SlideShare una empresa de Scribd logo
Comportamiento de los candidatos presidenciales en Twitter.
                                           Reporte del mes de abril de 2011.

                                                                           Keiko Fujimori               Ollanta Humala
                                                                           @Keikofujimori              @ollanta_humalaT




                                   Nuevos seguidores este mes                   +8,485                       +10,466

                                         Seguidores acumulados                  21,790                        19,310

                                                Tweets este mes                   113                           87
                                    Tweets diarios en promedio                   3.78                          2.90

                               Menciones a su cuenta este mes                   13,173                        15,585

                                Menciones diarias en promedio                   439.10                        519.50

                          Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets                   75.08                         120.30
          Ratio 2: Nuevos seguidores / Nº de menciones a su
                                                                                 0.64                          0.67
                                                    cuenta
                                         % Tweets Respuesta (*)           19.71% (+16.55%)               6.98% (-1.69% )

Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana y el envío
de un Tweet por parte de cada candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que el candidato produce y cuántos usuarios consigue.
Ratio 2: Nuevos seguidores / Número de menciones: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa
semana cada vez que un usuario hace una mención al candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que la comunidad twittera
produce y cuántos usuarios consigue el candidato.


                                                                       Ollanta Humala logró duplicar su cantidad de
          Total de seguidores por candidato
                                                                       seguidores en este mes (creció casi 120%), mientras que
 25000
                                                                       Keiko Fujimori creció en un 64%)
 20000
 15000                                                                 Al igual que en el mes de marzo, @ollanta_humalaT
 10000                                          Nuevos                 logró conseguir más seguidores que @keikofujimori. Sin
                                                seguidores en
  5000                                                                 embargo, aún no logra superarla en cantidad total de
                                                abril
      0                                                                followers.
                                                Seguidores a fin
                                                de marzo               Ambos candidatos aún están lejos de igualar la cifra de
                                                                       @atoledomanrique (más de 37,000) y la de @ppkamigo
                                                                       (más de 49,000).
Comportamiento de los candidatos presidenciales en Twitter.
                                     Reporte del mes de abril de 2011.



        Tendencia de tweets escritos por candidato         Tal como se puede apreciar en el gráfico de tendencia
                                                           de tweets escritos por candidato, la candidata de
 70
                                                           Fuerza 2011 ha adoptado una nueva postura en esta
 60
                                                           red social a partir del inicio de la segunda vuelta
 50                                                        electoral, ha empezado a twittear de manera
 40                                                        considerable, y ha registró más de 110 tweets (en
 30                                             Keiko      marzo, solo había twitteado 6 veces). Así mismo, ha
 20                                             Ollanta    aumentado considerablemente la cantidad de tweets
 10                                                        de respuesta, ya que el 19.71% de mensajes que
  0                                                        escribe, son para responderle a sus seguidores (ver
          Al    Al     Al     Al     Al                    tabla), mientras que Ollanta solo responde el 6.98%..
        3.abr 10.abr 17.Abr 24.Abr 1.Mayo




                                     Tendencia de menciones a los candidatos
 2000
 1800
 1600
 1400
 1200
 1000
  800                                                                                          @keikofujimori
  600                                                                                          @ollanta_humalat
  400
  200
    0




En cuanto al número de menciones a la cuenta de los        Los picos de menciones en la comunidad twittera se
candidatos, ambos presentan número similares. Si bien      dieron los días 3 y 10 de abril, días del debate y las
antes de las elecciones del 10 de abril Ollanta            elecciones presidenciales. A partir de esa fecha,
presentaba superioridad en estas cifras, Keiko empezó a    ambos candidatos no han logrado superar la barrera
aumentar su número de menciones registradas a partir       de las 1,000 menciones diarias.
de los resultados de la primera vuelta electoral.
                                                           A comparación de la cuenta de @ppkamigo, estos dos
En promedio, en cada hora transcurrida, se generan         candidatos generan pocas menciones en la red, ya que
39.94 nuevos comentarios hacia alguno de los               en marzo, el candidato de la Alianza por el Gran
candidatos, de los cuales 18.29 son para Keiko y 21.64     Cambio tuvo un promedio de 648.39 menciones
para Ollanta.                                              diarias.

Más contenido relacionado

Similar a Abril Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitterFebrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Cominstall CI Interactive Media
 
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitterMayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
Cominstall CI Interactive Media
 
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitterEnero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
Cominstall CI Interactive Media
 
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en TwitterCandidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
rodrigoar
 
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes SocialesPerformance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
rodrigoar
 
Análisis de cuenta twitter por Diego Bustos
Análisis de cuenta twitter por Diego BustosAnálisis de cuenta twitter por Diego Bustos
Análisis de cuenta twitter por Diego Bustos
digoalmu
 
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
Jose Varela Aldariz
 
Trabajo pp3
Trabajo pp3Trabajo pp3
Trabajo pp3
Cristina Medina
 
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
GRS Social Networking
 
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en TwitterCandidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
rodrigoar
 
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
SuresConsultora
 
Trabajo internet-show
Trabajo internet-showTrabajo internet-show
Trabajo internet-show
kothy_thomassen
 
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
GRS Social Networking
 
Análisis de redes de El País
Análisis de redes de El PaísAnálisis de redes de El País
Análisis de redes de El País
Benjamín Jiménez García
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
angetic
 
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUDRedes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
Cristian León
 
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
GRS Social Networking
 
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y ConversaciónDiputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Good Rebels
 
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El EspañolInforme análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
M. ª Ángeles Cano Blanco
 
Candidatos presidenciales
Candidatos presidencialesCandidatos presidenciales
Candidatos presidenciales
Vali Granda
 

Similar a Abril Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter (20)

Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitterFebrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Febrero Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
 
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitterMayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
Mayo 1er Boletín: Presencia online politicos twitter
 
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitterEnero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
Enero Reporte Mensual: Presencia online de candidatos en twitter
 
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en TwitterCandidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
Candidatos a Presidente 2015: Un análisis de su Performance en Twitter
 
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes SocialesPerformance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
Performance de los Candidatos a Gobernador Entre Ríos 2015 en las Redes Sociales
 
Análisis de cuenta twitter por Diego Bustos
Análisis de cuenta twitter por Diego BustosAnálisis de cuenta twitter por Diego Bustos
Análisis de cuenta twitter por Diego Bustos
 
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
Los partidos políticos ante las elecciones municipales 2015
 
Trabajo pp3
Trabajo pp3Trabajo pp3
Trabajo pp3
 
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
 
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en TwitterCandidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
Candidatos a Jefe de Gobierno 2015: Impacto en Twitter
 
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
Tres clubes de fútbol cordobeses en twitter y con hinchada 2.0
 
Trabajo internet-show
Trabajo internet-showTrabajo internet-show
Trabajo internet-show
 
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
 
Análisis de redes de El País
Análisis de redes de El PaísAnálisis de redes de El País
Análisis de redes de El País
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUDRedes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
Redes sociales digitales en las campañas electorales 2014 PNUD
 
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de candidatos en Redes Sociales ...
 
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y ConversaciónDiputados en Twitter: Influencia y Conversación
Diputados en Twitter: Influencia y Conversación
 
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El EspañolInforme análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
Informe análisis de redes sociales. Pedro J. y El Español
 
Candidatos presidenciales
Candidatos presidencialesCandidatos presidenciales
Candidatos presidenciales
 

Abril Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter

  • 1. Comportamiento de los candidatos presidenciales en Twitter. Reporte del mes de abril de 2011. Keiko Fujimori Ollanta Humala @Keikofujimori @ollanta_humalaT Nuevos seguidores este mes +8,485 +10,466 Seguidores acumulados 21,790 19,310 Tweets este mes 113 87 Tweets diarios en promedio 3.78 2.90 Menciones a su cuenta este mes 13,173 15,585 Menciones diarias en promedio 439.10 519.50 Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets 75.08 120.30 Ratio 2: Nuevos seguidores / Nº de menciones a su 0.64 0.67 cuenta % Tweets Respuesta (*) 19.71% (+16.55%) 6.98% (-1.69% ) Ratio 1: Nuevos seguidores / Tweets: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana y el envío de un Tweet por parte de cada candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que el candidato produce y cuántos usuarios consigue. Ratio 2: Nuevos seguidores / Número de menciones: Indica la relación existente entre la cantidad de nuevos seguidores conseguidos esa semana cada vez que un usuario hace una mención al candidato. Este indicador tiene relación directa con lo que la comunidad twittera produce y cuántos usuarios consigue el candidato. Ollanta Humala logró duplicar su cantidad de Total de seguidores por candidato seguidores en este mes (creció casi 120%), mientras que 25000 Keiko Fujimori creció en un 64%) 20000 15000 Al igual que en el mes de marzo, @ollanta_humalaT 10000 Nuevos logró conseguir más seguidores que @keikofujimori. Sin seguidores en 5000 embargo, aún no logra superarla en cantidad total de abril 0 followers. Seguidores a fin de marzo Ambos candidatos aún están lejos de igualar la cifra de @atoledomanrique (más de 37,000) y la de @ppkamigo (más de 49,000).
  • 2. Comportamiento de los candidatos presidenciales en Twitter. Reporte del mes de abril de 2011. Tendencia de tweets escritos por candidato Tal como se puede apreciar en el gráfico de tendencia de tweets escritos por candidato, la candidata de 70 Fuerza 2011 ha adoptado una nueva postura en esta 60 red social a partir del inicio de la segunda vuelta 50 electoral, ha empezado a twittear de manera 40 considerable, y ha registró más de 110 tweets (en 30 Keiko marzo, solo había twitteado 6 veces). Así mismo, ha 20 Ollanta aumentado considerablemente la cantidad de tweets 10 de respuesta, ya que el 19.71% de mensajes que 0 escribe, son para responderle a sus seguidores (ver Al Al Al Al Al tabla), mientras que Ollanta solo responde el 6.98%.. 3.abr 10.abr 17.Abr 24.Abr 1.Mayo Tendencia de menciones a los candidatos 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 @keikofujimori 600 @ollanta_humalat 400 200 0 En cuanto al número de menciones a la cuenta de los Los picos de menciones en la comunidad twittera se candidatos, ambos presentan número similares. Si bien dieron los días 3 y 10 de abril, días del debate y las antes de las elecciones del 10 de abril Ollanta elecciones presidenciales. A partir de esa fecha, presentaba superioridad en estas cifras, Keiko empezó a ambos candidatos no han logrado superar la barrera aumentar su número de menciones registradas a partir de las 1,000 menciones diarias. de los resultados de la primera vuelta electoral. A comparación de la cuenta de @ppkamigo, estos dos En promedio, en cada hora transcurrida, se generan candidatos generan pocas menciones en la red, ya que 39.94 nuevos comentarios hacia alguno de los en marzo, el candidato de la Alianza por el Gran candidatos, de los cuales 18.29 son para Keiko y 21.64 Cambio tuvo un promedio de 648.39 menciones para Ollanta. diarias.