
Atraem
AtraemAtraem
Atraem
 
Cracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativosCracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativos
 
Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019

  • 1. ELEMENTOS PARA LECTURA Y EL ANÁLISIS DEL “PLAN DE LA PATRIA” Artículo 26. El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación es el instrumento de planificación mediante el cual se establecen las políticas, objetivos, medios, metas y acciones dirigidas a darle concreción al proyecto nacional plasmado en la Constitución de la República, a través de la intervención planificada y coordinada de los órganos y entes del Poder Público e instancias del Poder Popular, actuando de conformidad con la misión institucional y competencias correspondientes. LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR
  • 3. OBSERVACIONES GENERALES La jerga oficialista presenta al plan del sexenio presidencial 2013-2019 como Plan de la Patria, o como Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Sin embargo, el numeral 8, artículo 187 de la Constitución identifica a este instrumento de planificación como Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, al igual que lo hace el artículo 26 de la Ley Orgánica de Planificación Popular. La Constitución también se refiere al Plan Nacional de Desarrollo (numeral 18, artículo 236). En ninguna parte se habla de Patria ni de Socialismo. El gobierno enfatiza que el plan es Ley, pero es evidente que no fue sancionado como tal por la Asamblea Nacional. Pero discutir ese aspecto sería ocioso, por cuanto los aspectos más polémicos del Plan están contemplados en el paquete de 5 leyes del poder popular aprobado en diciembre de 2010. En la exposición de motivos destaca el tono de narrativa épica, el lenguaje barroco y el voluntarismo redentor que caracteriza a la jerga oficialista. No parece la presentación de un documento tecno-político, sino la arenga de un agitador. Las metas macroeconómicas y macrosociales parecen una simple expresión de buenos deseos. Sorprende, sin embargo, que se establezca como meta una inflación promedio anual de 20% El objetivo nacional “1.1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana” (en el poder, aclara el documento original aprobado por Chávez) es inaceptable para quienes no compartimos la ideología del socialismo del siglo xxi. El objetivo histórico “II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo (…)”, es inaceptable por sectario y excluyente. Si las Políticas y Programas son los medios con los que se pretende alcanzar los objetivos, lo menos que podría afirmarse, en términos metodológicos, es que esos medios son inconsistentes e insuficientes.
  • 4. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO  Exposición de Motivos  Metas  Macroeconómicas  Macrosociales  Objetivos  Históricos  Nacionales o Estratégicos • Generales  Políticas y Programas
  • 5. METAS 2019 PDESN  MACROECONÓMICAS: • Crecimiento promedio de 3,5% interanual del PIB • Producción de petróleo (6 MMBD) y Gas (10.494 MMPCD) • Tasa de desempleo: 6% • Inflación promedio anual 20%  MACROSOCIALES • 0% Pobreza extrema. Menos de 15% Pobreza • IDH: 0,8 • Gini: 0,34 • Esperanza de vida: 78,9 (M); 72,9 (H) • Desnutrición infantil: 1,4 • Mortalidad infantil: 11,7 por cada mil nacidos vivos • Matrícula estudiantil: 97% (Preescolar); 98,5% (Primaria); 95% (Media) • Deserción educación media: 2,5% • Tasa matriculación universitaria: 100% • Pensionados Seguridad Social: 3.277.877
  • 7. OBJETIVOS GRANDES OBJETIVOS HISTÓRICOS I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo, y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América IV. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
  • 8. OBJETIVOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO OBJETIVOS NACIONALES 1. Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder 2. Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos naturales estratégicos I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional 3. Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional 4. Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo 5. Desarrollar nuestras capacidades científicotecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo 6. Fortalecer el poder defensivo nacional para proteger la Independencia y la soberanía nacional, asegurando los recursos y riquezas de nuestro país para las futuras generaciones
  • 9. OBJETIVOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo, y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. OBJETIVOS NACIONALES 1. Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas. 2. Construir una sociedad igualitaria y justa 3. Consolidar y expandir el poder popular y la democracia socialista 4. Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo 5. Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia
  • 10. OBJETIVOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO OBJETIVOS NACIONALES 1. Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América 2. Desarrollar el poderío económico de la Nación en base al aprovechamiento óptimo de las potencialidades que ofrecen nuestros recursos para la generación de la máxima felicidad de nuestro pueblo, así como de las bases materiales para la construcción de nuestro socialismo bolivariano 3. Ampliar y conformar el poderío militar para la defensa de la Patria 4. Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional
  • 11. OBJETIVOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO IV.Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el planeta OBJETIVOS NACIONALES 1. Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña 2. Afianzar la Identidad nuestroamericana nacional y 3. Continuar impulsando el desarrollo de un mundo multicentrico y pluripolar sin dominación imperial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos 4. Desmontar el sistema neocolonial de dominación imperial
  • 12. OBJETIVOS GRAN OBJETIVO HISTÓRICO OBJETIVOS NACIONALES 1. Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. 2. Proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales para el beneficio supremo de nuestro Pueblo, que será su principal garante 3. Defender y proteger histórico y cultural nuestroamericano el patrimonio venezolano y 4. Contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para contener las causas y reparar los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador