SlideShare una empresa de Scribd logo
Periódico Call Center
Temario
Branded Fares
Tarifas
Reglamentación Tarifaria
Tipos de Viaje
VCR
Ancillaries
Construcción manual de
tarifas
Revisados
IATA Conferencias de tráfico IATA
Las Conferencias de Tráfico son el
mecanismo a través de cual se fijan servicios
y tarifas, mediante delegación de la autoridad
de los Estados en la concesión de derechos
de tráfico, aunque los Gobiernos se reservan
la aprobación final de los acuerdos.
La función principal de las Conferencias de
Tráfico es la determinación de tarifas de
referencia para los servicios internacionales
de cada zona.
imagen
Conferencias de Tráfico IATA
Las Conferencias se organizan por zonas según la siguiente división:
imagen
IATA / T1
Comprende todo el Continente
Americano y sus islas adyacentes:
Groenlandia, Bermuda, las islas del
Caribe, las Indias Occidentales, las
islas del Archipiélago de Hawaii,
incluyendo Midway y Palmira.
imagen
IATA / T2
Comprende todo Europa y las islas
adyacentes: Islandia, las Azores.
África y sus islas adyacentes: Isla
Ascensión, Medio Oriente
incluyendo Irán.
imagen
IATA / T3
Comprende todo Asia y las islas
adyacentes, excepto las zonas
incluidas en el Área 2.
Todas las Indias Orientales,
Australia, Nueva Zelanda y las islas
adyacentes, las Islas del Océano
Pacífico, excepto aquellas incluidas
en el Área 1.
Branded Fares
Taxonomía
La actual Taxonomía utiliza 8 caracteres en los Fare
Basis, permitiendo identificar la familia a la que
pertenece por el séptimo carácter. Y utilizando el sexto
carácter para identificar si se trata de una tarifa FLEX
para el mercado de USA.
Branded Fares - Taxonomía
En regiones DOM, CAR, CAN, SUD (Short Haul):
La familia tarifaria se identifica a través de 7mo carácter
Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo
Básica E RNNK2AEA
Clásica C RNNK2QCA
AM + Z RNNK2QZA
Premier O NNNH0QOA
Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo
Clásica FLEX F RNNK2QFA
AM + FLEX Y RNNK2QYA
Premier FLEX P NNNH0QPA
Branded Fares
No Flex
Branded Fares
Flex
Branded Fares - Taxonomía
En regiones SUD (Long Haul), EUR, ASI (Aplica en equipos 788-789)
La familia tarifaria se identifica a través de 7mo carácter.
Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo
Básica E RNNK2AEA
Clásica C RNNK2QCA
AM + Z RNNK2QZA
Premier One 1 INNKQK1I
Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo
Clásica FLEX F RNNK2QFA
AM + FLEX Y RNNK2QYA
Premier One FLEX 7 INNKVK7M
Branded Fares
No Flex
Branded Fares
Flex
Branded Fares - Taxonomía
En regiones USA , NYC y LAX a través de la 6ta y 7ma posición:
Branded Fare Sexto carácter Séptimo
carácter
Ejemplo
Básica / Basic N, U, V, S, J B TNWJ3UBM
Clásica / Main N, U, V, S, J M TNWJ3NMS
AM + / Confort + N, U, V, S, J I, C TNWJ3UCS
Premier / First N, U, V, S, J F TNWJ3UFS
Premier One N, U, V, S, J D DNNF6NDM
Branded Fare Sexto carácter Séptimo
carácter
Ejemplo
Clásica / Main R, W, X, Y, Z, T, L, G M TNWJ3XMS
AM + / Confort + R, W, X, Y, Z, T, L, G I, C LNNJ0RCS
Premier / First R, W, X, Y, Z, T, L, G F TNNJ0TFS
Premier One Flex R, W, X, Y, Z, T, L, G D JNNA0RDS
Branded Fares
No Flex
Branded Fares
Flex
Branded
Fares -
Taxonomía
Características: Todas las regiones (excepto USA)
Branded Fares No Flex
*Ticket forfeiture: Cambios 3 horas antes del vuelo para evitar perder el valor del boleto y los ancillaries
asociados.
*Ticket forfeiture (caducidad del boleto) no aplica para itinerarios que involucren segmentos en rutas de Brasil
Eg. GRU-MEX-ACA-MEX-GRU, MAD-MEX-GRU-MEX-MAD
Branded Fares - Taxonomía
Características: Para todas las regiones (excepto USA)
Branded Fares Flex
Branded Fares - Taxonomía
Características: Para rutas desde/hacia US-MX
Branded Fares No Flex
*Ticket forfeiture (caducidad del boleto) no aplica para itinerarios que involucren segmentos en rutas de Brasil
E.g. GRU-MEX-ACA-MEX-GRU, MAD-MEX-GRU-MEX-MAD
Branded Fares - Taxonomía
En sistema Sabre, indica los siguientes Branded Fares de aceurdo a la
ruta
Branded Fares - Taxonomía
Ruta Fare basis Sexto / séptimo carácter
Tarifas
Fare
Display
Descripción
de
elementos
Elemento /
Columna
Descripción
V
Fare Vendor
Indica que la tarifa a tenido un cambio dentro de
las 24 hrs. previas al despliegue.
A - Tarifa agregada.
X - Tarifa eliminada.
I - Tarifa incrementada.
R - Tarifa reducida.
@ - Indica que es una tarifa promocional
/privada / especial / cargada directamente en
Sabre (no ATPCO- Airline Tariff Publishing
Company).
Fare Basis Código de la tarifa.
Fare
Display
Descripción
de
elementos
Elemento /
Columna
Descripción
BK
Booking Class
Clase a Reservar /
X - Tarifa de Viaje Sencillo.
R - Tarifa de Viaje Redondo.
O - Tarifa de Viaje sencillo direccional o a un
aeropuerto específico.
Fare Costo de la tarifa según el tipo de viaje.
Fare
Display
Descripción
de
elementos
Elemento /
Columna
Descripción
Travel –
Ticket
S - Primer Fecha de Compra de la Tarifa.
E - Tarifa Efectiva a partir de.
D - Tarifa Suspendida a partir de.
C - Fecha para Completar el viaje a más
tardar en.
R - Fecha de Inicio del viaje de regreso.
T - Última Fecha de Emisión.
Ejemplo:
E20FR T30MR Tarifa efectiva a partir del 20 de
Febrero y última fecha de emisión el 30 de
Marzo.
Fare
Display
Descripción
de
elementos
Elemento /
Columna
Descripción
AP
Advance
Purchase
Regla de pre-compra para Reservación y/o
Emisión.
Ejemplo: 14
Catorce días de anticipación a la salida del viaje
para Reservación / 14 días de anticipación a la
salida del viaje para Emisión.
Ejemplo: 7/3
Siete días de anticipación a la salida del viaje
para Reservación / o Emisión tres días después
de hecha la reservación (lo que ocurra primero).
Ejemplo: SIML
Reservación y Emisión simultánea.
Fare
Display
Descripción
de
elementos
Elemento /
Columna
Descripción
MIN MAX
Estadía Mínima (a la izquierda) o Máxima (a la
derecha) el número de días que el cliente debe
permanecer en el destino.
Ejemplo:
45 - Tarifa válida para una estadía mínima o
máxima de 45 días.
6M - Tarifa válida para una estadía mínima o
máxima de 6 meses.
1Y - Tarifa válida para una estadía mínima o
máxima de 1 año.
SU - Tarifa requiere permanecer hasta un día de
la semana específico.
Fare
Display
Indicadores
Globales
de Viaje
(GI)
Código Descripción
AF Between Europe and Australia via Africa.
AP Via Atlantic and Pacific.
AT Via Atlantic.
DI Via Russia / IATA 3, via Teheran.
DU Via Russia /IATA 3, nonstop.
EH Within the Eastern Hemisphere.
EM Via Europe-Middle East.
EU Via Europe.
FE Via Asia, excluding travel via the TS.
Fare
Display
Routing &
Indicadores
Globales
de Viaje
(GI)
Código Descripción
ME Middle East.
NP Via North or Central Pacific.
PA Via South, Central or North Pacific.
PO Polar Route.
SA Via South Atlantic in both directions.
SN Via South Atlantic/at least one direction.
SP Via South Polar.
TS Siberian route.
WH Within the Western Hemisphere.
Indicadores Globales
El indicador global es un código de dos letras que determina la
dirección del viaje o del tipo de ruta utilizada y es de suma
importancia para cobrar la tarifa aérea más adecuada.
Indicadores Globales
ATLANTIC PACIFIC (AP) Entre área 2 y área 3 vía los Océanos
Atlántico y Pacífico, vía el área 1.
Ejemplo: NAN-LAX-LHR TC2-TC3
Indicadores Globales
ATLANTIC TRAVEL (AT) Entre área 1 y área 2/área 3 vía el
Océano Atlántico.
Ejemplo: MIA-FRA TC1-TC2
NYC-DEL TC1-TC3
Indicadores Globales
EASTERN HEMISPHERE (EH) Entre área 2 y área 3 vía el
hemisferio oriental. Dentro de área 2 o dentro de área 3.
Ejemplos:MAD-JNB TC2
BOM-SIN TC3
Indicadores Globales
FAR EAST (FE) Para viajes directos entre Rusia/Ucrania y área 3
(sin escalas).
Ejemplo: MOW-DEL-BKK-KUL TC2-TC3
Indicadores Globales
PACIFIC ATLANTIC (PA) Entre área 3 y área 1 vía el Océano
Pacífico.
Ejemplo: LAX-TPE TC1-TC3
Indicadores Globales
RUSSIA IN EUROPE (RU) Entre Rusia (en Europa) y área 3 sin
escalas; entre Rusia y Japón/Corea; no vía otros países en Europa.
Ejemplo: MOW-TYO-NAN TC2-TC3
MOW-SEL TC2-TC3
Indicadores Globales
SOUTH ATLANTIC (SA)
Entre Argentina/Brasil/Chile/Paraguay/Uruguay y Sudeste de Asia
vía el Océano Atlántico y solo vía puntos en África Central, África
del Sur, Islas del Océano Indico o vía servicio directo.
