SlideShare una empresa de Scribd logo
Prepositions
Las preposiciones
Las preposicionessonuna de las partes del inglés que más
cuesta aprender a los hablantes de lengua española porque la
traducción directa a menudo es imposible.Las preposiciones
pueden ser traducidas de manera distinta según la situación o el
contexto de su uso. Por ello es recomendable memorizar las
diferentes variaciones y usos dependiendode si hablamos de
preposicionesde lugar, movimiento o tiempo.Veremos que muchas
de las preposicionesse repiten en los diferentes apartados.
Nota: Las preposiciones siempre están seguidas por un sustantivo,
no un verbo (excepto en la forma de gerundio).
IN
Significado: en, dentro, dentro de
Uso (lugar): Se usa para indicar tanto espacios cerrados como
espacios abiertos.Lo utilizamos para indicar que algo está dentro
de una cosa, en un lugar cerrado,o en el interior de algo
físicamente.Sin embargo,como vemos en los ejemplos,también se
utiliza para indicar que se está en un lugar geográfico.
Ejemplos:
I live in Brighton. (Vivo en Brighton.)
The cat is in the box. (El gato está dentro la caja.)
I found your address in the phone book. (He encontradotu
dirección en la guía telefónica.)
My parents arrive in France on Monday. (Mis padres llegana
Franciael lunes.)
Uso (tiempo): Lo utilizamos con meses,años, épocas,partes del
día y períodos de tiempo (duración).
Ejemplos:
We went to Mexico in May. (Fuimos a México en mayo.)
I always run in the mornings. (Siempre corro por las mañanas.)
I will see him in a week. (Le veré en una semana.)
She was born in 1976.(Nació en 1976.)
AT
Significado: en, a, al, cerca de, tocando
Uso (lugar): Se usa delante de edificioscomo casas,aeropuertos,
universidades (para indicar que estamos dentro), antes de “top”
(parte superior), “bottom” (parte inferior), “the end of” (al final de),
para indicar acontecimientos como reuniones,fiestas, conciertos,
deportes,etc…,detrás de “arrive” (llegar)cuando nos referimos a
lugares que no sean ciudades o países.
Ejemplos:
He is at home. (Él está en casa.)
I always visit my sister at work. (Siemprevisito a mi hermana en
el trabajo.)
We eat at the table. (Comemos en lamesa.)
She will see him at the theatre. (Le verá en el teatro.)
Her name is at the bottom of the page. (Su nombre está en la
parte inferiorde la página.)
When did you arrive at the airport? (¿Cuándo llegaste al
aeropuerto?)
Uso (tiempo): Lo utilizamos delante de la hora y de fiestas.
Ejemplos:
He runs every morning at 6. (Él corre cada mañana a las 6.)
I will see them at Christmas. (Les veré en Navidad.)
ON
Significado: sobre,encima de algo, tocando
Uso (lugar): Se colocadelante de nombres de lugares con base
como mesas,suelos, etc…, cuando nos referimos a lugares de una
habitación como techo o pared y para indicar que alguien está
dentro de un transporte público o en una planta de un edificio.
Ejemplos:
The pen is on the table. (El bolígrafo está sobre la mesa.)
They have a photograph of Paris on the wall. (Tienenuna foto de
París en la pared.)
I am on the bus. (Estoy en el autobús.)
Her apartment is on the second floor. (Su piso está en la
segunda planta.)
Uso (tiempo): Lo utilizamos con días de la semana, fechas y
fiestas.
Ejemplos:
They went to Mexico on the first of May. (Fueron a Méjico a
primeros de mayo.)
He runs on Mondays and Fridays. (Él corre los lunes y los
viernes.)
I will see Luis on his birthday. (Veré a Luis en su cumpleaños.)
NEXT TO (BESIDE)
Significado: al lado de, junto a
Uso: Tanto “nextto” como “beside”se pueden utilizar
indistintamente. Utilizar una forma u otra dependerádel hablante y
del contexto.
Ejemplos:
The supermarket is next to (beside) the bank. (El supermercado
está junto al banco.)
Sit next to (beside) me. (Siéntatea mi lado.)
BY
Significado: cerca,al lado de, junto a
Uso: Se puede utilizar en los mismos contextos que “nextto” pero
el significado de “by” es más como “cerca” en castellano.
Ejemplos:
I sit by the window. (Me siento a lado de la ventana.)
Our house is by the river. (Nuestra casa está cerca del río.)
BETWEEN
Significado: entre
Ejemplos:
The shop is between the bank and the train station. (La tienda
está entre el banco y la estación de tren.)
She is standing between Peterand John. (Permanece de pie
entre Pedro y Juan.)
BEHIND
Significado: detrás de
Ejemplos:
The church is behind the school. (La iglesia está detrás de la
escuela.)
He is standing behind you. (Está de pie detrás de ti.)
IN FRONT OF vs. OPPOSITE
Significado: contrario, en frente de, opuesto,delante de
Usos: La diferenciaentre estas preposicionesla notamos cuando
estamos hablando de personas,“in front of” no implica estar
delante y cara a cara, en cambio “opposite” significadelante y cara
a cara.
Ejemplos:
The hotel is in frontof the station. (El hotel está en frente de la
estación.)
The bank is opposite the market. (El banco está delantedel
mercado.)
Laura is standing in front of you. (Laura está de pie delantede
ti.)
She is sitting opposite me.(Se está sentandoen frente de mí.)
UNDER
Significado: debajo de
Ejemplos:
The ball is under the chair. (La pelota está debajode la silla.)
The dog is under the tree. (El perro está debajo del árbol.)
ABOVE
Significado: porencima sin tocar
Ejemplo:
The clock is above the table. (El relojestá por encima dela
mesa.)
BELOW
Significado: pordebajo sin tocar
Ejemplo:
The table is below the clock. (La mesa está por debajo del reloj.)
BEFORE
Significado: antes, antes de
Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos.
Ejemplos:
Call me before one. (Llámame antesde la una.)
They arrived before me. (Llegaron antes que yo.)
AFTER
Significado: después,después de,tras
Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos.
Ejemplos:
We will see you after the movie. (Te veremos después de la
película.)
I arrived after them. (Llegué después deellos.)
DURING
Significado: durante
Uso: Puede ir seguido de verbos y nombres o sustantivos.
Ejemplos:
Don’t talk during the movie. (No hablesdurante la película.)
I don’t like to watch television during the day. (No me gusta
ver la televisión duranteel día.)
FOR
Significado: durante
Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos.
Aunque signifique lo mismo que “during” no tienen exactamente
el mismo matiz. Éste se utiliza para expresar un períodode
tiempo ya sean días, horas, meses o años.
Ejemplos:
I lived in England for three years. (Viví en Inglaterra durante
tres años.)
He studied for the exam for one week. (Estudió para el
examen durante una semana.)
TO
“To”es la preposiciónde movimiento o direcciónmás común.
Significado: a, hacia, direccióna (siempre indica movimiento)
Uso: Se utiliza “to” para mostrar movimiento en una dirección
específica.
Ejemplos:
I go to schoolby bus. (Voy a la escuelaen autobús.)
You walk to work every day. (Caminas al trabajo cada día.)
They came to the wedding. (Vinierona la boda.)
Sofia flew to Canada. (Sofía voló a Canadá.)
ACROSS
Significado: al otro lado de; de un lado a otro
Uso: “Across” se utiliza para indicar movimiento hacia el lado
opuesto.
Ejemplos:
The boat will take you acrossthe river. (El barco te llevará al
otro lado del río.)
You must walk across the street at the crosswalk. (Tienes que
cruzarla callepor el cruce peatonal.)
ALONG
Significado: a lo largo de
Ejemplos:
He’s walking along the path. (Él está caminando a lo largo de
la ruta.)
The street runs along the seafront. (La calle corre a lo largo
del paseo marítimo.)
AROUND
Significado: alrededorde
Ejemplos:
You must drive aroundthe city center to reach the
cinema. (Tienesque conduciralrededordel centro de la ciudad
para llegaral cine.)
Let’s go for a walk aroundthe park. (Vamos a pasear
alrededordel parque.)
DOWN
Significado: abajo
Uso: “Down”indica movimiento de una posiciónsuperiora una
posicióninferior.
Ejemplos:
I preferto ride my bike down the hill. (Prefiero ir en mi bicicleta
colina abajo.)
We are going down to Florida this summer. (Bajamosa Florida
este verano.)
INTO
Significado: en, dentro de
Ejemplos:
Don’t go into your sister’s room! (¡No entres en la habitación
de tu hermana!)
We went into the shop on the corner. (Entramos en la tienda
de la esquina.)
OFF
Significado: más distante, más lejano
Ejemplos:
Get your feet off the sofa! (¡Quita tus pies fuera del sofá!)
We get off the train at the next stop. (Nos bajamos del tren en
la siguiente parada.)
ONTO
Significado: en, sobre,por encima de, arriba de
Ejemplos:
We can get onto the bus here. (Podemos subiral autobús
aquí.)
The dog got onto the sofa. (El perro se puso en el sofá.)
OVER
Significado: sobre,encima de, arriba de
Ejemplos:
The cat jumped over the dog. (El gato saltó sobre el perro.)
You must cross over the bridge. (Tienesque cruzarpor el
puente.)
PAST
Significado: pordelante
Ejemplos:
Walk pastthe theater on the right and the bank is on the
left. (Pasa por delante del teatro a la derecha y el banco está a
la izquierda.)
Go past Main Street and turn left at the next street. (Pasa por
delantede la calle mayory gira a la izquierda en la siguiente
calle.)
THROUGH
Significado: a través de, por
Uso: “Through”se usa para mostrar movimiento dentro de un
espacio cerrado.
Ejemplos:
You must turn on your lights when passing through the
tunnel. (Tiene que encenderlas luces cuandopase a través
del túnel.)
She walks through the park on her way to work. (Ella anda por
el parque de caminoal trabajo.)
TOWARD[S]
Significado: hacia, con direccióna
Ejemplos:
Who is that woman running towards us? (¿Quiénes esa mujer
corriendo hacia nosotros?)
Walk towardsthe sea and turn left at the first street. (Camina
hacia el mary gira a la izquierda en la primera calle.)
UP
Significado: hacia arriba
Uso: “Up” se utiliza para indicar movimiento de una posicion
inferior a una posiciónsuperior.
Ejemplos:
I don’t like riding my bike up these hills. (No me gusta subir
estas colinasen bici.)
We climbed up the mountain this morning. (Subimosa la
montaña esta mañana.)
Imperative Sentences
En inglés no se usa el imperativo tanto como en el español.En
general, se usa para dar órdenes,instrucciones o advertencias.
Las frases imperativas se construyen de manera diferente a las
afirmativas: no se utiliza un sujeto porque se supone que el
sujeto es siempre “you”y el verbo principal va en la forma
infinitiva.
1. El imperativoafirmativo
Verbo + nombre,adjetivo…
Ejemplos:
Do your homework! (¡Haz los deberes!)
Wash your hands! (¡Lavaros las manos!)
Tellme the truth! (¡Dime la verdad!)
2. El imperativonegativo
Verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (not)+ verbo +
nombre,adjetivo…
Ejemplos:
Do not lie to me! (¡No me mientas!)
Do not wash in the washing machine. (No lo lave en la
lavadora.)
Don’t hit your sister! (¡No le pegues a tu hermana!)
Nota: Si queremos incluirnos a nosotros mismos,usamos “let’s”.
Ejemplos:
Let’s go! (¡Nos vamos!)
Let’s not fight. (No nos peleemos.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Used to-be-used-to-get-used-to
Used to-be-used-to-get-used-toUsed to-be-used-to-get-used-to
Used to-be-used-to-get-used-to
Cris
 
