SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparativos de un viaje.
1º Tener bastante claro la idea de viaje que me apetece cultural, descanso, deporte…. Etc. 2º Si se ingles no voy a tener ningún problema en escoger destino, ni tipo de viaje organizado o por libre. 3º Si no se Ingles , para tener los menos problemas en el viaje voy a tener que escoger destino de habla hispana o viaje organizado.    4ª Saber la situación política en la que está el país, si se puede viajar a el o no.
DOCUMENTACION NECESARIA PARA EL VIAJE.
DNI. ( Documento Nacional de Identidad): Este es el número de identificación para los ciudadanos españoles y es el mismo que aparece en su licencia de conducir. Sirve como documento para viajar. A todos los países que pertenecen a la CEE (Comunidad Económica Europea).
PASAPORTE. Pasaporte es el documento con validez internacional, que identifica a su titular, expedido por las autoridades de un país, que acredita el permiso o autorización legal para que salga o ingrese en el mismo.  Un documento de viaje que es reconocido internacionalmente y confirma la nacionalidad e identidad del titular.
VISADOS. Permiso concedido por el Consulado o Embajada para poder entrar en un país.  - La mayoría de los visados se consiguen directamente al llegar al país, mediante pago de una tasa.  - Hay otros visados mas especiales, para los cuales hay que mandar los pasaportes originales o fotocopias a las Embajadas de cada País y ellos mediante el pago Siempre de tasas te lo mandan. Siempre que hay visados especiales es recomendable hacer las reservas con tiempo.  Ejemplos de Visados Especiales, India, China, Rusia, EEUU, Indonesia, Kenia ………  * EEUU siempre es un caso especial, no hay que pedir visado si eres ciudadano Español pero si una autorización para entrar en el país, la estancia sin Visado es de tres meses como máximo.
Vacunas Una recomendación un poco personal, es tener siempre al día la vacuna del tétanos da igual al lugar que se viaje.  -Hay países que para darte el Visado o para dejarte entrar en el país te piden el certificado de vacunación.  -Las vacunas mas recomendadas son Fiebre Amarilla, Cólera, Malaria, Tétanos, Hepatitis A,B, Tifus ……  - Las zonas donde mas recomiendan o exigen vacunación son África y Asia, el resto son recomendadas pero son obligatorias.
                         SEGUROS Siempre es recomendable viajar con un seguro privado que incluya asistencia médica y repatriación. Cada vez son más los países, que a la entrada del mismo te exigen el Seguro de Viaje para poder entrar.
CLIMAS  EN EL  MUNDO
ECUATORIAL Las temperaturas son muy elevadas a lo largo de todo el año, lo que unido al elevado grado de humedad produce un calor asfixiante.  Las precipitaciones son muy elevadas y constantes a lo largo del año a lo largo de todo el año. No tiene meses secos, aunque si existen meses más o menos lluviosos. Las zonas representativas son las cuencas del río Amazonas y del río Congo (África), y las Indias Orientales, desde Sumatra hasta Nueva Guinea. También se da en el norte de América del Sur (Ecuador, Colombia, Perú...), en el centro de África (Congo, Camerún, Gabón...) y en Indonesia y otras zonas de Asia.
Tropical El clima tropical húmedoes un clima cálido, caracterizado además por sus elevadas precipitaciones. Sus temperaturas son elevadas y regulares todo el año, con escasa oscilación térmica, mientras que en las precipitaciones podemos encontrar dos estaciones: la húmeda y la seca. Una variedad de este clima es el clima monzónico, típico del sureste asiático, y caracterizado por la existencia de una estación corta, pero de intensas lluvias. El clima tropical secose produce cuando la estación seca del clima tropical húmedo  domina la mayor parte del año , siendo la estación húmeda muy corta y con lluvias torrenciales. Es muy caluroso durante todo el año, aunque presenta una mayor oscilación térmica que el tropical húmedo. Se localiza al norte y al sur de la zona ecuatorial, pudiendo llegar hasta los trópicos. Se da en gran parte del sur de Asia (India, península Indochina), en el norte de Australia, el centro de África, en Centroamérica (Cuba...) y gran parte de América del Sur (Venezuela, Brasil...)
Desértico Es el clima seco por excelencia con precipitaciones muy escasas o nulas. Presenta una fuerte oscilación térmica diaria.  Se localiza al norte y al sur de los trópicos en África, América y Australia y en el suroeste de Asia, y junto con los desiertos tropicales entran en la clasificación los desiertos de clima seco de las latitudes medias.
Mediterráneo Es una variedad del clima subtropical, que se caracteriza por sus inviernos templados y los veranos secos calurosos. El nombre lo recibe del Mar Mediterráneo, área donde es típico este clima, pero también está presente en otras zonas del planeta, con temperaturas muy calurosas en verano y relativamente suaves en invierno.
Clima subtropical Es conocido también como clima chino, por ser el predominante en este país, aunque está presente también en extensas regiones de otras zonas del planeta. Es un clima templado por cuanto se da en la zona templada de la Tierra. Dadas sus elevadas precipitaciones se puede considerar un clima húmedo.  Entre sus características destacan unas temperaturas relativamente suaves en invierno, generalmente más bajas que en el clima mediterráneo, y un verano cálido, con precipitaciones distribuidas a lo largo de todo el año, aunque son mayores en esta última estación. No presenta época seca.  Las zonas representativas de este clima son: el sureste de Estados Unidos, el sur de China, Formosa (Taiwán) y el Japón, Uruguay y las zonas próximas de Brasil y Argentina, y la costa oriental de Australia. También aparece en regiones aisladas del sur y sureste de Europa.
Oceánico Se caracteriza por unas temperaturas suaves, y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son suaves y los veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo hibernal. En Europa se puede encontrar en las comunidades españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y algunas zonas de los Pirineos occidentales. Así mismo como en Francia, fachada atlántica de Portugal y los países del noroeste europeo: Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y la costa de Noruega, principalmente. El clima se halla además en el sur de Chile, en la costa central de Argentina, en Nueva Zelanda, Tasmania y costa pacífica de Canadá y Estados Unidos. Continental Es conocido así al clima riguroso en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los veranos son calientes y los inviernos muy fríos, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0°C) y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañosas que impiden la influencia marítima.
Polar Son las zonas de frío perpetuo. El invierno dura ocho o nueve meses y no hay verdadero verano. Durante nueve meses no cesa de helar. La temperatura es de -20º ó -30º, con mínimas que pasan de -50º. El verano, muy fresco, a duras penas remonta los 0ºC. La originalidad del medio polar radica no tanto en la crudeza del invierno sino en la falta de  Alta montaña  En las montañas la temperatura disminuye con la altitud, mientras que aumentan las precipitaciones, al menos hasta un cierto nivel altimétrico. La montaña, en este sentido, altera las características de la zona climática en la que se sitúa. Por este motivo, no se pueden establecer unos rasgos con validez universal que lo definan, aunque sus variedades climáticas son fácilmente reconocibles.
