SlideShare una empresa de Scribd logo
María Dolores Lora Guzmán
Imagina que estás haciendo una investigación y necesitas
información de todo lo publicado a partir del año 2000 sobre el
siguiente tema:
“Causas de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn y el modo
de diagnosticarlas en varones adolescentes”
• Busca esa información en la base de datos CINAHL tanto en la
búsqueda libre como en los descriptores.
• Limita la búsqueda a publicaciones arbitradas.
• Crea una alerta semanal para ir recibiendo las novedades sobre
el tema.
• Publica el resultado y todo el proceso de realización de la tarea
en tu blog.
Accedemos en primer lugar a la base de datos CINAHL.
A continuación, utilizamos el tesauro DeCS para la obtención de los
descriptores que vamos a emplear en nuestra búsqueda libre.
Seguido de esto, creamos la estrategia de búsqueda que ha sido la
siguiente: etiology AND ("colitis, ulcerative" OR "crohn disease") AND
diagnosis.
Seleccionamos los filtros pertinentes; artículos publicados desde el
año 2000.
Clicamos también en el filtro edad, en este caso sobre el de
adolescentes, ya que es lo que requiere nuestra búsqueda.
A continuación, limitamos la búsqueda a publicaciones arbitradas. Para
ello, clicamos sobre el filtro “limitar a” y en “mostrar más”.
Añadimos también, el filtro para limitar la búsqueda sólo en varones.
Tras todo este proceso, obtenemos estos resultamos aplicando los
filtros pertinentes que aparecen a la izquierda.
A continuación, vamos a realizar la búsqueda con los descriptores de
CINAHL. Para ello, clicamos sobre “descriptores CINAHL”.
Introducimos los descriptores con los que deseamos elaborar la
búsqueda.
Esta opción de hacer la búsqueda mediante descriptores, nos permite
seleccionar subencabezamientos.
Una vez hayamos seleccionado los descriptores con los que deseamos
hacer la búsqueda, clicamos sobre “bases de datos de investigación”
para obtener los resultados de dicha búsqueda.
Seleccionamos los filtros que deseamos aplicar a nuestra búsqueda.
Finalmente, estos son los documentos que se han ajustado a nuestros
criterios de búsqueda.
Para crear una alerta, clicamos sobre historial de búsqueda. Seguido de esto,
seleccionamos nuestra búsqueda y clicamos sobre alertas.
Para poder crear la alerta semanal nos tendremos que crear una
cuenta en CINAHL.
Una vez hayamos realizado esto, seleccionamos que deseamos recibir la alerta de
forma semanal y clicamos en otras opciones que sean pertinentes.
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertasBúsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
eliartura
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mercedes Caceres Cabrita
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Carmengartor
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
patriciamunozcastellano
 
Tarea seminario V
Tarea seminario V Tarea seminario V
Tarea seminario V
Eulalia González Rodríguez
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
Paolaescalanteocampo
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tarea del seminario 3 de estadística y ti cs
Tarea del seminario 3 de estadística y ti csTarea del seminario 3 de estadística y ti cs
Tarea del seminario 3 de estadística y ti cs
patriciamunozcastellano
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
MariAnelesRV
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marina Rioja
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedBúsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmed
noeliasanchezleal
 
Tarea 4: Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
Tarea 4:  Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...Tarea 4:  Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
Tarea 4: Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
DanteNferno
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
laura granado
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
anajica
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertasBúsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5 c.i
Tarea 5 c.iTarea 5 c.i
Tarea 5 c.i
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea 5 c.i
Tarea 5 c.iTarea 5 c.i
Tarea 5 c.i
 
Tarea seminario V
Tarea seminario V Tarea seminario V
Tarea seminario V
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea del seminario 3 de estadística y ti cs
Tarea del seminario 3 de estadística y ti csTarea del seminario 3 de estadística y ti cs
Tarea del seminario 3 de estadística y ti cs
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedBúsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmed
 
Tarea 3 c.i
Tarea 3 c.iTarea 3 c.i
Tarea 3 c.i
 
Tarea 4: Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
Tarea 4:  Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...Tarea 4:  Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
Tarea 4: Causas de las úlceras de los pies y el modo de diagnosticarlas en a...
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
 

Destacado

CPIs, Poderes de Investigação
CPIs, Poderes de InvestigaçãoCPIs, Poderes de Investigação
CPIs, Poderes de Investigação
Alessandro Orestes
 
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación? SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
Alberto Pérez Torres
 
Instalacion de un programa.
Instalacion de un programa.Instalacion de un programa.
Instalacion de un programa.rubiuefor2011
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrorvy
 
Como ser community manager en tu empresa
Como ser community manager en tu empresaComo ser community manager en tu empresa
Como ser community manager en tu empresaRogelio Pérez
 
Metodo watch y linea de productos de software
Metodo watch y linea de productos de softwareMetodo watch y linea de productos de software
Metodo watch y linea de productos de software
Jeancarlo Morales
 
Xxii congreso latinoamericano de avicultura
Xxii congreso latinoamericano de aviculturaXxii congreso latinoamericano de avicultura
Xxii congreso latinoamericano de aviculturafloreskarolina
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
synthetic grass az
synthetic grass azsynthetic grass az
synthetic grass az
21stcenturygrass
 
Historia gestion ambiental
Historia gestion ambientalHistoria gestion ambiental
Historia gestion ambientalAndrez Cacerez
 
Allianz, vale
Allianz, valeAllianz, vale
Allianz, vale
Val Aleman
 
Zencam Company Presentation
Zencam Company PresentationZencam Company Presentation
Zencam Company Presentation
Zenesis Networks
 

Destacado (13)

CPIs, Poderes de Investigação
CPIs, Poderes de InvestigaçãoCPIs, Poderes de Investigação
CPIs, Poderes de Investigação
 
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación? SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
SECOND LIFE. ¿El futuro de la educación?
 