Ejemplo: BUE-CPT-KUL TC1-TC2-TC3
Indicadores Globales
TRANS-SIBERIA (TS) Entre área 2 y área 3 (ruta trans-siberiana),
para viajes entre Europa y Japón/Corea sin escalas vía Moscú y
Tokio.
Ejemplo: FRA-TYO-SYD TC2-TC3
FCO-TYO-OSA TC2-TC3
Indicadores Globales
WESTERN HEMISPHERE (WH) Dentro de área 1 vía el hemisferio
occidental.
Ejemplo: MID-MIA-SJU TC1
Indicadores Globales
PACIFIC NORTH (PN) Para viajes entre Sudamérica y Pacífico
Suroeste vía Norteamérica.
Ejemplo: SCL-LAX-SYD TC1-TC3
RUTA POLAR (PO) Entre área 2 y área 3 vía Anchorage.
Ejemplo: FRA-ANC-TPE TC2-TC3
RUTA: BUE MEX ACA CHI
GI:
AREAS:
RUTA: MIA LAX TPE SEL
GI:
AREAS:
RUTA: STO FRA ROM LOS
GI:
AREAS:
RUTA: GDL DAL FRA VIE
GI:
AREAS:
RUTA: LON PAR KHI DEL BKK
GI:
AREAS:
RUTA: FRA CAI MCT KRT
GI:
AREAS:
RUTA: LON MOW SEL
GI:
AREAS:
RUTA: LON ANC TYO
GI:
AREAS:
Imagen
Cálculo de Tarifas
Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas
Escala (stopover)
Se considera una escala o parada con estadía, aquella donde el pasajero
interrumpe su viaje y no esta reservado para continuar, el mismo día de su
llegada, o bien dentro de un plazo de 24 horas por no haber conexión el mismo
día.
Conexión (transfer)
Interrupción involuntaria del viaje, por razones de una transferencia inmediata.
Se marca anteponiendo una “X/” al código de la ciudad.
Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas
1. Dentro de un componente tarifario, solo está permitida una escala en el
mismo punto intermedio. Una o varias conexiones están permitidas vía dicho
punto intermedio.
LON LON
FRA FRA
ZRH ZRH
MUC MUC
ZRH NO X/ZRH SI
ROM ROM
MEX MEX MEX
FRA FRA X/FRA
DUS DUS DUS
MUC SI FRA NO FRA SI
MIL MUC MUC
MIL MIL
Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas
2. No se puede establecer el punto de corte en una ruta en donde aparezca:
a) Un punto de origen repetido. ACA
MEX
X/ACA NO
X/NYC
FRA
MIL
Se deberá cobrar de alguna de estas formas:
ACA ACA
MEX OW ACAMEX ó MEX RT ACAMEXACA
X/ACA OW MEXMIL ACA OW ACAMIL
X/NYC X/NYC
FRA FRA
MIL MIL
Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas
2. No se puede establecer el punto de corte en una ruta en donde aparezca:
b) Un punto de destino repetido
MEX MEX
FRA NO X/FRA SI
DUS DUS
FRA FRA
Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas
3. Un viaje no debe incluir más de tres llegadas y tres salidas internacionales,
dentro del mismo país.
Ejemplo:
NYC – DUS – ZRH – PAR – GVA – BRU – ZRH – MUC – GVA – FRA – NYC
(1) (2) (3) (4)
Este cálculo tarifario no está permitido ya que tiene 4 salidas y 4 llegadas
internacionales a Suiza. En este caso deberán expedirse 2 boletos por separado
como sigue:
a) NYC – DUS – ZRH – PAR – GVA – BRU – ZRH – MUC – FRA – NYC
b) MUC – GVA – FRA
Restricciones general de para el cálculo de tarifas aéreas
4. Una tarifa publicada no debe ser reducida usando una combinación de varias
tarifas.
Ejemplo:
MEX – FRA – BOM – KUL M NUC 3119.00
MEX – FRA – BOM 2413.00 BOM – KUL 373.24 M NUC2786.24
La tarifa directa publicada MEX – KUL tiene prioridad y deben cobrarse los
3199.00
¿Es posible realizar los siguientes itinerarios?
1) MEX – PAR – MAD – NCE – MIL – MUC – SXB – LHR – PAR – MEX
2) CUN – MEX – X/CUN – X/MIA – MAD – LON
3) MEX – MAD – MIL – BUD – ROM – ATH – PMO – MAD – MEX
4) MTY – MEX – X/NYC – LHR – MOW
5) MXL – MEX – MAD – BCN – MAD
6) BJX – MEX – X/LON – MAN – LON
Imagen
Tipos de viaje
Viaje de Ida / One Way Trip (OW)
Un viaje de ida consiste en un viaje utilizando una tarifa de ida (OW) y tiene las
siguientes características:
Los puntos de origen y de destino se encuentran en países diferentes o en el mismo
país. Puede contener más de 2 componentes tarifarios o unidades de tarificación OW.
La tarifa resulta de dos o más componentes tarifarios.
Viajes Ida y Vuelta / Round Trip (RT)
Este tipo de viaje se realiza completamente por vía aérea, retornando al punto de inicio
y está compuesto por dos componentes tarifarios del mismo valor a una tarifa normal.
Normalmente, los viajes ida y vuelta están compuestos por dos componentes tarifarios
(ida y vuelta). La tarifa normal de salida es igual a la tarifa normal del componente de
tarifa de regreso. Los puntos de origen y de destino son los mismos. El COC (Country
Of Commencement of International Travel) es también el mismo que el país de destino.
Viaje Circular / Circle Trip (CT)
Es un viaje desde un punto y regreso al mismo por una ruta continua y circular,
incluyendo viajes que comprenden dos componentes tarifarios, siempre que dicho viaje
no cumpla con las condiciones de la definición de viaje RT.
Para el primer componente la tarifa se calcula en dirección real del viaje (MEX-MCO).
Para el segundo componente la tarifa se construye en función de la dirección MEX-
MCO, porque cualquier componente que finaliza en el COC (Country Of
Commencement of International Travel) sigue la dirección inversa a la del viaje.
.
Viaje Angular de Tarifa Normal / Normal Open Jaw (NOJ)
Este tipo de viaje, sale de un país o ciudad y retorna al mismo lugar, en una
construcción con solo dos componentes tarifarios y con una brecha (GAP) o sector vía
superficie.
Viaje angular sencillo (SOJ) Single Open Jaw: está compuesto por un sector de
superficie.
Un viaje angular sencillo de vuelta (TSOJ) Turnaround Single Open Jaw el punto de
llegada del viaje de ida y el punto de salida del viaje de regreso son diferentes.
Origen de viaje angular sencillo (OSOJ) Origen Single Open Jaw el punto de salida de
viaje de ida y el punto del viaje de regreso son diferentes.
Double Open Jaw (DOJ)
Viaje angular doble (DOJ) Double Open Jaw: está compuesto por dos sectores de
superficie, uno en el punto de origen y otro en el punto de regreso.
Nota: Cuando un componente de tarifa finaliza en el país de origen, se utiliza la tarifa
aplicable desde el país de origen.
Se aplica una regla COC (Country Of Commencement of International Travel): Se
considera que Escandinavia (Noruega, Dinamarca y Suecia) es un solo país. Se
considera que Canadá y EEUU son un solo país.
Imagen
VCR
Virtual Coupon
Record
VCR
Virtual
Coupon
Record
Fare Calculation Mode Indicator
Cuando el itinerario es cotizado, el VCR recibe un
FCMI (Fare Calculation Mode Indicator) para
distinguir entre una cotización manual y una
automática.
Son números del 0 al 2 que determinan la forma de
cotización (manual o automática) que junto con la
forma de pago en Sabre Interact asigna este
indicador de la siguiente manera:
FCMI Explicación
0 Cotización automática realizada por el sistema.
1 Indica que se construyó la tarifa manual.
2 Indica que la tarifa fue realizada por el sistema, sin
embargo se manipulo el Fare Calculation y/o la
información del equipaje.
VCR
Virtual
Coupon
Record
Vigencia del VCR
La validez de un VCR es de 1 año a partir del
siguiente criterio:
a) Boletos sin cupones usados: 1 año a partir de
su emisión.
b) Boletos parcialmente usados: 1 año a partir de
la fecha de emisión del boleto original.
c) EMD compensación: 1 año a partir de su
emisión.
d) EMD sobrante de revisado: 1 año a partir de la
fecha de emisión del VCR del que se genero
(original).
___ Número de VCR
___ PNR
___ Fecha de emisión
___ Tipo de cliente
___ Franquicia de XQ
___ Forma de pago
___ Endosos y Restr.
___ Estatus Cupones
___ Calculo Tarifario
___ Impuestos
___ Tarifa Base
___ Fare Basis
___ Booking Status
2
1
4
3
6
5
8
7 9
10
12
11
13
Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________
Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________
Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________
Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________
Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________
Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________
Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________
Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________
Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
Imagen
EMD
Electronic Miscellaneous
Document
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
Un EMD es un documento estandarizado de IATA que
facilita el cumplimiento de servicios secundarios.
Se emite un recibo para el cliente y los cupones con un
valor que queda almacenado en un registro electrónico
en Sabre.
Grupo Aeroméxico cuenta con 2 tipos de EMD:
Ancillaries
A-Asociado
S-StandAlone
Voucher
Compensación
0425
Sobrante de
Revisado 0420
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
EMD por compensación
Los EMD por compensación proporcionan gran
funcionalidad para emitir documentos electrónicos de
compensación.
Los EMD por compensación son canjeables por nuevos
boletos.
Esta es la única forma valorable autorizada para otorgar
algún tipo de compensación.
La emisión de este EMD es por afectaciones al cliente,
imputable a GAM:
 Cancelaciones
 Sobreventas
 Demora
 Daño, pérdida o violación de equipaje
 Autorización del área de Atención a Clientes
Se emite por Supervisores y/o ASC en
Aeropuertos o Atención a Clientes autorizados.
imagen
Promesa al Cliente 2020
Compensaciones por Sobreventa Rutas Nacionales
Afectaciones Internacionales desde México
imagen
Promesa al Cliente 2020
Afectaciones Internacionales desde Asia, Centroamérica, Caribe y Sudamérica (LATAM)
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
EMD sobrante de revisado
El EMD sobrante de un revisado, es emitido como
remanente (saldo a favor) con la serie 0420.
