SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático : Master Guillermo Brand
Sistema de Información Gerencial
Lic.Byron Javier Santos Calona
Núm. Cuenta 20142010451
Presentación Capitulo Numero 4
Aspectos éticos y sociales en
los sistemas de información
La ética se refiere a los principios de lo correcto e incorrecto que
los individuos, al actuar como agentes con libre moral, utilizan
para guiar sus comportamientos.
La tecnología puede ser utilizada para alcanzar logros sociales,
pero también pueden ser utilizados para cometer delitos que
tergiversan los valores sociales. Deberíamos preguntarnos
siempre si le estamos dando el uso adecuado y correcto de los
sistemas de informacion,para esto debemos informarnos bien
sobre la protección de a la privacidad personal y al derecho
intelectual para no dejarse engañar.
Cuando utilizamos sistemas de informacion
es esencial preguntarnos :
>Cual es la responsabilidad ética y social con esta acción?
Internet y el comercio electrónico para las empresas digitales
facilitan mas que nunca la recopilacion,integracion y distribución
de la información.
Se genera nuevas preocupaciones : a. Protección de la privacidad
personal b. Protección de la propiedad intelectual. c. Registros
falsificados d. Desvió de dinero.
UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS ASPECTOS
ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS
Modelo de razonamiento : Los factores sociales, éticos y políticos están
íntimamente relacionados. Como MIS los debates éticos que puedas
enfrentar se reflejan en debates políticos y sociales.
• Derecho y Obligaciones de la Información : Esto incluye los
derechos que los individuos u organizaciones tienen respecto
a la información que les pertenece a ellos mismos.
• Derechos y Obligaciones de Propiedad : Como los
derechos de propiedad intelectual son protegidos en
la sociedad digital ?
• Responsabilidad Formal y Control : Quien será
Responsable legalmente por el daño a los derechos
De propiedad, de información individual y colectiva.
• Calidad del Sistema : Que estándares de datos y
calidad de sistemas debemos demandar para proteger los
derechos individuales y la seguridad de la sociedad?
• Calidad de Vida : Que valores deben preservarse en una
Sociedad basada en la información y el conocimiento.
Tendencias de tecnología clave que generan
aspectos éticos
1. Poder Computacional se duplica cada 18 meses : Mas organizaciones
dependen de sistemas computarizados para operaciones criticas.
2. Rápida reducción de costos de almacenamiento de datos : Las
organizaciones pueden mantener fácilmente bases de datos detalladas
de individuos
3. Avances en el análisis de Datos : Las compañías pueden analizar gran
cantidad de datos de individuos para desarrollar perfiles sobre el
comportamiento del individuo.
4. Avances en las redes y el internet : Copiar archivos, acceder a datos
personales de lugares remotos, es mucho mas fácil.
La Ética en una Sociedad de Información
La ética es asunto del humano que tiene libertad de elección.
Responsabilidad : Significa que usted acepta los posibles costos,
deberes y obligaciones de sus decisiones.
Rendición de Cuentas : Es un mecanismo para evaluar las
responsabilidades por decisiones tomadas y acciones realizadas
Responsabilidad Legal : Característica de los sistemas políticos que
permite a los individuos resarcirse de los daños causados por otros
individuos, sistemas u organizaciones.
Análisis Ético
 Como debe analizar una situación que implique aspectos Éticos ?
Con el Siguiente proceso de cinco etapas lo sabremos :
1.Identificando y describiendo claramente los hechos.
2.Defina el conflicto o dilema e identifique los valores de orden
superior implicados.
3.Identifique a los interesados
4.Identifique las pociones razonables que pueda tomar
5. Identifique las posibles consecuencias de sus opciones.
Principios Éticos Candidatos
>Que normas o principios éticos debe aplicar para tomar
una decisión ?
Trate a los demás como quisiera que lo traten a usted (