Siento el rollito que he contado. Pero es muy importante saber + - el clima que vamos a tener en nuestro viaje. Un ejemplo si alguien va el hemisferio sur             (Argentina o Australia) en nuestro invierno, es importante saber que allí están en pleno verano.
Equipaje Depende mucho del tipo de viaje que hagamos,  avión, coche, tren, bus ….. Avión, casi todas las compañías aéreas solo te dejan llevar una maleta facturada y de peso máximo 20 kg, y una maleta de mano de máximo 10 kg y de medidas 50 x 40 x 20. Las compañías de bajo costo te hacen pagar por la maleta que se factura y te dejan llevar la de mano.   En coche, podemos llevar todas las maletas que quepan en el maletero. Tren, de momento también se pueden llevar dos maletas por pasajero y no ponen tope de peso, pero parece que en poco tiempo esta norma va a cambiar algo. Bus, un poco de lo mismo se pueden llevar las maletas que se quieran y no hay problema de peso, pero hay que tener en cuenta que si es un viaje de circuito hay que cargar casi todos los días con las maletas.
-La regla de oro del buen viajero consiste en saber viajar con poco equipaje y esto siempre es lo que se recomienda , maletas resistentes a prueba de agua y polvo y preparadas para ser  movidas y golpeadas constantemente.  ,[object Object],-Procurar no llenar demasiado sus maletas a su salida de España, ya qie seguramente durante el viaje adquirirá regalos  y otros objetos y necesitareis espacio en el equipaje. -Es aconsejable llevar en una bolsa de mano un neceser con unos objetos de aseo personal y los medicamentos , pues es en los aviones no es muy común pero si probable que puedan perderse los equipajes o llegar al día siguiente. -Si después de un trayecto aéreo, el equipaje facturado le aparece claramente dañado o no aparece, debe acudir en el propio aeropuerto, antes de salir al  departamento de Objetos Perdidos (LOST AND FOUND) y cumplimentar los impresos, guardándose la copia,  que le permitirá hacer el seguimiento del asunto.
SIEMPRE QUE SE VIAJA DA IGUAL COMO, HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO CON TODA LO QUE LLEVAMOS IMPORTANTE, DOCUMENTACION, DINERO …… ETC  UN CONSEJO QUE SOLEMOS DAR ES LLEVAR EL DINERO SIEMPRE REPARTIDO Y AL LLEGAR AL  HOTEL UTILIZAR LAS CAJAS FUERTES. NO SE DEBE SER CONFIADO
DINERO  Cuando viajamos a otro país, hay que tener en cuenta que moneda es la que se utiliza en el país.  La mayoría de las veces no podemos llevar el dinero cambiado desde España, pero vamos a poder cambiar la moneda sin problema al llegar al País o en el Aeropuerto, hoteles y casas de cambio. Lo que tenemos que llevar muy claro es a como esta el cambio de la moneda que vamos a cambiar, para que nadie nos pueda engañar.  Ejemplo:  1 Euro son 1,35 dolares 	     1 euro son 7.95  libras egipcias                   1 euros son 112.81 yenes japoneses 	     1 euros son  5.43 pesos argentinos
