SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS ETICOS Y
SOCIALES EN LOS SISTEMAS
DE INFORMACION
MAESTRANTE:
JUAN CARLOS ALEMAN
COMPRENSION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
A lo largo de la historia se han vivido diferentes transiciones en
diferentes ámbitos en los cuales los valores éticos se ponen a
prueba, en algunos se han obtenidos resultados positivos en
otros apreciamos como se han presentado diferentes casos de
corrupción entre otros.
Entre algunos casos figuran el de la empresa Siemens (2009) y
Lehman Brothers (2008-2010) en los cuales se aprecian los
niveles de corrupción que se enfrentaron y por consiguiente
hubieron perdidas millonarias, por esas malas practicas.
COMPRENSION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas
tanto para los individuos como la sociedad porque:
• Crean oportunidades para un intenso cambio social
• Amenazan las distribuciones existentes de dinero, poder,
derechos y obligaciones
Por esta y otras razones los sistemas de información pueden
servir para el progreso como para cometer crímenes.
Ética: se refiere a los principios del bien y del mal
que los individuos, al actuar como agentes con
libre moral, utilizan para guiar sus
comportamientos.
5 DIMENSIONES MORALES DE LA ERA DE
LA INFORMACION
• Que derechos de información se poseen y cuales se pueden proteger
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE INFORMACION
• Cual será la forma de proteger los derechos de propiedad tradicionales en una sociedad
digital
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PROPIEDAD
• Quien puede y será el responsable por cualquier cambio que se produzca sea positivo o
negativo
RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL
• Que estándares de calidad debemos de seguir para asegurar la legitimidad de la
información
CALIDAD DEL SISTEMA
• Que valores se deben de mantener en la era digital y que debemos de hacer para que no
se violen esos derechos
CALIDAD DE VIDA
TENDENCIAS DE TECNOLOGIA QUE
GENERAL ASPECTOS ETICOS
EL PODER DE COMPUTO SE DUPLICA CADA 18 MESES
•Cada vez mas organizaciones dependen de los sistemas computacionales para sus operaciones criticas
LOS COSTOS DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS DISMINUYEN CON RAPIDEZ
•Las organizaciones pueden mantener con facilidad bases de datos detalladas sobre individuos
AVANCES EN EL ANALISIS DE DATOS
•Las compañías pueden analizar grandes cantidades recopilados sobre individuos para
desarrollar perfiles detallados del comportamiento individual
AVANCES EN LAS REDES
•Es muchos mas fácil copiar la información de una ubicación a otra y acceder a los datos personales
desde ubicaciones remotas
CONCEPTOS BASICOS
• RESPONSABILIDAD
– Significa aceptar los costos, deberes y obligaciones
potenciales por una decisión tomada
• RENDICION DE CUENTAS
– Determinar quien toma una acción responsable y
quien esta a cargo
• RESPONSABILIDAD LEGAL
– Grupo de leyes que permite a los individuos
recuperar los daño que se recibe de parte de otros
actores
• DEBIDO PROCESO
– Es un proceso en el que las normas se conocen y
comprenden, que además existe la habilidad de
apelar al escalón superior
ANALISIS ETICO
IDENTIFICAR Y
DESCRIBIR LOS HECHOS
CON CLARIDAD
DEFINIR EL CONFLICTO
O DILEMA E
IDENTIFICAR LOS
VALORES DE MAYOR
ORDEN
IDENTIFICAR A LOS
PARTICIPANTES
IDENTIFICAR LAS
OPCIONES QUE SE
PUEDEN TOMAR DE
MANERA RAZONABLE
IDENTIFICAR LAS
CONSECUENCIAS
POTENCIALES DE SUS
OPCIONES
ASOCIACION MEDICA
ESTADOUNIDENSE (AMA)
COLEGIO ESTADOUNIDENSE
DE ABOGADOS (ABA)
ASOCIACION DE
PROFESIONALES EN
TECNOLOGIA DE
INFORMACION (AITP)
ASOCIACION DE
MAQUINARIA
COMPUTACIONAL (ACM)
CODIGOS
PROFESIONALES
DE CONDUCTA
Cuando ciertos grupos de personas afirman ser profesionales,
adquieren derechos y obligaciones especiales debido a esas
afirmaciones especiales de conocimiento, a continuación se presentan
algunas asociaciones profesionales:
DERECHOS DE INFORMACION
Privacidad es el derecho de los individuos a no ser
molestados, que no estén bajo vigilancia ni
interferencia por parte de otros individuos u
organizaciones, incluyendo el estado.
Para lograr que lo anterior se cumpla en el mundo tecnológico se
deben establecer leyes y organizaciones que se dediquen de forma
exclusiva en garantizar que no se viole esa privacidad, por ejemplo
las leyes de privacidad Estadounidense y Europeas se basan en un
régimen conocido como “Practicas Honestas de Información (FIP)”,
además de leyes federales e internacionales que permiten
sancionar cualquier tipo de sabotaje o fraude que se pueda
presentar en el mundo tecnológico.
DESAFIOS DE INTERNET PARA LA
PRIVACIDAD
COOKIES
•Son pequeños archivos de texto que se
depositan en el disco duro de una
computadora cuando un usuario visitar
una pagina web.
BUGS WEB
•Son pequeños objetos incrustados de
manera invisible en los mensajes de
correo electrónico y paginas web, los
cuales son diseñados para monitorear
el comportamiento de un usuario.
SPYWARE
•Se instala de forma secreta en el
ordenador para contactar otros sitios
web y puedan enviar anuncios y
diverso material no solicitado por el
usuario y a su vez informa sobre los
movimientos que realiza el usuario
mientras navegue por internet
DERECHOS DE PROPIEDAD
PROPIEDAD INTELECTUAL
• Propiedad intangible creada por los individuos y organizaciones
SECRETOS COMERCIALES
• Una formula, dispositivo o compilación de datos utilizados para un
fin comercial
DERECHOS DE AUTOR
• Es una concesión legal que protege a los creadores de un propiedad
intelectual contra la copia por parte de otras personas sin
autorización
PATENTES
• Otorga al propietario un monopolio exclusivo sobre las ideas detrás
de una invención
CALIDAD DE VIDA
• Balanceo del Poder: Centralizado vs. Periférico
– Era difícil definir los poderes de información que
tendría un usuario normal, debido a la misma
desconfianza y temor al cambio de poder tener
diferentes opciones para accesar a la información o
solamente definir un lugar base para iniciar la
transacción.
• Rapidez del cambio: tiempo de respuesta reducido para la
competencia
– El acceso a la información desde cualquier lugar, ha hecho que las
empresas sean mas competitivas utilizando medios tecnológicos diferentes
con la finalidad de estar disponible para el usuario final, en cualquier hora
sin importar la localidad en la que se encuentre.
CALIDAD DE VIDA
• Mantenimiento de los limites: familia, trabajo y
diversión
– El permitir realizar diferentes funciones desde un lugar
de trabajo o desde la comodidad del hogar o
aprovechando en unas merecidas vacaciones, hace que
nuestros tiempos de respuestas sean mejores y no
descuidamos otras áreas importantes en la vida diaria.
• Crimen por computadora y Abuso de la computadora
– Crimen por computadora: es la acción de cometer actos ilegales Atravez
del uso de una computadora.
– Abuso de la computadora: es el hecho de cometer actos en los que se
involucra una computadora, que talvez no sean ilegales pero se consideran
poco éticos.
CALIDAD DE VIDA: RIESGOS DE SALUD
• Lesión por esfuerzo repetitivo (RSI)
– Ocurre cuando se fuerzan grupos de músculos debido a
acciones repetitivas con cargas de alto impacto ya sea
practicando un deporte o estar en el teclado de una
computadora.
• Síndrome del túnel carpiano (CTS)
– Es en donde la presión en el nervio mediano que pasa por la estructura del
túnel carpiano óseo de la muñeca produce dolor, esta presión es provocada
por la repetición constante de las pulsaciones de una tecla en un solo
turno.
CALIDAD DE VIDA: RIESGOS DE SALUD
• Síndrome de visión de computadora (CVS)
– Se refiere a cualquier condición de fatiga ocular
relacionada con el uso de las pantallas en las
computadoras de escritorio, laptops, lectores
electrónicos, teléfonos inteligentes y video juegos
portátiles.
• Tecnoestres
– Es el estrés inducido por el uso de las computadoras. Los síntomas incluyen
fastidio, hostilidad hacia los humanos, impaciencia y fatiga. En la actualidad
es la enfermedad mas reciente que esta relacionada de forma directa con
cualquier dispositivo tecnológico.
MUCHAS GRACIAS
MAESTRANTE:
JUAN CARLOS ALEMAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los  sistemas de informaciónAspectos éticos y Sociales en los  sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de informaciónUTH
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
Al Cougar
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jess Paramore
 
