SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Evaluación Equipo #5
Partes de una computadora. Aunque hoy en día podríamos decir que las computadoras portátiles han ganado en el mercado contra las computadoras de escritorio, las partes fundamentales de toda computadora son:
CPU La unidad central de procesamiento o CPU, Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo.
El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
En informática, el teclado es un dispositivo de salida. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.  El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente.
Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Clasificación de Software. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
Sistemas Operativos El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.  Incluye entre otros: Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores
Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora. Las entradas son las señales recibidas por la unidad (computadora), y se pueden definir también como los medios a través de los cuales una persona o sistema utiliza para comunicarse con la computadora.
Entre los dispositivos de entrada más comunes  se encuentran:
Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC.
Entre los dispositivos de salida más populares tenemos:
Dispositivos de Entrada/Salida  Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta. El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora.
Entre los dispositivos de entrada/salida más populares tenemos:
EQUIPO #5, INTEGRANTES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexa y emiliano ggh
Alexa y emiliano gghAlexa y emiliano ggh
Alexa y emiliano ggh
alexajhmo
 
YA
YAYA
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareandreaaaa
 
Perifericos.
Perifericos.Perifericos.
Comutacion
ComutacionComutacion
Comutacionzamapato
 
Perifericos de la computadora
Perifericos de la computadoraPerifericos de la computadora
Perifericos de la computadora
usechewil
 
Trabajo informatica cristina
Trabajo informatica cristinaTrabajo informatica cristina
Trabajo informatica cristina
Kiwicris18
 
YA
YAYA
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
elsy0707
 
1
11
Introduccion A La Compu
Introduccion A La CompuIntroduccion A La Compu
Introduccion A La Compugiovaseguil
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
janekita
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadorajanetrb
 
introduccion a la computacion
introduccion a la computacionintroduccion a la computacion
introduccion a la computacionpacovalg
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
licjperalta
 

La actualidad más candente (16)

Alexa y emiliano ggh
Alexa y emiliano gghAlexa y emiliano ggh
Alexa y emiliano ggh
 
YA
YAYA
YA
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Perifericos.
Perifericos.Perifericos.
Perifericos.
 
Comutacion
ComutacionComutacion
Comutacion
 
Perifericos de la computadora
Perifericos de la computadoraPerifericos de la computadora
Perifericos de la computadora
 
Trabajo informatica cristina
Trabajo informatica cristinaTrabajo informatica cristina
Trabajo informatica cristina
 
YA
YAYA
YA
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
1
11
1
 
Introduccion A La Compu
Introduccion A La CompuIntroduccion A La Compu
Introduccion A La Compu
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
introduccion a la computacion
introduccion a la computacionintroduccion a la computacion
introduccion a la computacion
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Destacado

Avec qui avons-nous travaillé
Avec qui avons-nous travaillé Avec qui avons-nous travaillé
Avec qui avons-nous travaillé
Olivier DESGUIOZ
 
Chanter La Vie Nana Mouskouri
Chanter La Vie Nana MouskouriChanter La Vie Nana Mouskouri
Chanter La Vie Nana MouskouriBeatris Lopes
 
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
Ramzi Ramrani
 
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
guest273b76
 
Factores de forma respuestas
Factores de forma respuestasFactores de forma respuestas
Factores de forma respuestas
Juan David Perez
 
L'agilité au service de l'innovation E. Esposito
L'agilité au service de l'innovation E. EspositoL'agilité au service de l'innovation E. Esposito
L'agilité au service de l'innovation E. Esposito
EspritAgile
 
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécairesPremiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
ADDNB
 
Vishnu lesson plan
Vishnu lesson planVishnu lesson plan
Vishnu lesson plan
unnivishnu
 
Con la mochila al hombro
Con la mochila al hombroCon la mochila al hombro
Con la mochila al hombro
Valores Santos
 
萬里長城
萬里長城萬里長城
萬里長城honan4108
 

Destacado (20)

Ancien Temps
Ancien TempsAncien Temps
Ancien Temps
 
Reverie
ReverieReverie
Reverie
 
MITOS .....
MITOS .....MITOS .....
MITOS .....
 
Avec qui avons-nous travaillé
Avec qui avons-nous travaillé Avec qui avons-nous travaillé
Avec qui avons-nous travaillé
 
Las Vegas crazy
Las Vegas crazyLas Vegas crazy
Las Vegas crazy
 
Chanter La Vie Nana Mouskouri
Chanter La Vie Nana MouskouriChanter La Vie Nana Mouskouri
Chanter La Vie Nana Mouskouri
 
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
Investissements en Algerie - Prerequis et Infos économiques - Mars 2009
 
Au Fil De Leau
Au Fil De LeauAu Fil De Leau
Au Fil De Leau
 
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
^^Esther & Cristina & Este Maquillate^^
 
twitter
twittertwitter
twitter
 
Factores de forma respuestas
Factores de forma respuestasFactores de forma respuestas
Factores de forma respuestas
 
Le Lac Des Cygnes
Le Lac Des CygnesLe Lac Des Cygnes
Le Lac Des Cygnes
 
L Arbre Et L Enfant
L Arbre Et L EnfantL Arbre Et L Enfant
L Arbre Et L Enfant
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
L'agilité au service de l'innovation E. Esposito
L'agilité au service de l'innovation E. EspositoL'agilité au service de l'innovation E. Esposito
L'agilité au service de l'innovation E. Esposito
 
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécairesPremiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
Premiers Pas Internet 2.0 pour bibliothécaires
 
Vishnu lesson plan
Vishnu lesson planVishnu lesson plan
Vishnu lesson plan
 
Con la mochila al hombro
Con la mochila al hombroCon la mochila al hombro
Con la mochila al hombro
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
萬里長城
萬里長城萬里長城
萬里長城
 

Similar a Presentación de evaluación

Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
Carlos Bravo
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Medardo Vásquez
 
computacion
computacioncomputacion
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
dayanatenoriosalas
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
gabriejlbc
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Componentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computadorComponentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computador
JOSECALMA4
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Diagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulaDiagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulainformaticauriarte
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computadormichig
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
Yurani Barrera
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computadorhugoh28
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
Luis Rodriguez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
maria laura manrique guaiquirima
 
El computador
El computador El computador
El computador
Keywing Bermudez
 

Similar a Presentación de evaluación (20)

Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Grupo 1 computacion
Grupo 1 computacionGrupo 1 computacion
Grupo 1 computacion
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Componentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computadorComponentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computador
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Diagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paulaDiagnóstico informática paula
Diagnóstico informática paula
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
El computador
El computador El computador
El computador
 

Presentación de evaluación

  • 2. Partes de una computadora. Aunque hoy en día podríamos decir que las computadoras portátiles han ganado en el mercado contra las computadoras de escritorio, las partes fundamentales de toda computadora son:
  • 3. CPU La unidad central de procesamiento o CPU, Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo.
  • 4. El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 5. En informática, el teclado es un dispositivo de salida. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente.
  • 6. Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 7.
  • 8. Clasificación de Software. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
  • 9. Sistemas Operativos El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores
  • 10.
  • 11. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora. Las entradas son las señales recibidas por la unidad (computadora), y se pueden definir también como los medios a través de los cuales una persona o sistema utiliza para comunicarse con la computadora.
  • 12. Entre los dispositivos de entrada más comunes se encuentran:
  • 13. Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC.
  • 14. Entre los dispositivos de salida más populares tenemos:
  • 15. Dispositivos de Entrada/Salida  Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta. El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora.
  • 16. Entre los dispositivos de entrada/salida más populares tenemos: