SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIE CURIE
Barbara Ramirez
3°B
Marie Curie (1867 – 1934) fue una científica francesa de origen
polaco, famosa por su trabajo en el campo de la radiactividad.
Ha sido, hasta la actualidad, una de las mujeres más importantes
de la ciencia. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel,
honor que recibió junto con su esposo, Pierre Curie. El
reconocimiento fue otorgado a la pareja en la categoría de Física
por su investigación en el fenómeno de la radiación descubierto
por Henri Becquerel.
Años más tarde su descubrimiento de los elementos radiactivos,
radio y polonio, le merecieron un segundo Premio Nobel, pero en
esa oportunidad en Química. De ese modo se convirtió en la
única persona en ser premiada en dos categorías científicas
diferentes por la Real Academia Sueca de Ciencias. Su
investigación en el campo de la radiación dio pie al uso médico
de la misma, que comenzó a emplearse para asistir a los
cirujanos durante la Primera Guerra Mundial. Entre otras cosas,
el uso de las radiografías fue muy provechoso para los heridos.
Marie Curie incluyó minerales en su estudio, y especuló que solo
el uranio que contenían era el elemento radiactivo. Continuó la
búsqueda de otras sustancias que emiten radiación y descubrió
que el torio también era radiactivo.
Los Curie investigaron varios elementos desconocidos, y en 1898
publicaron un artículo sobre el primer elemento químico
radiactivo que descubrieron, al que Marie llamó polonio, en
honor a Polonia, su país de origen. A finales de 1898 anunciaron
el descubrimiento de la existencia de otro elemento radiactivo,
el radio. En la investigación de este último elemento químico se
acuñó la palabra radiactividad.
Marie Curie, la célebre científica polaca-francesa, murió a la edad
de 66 años en 1934, de una enfermedad relacionada con la
exposición a la radiación.
Aunque se desconocía en ese momento los peligros de la
exposición a la radiación, ahora sabemos que puede tener graves
consecuencias para la salud. Curie trabajó con elementos
radioactivos como el polonio y el radio, y tuvo una exposición
constante y prolongada a la radiación en su laboratorio. Se cree
que esta exposición fue un factor en su muerte prematura.
Los cuerpos de Marie y Pierre Curie contenían tanta radiación que
al morir sus ataúdes fueron forrados con una capa de plomo de
casi una pulgada de grosor antes de ser enterrados en el Panteón
de París. Mientras que los instrumentos, libros y cuadernos de
trabajo y objetos de uso personal de la pareja de científicos se
guardan bajo medidas de seguridad extremas en cajas de plomo
en el sótano de la Biblioteca Nacional de Francia en París, ya que
se consideran demasiado peligrosos por los altos niveles de
radioactividad que concentran.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (1).pptx

Historia de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina NuclearHistoria de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina Nuclear
FRANKANTONIOPATIOCAN
 
trabajo_marie_curie
trabajo_marie_curietrabajo_marie_curie
trabajo_marie_curie
razvan_nanu
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
marasofam
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
MarieCurie_global.pdf
MarieCurie_global.pdfMarieCurie_global.pdf
MarieCurie_global.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
MarieCurie.pdf
MarieCurie.pdfMarieCurie.pdf
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curieMlee2012
 
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curieMlee2012
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
cepa santa cruz tenerife
 
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)
Hannah Parr
 
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.Marie Curie- Sandra H. y Mara V.
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.Joaquin Luceno
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
rociopantin
 
Biografia Marie Curie
Biografia Marie CurieBiografia Marie Curie
Biografia Marie Curie
anagardie
 
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
biblioteca.etsit
 
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de QuímicaCurie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
UVM
 

Similar a Presentación (1).pptx (20)

Historia de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina NuclearHistoria de la Medicina Nuclear
Historia de la Medicina Nuclear
 
trabajo_marie_curie
trabajo_marie_curietrabajo_marie_curie
trabajo_marie_curie
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
MarieCurie_global.pdf
MarieCurie_global.pdfMarieCurie_global.pdf
MarieCurie_global.pdf
 
MarieCurie.pdf
MarieCurie.pdfMarieCurie.pdf
MarieCurie.pdf
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curie
 
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
 
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)
 
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.Marie Curie- Sandra H. y Mara V.
Marie Curie- Sandra H. y Mara V.
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Ee
EeEe
Ee
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Biografia Marie Curie
Biografia Marie CurieBiografia Marie Curie
Biografia Marie Curie
 
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
 
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de QuímicaCurie a 100 años del Premio Nobel de Química
Curie a 100 años del Premio Nobel de Química
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Presentación (1).pptx

  • 2. Marie Curie (1867 – 1934) fue una científica francesa de origen polaco, famosa por su trabajo en el campo de la radiactividad. Ha sido, hasta la actualidad, una de las mujeres más importantes de la ciencia. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, honor que recibió junto con su esposo, Pierre Curie. El reconocimiento fue otorgado a la pareja en la categoría de Física por su investigación en el fenómeno de la radiación descubierto por Henri Becquerel.
  • 3. Años más tarde su descubrimiento de los elementos radiactivos, radio y polonio, le merecieron un segundo Premio Nobel, pero en esa oportunidad en Química. De ese modo se convirtió en la única persona en ser premiada en dos categorías científicas diferentes por la Real Academia Sueca de Ciencias. Su investigación en el campo de la radiación dio pie al uso médico de la misma, que comenzó a emplearse para asistir a los cirujanos durante la Primera Guerra Mundial. Entre otras cosas, el uso de las radiografías fue muy provechoso para los heridos.
  • 4. Marie Curie incluyó minerales en su estudio, y especuló que solo el uranio que contenían era el elemento radiactivo. Continuó la búsqueda de otras sustancias que emiten radiación y descubrió que el torio también era radiactivo. Los Curie investigaron varios elementos desconocidos, y en 1898 publicaron un artículo sobre el primer elemento químico radiactivo que descubrieron, al que Marie llamó polonio, en honor a Polonia, su país de origen. A finales de 1898 anunciaron el descubrimiento de la existencia de otro elemento radiactivo, el radio. En la investigación de este último elemento químico se acuñó la palabra radiactividad.
  • 5. Marie Curie, la célebre científica polaca-francesa, murió a la edad de 66 años en 1934, de una enfermedad relacionada con la exposición a la radiación. Aunque se desconocía en ese momento los peligros de la exposición a la radiación, ahora sabemos que puede tener graves consecuencias para la salud. Curie trabajó con elementos radioactivos como el polonio y el radio, y tuvo una exposición constante y prolongada a la radiación en su laboratorio. Se cree que esta exposición fue un factor en su muerte prematura.
  • 6. Los cuerpos de Marie y Pierre Curie contenían tanta radiación que al morir sus ataúdes fueron forrados con una capa de plomo de casi una pulgada de grosor antes de ser enterrados en el Panteón de París. Mientras que los instrumentos, libros y cuadernos de trabajo y objetos de uso personal de la pareja de científicos se guardan bajo medidas de seguridad extremas en cajas de plomo en el sótano de la Biblioteca Nacional de Francia en París, ya que se consideran demasiado peligrosos por los altos niveles de radioactividad que concentran.