Ley Sarbanes Oxley
Ley Sarbanes OxleyLey Sarbanes Oxley
Ley Sarbanes Oxleysantosperez
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
jonny Giron Urbano
 
Caso enron usa
Caso enron usaCaso enron usa
Caso enron usahipo_201
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los  sistemas de informaciónAspectos éticos y Sociales en los  sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
 
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Ley Sarbanes Oxley
Ley Sarbanes OxleyLey Sarbanes Oxley
Ley Sarbanes Oxley
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
CASO CLAE
CASO CLAECASO CLAE
CASO CLAE
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
 
Caso enron usa
Caso enron usaCaso enron usa
Caso enron usa
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 

Destacado

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
ricardoam14
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)Mario Pulido Barahona
 
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencialCapitulo 8 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencialdayanna037
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 
Clase caso procter & gamble
Clase caso procter & gambleClase caso procter & gamble
Clase caso procter & gamble
Martín Golonbek
 
Respuestas del caso 08 02-14 sig
Respuestas del caso 08 02-14 sigRespuestas del caso 08 02-14 sig
Respuestas del caso 08 02-14 sigAmyCoronado
 
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge hercules
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge herculesCapitulo 4 sistemas de informacion jorge hercules
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge herculesstylosps
 

Destacado (11)

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
Resumen sistema de informacion gerencial capitulo #4
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
 
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencialCapitulo 8 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 8 sistemas de informacion gerencial
 
Resumen de criminologia
Resumen de criminologiaResumen de criminologia
Resumen de criminologia
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 
Clase caso procter & gamble
Clase caso procter & gambleClase caso procter & gamble
Clase caso procter & gamble
 
Respuestas del caso 08 02-14 sig
Respuestas del caso 08 02-14 sigRespuestas del caso 08 02-14 sig
Respuestas del caso 08 02-14 sig
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
 
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge hercules
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge herculesCapitulo 4 sistemas de informacion jorge hercules
Capitulo 4 sistemas de informacion jorge hercules
 

Similar a Resumen cap 4

CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Julie Rabanales
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
madela1966
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
madelamejia
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Yarquiri Claudio
 
Presentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialPresentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialcelsa28
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
Nadin05
 
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
sayda1988
 
Sistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacionSistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacion
Claudia Palma
 
Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4
byron javier
 
Etica
EticaEtica
Etica
AliciaLen4
 
Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3To Luis
 
Yadira posas 3 4
Yadira posas  3  4Yadira posas  3  4
Yadira posas 3 4
Posas01yadira
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
FranciscoCerrato2
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de
Aspectos eticos y sociales de los sistemas deAspectos eticos y sociales de los sistemas de
Aspectos eticos y sociales de los sistemas deteveovenir
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Roney Cruz
 
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
cleliaamaya
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 

Similar a Resumen cap 4 (20)

CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
 
Presentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercialPresentacion capitulo 4 de comercial
Presentacion capitulo 4 de comercial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Nadia Gomez
Nadia GomezNadia Gomez
Nadia Gomez
 
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014
 
Paper c4
Paper c4Paper c4
Paper c4
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacionSistemas de informacion gerencial presentacion
Sistemas de informacion gerencial presentacion
 
Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3
 
Yadira posas 3 4
Yadira posas  3  4Yadira posas  3  4
Yadira posas 3 4
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de
Aspectos eticos y sociales de los sistemas deAspectos eticos y sociales de los sistemas de
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Resumen cap 4