regla de oro)
Si una acción no es correcta para todos, no es correcta
para nadie. Si una acción nose puede repetir , entonces
nunca se debe efectuar. Tome la acción que alcance los
valores mejores.. Tome la acción que menos daño
produzca o que tenga el menor costo potencial.
LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
Derechos de información : Privacidad >Es el derecho de los individuos a no
ser molestados, que no estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de
otros individuos u organizaciones, incluyendo el estado. Los derechos a la
privacidad también se ven involucrados en el lugar de trabajo: millones de
empleados están sujetos a formas electrónicas y otros tipos de vigilancia de
alta tecnología.
El consentimiento informado se puede definir como el permiso que se
otorga con el conocimiento de todos los hechos necesarios para tomar una
decisión racional.
Un puerto seguro es una política privada autor regulatoria y mecanismo de
aplicación que cumple con los objetivos de las regulaciones
gubernamentales y la legislación, pero no implica la regulación o
cumplimiento por parte del gobierno.
Desafíos de Internet para la privacidad
La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la
protección de la privacidad individual. La información que se envía a
través de esta enorme red de redes puede pasar por muchos sistemas
computacionales distintos antes de llegar a su destino final. Cada uno
de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las
comunicaciones que pasan a través del mismo.
Una patente otorga al propietario un monopolio exclusivo sobre las
ideas detrás de una invención durante 20 años. La intención del
Congreso con respecto a la ley de patentes era asegurar que los
inventores de nuevas máquinas, dispositivos o métodos recibieran
las recompensas financieras completas junto con otras recompensas
adicionales por su labor.
Rendición de Cuentas, Responsabilidad Legal y Control
Este caso revela las dificultades a las que se enfrentan los ejecutivos de
sistemas de información que, en última instancia, son responsables de
los daños realizados por los sistemas desarrollados por su personal. En
general, en la medida en que el software sea parte de una máquina, y
ésta provoque daños físicos o económicos, el productor del software y
el operador se pueden hacer responsables legales de los daños.
Calidad de Sistema : Las tres principales fuentes de un mal desempeño
del sistema son (1) bugs y errores de software(2) fallas de hardware o
de las instalaciones provocadas por casusas naturales o de otro tipo y
(3) mala calidad de los datos de entrada.
Calidad de Vida : Muchas de estas consecuencias sociales negativas no
son violaciones de los derechos individuales o
crímenes de propiedad. Sin embargo, estas consecuencias negativas
pueden ser muy dañinas para individuos, sociedades e instituciones
políticas.
Proyectos Prácticos sobre MIX
Los proyectos en esta sección le proporcionan experiencia
práctica para analizar las implicaciones de privacidad del uso de
agentes de datos en línea, desarrollar una política corporativa
para el uso que hacen los empleados del servicio Web, utilizar
herramientas de creación de blogs para crear un blog simple y
utilizar los grupos de noticias de Internet para la investigación de
mercado.
CONCLUSIONES
La tecnología puede ser utilizada para alcanzar logros sociales,
pero también pueden ser utilizados para cometer delitos o
crímenes que tergiversan los valores sociales
Los sistemas de información dan lugar a nuevos aspectos éticos
porque crean oportunidades para un cambio social intenso y
amenazan las estructuras existentes de poder ,dinero, derechos
y obligaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De InformaciónAspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
Harold Maduro
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
abogadaJAC
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
carlosrespinozav
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
lilicarl27
 
