SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda Bibliográfica en
PubMed y Cinahl
El tema sobre el que vamos a buscar en
PubMed y Cinahl es el siguiente: "Atención
domiciliaria en pacientes con ezquizofrenia o
con trastorno bipolar"
Tenemos que identificar
los descriptores, los
cuales tenemos que
buscar a través de DeCS,
lo cual es imprescindible
para construir nuestra
estrategia de búsqueda
El descriptor para
atención domiciliaria en
salud es "Home Nursing"
El descriptor de
esquizofrenia es
Schizophrenia
El descriptor para
trastorno bipolar es
Bipolar Disorder
A continuación, pasamos a la construcción de la estrategia de búsqueda.
Sería: ("home nursing" OR "asistencia domiciliaria de salud" OR
"cuidados domiciliarios de salud") AND (schizophrenia OR "demencia
precoz" OR "trastornos esquizofrénicos" OR "bipolar disorder" OR
"depresión bipolar" OR "psicosis maniaco-depresiva)
A los descriptores le hemos añadido sinónimos para que la búsqueda
sea mucho más amplia y nos salga mayor número de resultados. A
continuación, pasamos a realizar la búsqueda en PubMed y Cinalht.
Escribimos en el
buscador nuestra
estrategia de
búsqueda, y antes de
darle a buscar,
añadimos los filtros en
la columna de la
izquierda. Tienen que
ser artículos publicados
en los últimos 15 años
y en revistas arbitradas
o repasadas por partes.
En Save to
Mendeley, cliqueo
los artículos que
me interesan, para
que estos queden
guardados y así
me sea mas fácil
hacer la referencia
bibliográfica con
las normas de
Vancuver.
Abrimos Cinahl
e introducimos
nuestra
estrategia de
búsqueda en el
buscador.
Aplicamos los
filtros que se
nos indican y le
damos a buscar.
Cliqueamos sobre
Save to Mendeley y
previamente a este
tenemos que tener
seleccionados los
artículos que nos
interesen, para que asi
se nos queden
guardados.
Una vez que tenemos
los articulos guardados
en Mendeley, para
poder conseguir la
referencia bibliográfica
de estilo Vancuver, el
programa tiene que
estar correctamente
configurado.
View -> citation style ->
vancuver
Cliqueamos con el boton
derecho sobre el artículo
que queremos citar y
poner su referencia
bibliográfica.
Cliqueamos sobre copy
ass -> formatted citation
En un procesador de
textos, cliqueamos en
pegar y ya tenemos
nuestra referencia
bibliográfica del
artículo seleccionado
en estilo vancuver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
margarasi
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
crileolop2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
gemavazquez98
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
María Gutiérrez López
 
Tarea V - Búsqueda en PubMed
Tarea V - Búsqueda en PubMedTarea V - Búsqueda en PubMed
Tarea V - Búsqueda en PubMed
Jose Meléndez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Andy281096
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
anajica
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
trangorex95
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tercera presentacion blog
Tercera presentacion blogTercera presentacion blog
Tercera presentacion blog
Enrique Íñiguez Castro
 
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y ScopusTarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
LuciaZabalaSnchezNor
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Maria Dolores Lora Guzman
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Paola Ortiz Roldán
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
 
Tarea V - Búsqueda en PubMed
Tarea V - Búsqueda en PubMedTarea V - Búsqueda en PubMed
Tarea V - Búsqueda en PubMed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tercera presentacion blog
Tercera presentacion blogTercera presentacion blog
Tercera presentacion blog
 
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y ScopusTarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 

Similar a Presentación

Seminario 3. pub med y cinahl
Seminario 3. pub med y cinahlSeminario 3. pub med y cinahl
Seminario 3. pub med y cinahl
mariaguva1703
 
Tarea 5 pubmed
Tarea 5 pubmedTarea 5 pubmed
Tarea 5 pubmedmgomben
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Beatriz Ruiz
 
Estadistica SEMINARIO 6
Estadistica SEMINARIO 6Estadistica SEMINARIO 6
Estadistica SEMINARIO 6
Beatriz Ruiz
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
davizucos
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Julia Zurita Palma
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Tarea número 5
Tarea número 5Tarea número 5
Tarea número 5marritaco
 
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
Nerea Cañete Torres
 
Busqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMedBusqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMed
fcomoral
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
anapelmen
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
MartaFerrete1
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
maravercapitan
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
nuriagarciat
 

Similar a Presentación (20)

Tarea 5 PWP
Tarea 5 PWPTarea 5 PWP
Tarea 5 PWP
 
Seminario 3. pub med y cinahl
Seminario 3. pub med y cinahlSeminario 3. pub med y cinahl
Seminario 3. pub med y cinahl
 
Tarea 5 pubmed
Tarea 5 pubmedTarea 5 pubmed
Tarea 5 pubmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Estadistica SEMINARIO 6
Estadistica SEMINARIO 6Estadistica SEMINARIO 6
Estadistica SEMINARIO 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea número 5
Tarea número 5Tarea número 5
Tarea número 5
 
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
Búsqueda bibliográfica en pubmed y cinahl
 
Busqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMedBusqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMed
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Presentación

  • 2. El tema sobre el que vamos a buscar en PubMed y Cinahl es el siguiente: "Atención domiciliaria en pacientes con ezquizofrenia o con trastorno bipolar"
  • 3. Tenemos que identificar los descriptores, los cuales tenemos que buscar a través de DeCS, lo cual es imprescindible para construir nuestra estrategia de búsqueda El descriptor para atención domiciliaria en salud es "Home Nursing"
  • 5. El descriptor para trastorno bipolar es Bipolar Disorder
  • 6. A continuación, pasamos a la construcción de la estrategia de búsqueda. Sería: ("home nursing" OR "asistencia domiciliaria de salud" OR "cuidados domiciliarios de salud") AND (schizophrenia OR "demencia precoz" OR "trastornos esquizofrénicos" OR "bipolar disorder" OR "depresión bipolar" OR "psicosis maniaco-depresiva) A los descriptores le hemos añadido sinónimos para que la búsqueda sea mucho más amplia y nos salga mayor número de resultados. A continuación, pasamos a realizar la búsqueda en PubMed y Cinalht.
  • 7. Escribimos en el buscador nuestra estrategia de búsqueda, y antes de darle a buscar, añadimos los filtros en la columna de la izquierda. Tienen que ser artículos publicados en los últimos 15 años y en revistas arbitradas o repasadas por partes.
  • 8. En Save to Mendeley, cliqueo los artículos que me interesan, para que estos queden guardados y así me sea mas fácil hacer la referencia bibliográfica con las normas de Vancuver.
  • 9. Abrimos Cinahl e introducimos nuestra estrategia de búsqueda en el buscador. Aplicamos los filtros que se nos indican y le damos a buscar.
  • 10. Cliqueamos sobre Save to Mendeley y previamente a este tenemos que tener seleccionados los artículos que nos interesen, para que asi se nos queden guardados.
  • 11. Una vez que tenemos los articulos guardados en Mendeley, para poder conseguir la referencia bibliográfica de estilo Vancuver, el programa tiene que estar correctamente configurado. View -> citation style -> vancuver
  • 12. Cliqueamos con el boton derecho sobre el artículo que queremos citar y poner su referencia bibliográfica. Cliqueamos sobre copy ass -> formatted citation
  • 13. En un procesador de textos, cliqueamos en pegar y ya tenemos nuestra referencia bibliográfica del artículo seleccionado en estilo vancuver