SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud
Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud
José Antonio Meléndez Peña
Tarea V - Búsqueda en PubMed
(esquizofrenia OR “psicosis maniaco-depresiva”) AND “atención domiciliaria de salud”
(schizophrenia OR “bipolar disorder”) AND “home nursing”
En segundo lugar, iremos a la página del DeCS y buscaremos los
términos de nuestra estrategia de búsqueda en lengua hispana. Tras
haber obtenido la equivalencia de los descriptores de nuestra estrategia
en lengua inglesa, elaboraremos nuestra estrategia de búsqueda en
lengua anglosajona:
En primer lugar, determinaremos cuál será la estrategia de búsqueda
que utilizaremos para responder a nuestra pregunta de investigación. En
este caso (“Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44
años con esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva”) será:
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Búsqueda de términos en DeCS
Para acceder a la página del DeCS, iremos a la
página de la Biblioteca de Centros de la Salud,
clicaremos en “Más bases de datos” y, en
Tesauros, haremos clic en Descriptores en
Ciencias de la Salud (DeCS). En esta diapositiva
se muestra la equivalencia de los descriptores de
nuestra estrategia en lengua inglesa.
Búsqueda en el MeSH
A continuación, iremos a la página de la Biblioteca
de Centros de la Salud nuevamente y clicaremos
en la base de datos PubMed. Una vez en PubMed,
seleccionaremos búsqueda en el MeSH e
introduciremos en primer lugar los términos
separados por el operador booleano OR
(schizophrenia / bipolar disorder) y, en segundo
lugar, clicaremos sobre “Add to search builder”.
Posteriormente, añadiremos en el buscador “Home
Nursing” y, seleccionando el operador booleano
“AND”, lo añadimos al “PubMed Search
Builder” y clicaremos en “Search PubMed”.
Por tanto, nuestra estrategia de búsqueda en el MeSH de PubMed será:
((“Schizophrenia” [MeSH]) OR “Bipolar Disorder [MeSH]) AND “Home Nursing” [MeSH]
Una vez realizada la búsqueda, como se nos exige en el presente ejercicio limitar la búsqueda a
los 10 últimos años así como el límite de edad entre 19 y 44 años, activamos dichos filtros y
obtendremos un total de 10 resultados de búsqueda en función de nuestra estrategia de
búsqueda en el “PubMed Search Builder” (n=10).
Resultados de búsqueda
A continuación, clicaremos
en “Save to Mendeley” en
nuestra barra de marcadores
y seleccionaremos “Save
all”. Ahora, abriremos el
programa de “Mendeley
Desktop”, nos
identificaremos y tendremos
acceso a todos aquellos
resultados de búsqueda que
acabamos de importar.
Como se nos pide obtener la bibliografía en formato Vancouver de los resultados
de búsqueda obtenidos, iremos a “View”, clicaremos en “Citation Style” y,
finalmente, en “Vancouver”. Luego, seleccionamos los artículos de los cuales
queremos obtener la bibliografía en dicho formato, clicaremos el botón derecho
del mouse sobre “Copy As” y, posteriormente, “Formatted Citation”.
Esta es la bibliografía de los 10 resultados de búsqueda obtenida con la estrategia en el buscador
MeSH de PubMed siguiente: ((“Schizophrenia” [MeSH]) OR “Bipolar Disorder [MeSH]) AND “Home
Nursing” [MeSH]
• 1. Caqueo-Urízar A, Gutiérrez-Maldonado J. Burden of care in families of patients with schizophrenia. Qual Life Res. 2006
May;15(4):719–24.
• 2. Worakul P, Thavichachart N, Lueboonthavatchai P. Effects of psycho-educational program on knowledge and attitude upon
schizophrenia of schizophrenic patients’ caregivers. J Med Assoc Thai. 2007 Jun;90(6):1199–204.
• 3. Chadda RK, Singh TB, Ganguly KK. Caregiver burden and coping: a prospective study of relationship between burden and
coping in caregivers of patients with schizophrenia and bipolar affective disorder. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2007
Nov;42(11):923–30.
• 4. Dangdomyouth P, Stern PN, Oumtanee A, Yunibhand J. Tactful monitoring: how thai caregivers manage their relative with
schizophrenia at home. Issues Ment Health Nurs. 2008 Jan;29(1):37–50.
• 5. Kilbourne AM, Post EP, Nossek A, Sonel E, Drill LJ, Cooley S, et al. Service delivery in older patients with bipolar disorder: a
review and development of a medical care model. Bipolar Disord. 2008 Sep;10(6):672–83.
• 6. Maskill V, Crowe M, Luty S, Joyce P. Two sides of the same coin: caring for a person with bipolar disorder. J Psychiatr Ment
Health Nurs. 2010 Aug;17(6):535–42.
• 7. Lashewicz B, Lo A, Mooney L, Khan H. Drawing the line: a case study of ambivalence in sibling support for adults with
complex needs. Issues Ment Health Nurs. 2012 Nov;33(11):727–34.
• 8. Charrier N, Chevreul K, Durand-Zaleski I. [The cost of schizophrenia: a literature review]. Encephale. 2013 May;39 Suppl
1:S49–56.
• 9. El-Mallakh P, Yates BE, Adkins S. Family caregiving for adults with schizophrenia and diabetes mellitus. Issues Ment Health
Nurs. 2013 Aug;34(8):566–77.
• 10. Nilsen L, Frich JC, Friis S, Røssberg JI. Patients’ and family members' experiences of a psychoeducational family
intervention after a first episode psychosis: a qualitative study. Issues Ment Health Nurs. 2014 Jan;35(1):58–68.
Bibliografía en formato Vancouver
Localización de texto completo a partir de una
referencia bibliográfica (I)
Para localizar un texto completo a
partir de una referencia bibliográfica,
nos fijaremos en dicha referencia con
el cometido de localizar la revista,
que generalmente viene abreviada, en
este caso “Enferm Clin”. Por
consiguiente, iremos a la página de la
Biblioteca de Centros de la Salud
nuevamente y, dentro del buscador de
Fama+ clicaremos en la pestaña
“Título”, introduciremos el nombre
de la revista y pulsaremos la tecla
Intro. A continuación, clicaremos
sobre “Enfermería clínica [Recurso
electrónico]”.
Localización de texto completo a partir de una
referencia bibliográfica (II)
Una vez localizada en el Catálogo Fama+ el recurso electrónico de la revista de la que queremos obtener
el texto completo, nos permite acceder a través de ScienceDirect. El acceso está restringido a miembros
de la Universidad de Sevilla y, por ello, deberemos identificarnos con nuestro UVUS y nuestra contraseña,
para obtener la autorización. Una vez estamos en la página de ScienceDirect, buscamos el volumen y el
número de revista (Volume 23, Issue 2), y buscamos el titular deseado. Una vez localizado, clicamos sobre
“PDF” para obtener el texto completo.
¡Muchas gracias!
Realizado por José Antonio Meléndez Peña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
anaruro
 