COMPRAR UN BILLETE DE AVION EN ESTOS MOMENTOS HAY DOS TIPOS DE COMPAÑIAS AREAS  LAS PERTENECIENTES A IATA SON COMPAÑIAS DE LINEA REGULAR, SON MAS CARAS PERO TIENEN QUE CUMPLIR UNA NORMAS. EL PASAJERO ESTA MAS CUBIERTO LEGALAMENTE.  Ejemplo Iberia COMPAÑIAS DE BAJO COSTO SON MAS BARATAS, PERO NO TIENEN NINGUN TIPO DE REGLAMENTACION SOLO DEVOLVER EL DINEROEN CASO DE TENER ALGUN PROBLEMA CON EL VUELO. Son mas restrictivas con el equipaje. Ejemplo Ryanair HAY QUE VALORAR EN CADA CASO PRECIO, CALIDAD Y SEGURIDAD  UN EJEMPLO DE LA DIFERENCIA  Santander una ciudad con problemas de viento y nieblas, alguien compra un vuelo con de línea regular  y no sale el avión por problemas climáticos y los primero te busca solución o ir a otro aeropuerto cercano normalmente Bilbao y volar, pasarlo para el día siguiente. En caso de conexión te lo pasan de día, no te dejan nunca tirado al no ser otra huelga controladores. En caso de ser una línea de bajo costo lo que hace es devolver el dinero eso si, pero  soluciones pocas.
COMPRAR UN VIAJE LO MEJOR SIEMPRE ES COMPRALO EN UNA AGENCIA DE VIAJES. EN CASO DE PROBLEMAS ES LA QUE MEJOR LO PUEDE  RESOLVER. ES DE LA UNICA FORMA QUE  SE LLEVA  EL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO. LA AGENCIA VA A MIRAR SIEMPRE LO MEJOR Y MAS BARATO.
PARA LA COMPRA DE LOS BILLETES DE AVION HAY QUE TENER EN CUENTA LA DIFERENCIA HORARIA ENTRE LOS DESTINOS. SIEMPRE QUE VOLEIS HACIA EL OESTE(AMERICA) SE GANAN HORAS. CUANDO VOLEIS HACIA EL ESTE (ASIA) PERDEIS HORAS  EJEMPLO BILBAO SALIDA  10.00  TENERIFE LLEGADA 12.00 EL VUELO PARECE QUE SOLO TARDA 2 HORAS PERO LO REAL ES QUE SON TRES AL REGRESO  TENERIFE SALIDA 16.00  BILBAO LLEGADA 20.00 AHORA PARECE QUE TARDA 4 HORAS PERO EN VERDAD TAMBIEN SON 3 HAY UNA HORA DE DIFERENCIA HORARIA
HACIA EL OESTE(AMERICA)  MADRID SALIDA 11.00  NEW YORK LLEGADA  13.35 EL VUELO TARDA  8 HORAS Y MEDIA Y PARECE QUE SOLO TARDE 3 Y MEDIA ES PORQUE EN NEW YORK HAY 5 HORAS MENOS AL REGRESO LO PERDEMOS NEW YORK SALIDA 20.05 MADRID LLEGADA 09.35 +1  DORMIRMOS EN EL  AVION  HACIA EL ESTE (ASIA) MADRID SALIDA  10.05- SINGAPUR LLEGADA 07.05 + 1 DORMIN EN EL AVION SE LLEGA AL DIA SIGUIENTE  SON 7 HORAS MAS Y 12 HORAS DE VUELO  AL REGRESAR COMO VAMOS HACIA EL OESTE LO VOLVEMOS A GANAR SINGAPUR SALIDA 11.45 MADRID LLEGADA 20.45 HRS. DESPUES DE 14 HORAS DE VUELO LLEGAMOS EL MISMO DIA QUE SALIMOS
PARA MIRAR LOS VUELOS SIEMPRE IR A LAS PAGINAS WEB DE LAS COMPAÑIAS AEREAS O REPITO A CUALQUIER AGENCIA DE VIAJES  NUNCA A ENLACES PUES NO SE SABE A QUIEN SE ESTA COMPRANDO
RESERVAS DE HOTELES  SIEMPRE HAY QUE VALORAR QUE USO SE VA A DAR AL HOTEL Y PARA QUE LE BUSCAMOS   CIUDADES GENERALMENTE LO PRINCIPAL ES QUE ESTE BIEN SITUADO, CENTRICO, Y CONBUENAS COMUNICACIONES POR TODA LA CIUDAD.  PLAYA  SI SE VA A ESTAR MUCHO EN EL SABER LOS SERVICIOS QUE DA, ANIMACION, COMEDOR,HABITACIONES, MINI CLUB, CERCA PLAYA ….  SI SE VA A ESTAR POCO QUE ESTE BIEN SITUADO Y TENGA UNAS INSTALCIONES COMODAS
DESTINOS  LOS MAS SOLICITADOS
NEW YORK (EEUU)
USUAIA (ARGENTINA)
                        PARIS                          ROMA
                 AMSTERDAM                       PRAGA
KENYA(AFRICA)
EGIPTO (AFRICA)
BANGKOK(THAILANDIA)
BALI (INDONESIA)
SYDNEY(AUSTRALIA)
AUCKLAND(NUEVA ZELANDA)
DESTINOS  MAS DESCONICIDOS  Y MUY ACONSEJABLES
AMERICA DEL NORTE              NEW ORLEANS VANCOUVER(CANADA)
CENTRO AMERICA  			GUATEMALA
SUR AMERICA                                   GALAPAGOS(ECUADOR)
EUROPA                  FINLANDIA                  DINAMARCA
       AFRICA                 MALI CATARATAS VICTORIA LIVIGSTONE
ASIA                     VIETNAM	                      BIRMANIA
OCEANIA PAPUA(NUEVAGUINEA)                    ISLAS FIJI
DESTINOS QUE A LOS JOVENES  MAS LES SUELEN GUSTAR
PORT AVENTURA
TERRA MITICA
CUALQUIER AGUAPARK
CRUCEROS  SON UN TIPO DE VIAJE QUE SE HAN PUESTO MUCHO DE MODA  SE VE MUCHO SIN MOVER LA MALETA. VALEN PARA TODA LA FAMILIA PUES LOS  BARCOS ESTAN MUY BIEN PREPARADOS
MEDITERRANEO BASICO
ADRIATICO
BALTICOS
FIN DE LA PRESENTACION. ESPERO DE TIEMPO A QUE ME  HAGAIS ALGUNA PREGUNTA