 Validez, vence conforme a la vigencia del VCR
originalmente emitido. Es necesario recuperar dicho
VCR para determinar la validez.
 Es canjeable, no transferible, reembolsable siempre
y cuando la tarifa del boleto del que se origina sea
reembolsable.
 Lo emite cualquier ASC en puntos de venta de GAM
que realice el revisado.
 Tratándose de sobrantes de revisados, si se cobra
cargo por emisión de VCR.
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
EMD 0420
Canje de boleto abierto a EMD
 Son personales e intransferibles.
 Tienen vigencia de un año a partir de la fecha de
emisión.
 Su valor NO puede ser usado para comprar ancillaries.
 Puede ser usado para vuelos operados por GAM y
vuelos transborder AM-DL.
 En caso de conexiones, el vuelo en conexión podrá ser
código compartido con OA, en rutas donde AM no
opere.
 Puede ser canjeado en la página de aeromexico.com,
Call center y Tiendas de Viajes.
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
EMD Ancillary
Es un documento electrónico emitido por el cobro de
productos o servicios complementarios a la transportación
aérea del cliente.
En el se específica si es un servicio ligado a la
transportación aérea :
 Asociado: que pertenecen a un grupo determinado
 BG –equipaje
 TS – Travel Services
 UP – Up Grade
 LG – Lounge
 MD – Medical
 PT – Pets
 SA – Seat Assignment
 UN – Accompanied Travel
 Standalone: Servicio no ligado a la transportación
aérea. El Ancillary standalone puede ser cobrado sin
necesidad de la presencia de un VCR; este pertenece al
Grupo 99 - misceláneo .
Estatus de EMD Ancillaries:
ESTATUS DESCRIPCION
HD Hold Desired (Requiere pago)
HI Held Issued (Pagado)
HK Hold Confirmed (Condonado)
EMD
Electronic
Miscellaneous
Document
Lineamientos del EMD Ancillary
 El EMD Ancillary tiene validez de 1 año a partir de su
emisión.
 Se emite en cualquier punto de venta en GAM y lo puede
emitir cualquier agente.
 La serie numérica es 152 / 440*.
 Pueden ser revisados y/o re asociados aquellos que están
ligados a la transportación aérea, por productos del mismo
grupo y cumpliendo con ciertas características.
 *Nota: desde agosto de 2022 cambia el número de serie a 440.
EMD
Ancillaries
Ancillaries standalone (S)
Un EMD Ancillary standalone (S) es aquel que se
emite para el cobro de otros servicios.
No es necesario que deban estar asociados a un
cupón de vuelo.
El status de los EMD Ancillaries standalone (S)
desde su emisión es “USED”, ya que el servicio por
el que se emiten se considera consumido o usado
desde ese momento y dicho servicio no está ligado
directamente con el viaje del cliente.
EMD
Ancillaries
Con excepción del “Seguro de Viajes” que es EMD
Ancillary standalone (S), por el tipo de producto, su
estatus es OK.
Todos los EMD Ancillaries standaolone (S)
pertenecen al grupo 99.
Código Categoría
99 Miscelaneous Fees
___ Número de EMD
___ PNR
___ Fecha de emisión
___ Tipo de EMD
___ Cupones
___ Forma de pago
___ Cantidad de Serv.
___ Estatus Cupones
___ Asociado/Desas.
___ Total
___ Ruta/Seg/Vuelo
___ Producto
2
1 4
3
6
5
8
7
9
10
12 11
EMD
Ancillaries
Asociados
Standalone
EMD
Ancillaries
Un EMD Ancillary asociado (A) es aquél que se emite
para ciertos productos o servicios relacionados
directamente con el viaje del cliente.
Al momento de su emisión, el estatus de los cupones del
EMD Ancillary asociado (A) será OK y estos cambiaran
su estatus como cambian los del VCR cada vez que sufre
alguna modificación en el proceso de documentación:
OK
• VCR
• EMD-A
CKIN
• VCR
• EMD-A
LFTD
• VCR
• EMD-A
USED
• VCR
• EMD-A
EMD
Ancillaries
Los EMD Ancillaries asociados (A), serán siempre
asociados a un cliente y a un segmento de vuelo,
por lo tanto es indispensable, que para poder
emitirlo, el PNR presente un VCR.
Pueden ser reutilizados en canjes Even Exchange
(EE) y/o Additional Collect (ADC), por un producto
de la misma categoría, siempre y cuando, se
cumplan con las condiciones para ello.
EMD
Ancillaries
Códigos de grupos
Ancillaries Asociados (A)
GAM ha segmentado los Ancillaries en función
del servicio que proporcionan.
Por está razón todos los EMD Ancillaries
asociados (A) pertenecen a algún grupo
previamente definido.
Ancillaries
Los servicios pueden ser controlados o no controlados. Los controlados
por inventario, primero deben tener el servicio confirmado con su
respectivo SSR, para después proceder a realizar su cobro a través de
un EMD Ancillary.
Imagen
Reglamentación
Tarifaria
imagen
Reglamentación / Categorías.
Es importante consultar siempre el despliegue de la regla de cada tarifa y las
categorías que la integran, como son penalidades, pre compras, combinabilidad,
etc. Para ello será necesario ingresar al Fare Display indicando las características
del itinerario.
Categoría 1 Elegibilidad (ELIGIBILITY)
Se utiliza para definir los requisitos de identificación, el intervalo de
edad y la localidad de un tipo de pasajero concreto si dichas
condiciones existen. Aplicación para tipo de pasajero especial. Por
ejemplo: militares, marinos, estudiantes, etc.
Categoría 2 Aplicación de día/hora (DAY/TIME)
Define las horas y/o días en los que el viaje está o no está permitido.
La combinación de día/hora se aplica al origen de los componentes
de tarifa programados para que salgan durante el tiempo
especificado.
Categorías
Categoría 3 Temporalidad (SEASON)
La suposición para aplicar esta categoría es que una tarifa estacional
se basa en la temporada de la porción de origen de la unidad tarifaria.
Esta categoría se utiliza para especificar restricciones de fechas
estacionales y promocionales.
Categorías
Categoría 4 Aplicación de vuelo (FLIGTH APPLY)
Indica que la tarifa solo es valida en números de vuelos
especificados, a través de ciertos puntos locales o en ciertos tipos de
equipo de servicio de vuelo.
Categorías
Categoría 5
Reservas y emisión de boletos por adelantado (ADV RES/TKTG)
Se utiliza para definir los requisitos de reserva y emisión de boletos
aplicables a una tarifa. Indicará qué sectores del viaje, deben ser
confirmados antes de emitir el boleto.
Se pueden requerir dos condiciones para la emisión del boleto, uno
basado en el tiempo después de que se confirmen las reservas y el
otro basado en la cantidad de tiempo anterior a la salida.
Categorías
Categoría 6 Estadía mínima (MIN STAY)
Especifica el primer momento en el que debe comenzar el viaje de
vuelta.
Categoría 7 Estadía máxima (MAX STAY)
Indica la última hora en la que el viaje puede completarse.
Categorías
Categoría 8 Escalas (STOPOVERS)
Existe dos suposiciones: se asume que no se permiten escalas a
menos que esta categoría esté presente y que, cuando se permiten,
pueden hacerse en cualquier punto a lo largo de la ruta. Si el campo
de moneda se codifica y el importe del campo de cargos es cero,
significa que se pueden realizas escalas sin cargo alguno.
Categorías
Categoría 9 Transbordos (TRANSFERS)
Define las condiciones o restricciones bajo las que se pueden dar los
transbordos y los tramos en superficie y los cargos aplicables, así
como las líneas aéreas y ubicaciones asociadas a ellos.
Categorías
Categoría 10 Combinabilidad
(COMBINATIONS)
Establece si la tarifa que nos interesa aplicar puede ser combinada
con otras para formar diferentes tipos de viaje que puedan ser
emitidos en el mismo boleto.
Categorías
Categorías
END ON END: Se trata de una combinación de al menos dos
tarifas de esta manera: suponiendo un viaje CLO-BOG-LIM-BOG-
CLO, se aplica un Fare Basis para el viaje doméstico dentro de
Colombia CLO-BOG-CLO y uno diferente para el trayecto
internacional
BOG-LIM-BOG.
SIDE TRIP: Un viaje Round Trip dentro de otro itinerario más
extenso. Es fácil de ilustrar y reconocer en el cálculo de la tarifa de
un boleto porque la ruta esta entre paréntesis.
Ejemplo: BUE-SCL-BOG-PTY-BOG-MIA-LIM-BUE entonces
aunque el viaje es BUE-MIA-BUE, en el medio hay un BOG-PTY
de ida y vuelta.
Categoría 11 Período de embargo (BLACKOUTS)
Se utiliza para definir fechas simples o intervalos de fechas en las que
no se permite el viaje.
Por lo general, la fecha incluye el año. Sin embargo, si se aplican las
mismas suspensiones todos los años, la parte del año del registro se
deja en blanco.
Categorías
Categoría 12 Recargos o sobre-cuotas (SURCHARGES)
Define las condiciones en las que se aplican recargos y la cantidad
correspondiente. La suposición es que se aplican recargos al
componente de tarifa a menos que se indique lo contrario.
.
Categorías
Categoría 13 Viaje acompañado (ACCOMP TRAVEL)
Se usa como componente de una norma cuando es necesario viajar
con uno o más pasajeros para cumplir las condiciones de la tarifa.
Categoría 14 Restricciones de viaje (TRAVEL RESTRICTIONS)
Se usa cuando se establecen específicamente fechas de viaje en una
norma. Contiene las fechas de inicio, expiración y fin del viaje.
También indica si el viaje debe comenzar o terminar en una
fecha/hora específica.
Categorías
Categoría 15 Restricciones de ventas (SALES RESTRICTIONS)
Se usa para definir una tarifa disponible para su venta sujeta a
restricciones basadas en la fecha, el tipo de transacción del punto de
venta o condiciones similares.