  • 1. ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION MAESTRANTE: JUAN CARLOS ALEMAN
  • 2. COMPRENSION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS A lo largo de la historia se han vivido diferentes transiciones en diferentes ámbitos en los cuales los valores éticos se ponen a prueba, en algunos se han obtenidos resultados positivos en otros apreciamos como se han presentado diferentes casos de corrupción entre otros. Entre algunos casos figuran el de la empresa Siemens (2009) y Lehman Brothers (2008-2010) en los cuales se aprecian los niveles de corrupción que se enfrentaron y por consiguiente hubieron perdidas millonarias, por esas malas practicas.
  • 3. COMPRENSION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas tanto para los individuos como la sociedad porque: • Crean oportunidades para un intenso cambio social • Amenazan las distribuciones existentes de dinero, poder, derechos y obligaciones Por esta y otras razones los sistemas de información pueden servir para el progreso como para cometer crímenes. Ética: se refiere a los principios del bien y del mal que los individuos, al actuar como agentes con libre moral, utilizan para guiar sus comportamientos.
  • 4. 5 DIMENSIONES MORALES DE LA ERA DE LA INFORMACION • Que derechos de información se poseen y cuales se pueden proteger DERECHOS Y OBLIGACIONES DE INFORMACION • Cual será la forma de proteger los derechos de propiedad tradicionales en una sociedad digital DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PROPIEDAD • Quien puede y será el responsable por cualquier cambio que se produzca sea positivo o negativo RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL • Que estándares de calidad debemos de seguir para asegurar la legitimidad de la información CALIDAD DEL SISTEMA • Que valores se deben de mantener en la era digital y que debemos de hacer para que no se violen esos derechos CALIDAD DE VIDA
  • 5. TENDENCIAS DE TECNOLOGIA QUE GENERAL ASPECTOS ETICOS EL PODER DE COMPUTO SE DUPLICA CADA 18 MESES •Cada vez mas organizaciones dependen de los sistemas computacionales para sus operaciones criticas LOS COSTOS DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS DISMINUYEN CON RAPIDEZ •Las organizaciones pueden mantener con facilidad bases de datos detalladas sobre individuos AVANCES EN EL ANALISIS DE DATOS •Las compañías pueden analizar grandes cantidades recopilados sobre individuos para desarrollar perfiles detallados del comportamiento individual AVANCES EN LAS REDES •Es muchos mas fácil copiar la información de una ubicación a otra y acceder a los datos personales desde ubicaciones remotas
  • 6. CONCEPTOS BASICOS • RESPONSABILIDAD – Significa aceptar los costos, deberes y obligaciones potenciales por una decisión tomada • RENDICION DE CUENTAS – Determinar quien toma una acción responsable y quien esta a cargo • RESPONSABILIDAD LEGAL – Grupo de leyes que permite a los individuos recuperar los daño que se recibe de parte de otros actores • DEBIDO PROCESO – Es un proceso en el que las normas se conocen y comprenden, que además existe la habilidad de apelar al escalón superior
  • 7. ANALISIS ETICO IDENTIFICAR Y DESCRIBIR LOS HECHOS CON CLARIDAD DEFINIR EL CONFLICTO O DILEMA E IDENTIFICAR LOS VALORES DE MAYOR ORDEN IDENTIFICAR A LOS PARTICIPANTES IDENTIFICAR LAS OPCIONES QUE SE PUEDEN TOMAR DE MANERA RAZONABLE IDENTIFICAR LAS CONSECUENCIAS POTENCIALES DE SUS OPCIONES
  • 8. ASOCIACION MEDICA ESTADOUNIDENSE (AMA) COLEGIO ESTADOUNIDENSE DE ABOGADOS (ABA) ASOCIACION DE PROFESIONALES EN TECNOLOGIA DE INFORMACION (AITP) ASOCIACION DE MAQUINARIA COMPUTACIONAL (ACM) CODIGOS PROFESIONALES DE CONDUCTA Cuando ciertos grupos de personas afirman ser profesionales, adquieren derechos y obligaciones especiales debido a esas afirmaciones especiales de conocimiento, a continuación se presentan algunas asociaciones profesionales:
  • 9. DERECHOS DE INFORMACION Privacidad es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u organizaciones, incluyendo el estado. Para lograr que lo anterior se cumpla en el mundo tecnológico se deben establecer leyes y organizaciones que se dediquen de forma exclusiva en garantizar que no se viole esa privacidad, por ejemplo las leyes de privacidad Estadounidense y Europeas se basan en un régimen conocido como “Practicas Honestas de Información (FIP)”, además de leyes federales e internacionales que permiten sancionar cualquier tipo de sabotaje o fraude que se pueda presentar en el mundo tecnológico.
  • 10. DESAFIOS DE INTERNET PARA LA PRIVACIDAD COOKIES •Son pequeños archivos de texto que se depositan en el disco duro de una computadora cuando un usuario visitar una pagina web. BUGS WEB •Son pequeños objetos incrustados de manera invisible en los mensajes de correo electrónico y paginas web, los cuales son diseñados para monitorear el comportamiento de un usuario. SPYWARE •Se instala de forma secreta en el ordenador para contactar otros sitios web y puedan enviar anuncios y diverso material no solicitado por el usuario y a su vez informa sobre los movimientos que realiza el usuario mientras navegue por internet
  • 11. DERECHOS DE PROPIEDAD PROPIEDAD INTELECTUAL • Propiedad intangible creada por los individuos y organizaciones SECRETOS COMERCIALES • Una formula, dispositivo o compilación de datos utilizados para un fin comercial DERECHOS DE AUTOR • Es una concesión legal que protege a los creadores de un propiedad intelectual contra la copia por parte de otras personas sin autorización PATENTES • Otorga al propietario un monopolio exclusivo sobre las ideas detrás de una invención
  • 12. CALIDAD DE VIDA • Balanceo del Poder: Centralizado vs. Periférico – Era difícil definir los poderes de información que tendría un usuario normal, debido a la misma desconfianza y temor al cambio de poder tener diferentes opciones para accesar a la información o solamente definir un lugar base para iniciar la transacción. • Rapidez del cambio: tiempo de respuesta reducido para la competencia – El acceso a la información desde cualquier lugar, ha hecho que las empresas sean mas competitivas utilizando medios tecnológicos diferentes con la finalidad de estar disponible para el usuario final, en cualquier hora sin importar la localidad en la que se encuentre.
  • 13. CALIDAD DE VIDA • Mantenimiento de los limites: familia, trabajo y diversión – El permitir realizar diferentes funciones desde un lugar de trabajo o desde la comodidad del hogar o aprovechando en unas merecidas vacaciones, hace que nuestros tiempos de respuestas sean mejores y no descuidamos otras áreas importantes en la vida diaria. • Crimen por computadora y Abuso de la computadora – Crimen por computadora: es la acción de cometer actos ilegales Atravez del uso de una computadora. – Abuso de la computadora: es el hecho de cometer actos en los que se involucra una computadora, que talvez no sean ilegales pero se consideran poco éticos.
  • 14. CALIDAD DE VIDA: RIESGOS DE SALUD • Lesión por esfuerzo repetitivo (RSI) – Ocurre cuando se fuerzan grupos de músculos debido a acciones repetitivas con cargas de alto impacto ya sea practicando un deporte o estar en el teclado de una computadora. • Síndrome del túnel carpiano (CTS) – Es en donde la presión en el nervio mediano que pasa por la estructura del túnel carpiano óseo de la muñeca produce dolor, esta presión es provocada por la repetición constante de las pulsaciones de una tecla en un solo turno.
  • 15. CALIDAD DE VIDA: RIESGOS DE SALUD • Síndrome de visión de computadora (CVS) – Se refiere a cualquier condición de fatiga ocular relacionada con el uso de las pantallas en las computadoras de escritorio, laptops, lectores electrónicos, teléfonos inteligentes y video juegos portátiles. • Tecnoestres – Es el estrés inducido por el uso de las computadoras. Los síntomas incluyen fastidio, hostilidad hacia los humanos, impaciencia y fatiga. En la actualidad es la enfermedad mas reciente que esta relacionada de forma directa con cualquier dispositivo tecnológico.