Present perfect with ever and never
Present perfect with ever and neverPresent perfect with ever and never
Present perfect with ever and never
JessaAlmocera
 
Presente simple pearson
Presente simple pearsonPresente simple pearson
Presente simple pearson
Jerardo_peralta
 
Gone been
Gone beenGone been
Gone been
Michael Lord
 
USED TO for Past Habits and Routines + exercises
USED TO for Past Habits and Routines + exercisesUSED TO for Past Habits and Routines + exercises
USED TO for Past Habits and Routines + exercises
Alina Dashkewitz
 
Present continuous with future meaning
Present continuous with future meaningPresent continuous with future meaning
Present continuous with future meaning
joseluiscaro
 
Comparative adjectives
Comparative adjectivesComparative adjectives
Comparative adjectives
Ana Escuadra Cana
 
Prepositions Of Place Movement
Prepositions Of Place MovementPrepositions Of Place Movement
Prepositions Of Place Movement
Vinicius Luciano Menezes Cotrim
 
Past simple
Past simple  Past simple
Past simple
MyStudentsLearning
 
Have Has
Have HasHave Has
LIKES AND DISLIKES
LIKES AND DISLIKESLIKES AND DISLIKES
LIKES AND DISLIKES
Noelia Contreras
 
PAST SIMPLE PRESENTATION
PAST SIMPLE PRESENTATIONPAST SIMPLE PRESENTATION
PAST SIMPLE PRESENTATION
Englishlesroquetes1
 
Past simple and past continuous
Past simple and past continuousPast simple and past continuous
Past simple and past continuous
Pepa Mut
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
Vicente Juan Bautista
 
What are you wearing?
What are you wearing?What are you wearing?
What are you wearing?
Konstantin Shestakov
 
Past simple and past continuous
Past simple and past continuousPast simple and past continuous
Past simple and past continuous
lovinglondon
 
Would
WouldWould
Possessive pronouns & adjective possessive
Possessive pronouns & adjective possessivePossessive pronouns & adjective possessive
Possessive pronouns & adjective possessive
Henry Kleber
 
Make and do (the differences)
Make and do (the differences)Make and do (the differences)
Make and do (the differences)
Javier Cárdenas
 
There Is - There Are
There Is - There AreThere Is - There Are
There Is - There Are
EurocollegeSanFernando
 

La actualidad más candente (20)

Used to-be-used-to-get-used-to
Used to-be-used-to-get-used-toUsed to-be-used-to-get-used-to
Used to-be-used-to-get-used-to
 
Present perfect with ever and never
Present perfect with ever and neverPresent perfect with ever and never
Present perfect with ever and never
 
Presente simple pearson
Presente simple pearsonPresente simple pearson
Presente simple pearson
 
Gone been
Gone beenGone been
Gone been
 
USED TO for Past Habits and Routines + exercises
USED TO for Past Habits and Routines + exercisesUSED TO for Past Habits and Routines + exercises
USED TO for Past Habits and Routines + exercises
 
Present continuous with future meaning
Present continuous with future meaningPresent continuous with future meaning
Present continuous with future meaning
 
Comparative adjectives
Comparative adjectivesComparative adjectives
Comparative adjectives
 
Prepositions Of Place Movement
Prepositions Of Place MovementPrepositions Of Place Movement
Prepositions Of Place Movement
 
Past simple
Past simple  Past simple
Past simple
 
Have Has
Have HasHave Has
Have Has
 
LIKES AND DISLIKES
LIKES AND DISLIKESLIKES AND DISLIKES
LIKES AND DISLIKES
 
PAST SIMPLE PRESENTATION
PAST SIMPLE PRESENTATIONPAST SIMPLE PRESENTATION
PAST SIMPLE PRESENTATION
 
Past simple and past continuous
Past simple and past continuousPast simple and past continuous
Past simple and past continuous
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
 
What are you wearing?
What are you wearing?What are you wearing?
What are you wearing?
 
Past simple and past continuous
Past simple and past continuousPast simple and past continuous
Past simple and past continuous
 
Would
WouldWould
Would
 
Possessive pronouns & adjective possessive
Possessive pronouns & adjective possessivePossessive pronouns & adjective possessive
Possessive pronouns & adjective possessive
 
Make and do (the differences)
Make and do (the differences)Make and do (the differences)
Make and do (the differences)
 
There Is - There Are
There Is - There AreThere Is - There Are
There Is - There Are
 

Similar a Preposiciones ingles

Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
Verito Bastidas
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
Verito Bastidas
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
Yurley Higuita Restrepo
 
Lesson tres
Lesson tres Lesson tres
Lesson tres
Gabriela Andrade
 
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
Yunalis123
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
Sonia Aguirre
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
guest6a92df
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
Sonia Aguirre
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
Sonia Aguirre
 
Preposisiones en ingles
Preposisiones en inglesPreposisiones en ingles
Preposisiones en ingles
AngyOrta
 
Leccioes 2y3
Leccioes 2y3Leccioes 2y3
Leccioes 2y3
Kathe Chicango
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
flavia574733
 
CLASES DEINGLES
CLASES DEINGLESCLASES DEINGLES
CLASES DEINGLES
Amanda Lopez
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
angelmendozaubillus
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
angelmendozaubillus
 
Curso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basicoCurso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basico
beg macnamara
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
suannyeileen
 