Categorías
Categoría 16 Penalizaciones (PENALTIES)
Se usa para determinar si se aplican penalizaciones a esta tarifa y
qué recargos se evaluarán. La ausencia de esta categoría indica que
no hay penalización por cambios o reembolsos en la parte del boleto
que cubren estas tarifas.
Categorías
Categoría 18 Endosos del boleto (TICKET ENDORMENT)
Se usa para indicar los requisitos de endoso del boleto de acuerdo
con una norma. Contiene el texto que se debe usar y la ubicación del
boleto necesaria para el endoso.
Categorías
Categoría 19-22 Descuentos
Se usan para facilitar un importe de tarifa específico. La Categoría 19
debe codificarse para descuentos para niños, la Categoría 20 para
guía de tour, la Categoría 21 para los agentes de ventas y la
Categoría 22 para el resto de tipos de descuento.
Categorías
Categorías
Categoría 31 Cambios voluntarios (VOLUNTARY CHGS)
Se definen las condiciones relacionadas con los clientes que realizan
cambios voluntarios a su itinerario. Sin la categoría 31, las
reemisiones de boletos deben realizarse manualmente.
Categorías
Imagen
Construcción
Manual de
Tarifas
IATA
Tarifas Internacionales
➢ ROE Rate of Exchange
➢ BSR Banker´s Selling Rate
➢ NUC Neutral Unit of Construction
NUC X ROE = Moneda Tarifa Base
NUC X ROE X BSR = Moneda Local
Construcción
Manual de
Tarifas
Elementos de la
tarifa
Elemento Descripción
Tarifa Base
Cantidad a pagar por la transportación,
dependiendo del tipo de viaje ya sea OW o RT.
Incluye sobrecuotas (Q’s), en su caso. Dicha
cantidad estará en la moneda del país de inicio
del viaje.
Equivalente
Solo en los casos en que la moneda de la Tarifa
Base sea diferente de la moneda del país de
emisión, se hará la conversión a través del BSR
para determinar la cantidad.
Impuestos
Cantidad a pagar ya sea por facilidades en
aeropuertos, servicios o cargos adicionales, son
determinados por cada país. Dicha cantidad
estará en la moneda local del país dónde se
emita el boleto.
Total
Suma de la tarifa base más impuestos, en la
moneda local del país dónde se emita el boleto.
Construcción
Manual de
Tarifas
Elementos del
Fare Calculation
Elemento Descripción
FARE
Cantidad por cada corte tarifario (puede ser por
cada par de ciudades o por origen destino).
Q’s
Cantidad por cobro de sobrecuotas, mayormente
será por combustible y en otras ocasiones por
cargos misceláneos, o bien, ambos. La regla de
tarifa indica como aplica.
NUC
Moneda ficticia creada por IATA para la
construcción de tarifas aéreas internacionales.
ROE
Tipo de cambio establecido por la IATA Clearing
House, los ROE´s se basan en las tasas de
cambio vigentes publicadas, estas cambian cada
tres meses en días específicos.
Se emplea en la construcción de tarifas
internacionales.
Los ROE´s se usan para convertir NUC´s a
monedas locales y viceversa.
Fare
Calculation
Line
El Fare Calculation Line muestra la forma en que se
construye la tarifa que se está cobrando al cliente, se
construye por componentes tarifarios, los cuales
indican qué sectores se están cotizando.
Dentro del cálculo tarifario se muestra:
* Costo por segmento - suma de sectores o tarifa punto a
punto.
* Sobrecuotas de combustible – Depende de la regla
tarifaria, se indica si en la tarifa se cobra el monto
adicional. Se indican con la letra –Q- en los componentes
donde aplique. Hay algunos destinos que solicitan una
doble sobrecuota y se debe indicar en el fare calculation
line.
* Stopover. Escalas permitidas en la tarifa, se indican con
la letra –S- al final de la línea de cálculo.
imagen
Fare Calculation Line
Interpretación del Fare Calc:
Elemento Descripción
LKXB39CI Fare Basis
AMS X/ MEX TRC Segmentos (Punto a punto). El símbolo X/ indica conexión
Q 139.24 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria
781.69 Tarifa base por dirección
1S Cantidad por escala (Stopover)
NUC Código de moneda para hacer el cálculo tarifario.
1896.23 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base,
sobrecuotas y otros cargos.
imagen
Fare Calculation Line
Interpretación del Fare Calc:
Elemento Descripción
MNNN09CI Fare Basis adulto
MNNN09CI/CH25 Fare Basis Child, el ticket designator cambia de acuerdo a la ruta.
/- Indicativo de segmento surface.
Q YMQHUX 20.84 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria.
Q YMQHUX 5.79 Sobrecuota adicional de acuerdo a la reglamentación tarifaria.
NUC Código de moneda para hacer el cálculo tarifario.
918.58 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base,
sobrecuotas y otros cargos.
imagen
Fare Calculation Line
Interpretación del Fare Calc:
Elemento Descripción
YEQBWBRK Fare Basis (OA)
CLO AV BOG Itinerario por dirección
Q 8.00 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria.
Q 11.00 Sobrecuota adicional de acuerdo a la reglamentación tarifaria.
USD Código de moneda para hacer el cálculo tarifario.
271.00 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base,
sobrecuotas y otros cargos.
RUTA FECHA BK FARE
BASIS
Q TARIFA
Total Tarifa Base
Tarifa
Doméstica
RUTA FECHA BK FARE
BASIS
Q TARIFA
NUC
X ROE
Moneda y Monto
Tarifa Base
BSR
Total Tarifa Base
MXN
Tarifa
Internacional
Imagen
Revisados
Voluntarios
Generalidades
Imagen
Clasificación
de Revisados
Voluntarios
 UE (Uneven Exchange): Existe diferencia a
cobrar o a reembolsar y se reflejará en el VCR
con el código A (Add Collect) cuando hay
diferencia a reembolsar y NO ADC (No
Additional Collect) cuando hay diferencia a
reembolsar en este caso se genera un EMD por
sobrante de revisado, forma 0420.
 EE (Even Exchange): No existe diferencia a
cobrar o a reembolsar y se reflejará en el VCR
con el código NO ADC (No Additional Collect).
De acuerdo a las políticas y procedimientos de GAM,
los lineamientos para revisados voluntarios son:
Para cambios en la misma ruta o cambio de ruta en
el mismo mercado, se revisa a mismo monto o
superior con tarifas actuales.
Para cambios de rutas internacionales a nacionales
y viceversa o bien entre mercados internacionales
(long haul y short haul), se considerará a misma
branded fare tomando en cuenta el séptimo carácter
del fare basis, o uno superior, utilizando tarifas
actuales, independientemente de que resulte una
diferencia a favor del cliente.
Políticas y
Lineamientos
Políticas y
Lineamientos
Tabla de
Regiones por
Branded Fares
No se podrán realizar revisados con VCR´s con
cupones fuera de secuencia.
El boleto original debe estar vigente.
El boleto puede ser reexpedido siempre y cuando
tenga al menos 1 cupón válido que no haya sido
utilizado.
Al revisar un boleto se verificará que los cupones de
vuelo queden marcados como EXCHANGE.
Se podrá cambiar cupones domésticos e
internacionales indistintamente.
VCR de viaje redondo o de circuito se podrá convertir
en viaje sencillo. Debe calcularse la nueva tarifa
desde el punto de origen del recorrido.
En cualquier tipo de viaje se puede adicionar escalas,
siempre y cuando estén permitidas en la ruta y sean
autorizadas por la regla tarifaria.
Los cálculos de tarifa serán desde origen a tarifas
actuales (las vigentes el día en que se realice el
revisado).
Políticas y
lineamientos
Los impuestos y sobre cuotas serán los vigentes al
momento de realizar el revisado. Si por el tipo de
revisado resultan nuevos impuestos, estos deberán ser
cobrados a los costos vigentes.
El tipo de cambio IATA ROE será el vigente al momento
de realizar el revisado.
El criterio de reservación del nuevo VCR será siempre
a partir del mismo monto o superior que el boleto a
revisar, de acuerdo al despliegue de tarifas. Si la tarifa
ya no está disponible, se usará una tarifa igual o mayor
en monto. Esto aplica única y exclusivamente para
escenarios de misma ruta y/o mercado.
En el VCR revisado prevalecen los descuentos y
cargos aplicados a la tarifa del VCR original, de
acuerdo a las políticas de aplicación de los descuentos
(CHD, INF).
Políticas y
lineamientos
Políticas y
lineamientos
Los endosos y restricciones del VCR original,
tratándose de NON REF/ NON END deben ser
transferidos al nuevo boleto, además de los que
apliquen a la nueva tarifa.
Considerar que existen tarifas que no permiten realizar
un revisado y tarifas en cuya regla se especifica que
cualquier cambio en el itinerario requiere del cobro de
un cargo.
Los VCR´s revisados están sujetos a las tasas de IVA
aplicable al nuevo itinerario, sin importar en dónde se
lleve a cabo el revisado.
Imagen
Procesos en
Sabre
En Sabre, de acuerdo al escenario, existen
dos procesos para realizar un revisado:
 Fast Path: Para tarifas que se encuentran
cargadas en el sistema (cotización
automática).
 Standard Path Para itinerarios que no se
pueden cotizar o tarifas que no están
cargadas en el sistema de tarifas
(cotización manual). Es necesario verificar
reglamentación de la tarifa original y de la
nueva.
Imagen
Política para
aplicar
penalidad
 Si todas las tarifas se encuentran
publicadas en viaje sencillo (X), cada una
se rige por su propia reglamentación solo si
ya utilizó el primer cupón de vuelo.
Las condiciones para aplicar una penalidad son:
 Si alguna de las tarifas se encuentra
publicada en viaje redondo (R), se aplicará
la penalidad más restrictiva del boleto a
revisar.
imagen
Fare Calculation Mode Indicator
Cuando el itinerario es cotizado, el VCR recibe un FCMI (Fare Calculation
Mode Indicator) para distinguir entre una cotización manual y una
automática. Son números del 0 al 2 que determinan la forma de
cotización (manual o automática) que junto con la forma de pago en
Sabre Interact asigna este indicador de la siguiente manera:
FCMI Explicación
0 Cotización automática realizada por el sistema.
1 Indica que se construyó la tarifa manual.
2 Indica que la tarifa fue realizada por el sistema, sin embargo se
manipulo el Fare Calculation y/o la información del equipaje.