Más contenido relacionado

Destacado

Anecdotas de un viaje!!!
Anecdotas de un viaje!!!Anecdotas de un viaje!!!
Anecdotas de un viaje!!!Vanessa Giraldo
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vidaRuby Caiza
 
Animacion de grupos
Animacion de gruposAnimacion de grupos
Animacion de grupospampa08
 
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmatica
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmaticaTomorrowland 2014 trabajo de imfotmatica
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmaticaYoan Palacios
 
Preparativos de un viaje
Preparativos de un viajePreparativos de un viaje
Preparativos de un viajefelipemenaca
 
Viajar Es Divertido
Viajar Es DivertidoViajar Es Divertido
Viajar Es Divertidofelipesoto62
 

Destacado (9)

Anecdotas de un viaje!!!
Anecdotas de un viaje!!!Anecdotas de un viaje!!!
Anecdotas de un viaje!!!
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vida
 
Proveedores y clientes
Proveedores y clientesProveedores y clientes
Proveedores y clientes
 
Animacion de grupos
Animacion de gruposAnimacion de grupos
Animacion de grupos
 
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmatica
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmaticaTomorrowland 2014 trabajo de imfotmatica
Tomorrowland 2014 trabajo de imfotmatica
 
Preparativos de un viaje
Preparativos de un viajePreparativos de un viaje
Preparativos de un viaje
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Viajar Es Divertido
Viajar Es DivertidoViajar Es Divertido
Viajar Es Divertido
 

Similar a Preparativos de un viaje

El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallcarinena
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climasjcrr65
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climasjcrr65
 
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturalesUnidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturalesAitor Castro
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9rociopontana
 
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.pptGEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.pptSergi Sanchiz Torres
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosanlos
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1mguadalufb
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.guest17114a
 

Similar a Preparativos de un viaje (20)

El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturall
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturalesUnidad 9.El clima y los espacios naturales
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
 
El clima en españa
El clima en españaEl clima en españa
El clima en españa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
China 2012
China 2012China 2012
China 2012
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
 
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.pptGEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt
GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt
 
Presentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticosPresentación de paisajes climáticos
Presentación de paisajes climáticos
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
La atmosfera iii
La atmosfera iiiLa atmosfera iii
La atmosfera iii
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Clima de barbastro
Clima de barbastroClima de barbastro
Clima de barbastro
 