Curso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basicoCurso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basico
Ingrid Romero
 
curso_de_ingles_nivel_basico.pdf
curso_de_ingles_nivel_basico.pdfcurso_de_ingles_nivel_basico.pdf
curso_de_ingles_nivel_basico.pdf
ElizabethTorralt
 
basico ingles basico ingles basico ingles .pdf
basico ingles basico ingles basico ingles  .pdfbasico ingles basico ingles basico ingles  .pdf
basico ingles basico ingles basico ingles .pdf
KewinMarianoCorne1
 

Similar a Preposiciones ingles (20)

Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
 
Lesson tres
Lesson tres Lesson tres
Lesson tres
 
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
Preposiciones de lugar y tiempo en inglés. (Yunalis y Xuxan)
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
2 Grammar
2 Grammar2 Grammar
2 Grammar
 
Preposisiones en ingles
Preposisiones en inglesPreposisiones en ingles
Preposisiones en ingles
 
Leccioes 2y3
Leccioes 2y3Leccioes 2y3
Leccioes 2y3
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
 
CLASES DEINGLES
CLASES DEINGLESCLASES DEINGLES
CLASES DEINGLES
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
 
Curso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basicoCurso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basico
 
Curso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basicoCurso de ingles_nivel_basico
Curso de ingles_nivel_basico
 
Curso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basicoCurso de ingles nivel basico
Curso de ingles nivel basico
 
curso_de_ingles_nivel_basico.pdf
curso_de_ingles_nivel_basico.pdfcurso_de_ingles_nivel_basico.pdf
curso_de_ingles_nivel_basico.pdf
 
basico ingles basico ingles basico ingles .pdf
basico ingles basico ingles basico ingles  .pdfbasico ingles basico ingles basico ingles  .pdf
basico ingles basico ingles basico ingles .pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Preposiciones ingles

  • 1. Prepositions Las preposiciones Las preposicionessonuna de las partes del inglés que más cuesta aprender a los hablantes de lengua española porque la traducción directa a menudo es imposible.Las preposiciones pueden ser traducidas de manera distinta según la situación o el contexto de su uso. Por ello es recomendable memorizar las diferentes variaciones y usos dependiendode si hablamos de preposicionesde lugar, movimiento o tiempo.Veremos que muchas de las preposicionesse repiten en los diferentes apartados. Nota: Las preposiciones siempre están seguidas por un sustantivo, no un verbo (excepto en la forma de gerundio). IN Significado: en, dentro, dentro de Uso (lugar): Se usa para indicar tanto espacios cerrados como espacios abiertos.Lo utilizamos para indicar que algo está dentro de una cosa, en un lugar cerrado,o en el interior de algo físicamente.Sin embargo,como vemos en los ejemplos,también se utiliza para indicar que se está en un lugar geográfico. Ejemplos: I live in Brighton. (Vivo en Brighton.) The cat is in the box. (El gato está dentro la caja.) I found your address in the phone book. (He encontradotu dirección en la guía telefónica.) My parents arrive in France on Monday. (Mis padres llegana Franciael lunes.) Uso (tiempo): Lo utilizamos con meses,años, épocas,partes del día y períodos de tiempo (duración).
  • 2. Ejemplos: We went to Mexico in May. (Fuimos a México en mayo.) I always run in the mornings. (Siempre corro por las mañanas.) I will see him in a week. (Le veré en una semana.) She was born in 1976.(Nació en 1976.) AT Significado: en, a, al, cerca de, tocando Uso (lugar): Se usa delante de edificioscomo casas,aeropuertos, universidades (para indicar que estamos dentro), antes de “top” (parte superior), “bottom” (parte inferior), “the end of” (al final de), para indicar acontecimientos como reuniones,fiestas, conciertos, deportes,etc…,detrás de “arrive” (llegar)cuando nos referimos a lugares que no sean ciudades o países. Ejemplos: He is at home. (Él está en casa.) I always visit my sister at work. (Siemprevisito a mi hermana en el trabajo.) We eat at the table. (Comemos en lamesa.) She will see him at the theatre. (Le verá en el teatro.) Her name is at the bottom of the page. (Su nombre está en la parte inferiorde la página.) When did you arrive at the airport? (¿Cuándo llegaste al aeropuerto?) Uso (tiempo): Lo utilizamos delante de la hora y de fiestas. Ejemplos: He runs every morning at 6. (Él corre cada mañana a las 6.)
  • 3. I will see them at Christmas. (Les veré en Navidad.) ON Significado: sobre,encima de algo, tocando Uso (lugar): Se colocadelante de nombres de lugares con base como mesas,suelos, etc…, cuando nos referimos a lugares de una habitación como techo o pared y para indicar que alguien está dentro de un transporte público o en una planta de un edificio. Ejemplos: The pen is on the table. (El bolígrafo está sobre la mesa.) They have a photograph of Paris on the wall. (Tienenuna foto de París en la pared.) I am on the bus. (Estoy en el autobús.) Her apartment is on the second floor. (Su piso está en la segunda planta.) Uso (tiempo): Lo utilizamos con días de la semana, fechas y fiestas. Ejemplos: They went to Mexico on the first of May. (Fueron a Méjico a primeros de mayo.) He runs on Mondays and Fridays. (Él corre los lunes y los viernes.) I will see Luis on his birthday. (Veré a Luis en su cumpleaños.) NEXT TO (BESIDE) Significado: al lado de, junto a
  • 4. Uso: Tanto “nextto” como “beside”se pueden utilizar indistintamente. Utilizar una forma u otra dependerádel hablante y del contexto. Ejemplos: The supermarket is next to (beside) the bank. (El supermercado está junto al banco.) Sit next to (beside) me. (Siéntatea mi lado.) BY Significado: cerca,al lado de, junto a Uso: Se puede utilizar en los mismos contextos que “nextto” pero el significado de “by” es más como “cerca” en castellano. Ejemplos: I sit by the window. (Me siento a lado de la ventana.) Our house is by the river. (Nuestra casa está cerca del río.) BETWEEN Significado: entre Ejemplos: The shop is between the bank and the train station. (La tienda está entre el banco y la estación de tren.) She is standing between Peterand John. (Permanece de pie entre Pedro y Juan.) BEHIND Significado: detrás de
  • 5. Ejemplos: The church is behind the school. (La iglesia está detrás de la escuela.) He is standing behind you. (Está de pie detrás de ti.) IN FRONT OF vs. OPPOSITE Significado: contrario, en frente de, opuesto,delante de Usos: La diferenciaentre estas preposicionesla notamos cuando estamos hablando de personas,“in front of” no implica estar delante y cara a cara, en cambio “opposite” significadelante y cara a cara. Ejemplos: The hotel is in frontof the station. (El hotel está en frente de la estación.) The bank is opposite the market. (El banco está delantedel mercado.) Laura is standing in front of you. (Laura está de pie delantede ti.) She is sitting opposite me.(Se está sentandoen frente de mí.) UNDER Significado: debajo de Ejemplos: The ball is under the chair. (La pelota está debajode la silla.) The dog is under the tree. (El perro está debajo del árbol.)
  • 6. ABOVE Significado: porencima sin tocar Ejemplo: The clock is above the table. (El relojestá por encima dela mesa.) BELOW Significado: pordebajo sin tocar Ejemplo: The table is below the clock. (La mesa está por debajo del reloj.) BEFORE Significado: antes, antes de Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos. Ejemplos: Call me before one. (Llámame antesde la una.) They arrived before me. (Llegaron antes que yo.) AFTER Significado: después,después de,tras Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos. Ejemplos: We will see you after the movie. (Te veremos después de la película.)
  • 7. I arrived after them. (Llegué después deellos.) DURING Significado: durante Uso: Puede ir seguido de verbos y nombres o sustantivos. Ejemplos: Don’t talk during the movie. (No hablesdurante la película.) I don’t like to watch television during the day. (No me gusta ver la televisión duranteel día.) FOR Significado: durante Uso: Se colocadetrás de verbos y nombres o sustantivos. Aunque signifique lo mismo que “during” no tienen exactamente el mismo matiz. Éste se utiliza para expresar un períodode tiempo ya sean días, horas, meses o años. Ejemplos: I lived in England for three years. (Viví en Inglaterra durante tres años.) He studied for the exam for one week. (Estudió para el examen durante una semana.) TO “To”es la preposiciónde movimiento o direcciónmás común. Significado: a, hacia, direccióna (siempre indica movimiento) Uso: Se utiliza “to” para mostrar movimiento en una dirección específica.
  • 8. Ejemplos: I go to schoolby bus. (Voy a la escuelaen autobús.) You walk to work every day. (Caminas al trabajo cada día.) They came to the wedding. (Vinierona la boda.) Sofia flew to Canada. (Sofía voló a Canadá.) ACROSS Significado: al otro lado de; de un lado a otro Uso: “Across” se utiliza para indicar movimiento hacia el lado opuesto. Ejemplos: The boat will take you acrossthe river. (El barco te llevará al otro lado del río.) You must walk across the street at the crosswalk. (Tienes que cruzarla callepor el cruce peatonal.) ALONG Significado: a lo largo de Ejemplos: He’s walking along the path. (Él está caminando a lo largo de la ruta.) The street runs along the seafront. (La calle corre a lo largo del paseo marítimo.) AROUND Significado: alrededorde
  • 9. Ejemplos: You must drive aroundthe city center to reach the cinema. (Tienesque conduciralrededordel centro de la ciudad para llegaral cine.) Let’s go for a walk aroundthe park. (Vamos a pasear alrededordel parque.) DOWN Significado: abajo Uso: “Down”indica movimiento de una posiciónsuperiora una posicióninferior. Ejemplos: I preferto ride my bike down the hill. (Prefiero ir en mi bicicleta colina abajo.) We are going down to Florida this summer. (Bajamosa Florida este verano.) INTO Significado: en, dentro de Ejemplos: Don’t go into your sister’s room! (¡No entres en la habitación de tu hermana!) We went into the shop on the corner. (Entramos en la tienda de la esquina.) OFF Significado: más distante, más lejano
  • 10. Ejemplos: Get your feet off the sofa! (¡Quita tus pies fuera del sofá!) We get off the train at the next stop. (Nos bajamos del tren en la siguiente parada.) ONTO Significado: en, sobre,por encima de, arriba de Ejemplos: We can get onto the bus here. (Podemos subiral autobús aquí.) The dog got onto the sofa. (El perro se puso en el sofá.) OVER Significado: sobre,encima de, arriba de Ejemplos: The cat jumped over the dog. (El gato saltó sobre el perro.) You must cross over the bridge. (Tienesque cruzarpor el puente.) PAST Significado: pordelante Ejemplos: Walk pastthe theater on the right and the bank is on the left. (Pasa por delante del teatro a la derecha y el banco está a la izquierda.)
  • 11. Go past Main Street and turn left at the next street. (Pasa por delantede la calle mayory gira a la izquierda en la siguiente calle.) THROUGH Significado: a través de, por Uso: “Through”se usa para mostrar movimiento dentro de un espacio cerrado. Ejemplos: You must turn on your lights when passing through the tunnel. (Tiene que encenderlas luces cuandopase a través del túnel.) She walks through the park on her way to work. (Ella anda por el parque de caminoal trabajo.) TOWARD[S] Significado: hacia, con direccióna Ejemplos: Who is that woman running towards us? (¿Quiénes esa mujer corriendo hacia nosotros?) Walk towardsthe sea and turn left at the first street. (Camina hacia el mary gira a la izquierda en la primera calle.) UP Significado: hacia arriba Uso: “Up” se utiliza para indicar movimiento de una posicion inferior a una posiciónsuperior. Ejemplos:
  • 12. I don’t like riding my bike up these hills. (No me gusta subir estas colinasen bici.) We climbed up the mountain this morning. (Subimosa la montaña esta mañana.) Imperative Sentences En inglés no se usa el imperativo tanto como en el español.En general, se usa para dar órdenes,instrucciones o advertencias. Las frases imperativas se construyen de manera diferente a las afirmativas: no se utiliza un sujeto porque se supone que el sujeto es siempre “you”y el verbo principal va en la forma infinitiva. 1. El imperativoafirmativo Verbo + nombre,adjetivo… Ejemplos: Do your homework! (¡Haz los deberes!) Wash your hands! (¡Lavaros las manos!) Tellme the truth! (¡Dime la verdad!) 2. El imperativonegativo Verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (not)+ verbo + nombre,adjetivo… Ejemplos: Do not lie to me! (¡No me mientas!) Do not wash in the washing machine. (No lo lave en la lavadora.) Don’t hit your sister! (¡No le pegues a tu hermana!) Nota: Si queremos incluirnos a nosotros mismos,usamos “let’s”.
  • 13. Ejemplos: Let’s go! (¡Nos vamos!) Let’s not fight. (No nos peleemos.)