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de InformacicónEnsayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Cinthia Cruz
 
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información GerencialCapitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Maria Del Carmen Zamora
 
Presentación capitulo 4 sistemas de informacion
Presentación capitulo 4 sistemas de informacionPresentación capitulo 4 sistemas de informacion
Presentación capitulo 4 sistemas de informacionSauceda Donny
 
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacionKenia Vanessa
 
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de InformaciónAspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
Israel Rivera
 
Dimensiones morales de los sistemas de información
Dimensiones morales de los sistemas de informaciónDimensiones morales de los sistemas de información
Dimensiones morales de los sistemas de información
Roiser Bustamante Fernández
 
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Sab Demarco
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Yarquiri Claudio
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
Juan Carlos Aleman
 
éTica en los sistemas de información
éTica en los sistemas de informaciónéTica en los sistemas de información
éTica en los sistemas de informaciónMirna Lozano
 

La actualidad más candente (19)

Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De InformaciónAspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
Aspectos Éticos Y Sociales De Los Sistemas De Información
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion
 
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion  cap iv carlos espi...
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de informacion cap iv carlos espi...
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información liliana sandoval ut...
 
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de InformacicónEnsayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
 
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información GerencialCapitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
 
Paper c4
Paper c4Paper c4
Paper c4
 
Presentación capitulo 4 sistemas de informacion
Presentación capitulo 4 sistemas de informacionPresentación capitulo 4 sistemas de informacion
Presentación capitulo 4 sistemas de informacion
 
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
 
Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
 
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de InformaciónAspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
Aspectos Éticos y Sociales en los sistemas de Información
 
Dimensiones morales de los sistemas de información
Dimensiones morales de los sistemas de informaciónDimensiones morales de los sistemas de información
Dimensiones morales de los sistemas de información
 
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
 
éTica en los sistemas de información
éTica en los sistemas de informaciónéTica en los sistemas de información
éTica en los sistemas de información
 

Similar a Presentación capitulo 4

Presentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialPresentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialcelsa28
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Kenia Vanessa
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
Nadin05
 
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
FranciscoCerrato2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yesi Reyes
 
Material de Apoyo Unidad 3
Material de Apoyo Unidad 3Material de Apoyo Unidad 3
Material de Apoyo Unidad 3
Emelys Rukoz
 
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4
ramonponcesegura
 
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
Marjorie Romero
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
walvaradom
 
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
romeocarz
 
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informaciónResumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Nombre Apellidos
 
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónResumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Antonio Murillo
 
Presentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeronPresentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeronmarinaisabel12
 
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de InformacionAspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
darwinemilio
 
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacionPresentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
nancyhernandez1974
 
Presentacion capitulo 4 cinthia aceituno
Presentacion capitulo 4 cinthia aceitunoPresentacion capitulo 4 cinthia aceituno
Presentacion capitulo 4 cinthia aceitunocinthiadk
 
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónEstrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Scarlett Rivera
 
Etica
EticaEtica
Etica
AliciaLen4
 

Similar a Presentación capitulo 4 (20)

Presentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialPresentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercial
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de informacion
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
 
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
4-Unidad 1: Conceptos básicos-1.4 Usos, impacto y riesgo de sistemas de infor...
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Material de Apoyo Unidad 3
Material de Apoyo Unidad 3Material de Apoyo Unidad 3
Material de Apoyo Unidad 3
 
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
Aspectos éticos y sociales de los sistemas en información 2.1
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informaciónResumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
 
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónResumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Resumen Cap.4 Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
 
Presentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeronPresentación sitema inf gen marina zeron
Presentación sitema inf gen marina zeron
 
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de InformacionAspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y sociales de los sistemas de Informacion
 
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacionPresentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
 
Presentacion capitulo 4 cinthia aceituno
Presentacion capitulo 4 cinthia aceitunoPresentacion capitulo 4 cinthia aceituno
Presentacion capitulo 4 cinthia aceituno
 
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónEstrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentación capitulo 4