Preparativos de un viaje

  • 2. 1º Tener bastante claro la idea de viaje que me apetece cultural, descanso, deporte…. Etc. 2º Si se ingles no voy a tener ningún problema en escoger destino, ni tipo de viaje organizado o por libre. 3º Si no se Ingles , para tener los menos problemas en el viaje voy a tener que escoger destino de habla hispana o viaje organizado. 4ª Saber la situación política en la que está el país, si se puede viajar a el o no.
  • 4. DNI. ( Documento Nacional de Identidad): Este es el número de identificación para los ciudadanos españoles y es el mismo que aparece en su licencia de conducir. Sirve como documento para viajar. A todos los países que pertenecen a la CEE (Comunidad Económica Europea).
  • 5. PASAPORTE. Pasaporte es el documento con validez internacional, que identifica a su titular, expedido por las autoridades de un país, que acredita el permiso o autorización legal para que salga o ingrese en el mismo. Un documento de viaje que es reconocido internacionalmente y confirma la nacionalidad e identidad del titular.
  • 6. VISADOS. Permiso concedido por el Consulado o Embajada para poder entrar en un país. - La mayoría de los visados se consiguen directamente al llegar al país, mediante pago de una tasa. - Hay otros visados mas especiales, para los cuales hay que mandar los pasaportes originales o fotocopias a las Embajadas de cada País y ellos mediante el pago Siempre de tasas te lo mandan. Siempre que hay visados especiales es recomendable hacer las reservas con tiempo. Ejemplos de Visados Especiales, India, China, Rusia, EEUU, Indonesia, Kenia ……… * EEUU siempre es un caso especial, no hay que pedir visado si eres ciudadano Español pero si una autorización para entrar en el país, la estancia sin Visado es de tres meses como máximo.
  • 7. Vacunas Una recomendación un poco personal, es tener siempre al día la vacuna del tétanos da igual al lugar que se viaje. -Hay países que para darte el Visado o para dejarte entrar en el país te piden el certificado de vacunación. -Las vacunas mas recomendadas son Fiebre Amarilla, Cólera, Malaria, Tétanos, Hepatitis A,B, Tifus …… - Las zonas donde mas recomiendan o exigen vacunación son África y Asia, el resto son recomendadas pero son obligatorias.
  • 8. SEGUROS Siempre es recomendable viajar con un seguro privado que incluya asistencia médica y repatriación. Cada vez son más los países, que a la entrada del mismo te exigen el Seguro de Viaje para poder entrar.
  • 9. CLIMAS EN EL MUNDO
  • 10.
  • 11. ECUATORIAL Las temperaturas son muy elevadas a lo largo de todo el año, lo que unido al elevado grado de humedad produce un calor asfixiante. Las precipitaciones son muy elevadas y constantes a lo largo del año a lo largo de todo el año. No tiene meses secos, aunque si existen meses más o menos lluviosos. Las zonas representativas son las cuencas del río Amazonas y del río Congo (África), y las Indias Orientales, desde Sumatra hasta Nueva Guinea. También se da en el norte de América del Sur (Ecuador, Colombia, Perú...), en el centro de África (Congo, Camerún, Gabón...) y en Indonesia y otras zonas de Asia.
  • 12. Tropical El clima tropical húmedoes un clima cálido, caracterizado además por sus elevadas precipitaciones. Sus temperaturas son elevadas y regulares todo el año, con escasa oscilación térmica, mientras que en las precipitaciones podemos encontrar dos estaciones: la húmeda y la seca. Una variedad de este clima es el clima monzónico, típico del sureste asiático, y caracterizado por la existencia de una estación corta, pero de intensas lluvias. El clima tropical secose produce cuando la estación seca del clima tropical húmedo domina la mayor parte del año , siendo la estación húmeda muy corta y con lluvias torrenciales. Es muy caluroso durante todo el año, aunque presenta una mayor oscilación térmica que el tropical húmedo. Se localiza al norte y al sur de la zona ecuatorial, pudiendo llegar hasta los trópicos. Se da en gran parte del sur de Asia (India, península Indochina), en el norte de Australia, el centro de África, en Centroamérica (Cuba...) y gran parte de América del Sur (Venezuela, Brasil...)
  • 13. Desértico Es el clima seco por excelencia con precipitaciones muy escasas o nulas. Presenta una fuerte oscilación térmica diaria. Se localiza al norte y al sur de los trópicos en África, América y Australia y en el suroeste de Asia, y junto con los desiertos tropicales entran en la clasificación los desiertos de clima seco de las latitudes medias.