FMCI
imagen
Formatos para Revisados
No. De VCR original:
Validez del VCR original:
Proceso: Penalidad/Cargos:
Itinerario Original Itinerario Nuevo
Ruta Status Fecha Fare Basis Ruta Status Fecha Fare Basis
Diferencias a cobrar:
Número de VCR
(Boleto Revisado):

Más contenido relacionado

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Destacado

Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 

Destacado (20)

Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 

Presentación Curso Periodico CC - Participante.pdf

  • 2. Temario Branded Fares Tarifas Reglamentación Tarifaria Tipos de Viaje VCR Ancillaries Construcción manual de tarifas Revisados
  • 3. IATA Conferencias de tráfico IATA Las Conferencias de Tráfico son el mecanismo a través de cual se fijan servicios y tarifas, mediante delegación de la autoridad de los Estados en la concesión de derechos de tráfico, aunque los Gobiernos se reservan la aprobación final de los acuerdos. La función principal de las Conferencias de Tráfico es la determinación de tarifas de referencia para los servicios internacionales de cada zona.
  • 4. imagen Conferencias de Tráfico IATA Las Conferencias se organizan por zonas según la siguiente división:
  • 5. imagen IATA / T1 Comprende todo el Continente Americano y sus islas adyacentes: Groenlandia, Bermuda, las islas del Caribe, las Indias Occidentales, las islas del Archipiélago de Hawaii, incluyendo Midway y Palmira.
  • 6. imagen IATA / T2 Comprende todo Europa y las islas adyacentes: Islandia, las Azores. África y sus islas adyacentes: Isla Ascensión, Medio Oriente incluyendo Irán.
  • 7. imagen IATA / T3 Comprende todo Asia y las islas adyacentes, excepto las zonas incluidas en el Área 2. Todas las Indias Orientales, Australia, Nueva Zelanda y las islas adyacentes, las Islas del Océano Pacífico, excepto aquellas incluidas en el Área 1.
  • 9. Taxonomía La actual Taxonomía utiliza 8 caracteres en los Fare Basis, permitiendo identificar la familia a la que pertenece por el séptimo carácter. Y utilizando el sexto carácter para identificar si se trata de una tarifa FLEX para el mercado de USA.
  • 10. Branded Fares - Taxonomía En regiones DOM, CAR, CAN, SUD (Short Haul): La familia tarifaria se identifica a través de 7mo carácter Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo Básica E RNNK2AEA Clásica C RNNK2QCA AM + Z RNNK2QZA Premier O NNNH0QOA Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo Clásica FLEX F RNNK2QFA AM + FLEX Y RNNK2QYA Premier FLEX P NNNH0QPA Branded Fares No Flex Branded Fares Flex
  • 11. Branded Fares - Taxonomía En regiones SUD (Long Haul), EUR, ASI (Aplica en equipos 788-789) La familia tarifaria se identifica a través de 7mo carácter. Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo Básica E RNNK2AEA Clásica C RNNK2QCA AM + Z RNNK2QZA Premier One 1 INNKQK1I Branded Fare Séptimo carácter Ejemplo Clásica FLEX F RNNK2QFA AM + FLEX Y RNNK2QYA Premier One FLEX 7 INNKVK7M Branded Fares No Flex Branded Fares Flex
  • 12. Branded Fares - Taxonomía En regiones USA , NYC y LAX a través de la 6ta y 7ma posición: Branded Fare Sexto carácter Séptimo carácter Ejemplo Básica / Basic N, U, V, S, J B TNWJ3UBM Clásica / Main N, U, V, S, J M TNWJ3NMS AM + / Confort + N, U, V, S, J I, C TNWJ3UCS Premier / First N, U, V, S, J F TNWJ3UFS Premier One N, U, V, S, J D DNNF6NDM Branded Fare Sexto carácter Séptimo carácter Ejemplo Clásica / Main R, W, X, Y, Z, T, L, G M TNWJ3XMS AM + / Confort + R, W, X, Y, Z, T, L, G I, C LNNJ0RCS Premier / First R, W, X, Y, Z, T, L, G F TNNJ0TFS Premier One Flex R, W, X, Y, Z, T, L, G D JNNA0RDS Branded Fares No Flex Branded Fares Flex
  • 14. Características: Todas las regiones (excepto USA) Branded Fares No Flex *Ticket forfeiture: Cambios 3 horas antes del vuelo para evitar perder el valor del boleto y los ancillaries asociados. *Ticket forfeiture (caducidad del boleto) no aplica para itinerarios que involucren segmentos en rutas de Brasil Eg. GRU-MEX-ACA-MEX-GRU, MAD-MEX-GRU-MEX-MAD Branded Fares - Taxonomía
  • 15. Características: Para todas las regiones (excepto USA) Branded Fares Flex Branded Fares - Taxonomía
  • 16. Características: Para rutas desde/hacia US-MX Branded Fares No Flex *Ticket forfeiture (caducidad del boleto) no aplica para itinerarios que involucren segmentos en rutas de Brasil E.g. GRU-MEX-ACA-MEX-GRU, MAD-MEX-GRU-MEX-MAD Branded Fares - Taxonomía
  • 17. En sistema Sabre, indica los siguientes Branded Fares de aceurdo a la ruta Branded Fares - Taxonomía Ruta Fare basis Sexto / séptimo carácter
  • 19. Fare Display Descripción de elementos Elemento / Columna Descripción V Fare Vendor Indica que la tarifa a tenido un cambio dentro de las 24 hrs. previas al despliegue. A - Tarifa agregada. X - Tarifa eliminada. I - Tarifa incrementada. R - Tarifa reducida. @ - Indica que es una tarifa promocional /privada / especial / cargada directamente en Sabre (no ATPCO- Airline Tariff Publishing Company). Fare Basis Código de la tarifa.
  • 20. Fare Display Descripción de elementos Elemento / Columna Descripción BK Booking Class Clase a Reservar / X - Tarifa de Viaje Sencillo. R - Tarifa de Viaje Redondo. O - Tarifa de Viaje sencillo direccional o a un aeropuerto específico. Fare Costo de la tarifa según el tipo de viaje.
  • 21. Fare Display Descripción de elementos Elemento / Columna Descripción Travel – Ticket S - Primer Fecha de Compra de la Tarifa. E - Tarifa Efectiva a partir de. D - Tarifa Suspendida a partir de. C - Fecha para Completar el viaje a más tardar en. R - Fecha de Inicio del viaje de regreso. T - Última Fecha de Emisión. Ejemplo: E20FR T30MR Tarifa efectiva a partir del 20 de Febrero y última fecha de emisión el 30 de Marzo.
  • 22. Fare Display Descripción de elementos Elemento / Columna Descripción AP Advance Purchase Regla de pre-compra para Reservación y/o Emisión. Ejemplo: 14 Catorce días de anticipación a la salida del viaje para Reservación / 14 días de anticipación a la salida del viaje para Emisión. Ejemplo: 7/3 Siete días de anticipación a la salida del viaje para Reservación / o Emisión tres días después de hecha la reservación (lo que ocurra primero). Ejemplo: SIML Reservación y Emisión simultánea.
  • 23. Fare Display Descripción de elementos Elemento / Columna Descripción MIN MAX Estadía Mínima (a la izquierda) o Máxima (a la derecha) el número de días que el cliente debe permanecer en el destino. Ejemplo: 45 - Tarifa válida para una estadía mínima o máxima de 45 días. 6M - Tarifa válida para una estadía mínima o máxima de 6 meses. 1Y - Tarifa válida para una estadía mínima o máxima de 1 año. SU - Tarifa requiere permanecer hasta un día de la semana específico.
  • 24. Fare Display Indicadores Globales de Viaje (GI) Código Descripción AF Between Europe and Australia via Africa. AP Via Atlantic and Pacific. AT Via Atlantic. DI Via Russia / IATA 3, via Teheran. DU Via Russia /IATA 3, nonstop. EH Within the Eastern Hemisphere. EM Via Europe-Middle East. EU Via Europe. FE Via Asia, excluding travel via the TS.
  • 25. Fare Display Routing & Indicadores Globales de Viaje (GI) Código Descripción ME Middle East. NP Via North or Central Pacific. PA Via South, Central or North Pacific. PO Polar Route. SA Via South Atlantic in both directions. SN Via South Atlantic/at least one direction. SP Via South Polar. TS Siberian route. WH Within the Western Hemisphere.
  • 26. Indicadores Globales El indicador global es un código de dos letras que determina la dirección del viaje o del tipo de ruta utilizada y es de suma importancia para cobrar la tarifa aérea más adecuada.
  • 27. Indicadores Globales ATLANTIC PACIFIC (AP) Entre área 2 y área 3 vía los Océanos Atlántico y Pacífico, vía el área 1. Ejemplo: NAN-LAX-LHR TC2-TC3
  • 28. Indicadores Globales ATLANTIC TRAVEL (AT) Entre área 1 y área 2/área 3 vía el Océano Atlántico. Ejemplo: MIA-FRA TC1-TC2 NYC-DEL TC1-TC3
  • 29. Indicadores Globales EASTERN HEMISPHERE (EH) Entre área 2 y área 3 vía el hemisferio oriental. Dentro de área 2 o dentro de área 3. Ejemplos:MAD-JNB TC2 BOM-SIN TC3
  • 30. Indicadores Globales FAR EAST (FE) Para viajes directos entre Rusia/Ucrania y área 3 (sin escalas). Ejemplo: MOW-DEL-BKK-KUL TC2-TC3
  • 31. Indicadores Globales PACIFIC ATLANTIC (PA) Entre área 3 y área 1 vía el Océano Pacífico. Ejemplo: LAX-TPE TC1-TC3
  • 32. Indicadores Globales RUSSIA IN EUROPE (RU) Entre Rusia (en Europa) y área 3 sin escalas; entre Rusia y Japón/Corea; no vía otros países en Europa. Ejemplo: MOW-TYO-NAN TC2-TC3 MOW-SEL TC2-TC3
  • 33. Indicadores Globales SOUTH ATLANTIC (SA) Entre Argentina/Brasil/Chile/Paraguay/Uruguay y Sudeste de Asia vía el Océano Atlántico y solo vía puntos en África Central, África del Sur, Islas del Océano Indico o vía servicio directo. Ejemplo: BUE-CPT-KUL TC1-TC2-TC3
  • 34. Indicadores Globales TRANS-SIBERIA (TS) Entre área 2 y área 3 (ruta trans-siberiana), para viajes entre Europa y Japón/Corea sin escalas vía Moscú y Tokio. Ejemplo: FRA-TYO-SYD TC2-TC3 FCO-TYO-OSA TC2-TC3
  • 35. Indicadores Globales WESTERN HEMISPHERE (WH) Dentro de área 1 vía el hemisferio occidental. Ejemplo: MID-MIA-SJU TC1
  • 36. Indicadores Globales PACIFIC NORTH (PN) Para viajes entre Sudamérica y Pacífico Suroeste vía Norteamérica. Ejemplo: SCL-LAX-SYD TC1-TC3 RUTA POLAR (PO) Entre área 2 y área 3 vía Anchorage. Ejemplo: FRA-ANC-TPE TC2-TC3
  • 37. RUTA: BUE MEX ACA CHI GI: AREAS: RUTA: MIA LAX TPE SEL GI: AREAS: RUTA: STO FRA ROM LOS GI: AREAS:
  • 38. RUTA: GDL DAL FRA VIE GI: AREAS: RUTA: LON PAR KHI DEL BKK GI: AREAS: RUTA: FRA CAI MCT KRT GI: AREAS:
  • 39. RUTA: LON MOW SEL GI: AREAS: RUTA: LON ANC TYO GI: AREAS:
  • 41. Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas Escala (stopover) Se considera una escala o parada con estadía, aquella donde el pasajero interrumpe su viaje y no esta reservado para continuar, el mismo día de su llegada, o bien dentro de un plazo de 24 horas por no haber conexión el mismo día. Conexión (transfer) Interrupción involuntaria del viaje, por razones de una transferencia inmediata. Se marca anteponiendo una “X/” al código de la ciudad.
  • 42. Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas 1. Dentro de un componente tarifario, solo está permitida una escala en el mismo punto intermedio. Una o varias conexiones están permitidas vía dicho punto intermedio. LON LON FRA FRA ZRH ZRH MUC MUC ZRH NO X/ZRH SI ROM ROM MEX MEX MEX FRA FRA X/FRA DUS DUS DUS MUC SI FRA NO FRA SI MIL MUC MUC MIL MIL
  • 43. Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas 2. No se puede establecer el punto de corte en una ruta en donde aparezca: a) Un punto de origen repetido. ACA MEX X/ACA NO X/NYC FRA MIL Se deberá cobrar de alguna de estas formas: ACA ACA MEX OW ACAMEX ó MEX RT ACAMEXACA X/ACA OW MEXMIL ACA OW ACAMIL X/NYC X/NYC FRA FRA MIL MIL
  • 44. Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas 2. No se puede establecer el punto de corte en una ruta en donde aparezca: b) Un punto de destino repetido MEX MEX FRA NO X/FRA SI DUS DUS FRA FRA
  • 45. Restricciones generales para el cálculo de tarifas aéreas 3. Un viaje no debe incluir más de tres llegadas y tres salidas internacionales, dentro del mismo país. Ejemplo: NYC – DUS – ZRH – PAR – GVA – BRU – ZRH – MUC – GVA – FRA – NYC (1) (2) (3) (4) Este cálculo tarifario no está permitido ya que tiene 4 salidas y 4 llegadas internacionales a Suiza. En este caso deberán expedirse 2 boletos por separado como sigue: a) NYC – DUS – ZRH – PAR – GVA – BRU – ZRH – MUC – FRA – NYC b) MUC – GVA – FRA
  • 46. Restricciones general de para el cálculo de tarifas aéreas 4. Una tarifa publicada no debe ser reducida usando una combinación de varias tarifas. Ejemplo: MEX – FRA – BOM – KUL M NUC 3119.00 MEX – FRA – BOM 2413.00 BOM – KUL 373.24 M NUC2786.24 La tarifa directa publicada MEX – KUL tiene prioridad y deben cobrarse los 3199.00
  • 47. ¿Es posible realizar los siguientes itinerarios? 1) MEX – PAR – MAD – NCE – MIL – MUC – SXB – LHR – PAR – MEX 2) CUN – MEX – X/CUN – X/MIA – MAD – LON 3) MEX – MAD – MIL – BUD – ROM – ATH – PMO – MAD – MEX 4) MTY – MEX – X/NYC – LHR – MOW 5) MXL – MEX – MAD – BCN – MAD 6) BJX – MEX – X/LON – MAN – LON
  • 49. Viaje de Ida / One Way Trip (OW) Un viaje de ida consiste en un viaje utilizando una tarifa de ida (OW) y tiene las siguientes características: Los puntos de origen y de destino se encuentran en países diferentes o en el mismo país. Puede contener más de 2 componentes tarifarios o unidades de tarificación OW. La tarifa resulta de dos o más componentes tarifarios.
  • 50. Viajes Ida y Vuelta / Round Trip (RT) Este tipo de viaje se realiza completamente por vía aérea, retornando al punto de inicio y está compuesto por dos componentes tarifarios del mismo valor a una tarifa normal. Normalmente, los viajes ida y vuelta están compuestos por dos componentes tarifarios (ida y vuelta). La tarifa normal de salida es igual a la tarifa normal del componente de tarifa de regreso. Los puntos de origen y de destino son los mismos. El COC (Country Of Commencement of International Travel) es también el mismo que el país de destino.
  • 51. Viaje Circular / Circle Trip (CT) Es un viaje desde un punto y regreso al mismo por una ruta continua y circular, incluyendo viajes que comprenden dos componentes tarifarios, siempre que dicho viaje no cumpla con las condiciones de la definición de viaje RT. Para el primer componente la tarifa se calcula en dirección real del viaje (MEX-MCO). Para el segundo componente la tarifa se construye en función de la dirección MEX- MCO, porque cualquier componente que finaliza en el COC (Country Of Commencement of International Travel) sigue la dirección inversa a la del viaje. .
  • 52. Viaje Angular de Tarifa Normal / Normal Open Jaw (NOJ) Este tipo de viaje, sale de un país o ciudad y retorna al mismo lugar, en una construcción con solo dos componentes tarifarios y con una brecha (GAP) o sector vía superficie. Viaje angular sencillo (SOJ) Single Open Jaw: está compuesto por un sector de superficie. Un viaje angular sencillo de vuelta (TSOJ) Turnaround Single Open Jaw el punto de llegada del viaje de ida y el punto de salida del viaje de regreso son diferentes. Origen de viaje angular sencillo (OSOJ) Origen Single Open Jaw el punto de salida de viaje de ida y el punto del viaje de regreso son diferentes.
  • 53. Double Open Jaw (DOJ) Viaje angular doble (DOJ) Double Open Jaw: está compuesto por dos sectores de superficie, uno en el punto de origen y otro en el punto de regreso. Nota: Cuando un componente de tarifa finaliza en el país de origen, se utiliza la tarifa aplicable desde el país de origen. Se aplica una regla COC (Country Of Commencement of International Travel): Se considera que Escandinavia (Noruega, Dinamarca y Suecia) es un solo país. Se considera que Canadá y EEUU son un solo país.
  • 55. VCR Virtual Coupon Record Fare Calculation Mode Indicator Cuando el itinerario es cotizado, el VCR recibe un FCMI (Fare Calculation Mode Indicator) para distinguir entre una cotización manual y una automática. Son números del 0 al 2 que determinan la forma de cotización (manual o automática) que junto con la forma de pago en Sabre Interact asigna este indicador de la siguiente manera: FCMI Explicación 0 Cotización automática realizada por el sistema. 1 Indica que se construyó la tarifa manual. 2 Indica que la tarifa fue realizada por el sistema, sin embargo se manipulo el Fare Calculation y/o la información del equipaje.
  • 56. VCR Virtual Coupon Record Vigencia del VCR La validez de un VCR es de 1 año a partir del siguiente criterio: a) Boletos sin cupones usados: 1 año a partir de su emisión. b) Boletos parcialmente usados: 1 año a partir de la fecha de emisión del boleto original. c) EMD compensación: 1 año a partir de su emisión. d) EMD sobrante de revisado: 1 año a partir de la fecha de emisión del VCR del que se genero (original).
  • 57. ___ Número de VCR ___ PNR ___ Fecha de emisión ___ Tipo de cliente ___ Franquicia de XQ ___ Forma de pago ___ Endosos y Restr. ___ Estatus Cupones ___ Calculo Tarifario ___ Impuestos ___ Tarifa Base ___ Fare Basis ___ Booking Status 2 1 4 3 6 5 8 7 9 10 12 11 13
  • 58. Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________ Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________ Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
  • 59. Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________ Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________ Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
  • 60. Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________ Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________ Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
  • 61. Ruta _______________________ Validez del VCR ____________________ Moneda de tarifa base _________Moneda de pago___________________ Moneda del Fare Calc__________ Tipo de viaje_______________________
  • 63. EMD Electronic Miscellaneous Document Un EMD es un documento estandarizado de IATA que facilita el cumplimiento de servicios secundarios. Se emite un recibo para el cliente y los cupones con un valor que queda almacenado en un registro electrónico en Sabre. Grupo Aeroméxico cuenta con 2 tipos de EMD: Ancillaries A-Asociado S-StandAlone Voucher Compensación 0425 Sobrante de Revisado 0420
  • 64. EMD Electronic Miscellaneous Document EMD por compensación Los EMD por compensación proporcionan gran funcionalidad para emitir documentos electrónicos de compensación. Los EMD por compensación son canjeables por nuevos boletos. Esta es la única forma valorable autorizada para otorgar algún tipo de compensación. La emisión de este EMD es por afectaciones al cliente, imputable a GAM:  Cancelaciones  Sobreventas  Demora  Daño, pérdida o violación de equipaje  Autorización del área de Atención a Clientes Se emite por Supervisores y/o ASC en Aeropuertos o Atención a Clientes autorizados.
