SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARBÓN FEDERICA FISCO 1 A
BACH.
¿QUE ES EL CARBÓN?
El carbón es un combustible fósil constituido por restos vegetales más
o menos fosilizado de acuerdo con el proceso de carbonización, la
carbógenos. Es formado a partir de roca sedimentarias del color negro
o marrón Se extrae sea en minas subterráneas que en minas a cielo
abierto.
COMO SE FORMA EL CARBON Y
SUS TIPOS
La carbonizacion sucede con la transformación de las sustancias
orgánicas originales (madera y otro vegetal) de acuerdo con un
proceso que es inicialmente microbiológico y a continuación, a través
de milenios, a través de transformaciones complejas con la
intervención decisiva de los factores físicos, como la presión y la
temperatura en ausencia de una acción oxidante del aire. De acuerdo
con la profundidad donde se crea se forma un tipo de carbón
diferente.
Hay muchos tipos de carbón caracterizados por las propiedades físicas y
químicas especiales que son muy importantes para su uso práctico.
LA COMPSICIÓN DE EL CARBÓN
Las características de el carbón se definen, de la composición
química, el contenido de sustancias volátiles y minerales (cenizas), de
el poder calorífico y humedad. Las cenizas son generalmente ricas en
sílice, alúmina, polvo de hierro, bases alcalinas o alcalino-térreo. El
azufre de los carbonos puede ser de naturaleza orgánica (procedente
de compuestos orgánicos de azufre) o inorgánico ( procedente da
minerales de azufre). Para las sustancias volátiles se refiere a los
productos que se liberan en forma de gas y carbón para los vapores
de calefacción no está en contacto con el aire.
EXPLORACIÓN, EXTRACCIÓN,
PREPARACIÓN Y TRANSPORTE
 Localización: sistema de perforación con recuperación de zanahorias
(examen de la naturaleza y consistencia veta de carbón)
 Extracción: que puede ser en minas subterráneas o en minas a cielo
abierto.
 Preparación: classificacion, lavado y mesclazion
 Transporte: por la carrettera, por ferrocarril o por mar
APLICACIONES INDUSTRIALES DE
EL CARBON
 Producción de elecricidad: 40%
 Producción de vapor y calor para usos industriales: 30%
 Producción de fundición y acero (coke metalúrgico): 30%
Carbón térmico
Centrales Termoeléctricas Centrales
Termicas (producción de electricidad )
(producción de vapor y calor)
Carbón metalúrgico
Coke
( (residuo sólido obtenido por destilación seca del carbón)
EL CARBÓN Y EL IMPACTO
AMBIENTAL
Por su caracteristicas de:
 abundante disponibilidad
 Seguridad de suministro
 competitividad
 intensidad de mano de obra
 Muy securidad en la manipulación, transporte y utilización
El carbón por ahora es el combustivle primario por la generación de
electricidad de Europa y del Mundo..
El principal impacto ambiental causado da la combustión del carbón es
costituido por emisiones de:
anidride solforosa (SO2) 70% rispecto al 1980
ossidi di azoto (NOx) 63% rispecto al 1987
el polvo presente en el humo de la combustión
En los últimos años los sistemas para reducir las emisiones han
evolucionado profundamente respecto a el método original que se basa en
la dispersión del humo con altas chimeneas.
La reducción de las emisiones contaminantes, con los sistemas más y más
sofisticadas para el tratamiento de gases de combustión, tales como la
desulfuración, desnitrificación, los eliminadores de polvo;
La prevención de su formación, para reducir en origen la producción de
emisiones contaminantes con técnicas innovadoras y procesos que
mejoren la eficiencia energética.
Con el fin de aumentar el respeto al medio ambiente y la eficiencia de
las diversas etapas del ciclo del carbono, se han iniciado hace mucho
tiempo en todos los principales países una serie de iniciativas eco
sostenibles: tecnologías de impacto cero.
Planta integrada en la estandarización de las instalaciones, con la
transformación del gas de síntesis en hidrógeno , lo que llevaría a
realmente "a cero emisiones”
CONSECUENCIAS DE CARBÓN
SOBRE LA SALUD
De las chimeneas de las centrales eléctricas a carbón salien las más
variadas sustancias tóxicas: metales pesados ​​como el arsénico y
mercurio, fino y ultrafino, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno,
por nombrar sólo unos pocos.
 Partículas ultrafinas: son capaz de penetrar profundamente en los
pulmones; en algunos casos, son capaz de superar la barrera de
pulmón y para introducir directamente en el torrente sanguíneo. A ser
afectados son, sobre todo, el sistema respiratorio y el sistema
cardiovascular
 Mercurio: tiende a acumularse en peces y, especialmente mariscos
que consumados da mujeres embarazadas, van a golpear el embrión,
provocando retraso mental, problemas de aprendizaje, retraso en el
desarrollo neurológico, deficiencias en el lenguaje, la función motora
y la atención.
 Diòxido de azufre: afecta negativamente el sistema respiratorio
humano y también es la causa de la lluvia ácida
Nitrógeno bossido: convirtiéndose en ácido nítrico contribuye a la
formación de la lluvia ácida que causa daño a los bosques y el agua
dulce, monumentos y edificios se deterioran y agotan los nutrientes
del suelo básicas para el crecimiento vegetal y la salud de los
microorganismos.
FIN.