Tarea 4: Gestión conocimiento
Tarea 4: Gestión conocimientoTarea 4: Gestión conocimiento
Tarea 4: Gestión conocimiento
fatimahidva
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
olympiamc
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
Beafernandez27
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
maravercapitan
 
Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.
Noelia231
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahlTarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Noe_Andrade
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Paula Ruiz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
margueroy
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
mariamf_93
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
Juan Vega Escaño
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4: Gestión conocimiento
Tarea 4: Gestión conocimientoTarea 4: Gestión conocimiento
Tarea 4: Gestión conocimiento
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahlTarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
Tarea 3. busqueda de informacion en scopus y en cinahl
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
 

Similar a Tarea V - Búsqueda en PubMed

Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
angmorrod
 
Tarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionalesTarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionales
Antonio Granados Godoy
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
anapelmen
 
Tarea seminario 5 base de datos pubmed
Tarea seminario 5   base de datos pubmedTarea seminario 5   base de datos pubmed
Tarea seminario 5 base de datos pubmed
Mari Lemus Domínguez
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Moreauxd
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
JuanLR-1978
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
JuanLR-1978
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
RocioRomeroCastillo
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
JuanLR-1978
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
loucarmor
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Beatriz Ruiz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
sofdelrom1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Carmen de Carranza Sánchez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
anabuzper
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
lidiaromero97
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
lidiaromero97
 
Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3
juliagorvaz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
lauramalu
 

Similar a Tarea V - Búsqueda en PubMed (20)

Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
Búsqueda en PubMed y econtrar un articulo en Fama+
 
Tarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionalesTarea 5. competencias informacionales
Tarea 5. competencias informacionales
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5 base de datos pubmed
Tarea seminario 5   base de datos pubmedTarea seminario 5   base de datos pubmed
Tarea seminario 5 base de datos pubmed
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMed
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Tarea V - Búsqueda en PubMed