Instalacion de un programa.
Instalacion de un programa.Instalacion de un programa.
Instalacion de un programa.
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
 
Como ser community manager en tu empresa
Como ser community manager en tu empresaComo ser community manager en tu empresa
Como ser community manager en tu empresa
 
Metodo watch y linea de productos de software
Metodo watch y linea de productos de softwareMetodo watch y linea de productos de software
Metodo watch y linea de productos de software
 
Café crist
Café cristCafé crist
Café crist
 
Xxii congreso latinoamericano de avicultura
Xxii congreso latinoamericano de aviculturaXxii congreso latinoamericano de avicultura
Xxii congreso latinoamericano de avicultura
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
 
synthetic grass az
synthetic grass azsynthetic grass az
synthetic grass az
 
Historia gestion ambiental
Historia gestion ambientalHistoria gestion ambiental
Historia gestion ambiental
 
Allianz, vale
Allianz, valeAllianz, vale
Allianz, vale
 
Zencam Company Presentation
Zencam Company PresentationZencam Company Presentation
Zencam Company Presentation
 

Similar a Tarea seminario 5

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 
Tarea 5 competencias informacionales
Tarea 5 competencias informacionalesTarea 5 competencias informacionales
Tarea 5 competencias informacionales
ROCIO CORDERO RODRIGUEZ
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Juan Vega Escaño
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
Juan Vega Escaño
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
jrecmed
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Repadue
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
jrecmed
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHLBúsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
saraycantero
 
Tarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias InformacionalesTarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias Informacionales
Juan Vega Escaño
 
Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminarioinmafj
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
baramamar
 
Tarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 BárbaraTarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 Bárbara
baramamar
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 

Similar a Tarea seminario 5 (20)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5 competencias informacionales
Tarea 5 competencias informacionalesTarea 5 competencias informacionales
Tarea 5 competencias informacionales
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHLBúsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
Búsqueda de documentos en la base de datos CINAHL
 
Tarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias InformacionalesTarea 4 Competencias Informacionales
Tarea 4 Competencias Informacionales
 
Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminario
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 BárbaraTarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 Bárbara
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 

Más de Maria Dolores Lora Guzman

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Maria Dolores Lora Guzman
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Maria Dolores Lora Guzman
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Maria Dolores Lora Guzman
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Maria Dolores Lora Guzman
 

Más de Maria Dolores Lora Guzman (7)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Md
MdMd
Md
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Tarea seminario 5

  • 2. Imagina que estás haciendo una investigación y necesitas información de todo lo publicado a partir del año 2000 sobre el siguiente tema: “Causas de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn y el modo de diagnosticarlas en varones adolescentes” • Busca esa información en la base de datos CINAHL tanto en la búsqueda libre como en los descriptores. • Limita la búsqueda a publicaciones arbitradas. • Crea una alerta semanal para ir recibiendo las novedades sobre el tema. • Publica el resultado y todo el proceso de realización de la tarea en tu blog.
  • 3. Accedemos en primer lugar a la base de datos CINAHL.
  • 4. A continuación, utilizamos el tesauro DeCS para la obtención de los descriptores que vamos a emplear en nuestra búsqueda libre.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Seguido de esto, creamos la estrategia de búsqueda que ha sido la siguiente: etiology AND ("colitis, ulcerative" OR "crohn disease") AND diagnosis.
  • 9. Seleccionamos los filtros pertinentes; artículos publicados desde el año 2000.
  • 10. Clicamos también en el filtro edad, en este caso sobre el de adolescentes, ya que es lo que requiere nuestra búsqueda.
  • 11. A continuación, limitamos la búsqueda a publicaciones arbitradas. Para ello, clicamos sobre el filtro “limitar a” y en “mostrar más”.
  • 12. Añadimos también, el filtro para limitar la búsqueda sólo en varones.
  • 13. Tras todo este proceso, obtenemos estos resultamos aplicando los filtros pertinentes que aparecen a la izquierda.
  • 14. A continuación, vamos a realizar la búsqueda con los descriptores de CINAHL. Para ello, clicamos sobre “descriptores CINAHL”.
  • 15. Introducimos los descriptores con los que deseamos elaborar la búsqueda.
  • 16. Esta opción de hacer la búsqueda mediante descriptores, nos permite seleccionar subencabezamientos.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Una vez hayamos seleccionado los descriptores con los que deseamos hacer la búsqueda, clicamos sobre “bases de datos de investigación” para obtener los resultados de dicha búsqueda.
  • 20.
  • 21. Seleccionamos los filtros que deseamos aplicar a nuestra búsqueda.
  • 22.
  • 23. Finalmente, estos son los documentos que se han ajustado a nuestros criterios de búsqueda.
  • 24. Para crear una alerta, clicamos sobre historial de búsqueda. Seguido de esto, seleccionamos nuestra búsqueda y clicamos sobre alertas.
  • 25.
  • 26. Para poder crear la alerta semanal nos tendremos que crear una cuenta en CINAHL.
  • 27. Una vez hayamos realizado esto, seleccionamos que deseamos recibir la alerta de forma semanal y clicamos en otras opciones que sean pertinentes.