  • 1. Catedrático : Master Guillermo Brand Sistema de Información Gerencial Lic.Byron Javier Santos Calona Núm. Cuenta 20142010451 Presentación Capitulo Numero 4
  • 2. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información La ética se refiere a los principios de lo correcto e incorrecto que los individuos, al actuar como agentes con libre moral, utilizan para guiar sus comportamientos. La tecnología puede ser utilizada para alcanzar logros sociales, pero también pueden ser utilizados para cometer delitos que tergiversan los valores sociales. Deberíamos preguntarnos siempre si le estamos dando el uso adecuado y correcto de los sistemas de informacion,para esto debemos informarnos bien sobre la protección de a la privacidad personal y al derecho intelectual para no dejarse engañar.
  • 3. Cuando utilizamos sistemas de informacion es esencial preguntarnos : >Cual es la responsabilidad ética y social con esta acción? Internet y el comercio electrónico para las empresas digitales facilitan mas que nunca la recopilacion,integracion y distribución de la información. Se genera nuevas preocupaciones : a. Protección de la privacidad personal b. Protección de la propiedad intelectual. c. Registros falsificados d. Desvió de dinero.
  • 4. UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS Modelo de razonamiento : Los factores sociales, éticos y políticos están íntimamente relacionados. Como MIS los debates éticos que puedas enfrentar se reflejan en debates políticos y sociales.
  • 5. • Derecho y Obligaciones de la Información : Esto incluye los derechos que los individuos u organizaciones tienen respecto a la información que les pertenece a ellos mismos. • Derechos y Obligaciones de Propiedad : Como los derechos de propiedad intelectual son protegidos en la sociedad digital ? • Responsabilidad Formal y Control : Quien será Responsable legalmente por el daño a los derechos De propiedad, de información individual y colectiva. • Calidad del Sistema : Que estándares de datos y calidad de sistemas debemos demandar para proteger los derechos individuales y la seguridad de la sociedad? • Calidad de Vida : Que valores deben preservarse en una Sociedad basada en la información y el conocimiento.
  • 6. Tendencias de tecnología clave que generan aspectos éticos 1. Poder Computacional se duplica cada 18 meses : Mas organizaciones dependen de sistemas computarizados para operaciones criticas. 2. Rápida reducción de costos de almacenamiento de datos : Las organizaciones pueden mantener fácilmente bases de datos detalladas de individuos 3. Avances en el análisis de Datos : Las compañías pueden analizar gran cantidad de datos de individuos para desarrollar perfiles sobre el comportamiento del individuo. 4. Avances en las redes y el internet : Copiar archivos, acceder a datos personales de lugares remotos, es mucho mas fácil.
  • 7. La Ética en una Sociedad de Información La ética es asunto del humano que tiene libertad de elección. Responsabilidad : Significa que usted acepta los posibles costos, deberes y obligaciones de sus decisiones. Rendición de Cuentas : Es un mecanismo para evaluar las responsabilidades por decisiones tomadas y acciones realizadas Responsabilidad Legal : Característica de los sistemas políticos que permite a los individuos resarcirse de los daños causados por otros individuos, sistemas u organizaciones.
  • 8. Análisis Ético  Como debe analizar una situación que implique aspectos Éticos ? Con el Siguiente proceso de cinco etapas lo sabremos : 1.Identificando y describiendo claramente los hechos. 2.Defina el conflicto o dilema e identifique los valores de orden superior implicados. 3.Identifique a los interesados 4.Identifique las pociones razonables que pueda tomar 5. Identifique las posibles consecuencias de sus opciones.
  • 9. Principios Éticos Candidatos >Que normas o principios éticos debe aplicar para tomar una decisión ? Trate a los demás como quisiera que lo traten a usted ( regla de oro) Si una acción no es correcta para todos, no es correcta para nadie. Si una acción nose puede repetir , entonces nunca se debe efectuar. Tome la acción que alcance los valores mejores.. Tome la acción que menos daño produzca o que tenga el menor costo potencial.
  • 10. LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Derechos de información : Privacidad >Es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u organizaciones, incluyendo el estado. Los derechos a la privacidad también se ven involucrados en el lugar de trabajo: millones de empleados están sujetos a formas electrónicas y otros tipos de vigilancia de alta tecnología. El consentimiento informado se puede definir como el permiso que se otorga con el conocimiento de todos los hechos necesarios para tomar una decisión racional. Un puerto seguro es una política privada autor regulatoria y mecanismo de aplicación que cumple con los objetivos de las regulaciones gubernamentales y la legislación, pero no implica la regulación o cumplimiento por parte del gobierno.
  • 11. Desafíos de Internet para la privacidad La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final. Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones que pasan a través del mismo. Una patente otorga al propietario un monopolio exclusivo sobre las ideas detrás de una invención durante 20 años. La intención del Congreso con respecto a la ley de patentes era asegurar que los inventores de nuevas máquinas, dispositivos o métodos recibieran las recompensas financieras completas junto con otras recompensas adicionales por su labor.
  • 12. Rendición de Cuentas, Responsabilidad Legal y Control Este caso revela las dificultades a las que se enfrentan los ejecutivos de sistemas de información que, en última instancia, son responsables de los daños realizados por los sistemas desarrollados por su personal. En general, en la medida en que el software sea parte de una máquina, y ésta provoque daños físicos o económicos, el productor del software y el operador se pueden hacer responsables legales de los daños. Calidad de Sistema : Las tres principales fuentes de un mal desempeño del sistema son (1) bugs y errores de software(2) fallas de hardware o de las instalaciones provocadas por casusas naturales o de otro tipo y (3) mala calidad de los datos de entrada. Calidad de Vida : Muchas de estas consecuencias sociales negativas no son violaciones de los derechos individuales o crímenes de propiedad. Sin embargo, estas consecuencias negativas pueden ser muy dañinas para individuos, sociedades e instituciones políticas.
  • 13. Proyectos Prácticos sobre MIX Los proyectos en esta sección le proporcionan experiencia práctica para analizar las implicaciones de privacidad del uso de agentes de datos en línea, desarrollar una política corporativa para el uso que hacen los empleados del servicio Web, utilizar herramientas de creación de blogs para crear un blog simple y utilizar los grupos de noticias de Internet para la investigación de mercado.
  • 14. CONCLUSIONES La tecnología puede ser utilizada para alcanzar logros sociales, pero también pueden ser utilizados para cometer delitos o crímenes que tergiversan los valores sociales Los sistemas de información dan lugar a nuevos aspectos éticos porque crean oportunidades para un cambio social intenso y amenazan las estructuras existentes de poder ,dinero, derechos y obligaciones.