Más contenido relacionado

Destacado

Judges 13b
Judges 13bJudges 13b
Isaac assembly
Isaac assemblyIsaac assembly
A man ....just like us
A man ....just like usA man ....just like us
A man ....just like us
John Murphy
 
Book of judges
Book of judgesBook of judges
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
Valley Bible Fellowship
 
Judges 13a
Judges 13aJudges 13a

Destacado (6)

Judges 13b
Judges 13bJudges 13b
Judges 13b
 
Isaac assembly
Isaac assemblyIsaac assembly
Isaac assembly
 
A man ....just like us
A man ....just like usA man ....just like us
A man ....just like us
 
Book of judges
Book of judgesBook of judges
Book of judges
 
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
Deuteronomy 6, One God, echad vs. yachid, One Christ, phylacteries tefillin, ...
 
Judges 13a
Judges 13aJudges 13a
Judges 13a
 

Similar a Presentación carbon

2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
jolin65
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
guest102e86
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
IsaacVanegas2
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
Erick Garcia
 
Tema 1 ct
Tema 1 ctTema 1 ct
Tema 1 ct
pefegi
 
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Leonardo Blanco
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Javi De Gea
 
Rechazo trasplantes
Rechazo trasplantesRechazo trasplantes
Rechazo trasplantes
Juan Santolino
 
Impacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de aceroImpacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de acero
Deborah Santillan Palacios
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
hseq5
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
crhistopherbob
 
Una visión general del carbón
Una visión general del carbónUna visión general del carbón
Una visión general del carbón
riorancheria
 
Contaminación abiotica,biotica.ppt
Contaminación abiotica,biotica.pptContaminación abiotica,biotica.ppt
Contaminación abiotica,biotica.ppt
Edwin652984
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
guestcb3af
 
Propiedades de el carbon
Propiedades de el carbonPropiedades de el carbon
Propiedades de el carbon
adhjsicnwijcbwucn
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
Sandra Gil López
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
jcarlostecnologia
 

Similar a Presentación carbon (20)

2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
 
Tema 1 ct
Tema 1 ctTema 1 ct
Tema 1 ct
 
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
 
Rechazo trasplantes
Rechazo trasplantesRechazo trasplantes
Rechazo trasplantes
 
Impacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de aceroImpacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de acero
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
 
Una visión general del carbón
Una visión general del carbónUna visión general del carbón
Una visión general del carbón
 
Contaminación abiotica,biotica.ppt
Contaminación abiotica,biotica.pptContaminación abiotica,biotica.ppt
Contaminación abiotica,biotica.ppt
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Propiedades de el carbon
Propiedades de el carbonPropiedades de el carbon
Propiedades de el carbon
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 