  • 1. Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud José Antonio Meléndez Peña Tarea V - Búsqueda en PubMed
  • 2.
  • 3. (esquizofrenia OR “psicosis maniaco-depresiva”) AND “atención domiciliaria de salud” (schizophrenia OR “bipolar disorder”) AND “home nursing” En segundo lugar, iremos a la página del DeCS y buscaremos los términos de nuestra estrategia de búsqueda en lengua hispana. Tras haber obtenido la equivalencia de los descriptores de nuestra estrategia en lengua inglesa, elaboraremos nuestra estrategia de búsqueda en lengua anglosajona: En primer lugar, determinaremos cuál será la estrategia de búsqueda que utilizaremos para responder a nuestra pregunta de investigación. En este caso (“Atención domiciliaria de salud en pacientes entre 19 y 44 años con esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva”) será: ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
  • 4. Búsqueda de términos en DeCS Para acceder a la página del DeCS, iremos a la página de la Biblioteca de Centros de la Salud, clicaremos en “Más bases de datos” y, en Tesauros, haremos clic en Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). En esta diapositiva se muestra la equivalencia de los descriptores de nuestra estrategia en lengua inglesa.
  • 5. Búsqueda en el MeSH A continuación, iremos a la página de la Biblioteca de Centros de la Salud nuevamente y clicaremos en la base de datos PubMed. Una vez en PubMed, seleccionaremos búsqueda en el MeSH e introduciremos en primer lugar los términos separados por el operador booleano OR (schizophrenia / bipolar disorder) y, en segundo lugar, clicaremos sobre “Add to search builder”. Posteriormente, añadiremos en el buscador “Home Nursing” y, seleccionando el operador booleano “AND”, lo añadimos al “PubMed Search Builder” y clicaremos en “Search PubMed”.
  • 6. Por tanto, nuestra estrategia de búsqueda en el MeSH de PubMed será: ((“Schizophrenia” [MeSH]) OR “Bipolar Disorder [MeSH]) AND “Home Nursing” [MeSH] Una vez realizada la búsqueda, como se nos exige en el presente ejercicio limitar la búsqueda a los 10 últimos años así como el límite de edad entre 19 y 44 años, activamos dichos filtros y obtendremos un total de 10 resultados de búsqueda en función de nuestra estrategia de búsqueda en el “PubMed Search Builder” (n=10). Resultados de búsqueda
  • 7. A continuación, clicaremos en “Save to Mendeley” en nuestra barra de marcadores y seleccionaremos “Save all”. Ahora, abriremos el programa de “Mendeley Desktop”, nos identificaremos y tendremos acceso a todos aquellos resultados de búsqueda que acabamos de importar.
  • 8. Como se nos pide obtener la bibliografía en formato Vancouver de los resultados de búsqueda obtenidos, iremos a “View”, clicaremos en “Citation Style” y, finalmente, en “Vancouver”. Luego, seleccionamos los artículos de los cuales queremos obtener la bibliografía en dicho formato, clicaremos el botón derecho del mouse sobre “Copy As” y, posteriormente, “Formatted Citation”.
  • 9. Esta es la bibliografía de los 10 resultados de búsqueda obtenida con la estrategia en el buscador MeSH de PubMed siguiente: ((“Schizophrenia” [MeSH]) OR “Bipolar Disorder [MeSH]) AND “Home Nursing” [MeSH] • 1. Caqueo-Urízar A, Gutiérrez-Maldonado J. Burden of care in families of patients with schizophrenia. Qual Life Res. 2006 May;15(4):719–24. • 2. Worakul P, Thavichachart N, Lueboonthavatchai P. Effects of psycho-educational program on knowledge and attitude upon schizophrenia of schizophrenic patients’ caregivers. J Med Assoc Thai. 2007 Jun;90(6):1199–204. • 3. Chadda RK, Singh TB, Ganguly KK. Caregiver burden and coping: a prospective study of relationship between burden and coping in caregivers of patients with schizophrenia and bipolar affective disorder. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2007 Nov;42(11):923–30. • 4. Dangdomyouth P, Stern PN, Oumtanee A, Yunibhand J. Tactful monitoring: how thai caregivers manage their relative with schizophrenia at home. Issues Ment Health Nurs. 2008 Jan;29(1):37–50. • 5. Kilbourne AM, Post EP, Nossek A, Sonel E, Drill LJ, Cooley S, et al. Service delivery in older patients with bipolar disorder: a review and development of a medical care model. Bipolar Disord. 2008 Sep;10(6):672–83. • 6. Maskill V, Crowe M, Luty S, Joyce P. Two sides of the same coin: caring for a person with bipolar disorder. J Psychiatr Ment Health Nurs. 2010 Aug;17(6):535–42. • 7. Lashewicz B, Lo A, Mooney L, Khan H. Drawing the line: a case study of ambivalence in sibling support for adults with complex needs. Issues Ment Health Nurs. 2012 Nov;33(11):727–34. • 8. Charrier N, Chevreul K, Durand-Zaleski I. [The cost of schizophrenia: a literature review]. Encephale. 2013 May;39 Suppl 1:S49–56. • 9. El-Mallakh P, Yates BE, Adkins S. Family caregiving for adults with schizophrenia and diabetes mellitus. Issues Ment Health Nurs. 2013 Aug;34(8):566–77. • 10. Nilsen L, Frich JC, Friis S, Røssberg JI. Patients’ and family members' experiences of a psychoeducational family intervention after a first episode psychosis: a qualitative study. Issues Ment Health Nurs. 2014 Jan;35(1):58–68. Bibliografía en formato Vancouver
  • 10. Localización de texto completo a partir de una referencia bibliográfica (I) Para localizar un texto completo a partir de una referencia bibliográfica, nos fijaremos en dicha referencia con el cometido de localizar la revista, que generalmente viene abreviada, en este caso “Enferm Clin”. Por consiguiente, iremos a la página de la Biblioteca de Centros de la Salud nuevamente y, dentro del buscador de Fama+ clicaremos en la pestaña “Título”, introduciremos el nombre de la revista y pulsaremos la tecla Intro. A continuación, clicaremos sobre “Enfermería clínica [Recurso electrónico]”.
  • 11. Localización de texto completo a partir de una referencia bibliográfica (II) Una vez localizada en el Catálogo Fama+ el recurso electrónico de la revista de la que queremos obtener el texto completo, nos permite acceder a través de ScienceDirect. El acceso está restringido a miembros de la Universidad de Sevilla y, por ello, deberemos identificarnos con nuestro UVUS y nuestra contraseña, para obtener la autorización. Una vez estamos en la página de ScienceDirect, buscamos el volumen y el número de revista (Volume 23, Issue 2), y buscamos el titular deseado. Una vez localizado, clicamos sobre “PDF” para obtener el texto completo.
  • 12.
  • 13. ¡Muchas gracias! Realizado por José Antonio Meléndez Peña