  • 14. Mediterráneo Es una variedad del clima subtropical, que se caracteriza por sus inviernos templados y los veranos secos calurosos. El nombre lo recibe del Mar Mediterráneo, área donde es típico este clima, pero también está presente en otras zonas del planeta, con temperaturas muy calurosas en verano y relativamente suaves en invierno.
  • 15. Clima subtropical Es conocido también como clima chino, por ser el predominante en este país, aunque está presente también en extensas regiones de otras zonas del planeta. Es un clima templado por cuanto se da en la zona templada de la Tierra. Dadas sus elevadas precipitaciones se puede considerar un clima húmedo. Entre sus características destacan unas temperaturas relativamente suaves en invierno, generalmente más bajas que en el clima mediterráneo, y un verano cálido, con precipitaciones distribuidas a lo largo de todo el año, aunque son mayores en esta última estación. No presenta época seca. Las zonas representativas de este clima son: el sureste de Estados Unidos, el sur de China, Formosa (Taiwán) y el Japón, Uruguay y las zonas próximas de Brasil y Argentina, y la costa oriental de Australia. También aparece en regiones aisladas del sur y sureste de Europa.
  • 16. Oceánico Se caracteriza por unas temperaturas suaves, y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son suaves y los veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo hibernal. En Europa se puede encontrar en las comunidades españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y algunas zonas de los Pirineos occidentales. Así mismo como en Francia, fachada atlántica de Portugal y los países del noroeste europeo: Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y la costa de Noruega, principalmente. El clima se halla además en el sur de Chile, en la costa central de Argentina, en Nueva Zelanda, Tasmania y costa pacífica de Canadá y Estados Unidos. Continental Es conocido así al clima riguroso en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los veranos son calientes y los inviernos muy fríos, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0°C) y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañosas que impiden la influencia marítima.
  • 17. Polar Son las zonas de frío perpetuo. El invierno dura ocho o nueve meses y no hay verdadero verano. Durante nueve meses no cesa de helar. La temperatura es de -20º ó -30º, con mínimas que pasan de -50º. El verano, muy fresco, a duras penas remonta los 0ºC. La originalidad del medio polar radica no tanto en la crudeza del invierno sino en la falta de Alta montaña En las montañas la temperatura disminuye con la altitud, mientras que aumentan las precipitaciones, al menos hasta un cierto nivel altimétrico. La montaña, en este sentido, altera las características de la zona climática en la que se sitúa. Por este motivo, no se pueden establecer unos rasgos con validez universal que lo definan, aunque sus variedades climáticas son fácilmente reconocibles.
  • 18. Siento el rollito que he contado. Pero es muy importante saber + - el clima que vamos a tener en nuestro viaje. Un ejemplo si alguien va el hemisferio sur (Argentina o Australia) en nuestro invierno, es importante saber que allí están en pleno verano.
  • 19. Equipaje Depende mucho del tipo de viaje que hagamos, avión, coche, tren, bus ….. Avión, casi todas las compañías aéreas solo te dejan llevar una maleta facturada y de peso máximo 20 kg, y una maleta de mano de máximo 10 kg y de medidas 50 x 40 x 20. Las compañías de bajo costo te hacen pagar por la maleta que se factura y te dejan llevar la de mano. En coche, podemos llevar todas las maletas que quepan en el maletero. Tren, de momento también se pueden llevar dos maletas por pasajero y no ponen tope de peso, pero parece que en poco tiempo esta norma va a cambiar algo. Bus, un poco de lo mismo se pueden llevar las maletas que se quieran y no hay problema de peso, pero hay que tener en cuenta que si es un viaje de circuito hay que cargar casi todos los días con las maletas.
  • 20.
  • 21. SIEMPRE QUE SE VIAJA DA IGUAL COMO, HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO CON TODA LO QUE LLEVAMOS IMPORTANTE, DOCUMENTACION, DINERO …… ETC UN CONSEJO QUE SOLEMOS DAR ES LLEVAR EL DINERO SIEMPRE REPARTIDO Y AL LLEGAR AL HOTEL UTILIZAR LAS CAJAS FUERTES. NO SE DEBE SER CONFIADO