  • 65. imagen Promesa al Cliente 2020 Compensaciones por Sobreventa Rutas Nacionales Afectaciones Internacionales desde México
  • 66. imagen Promesa al Cliente 2020 Afectaciones Internacionales desde Asia, Centroamérica, Caribe y Sudamérica (LATAM)
  • 67. EMD Electronic Miscellaneous Document EMD sobrante de revisado El EMD sobrante de un revisado, es emitido como remanente (saldo a favor) con la serie 0420.  Validez, vence conforme a la vigencia del VCR originalmente emitido. Es necesario recuperar dicho VCR para determinar la validez.  Es canjeable, no transferible, reembolsable siempre y cuando la tarifa del boleto del que se origina sea reembolsable.  Lo emite cualquier ASC en puntos de venta de GAM que realice el revisado.  Tratándose de sobrantes de revisados, si se cobra cargo por emisión de VCR.
  • 68. EMD Electronic Miscellaneous Document EMD 0420 Canje de boleto abierto a EMD  Son personales e intransferibles.  Tienen vigencia de un año a partir de la fecha de emisión.  Su valor NO puede ser usado para comprar ancillaries.  Puede ser usado para vuelos operados por GAM y vuelos transborder AM-DL.  En caso de conexiones, el vuelo en conexión podrá ser código compartido con OA, en rutas donde AM no opere.  Puede ser canjeado en la página de aeromexico.com, Call center y Tiendas de Viajes.
  • 69. EMD Electronic Miscellaneous Document EMD Ancillary Es un documento electrónico emitido por el cobro de productos o servicios complementarios a la transportación aérea del cliente. En el se específica si es un servicio ligado a la transportación aérea :  Asociado: que pertenecen a un grupo determinado  BG –equipaje  TS – Travel Services  UP – Up Grade  LG – Lounge  MD – Medical  PT – Pets  SA – Seat Assignment  UN – Accompanied Travel  Standalone: Servicio no ligado a la transportación aérea. El Ancillary standalone puede ser cobrado sin necesidad de la presencia de un VCR; este pertenece al Grupo 99 - misceláneo .
  • 70. Estatus de EMD Ancillaries: ESTATUS DESCRIPCION HD Hold Desired (Requiere pago) HI Held Issued (Pagado) HK Hold Confirmed (Condonado) EMD Electronic Miscellaneous Document Lineamientos del EMD Ancillary  El EMD Ancillary tiene validez de 1 año a partir de su emisión.  Se emite en cualquier punto de venta en GAM y lo puede emitir cualquier agente.  La serie numérica es 152 / 440*.  Pueden ser revisados y/o re asociados aquellos que están ligados a la transportación aérea, por productos del mismo grupo y cumpliendo con ciertas características.  *Nota: desde agosto de 2022 cambia el número de serie a 440.
  • 71. EMD Ancillaries Ancillaries standalone (S) Un EMD Ancillary standalone (S) es aquel que se emite para el cobro de otros servicios. No es necesario que deban estar asociados a un cupón de vuelo. El status de los EMD Ancillaries standalone (S) desde su emisión es “USED”, ya que el servicio por el que se emiten se considera consumido o usado desde ese momento y dicho servicio no está ligado directamente con el viaje del cliente.
  • 72. EMD Ancillaries Con excepción del “Seguro de Viajes” que es EMD Ancillary standalone (S), por el tipo de producto, su estatus es OK. Todos los EMD Ancillaries standaolone (S) pertenecen al grupo 99. Código Categoría 99 Miscelaneous Fees
  • 73. ___ Número de EMD ___ PNR ___ Fecha de emisión ___ Tipo de EMD ___ Cupones ___ Forma de pago ___ Cantidad de Serv. ___ Estatus Cupones ___ Asociado/Desas. ___ Total ___ Ruta/Seg/Vuelo ___ Producto 2 1 4 3 6 5 8 7 9 10 12 11
  • 75. EMD Ancillaries Un EMD Ancillary asociado (A) es aquél que se emite para ciertos productos o servicios relacionados directamente con el viaje del cliente. Al momento de su emisión, el estatus de los cupones del EMD Ancillary asociado (A) será OK y estos cambiaran su estatus como cambian los del VCR cada vez que sufre alguna modificación en el proceso de documentación: OK • VCR • EMD-A CKIN • VCR • EMD-A LFTD • VCR • EMD-A USED • VCR • EMD-A
  • 76. EMD Ancillaries Los EMD Ancillaries asociados (A), serán siempre asociados a un cliente y a un segmento de vuelo, por lo tanto es indispensable, que para poder emitirlo, el PNR presente un VCR. Pueden ser reutilizados en canjes Even Exchange (EE) y/o Additional Collect (ADC), por un producto de la misma categoría, siempre y cuando, se cumplan con las condiciones para ello.
  • 77. EMD Ancillaries Códigos de grupos Ancillaries Asociados (A) GAM ha segmentado los Ancillaries en función del servicio que proporcionan. Por está razón todos los EMD Ancillaries asociados (A) pertenecen a algún grupo previamente definido.
  • 78. Ancillaries Los servicios pueden ser controlados o no controlados. Los controlados por inventario, primero deben tener el servicio confirmado con su respectivo SSR, para después proceder a realizar su cobro a través de un EMD Ancillary.
  • 80. imagen Reglamentación / Categorías. Es importante consultar siempre el despliegue de la regla de cada tarifa y las categorías que la integran, como son penalidades, pre compras, combinabilidad, etc. Para ello será necesario ingresar al Fare Display indicando las características del itinerario.
  • 81. Categoría 1 Elegibilidad (ELIGIBILITY) Se utiliza para definir los requisitos de identificación, el intervalo de edad y la localidad de un tipo de pasajero concreto si dichas condiciones existen. Aplicación para tipo de pasajero especial. Por ejemplo: militares, marinos, estudiantes, etc. Categoría 2 Aplicación de día/hora (DAY/TIME) Define las horas y/o días en los que el viaje está o no está permitido. La combinación de día/hora se aplica al origen de los componentes de tarifa programados para que salgan durante el tiempo especificado. Categorías
  • 82. Categoría 3 Temporalidad (SEASON) La suposición para aplicar esta categoría es que una tarifa estacional se basa en la temporada de la porción de origen de la unidad tarifaria. Esta categoría se utiliza para especificar restricciones de fechas estacionales y promocionales. Categorías
  • 83. Categoría 4 Aplicación de vuelo (FLIGTH APPLY) Indica que la tarifa solo es valida en números de vuelos especificados, a través de ciertos puntos locales o en ciertos tipos de equipo de servicio de vuelo. Categorías
  • 84. Categoría 5 Reservas y emisión de boletos por adelantado (ADV RES/TKTG) Se utiliza para definir los requisitos de reserva y emisión de boletos aplicables a una tarifa. Indicará qué sectores del viaje, deben ser confirmados antes de emitir el boleto. Se pueden requerir dos condiciones para la emisión del boleto, uno basado en el tiempo después de que se confirmen las reservas y el otro basado en la cantidad de tiempo anterior a la salida. Categorías
  • 85. Categoría 6 Estadía mínima (MIN STAY) Especifica el primer momento en el que debe comenzar el viaje de vuelta. Categoría 7 Estadía máxima (MAX STAY) Indica la última hora en la que el viaje puede completarse. Categorías
  • 86. Categoría 8 Escalas (STOPOVERS) Existe dos suposiciones: se asume que no se permiten escalas a menos que esta categoría esté presente y que, cuando se permiten, pueden hacerse en cualquier punto a lo largo de la ruta. Si el campo de moneda se codifica y el importe del campo de cargos es cero, significa que se pueden realizas escalas sin cargo alguno. Categorías
  • 87. Categoría 9 Transbordos (TRANSFERS) Define las condiciones o restricciones bajo las que se pueden dar los transbordos y los tramos en superficie y los cargos aplicables, así como las líneas aéreas y ubicaciones asociadas a ellos. Categorías
  • 88. Categoría 10 Combinabilidad (COMBINATIONS) Establece si la tarifa que nos interesa aplicar puede ser combinada con otras para formar diferentes tipos de viaje que puedan ser emitidos en el mismo boleto. Categorías
  • 89. Categorías END ON END: Se trata de una combinación de al menos dos tarifas de esta manera: suponiendo un viaje CLO-BOG-LIM-BOG- CLO, se aplica un Fare Basis para el viaje doméstico dentro de Colombia CLO-BOG-CLO y uno diferente para el trayecto internacional BOG-LIM-BOG. SIDE TRIP: Un viaje Round Trip dentro de otro itinerario más extenso. Es fácil de ilustrar y reconocer en el cálculo de la tarifa de un boleto porque la ruta esta entre paréntesis. Ejemplo: BUE-SCL-BOG-PTY-BOG-MIA-LIM-BUE entonces aunque el viaje es BUE-MIA-BUE, en el medio hay un BOG-PTY de ida y vuelta.