Presentación carbon

  • 1. EL CARBÓN FEDERICA FISCO 1 A BACH.
  • 2. ¿QUE ES EL CARBÓN? El carbón es un combustible fósil constituido por restos vegetales más o menos fosilizado de acuerdo con el proceso de carbonización, la carbógenos. Es formado a partir de roca sedimentarias del color negro o marrón Se extrae sea en minas subterráneas que en minas a cielo abierto.
  • 3. COMO SE FORMA EL CARBON Y SUS TIPOS La carbonizacion sucede con la transformación de las sustancias orgánicas originales (madera y otro vegetal) de acuerdo con un proceso que es inicialmente microbiológico y a continuación, a través de milenios, a través de transformaciones complejas con la intervención decisiva de los factores físicos, como la presión y la temperatura en ausencia de una acción oxidante del aire. De acuerdo con la profundidad donde se crea se forma un tipo de carbón diferente.
  • 4. Hay muchos tipos de carbón caracterizados por las propiedades físicas y químicas especiales que son muy importantes para su uso práctico.
  • 5. LA COMPSICIÓN DE EL CARBÓN Las características de el carbón se definen, de la composición química, el contenido de sustancias volátiles y minerales (cenizas), de el poder calorífico y humedad. Las cenizas son generalmente ricas en sílice, alúmina, polvo de hierro, bases alcalinas o alcalino-térreo. El azufre de los carbonos puede ser de naturaleza orgánica (procedente de compuestos orgánicos de azufre) o inorgánico ( procedente da minerales de azufre). Para las sustancias volátiles se refiere a los productos que se liberan en forma de gas y carbón para los vapores de calefacción no está en contacto con el aire.
  • 6. EXPLORACIÓN, EXTRACCIÓN, PREPARACIÓN Y TRANSPORTE  Localización: sistema de perforación con recuperación de zanahorias (examen de la naturaleza y consistencia veta de carbón)  Extracción: que puede ser en minas subterráneas o en minas a cielo abierto.  Preparación: classificacion, lavado y mesclazion  Transporte: por la carrettera, por ferrocarril o por mar
  • 7. APLICACIONES INDUSTRIALES DE EL CARBON  Producción de elecricidad: 40%  Producción de vapor y calor para usos industriales: 30%  Producción de fundición y acero (coke metalúrgico): 30%
  • 8. Carbón térmico Centrales Termoeléctricas Centrales Termicas (producción de electricidad ) (producción de vapor y calor) Carbón metalúrgico Coke ( (residuo sólido obtenido por destilación seca del carbón)
  • 9. EL CARBÓN Y EL IMPACTO AMBIENTAL Por su caracteristicas de:  abundante disponibilidad  Seguridad de suministro  competitividad  intensidad de mano de obra  Muy securidad en la manipulación, transporte y utilización El carbón por ahora es el combustivle primario por la generación de electricidad de Europa y del Mundo..
  • 10. El principal impacto ambiental causado da la combustión del carbón es costituido por emisiones de: anidride solforosa (SO2) 70% rispecto al 1980 ossidi di azoto (NOx) 63% rispecto al 1987 el polvo presente en el humo de la combustión En los últimos años los sistemas para reducir las emisiones han evolucionado profundamente respecto a el método original que se basa en la dispersión del humo con altas chimeneas. La reducción de las emisiones contaminantes, con los sistemas más y más sofisticadas para el tratamiento de gases de combustión, tales como la desulfuración, desnitrificación, los eliminadores de polvo; La prevención de su formación, para reducir en origen la producción de emisiones contaminantes con técnicas innovadoras y procesos que mejoren la eficiencia energética.
  • 11. Con el fin de aumentar el respeto al medio ambiente y la eficiencia de las diversas etapas del ciclo del carbono, se han iniciado hace mucho tiempo en todos los principales países una serie de iniciativas eco sostenibles: tecnologías de impacto cero. Planta integrada en la estandarización de las instalaciones, con la transformación del gas de síntesis en hidrógeno , lo que llevaría a realmente "a cero emisiones”
  • 12. CONSECUENCIAS DE CARBÓN SOBRE LA SALUD De las chimeneas de las centrales eléctricas a carbón salien las más variadas sustancias tóxicas: metales pesados ​​como el arsénico y mercurio, fino y ultrafino, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, por nombrar sólo unos pocos.  Partículas ultrafinas: son capaz de penetrar profundamente en los pulmones; en algunos casos, son capaz de superar la barrera de pulmón y para introducir directamente en el torrente sanguíneo. A ser afectados son, sobre todo, el sistema respiratorio y el sistema cardiovascular  Mercurio: tiende a acumularse en peces y, especialmente mariscos que consumados da mujeres embarazadas, van a golpear el embrión, provocando retraso mental, problemas de aprendizaje, retraso en el desarrollo neurológico, deficiencias en el lenguaje, la función motora y la atención.
  • 13.  Diòxido de azufre: afecta negativamente el sistema respiratorio humano y también es la causa de la lluvia ácida Nitrógeno bossido: convirtiéndose en ácido nítrico contribuye a la formación de la lluvia ácida que causa daño a los bosques y el agua dulce, monumentos y edificios se deterioran y agotan los nutrientes del suelo básicas para el crecimiento vegetal y la salud de los microorganismos.
  • 14. FIN.