  • 22. DINERO Cuando viajamos a otro país, hay que tener en cuenta que moneda es la que se utiliza en el país. La mayoría de las veces no podemos llevar el dinero cambiado desde España, pero vamos a poder cambiar la moneda sin problema al llegar al País o en el Aeropuerto, hoteles y casas de cambio. Lo que tenemos que llevar muy claro es a como esta el cambio de la moneda que vamos a cambiar, para que nadie nos pueda engañar. Ejemplo: 1 Euro son 1,35 dolares 1 euro son 7.95 libras egipcias 1 euros son 112.81 yenes japoneses 1 euros son 5.43 pesos argentinos
  • 23. COMPRAR UN BILLETE DE AVION EN ESTOS MOMENTOS HAY DOS TIPOS DE COMPAÑIAS AREAS LAS PERTENECIENTES A IATA SON COMPAÑIAS DE LINEA REGULAR, SON MAS CARAS PERO TIENEN QUE CUMPLIR UNA NORMAS. EL PASAJERO ESTA MAS CUBIERTO LEGALAMENTE. Ejemplo Iberia COMPAÑIAS DE BAJO COSTO SON MAS BARATAS, PERO NO TIENEN NINGUN TIPO DE REGLAMENTACION SOLO DEVOLVER EL DINEROEN CASO DE TENER ALGUN PROBLEMA CON EL VUELO. Son mas restrictivas con el equipaje. Ejemplo Ryanair HAY QUE VALORAR EN CADA CASO PRECIO, CALIDAD Y SEGURIDAD UN EJEMPLO DE LA DIFERENCIA Santander una ciudad con problemas de viento y nieblas, alguien compra un vuelo con de línea regular y no sale el avión por problemas climáticos y los primero te busca solución o ir a otro aeropuerto cercano normalmente Bilbao y volar, pasarlo para el día siguiente. En caso de conexión te lo pasan de día, no te dejan nunca tirado al no ser otra huelga controladores. En caso de ser una línea de bajo costo lo que hace es devolver el dinero eso si, pero soluciones pocas.
  • 24. COMPRAR UN VIAJE LO MEJOR SIEMPRE ES COMPRALO EN UNA AGENCIA DE VIAJES. EN CASO DE PROBLEMAS ES LA QUE MEJOR LO PUEDE RESOLVER. ES DE LA UNICA FORMA QUE SE LLEVA EL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO. LA AGENCIA VA A MIRAR SIEMPRE LO MEJOR Y MAS BARATO.
  • 25. PARA LA COMPRA DE LOS BILLETES DE AVION HAY QUE TENER EN CUENTA LA DIFERENCIA HORARIA ENTRE LOS DESTINOS. SIEMPRE QUE VOLEIS HACIA EL OESTE(AMERICA) SE GANAN HORAS. CUANDO VOLEIS HACIA EL ESTE (ASIA) PERDEIS HORAS EJEMPLO BILBAO SALIDA 10.00 TENERIFE LLEGADA 12.00 EL VUELO PARECE QUE SOLO TARDA 2 HORAS PERO LO REAL ES QUE SON TRES AL REGRESO TENERIFE SALIDA 16.00 BILBAO LLEGADA 20.00 AHORA PARECE QUE TARDA 4 HORAS PERO EN VERDAD TAMBIEN SON 3 HAY UNA HORA DE DIFERENCIA HORARIA
  • 26. HACIA EL OESTE(AMERICA) MADRID SALIDA 11.00 NEW YORK LLEGADA 13.35 EL VUELO TARDA 8 HORAS Y MEDIA Y PARECE QUE SOLO TARDE 3 Y MEDIA ES PORQUE EN NEW YORK HAY 5 HORAS MENOS AL REGRESO LO PERDEMOS NEW YORK SALIDA 20.05 MADRID LLEGADA 09.35 +1 DORMIRMOS EN EL AVION HACIA EL ESTE (ASIA) MADRID SALIDA 10.05- SINGAPUR LLEGADA 07.05 + 1 DORMIN EN EL AVION SE LLEGA AL DIA SIGUIENTE SON 7 HORAS MAS Y 12 HORAS DE VUELO AL REGRESAR COMO VAMOS HACIA EL OESTE LO VOLVEMOS A GANAR SINGAPUR SALIDA 11.45 MADRID LLEGADA 20.45 HRS. DESPUES DE 14 HORAS DE VUELO LLEGAMOS EL MISMO DIA QUE SALIMOS
  • 27. PARA MIRAR LOS VUELOS SIEMPRE IR A LAS PAGINAS WEB DE LAS COMPAÑIAS AEREAS O REPITO A CUALQUIER AGENCIA DE VIAJES NUNCA A ENLACES PUES NO SE SABE A QUIEN SE ESTA COMPRANDO
  • 28. RESERVAS DE HOTELES SIEMPRE HAY QUE VALORAR QUE USO SE VA A DAR AL HOTEL Y PARA QUE LE BUSCAMOS CIUDADES GENERALMENTE LO PRINCIPAL ES QUE ESTE BIEN SITUADO, CENTRICO, Y CONBUENAS COMUNICACIONES POR TODA LA CIUDAD. PLAYA SI SE VA A ESTAR MUCHO EN EL SABER LOS SERVICIOS QUE DA, ANIMACION, COMEDOR,HABITACIONES, MINI CLUB, CERCA PLAYA …. SI SE VA A ESTAR POCO QUE ESTE BIEN SITUADO Y TENGA UNAS INSTALCIONES COMODAS
  • 29. DESTINOS LOS MAS SOLICITADOS
  • 30.
  • 33.
  • 34. PARIS ROMA
  • 35. AMSTERDAM PRAGA
  • 36.
  • 39.
  • 42.
  • 45. DESTINOS MAS DESCONICIDOS Y MUY ACONSEJABLES
  • 46. AMERICA DEL NORTE NEW ORLEANS VANCOUVER(CANADA)
  • 47. CENTRO AMERICA GUATEMALA
  • 48. SUR AMERICA GALAPAGOS(ECUADOR)
  • 49. EUROPA FINLANDIA DINAMARCA
  • 50. AFRICA MALI CATARATAS VICTORIA LIVIGSTONE
  • 51. ASIA VIETNAM BIRMANIA
  • 53. DESTINOS QUE A LOS JOVENES MAS LES SUELEN GUSTAR
  • 54.
  • 58. CRUCEROS SON UN TIPO DE VIAJE QUE SE HAN PUESTO MUCHO DE MODA SE VE MUCHO SIN MOVER LA MALETA. VALEN PARA TODA LA FAMILIA PUES LOS BARCOS ESTAN MUY BIEN PREPARADOS
  • 62. FIN DE LA PRESENTACION. ESPERO DE TIEMPO A QUE ME HAGAIS ALGUNA PREGUNTA