  • 90. Categoría 11 Período de embargo (BLACKOUTS) Se utiliza para definir fechas simples o intervalos de fechas en las que no se permite el viaje. Por lo general, la fecha incluye el año. Sin embargo, si se aplican las mismas suspensiones todos los años, la parte del año del registro se deja en blanco. Categorías
  • 91. Categoría 12 Recargos o sobre-cuotas (SURCHARGES) Define las condiciones en las que se aplican recargos y la cantidad correspondiente. La suposición es que se aplican recargos al componente de tarifa a menos que se indique lo contrario. . Categorías
  • 92. Categoría 13 Viaje acompañado (ACCOMP TRAVEL) Se usa como componente de una norma cuando es necesario viajar con uno o más pasajeros para cumplir las condiciones de la tarifa. Categoría 14 Restricciones de viaje (TRAVEL RESTRICTIONS) Se usa cuando se establecen específicamente fechas de viaje en una norma. Contiene las fechas de inicio, expiración y fin del viaje. También indica si el viaje debe comenzar o terminar en una fecha/hora específica. Categorías
  • 93. Categoría 15 Restricciones de ventas (SALES RESTRICTIONS) Se usa para definir una tarifa disponible para su venta sujeta a restricciones basadas en la fecha, el tipo de transacción del punto de venta o condiciones similares. Categorías
  • 94. Categoría 16 Penalizaciones (PENALTIES) Se usa para determinar si se aplican penalizaciones a esta tarifa y qué recargos se evaluarán. La ausencia de esta categoría indica que no hay penalización por cambios o reembolsos en la parte del boleto que cubren estas tarifas. Categorías
  • 95. Categoría 18 Endosos del boleto (TICKET ENDORMENT) Se usa para indicar los requisitos de endoso del boleto de acuerdo con una norma. Contiene el texto que se debe usar y la ubicación del boleto necesaria para el endoso. Categorías
  • 96. Categoría 19-22 Descuentos Se usan para facilitar un importe de tarifa específico. La Categoría 19 debe codificarse para descuentos para niños, la Categoría 20 para guía de tour, la Categoría 21 para los agentes de ventas y la Categoría 22 para el resto de tipos de descuento. Categorías
  • 98. Categoría 31 Cambios voluntarios (VOLUNTARY CHGS) Se definen las condiciones relacionadas con los clientes que realizan cambios voluntarios a su itinerario. Sin la categoría 31, las reemisiones de boletos deben realizarse manualmente. Categorías
  • 100. IATA Tarifas Internacionales ➢ ROE Rate of Exchange ➢ BSR Banker´s Selling Rate ➢ NUC Neutral Unit of Construction NUC X ROE = Moneda Tarifa Base NUC X ROE X BSR = Moneda Local
  • 101. Construcción Manual de Tarifas Elementos de la tarifa Elemento Descripción Tarifa Base Cantidad a pagar por la transportación, dependiendo del tipo de viaje ya sea OW o RT. Incluye sobrecuotas (Q’s), en su caso. Dicha cantidad estará en la moneda del país de inicio del viaje. Equivalente Solo en los casos en que la moneda de la Tarifa Base sea diferente de la moneda del país de emisión, se hará la conversión a través del BSR para determinar la cantidad. Impuestos Cantidad a pagar ya sea por facilidades en aeropuertos, servicios o cargos adicionales, son determinados por cada país. Dicha cantidad estará en la moneda local del país dónde se emita el boleto. Total Suma de la tarifa base más impuestos, en la moneda local del país dónde se emita el boleto.
  • 102. Construcción Manual de Tarifas Elementos del Fare Calculation Elemento Descripción FARE Cantidad por cada corte tarifario (puede ser por cada par de ciudades o por origen destino). Q’s Cantidad por cobro de sobrecuotas, mayormente será por combustible y en otras ocasiones por cargos misceláneos, o bien, ambos. La regla de tarifa indica como aplica. NUC Moneda ficticia creada por IATA para la construcción de tarifas aéreas internacionales. ROE Tipo de cambio establecido por la IATA Clearing House, los ROE´s se basan en las tasas de cambio vigentes publicadas, estas cambian cada tres meses en días específicos. Se emplea en la construcción de tarifas internacionales. Los ROE´s se usan para convertir NUC´s a monedas locales y viceversa.
  • 103. Fare Calculation Line El Fare Calculation Line muestra la forma en que se construye la tarifa que se está cobrando al cliente, se construye por componentes tarifarios, los cuales indican qué sectores se están cotizando. Dentro del cálculo tarifario se muestra: * Costo por segmento - suma de sectores o tarifa punto a punto. * Sobrecuotas de combustible – Depende de la regla tarifaria, se indica si en la tarifa se cobra el monto adicional. Se indican con la letra –Q- en los componentes donde aplique. Hay algunos destinos que solicitan una doble sobrecuota y se debe indicar en el fare calculation line. * Stopover. Escalas permitidas en la tarifa, se indican con la letra –S- al final de la línea de cálculo.
  • 104. imagen Fare Calculation Line Interpretación del Fare Calc: Elemento Descripción LKXB39CI Fare Basis AMS X/ MEX TRC Segmentos (Punto a punto). El símbolo X/ indica conexión Q 139.24 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria 781.69 Tarifa base por dirección 1S Cantidad por escala (Stopover) NUC Código de moneda para hacer el cálculo tarifario. 1896.23 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base, sobrecuotas y otros cargos.
  • 105. imagen Fare Calculation Line Interpretación del Fare Calc: Elemento Descripción MNNN09CI Fare Basis adulto MNNN09CI/CH25 Fare Basis Child, el ticket designator cambia de acuerdo a la ruta. /- Indicativo de segmento surface. Q YMQHUX 20.84 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria. Q YMQHUX 5.79 Sobrecuota adicional de acuerdo a la reglamentación tarifaria. NUC Código de moneda para hacer el cálculo tarifario. 918.58 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base, sobrecuotas y otros cargos.
  • 106. imagen Fare Calculation Line Interpretación del Fare Calc: Elemento Descripción YEQBWBRK Fare Basis (OA) CLO AV BOG Itinerario por dirección Q 8.00 Sobrecuota de acuerdo a la reglamentación tarifaria. Q 11.00 Sobrecuota adicional de acuerdo a la reglamentación tarifaria. USD Código de moneda para hacer el cálculo tarifario. 271.00 Monto total en la moneda de construcción, incluye tarifas base, sobrecuotas y otros cargos.
  • 107. RUTA FECHA BK FARE BASIS Q TARIFA Total Tarifa Base Tarifa Doméstica
  • 108. RUTA FECHA BK FARE BASIS Q TARIFA NUC X ROE Moneda y Monto Tarifa Base BSR Total Tarifa Base MXN Tarifa Internacional
  • 111. Imagen Clasificación de Revisados Voluntarios  UE (Uneven Exchange): Existe diferencia a cobrar o a reembolsar y se reflejará en el VCR con el código A (Add Collect) cuando hay diferencia a reembolsar y NO ADC (No Additional Collect) cuando hay diferencia a reembolsar en este caso se genera un EMD por sobrante de revisado, forma 0420.  EE (Even Exchange): No existe diferencia a cobrar o a reembolsar y se reflejará en el VCR con el código NO ADC (No Additional Collect).
  • 112. De acuerdo a las políticas y procedimientos de GAM, los lineamientos para revisados voluntarios son: Para cambios en la misma ruta o cambio de ruta en el mismo mercado, se revisa a mismo monto o superior con tarifas actuales. Para cambios de rutas internacionales a nacionales y viceversa o bien entre mercados internacionales (long haul y short haul), se considerará a misma branded fare tomando en cuenta el séptimo carácter del fare basis, o uno superior, utilizando tarifas actuales, independientemente de que resulte una diferencia a favor del cliente. Políticas y Lineamientos
  • 114. No se podrán realizar revisados con VCR´s con cupones fuera de secuencia. El boleto original debe estar vigente. El boleto puede ser reexpedido siempre y cuando tenga al menos 1 cupón válido que no haya sido utilizado. Al revisar un boleto se verificará que los cupones de vuelo queden marcados como EXCHANGE. Se podrá cambiar cupones domésticos e internacionales indistintamente. VCR de viaje redondo o de circuito se podrá convertir en viaje sencillo. Debe calcularse la nueva tarifa desde el punto de origen del recorrido. En cualquier tipo de viaje se puede adicionar escalas, siempre y cuando estén permitidas en la ruta y sean autorizadas por la regla tarifaria. Los cálculos de tarifa serán desde origen a tarifas actuales (las vigentes el día en que se realice el revisado). Políticas y lineamientos
  • 115. Los impuestos y sobre cuotas serán los vigentes al momento de realizar el revisado. Si por el tipo de revisado resultan nuevos impuestos, estos deberán ser cobrados a los costos vigentes. El tipo de cambio IATA ROE será el vigente al momento de realizar el revisado. El criterio de reservación del nuevo VCR será siempre a partir del mismo monto o superior que el boleto a revisar, de acuerdo al despliegue de tarifas. Si la tarifa ya no está disponible, se usará una tarifa igual o mayor en monto. Esto aplica única y exclusivamente para escenarios de misma ruta y/o mercado. En el VCR revisado prevalecen los descuentos y cargos aplicados a la tarifa del VCR original, de acuerdo a las políticas de aplicación de los descuentos (CHD, INF). Políticas y lineamientos
  • 116. Políticas y lineamientos Los endosos y restricciones del VCR original, tratándose de NON REF/ NON END deben ser transferidos al nuevo boleto, además de los que apliquen a la nueva tarifa. Considerar que existen tarifas que no permiten realizar un revisado y tarifas en cuya regla se especifica que cualquier cambio en el itinerario requiere del cobro de un cargo. Los VCR´s revisados están sujetos a las tasas de IVA aplicable al nuevo itinerario, sin importar en dónde se lleve a cabo el revisado.
  • 117. Imagen Procesos en Sabre En Sabre, de acuerdo al escenario, existen dos procesos para realizar un revisado:  Fast Path: Para tarifas que se encuentran cargadas en el sistema (cotización automática).  Standard Path Para itinerarios que no se pueden cotizar o tarifas que no están cargadas en el sistema de tarifas (cotización manual). Es necesario verificar reglamentación de la tarifa original y de la nueva.
  • 118. Imagen Política para aplicar penalidad  Si todas las tarifas se encuentran publicadas en viaje sencillo (X), cada una se rige por su propia reglamentación solo si ya utilizó el primer cupón de vuelo. Las condiciones para aplicar una penalidad son:  Si alguna de las tarifas se encuentra publicada en viaje redondo (R), se aplicará la penalidad más restrictiva del boleto a revisar.
  • 119. imagen Fare Calculation Mode Indicator Cuando el itinerario es cotizado, el VCR recibe un FCMI (Fare Calculation Mode Indicator) para distinguir entre una cotización manual y una automática. Son números del 0 al 2 que determinan la forma de cotización (manual o automática) que junto con la forma de pago en Sabre Interact asigna este indicador de la siguiente manera: FCMI Explicación 0 Cotización automática realizada por el sistema. 1 Indica que se construyó la tarifa manual. 2 Indica que la tarifa fue realizada por el sistema, sin embargo se manipulo el Fare Calculation y/o la información del equipaje. FMCI
  • 120. imagen Formatos para Revisados No. De VCR original: Validez del VCR original: Proceso: Penalidad/Cargos: Itinerario Original Itinerario Nuevo Ruta Status Fecha Fare Basis Ruta Status Fecha Fare Basis Diferencias a cobrar: Número de VCR (Boleto Revisado):