SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador
Un recorrido desde su concepto e inicios hasta
su actualidad.
Contenidos de la Presentación.
Los conceptos que trataremos en esta presentación serán:
1. Definiciones del Computador.
2. Historia y evolución.
3. Tipos de Computadores.
4. Estructura de un computador.
5. Memoria y tipos.
6. Microprocesadores y tipos.
7. Descripción general del sistema. (Entrada – Proceso – Salida).
8. Dispositivos de almacenamiento.
Una computadora, también conocida como computador u ordenador, es
una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de
comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo
convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades
de salida. Está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y
varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden
ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa
(software).
Introducción
1. Definición del
Computador.
Una computadora es una máquina digital
programable, de funcionamiento
electrónico, capaz de procesar grandes
cantidades de datos a grandes velocidades.
Así obtiene información útil que luego
presenta a un operador humano, o
transmite a otros sistemas mediante redes
informáticas de distinto tipo. Está
compuesta por numerosos y diversos
circuitos integrados y varios elementos de
apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas
con suma rapidez y bajo el control de un
programa (software).
2. Historia y Evolución del
Computador.
Antedecentes a
las computadoras
La historia de la computadora tiene su origen
mucho antes de lo que pensamos. Las
computadoras actuales son máquinas que,
gracias a procesos como el Big Data Analytics,
pueden procesar miles de datos en tan solo
segundos. Sin embargo, los primeros
antecedentes de las computadoras fueron
elementos improvisados que surgieron debido a
la necesidad de facilitarle al hombre ciertas tareas
Inventos que influyeron en la
creación del computador
● Ábaco: sí, ese elemento tan conocido por todos, es parte
de la historia de la computadora y fue uno de las
primeras creaciones que surgieron para facilitarle al
hombre tareas de cálculo en el año 4000 A.C.
● Máquina de Pascal: el matemático Blaise Pascal creó
un sistema de engranajes con el objetivo de resolver
cálculos de aritmética.
● Máquina de cálculo diferencial: en 1822, Charles
Babbage, matemático y científico inglés, produjo la
primera máquina de cálculo diferencial.
● Máquina de Turing: en la historia de la computadora,
Alan Turing es considerado uno de los padres de la
ciencia de la computación. En 1936, Turing creó la
primera máquina capaz de almacenar y procesar
información virtualmente infinita y marcó un gran hito
en la línea de tiempo de la historia de la computadora.
Evolución de las Computadoras
1ra. Generación.
(1951 a 1958)
Las computadoras de la
primera generación
emplearon bulbos para
procesar información.
Los operadores
ingresaban los datos y
programas en código
especial por medio de
tarjetas perforadas
2da. Generación.
(1959 a 1964)
computadoras de la
segunda generación
utilizaron transistores en
lugar de bulbos.
También se
desarrollaron lenguajes
de programación de alto
nivel, como COBOL y
FORTRAN
3ra Generación.
(1965 a 1971)
Las computadoras de la
tercera generación
utilizaron circuitos
integrados, lo que
permitió la creación de
computadoras más
pequeñas, rápidas y
eficientes. También se
desarrollaron sistemas
operativos
Evolución de las Computadoras
4ta. Generación.
(1971 a 1981):
A partir de esta etapa las
computadoras
personales se
convierten en las
protagonistas de la
informática. Se
desarrollaron
microprocesadores, lo
que permitió la creación
de computadoras
personales más
pequeñas y económicas.
5ta. Generación.
(1982 a la actualidad)
Se caracteriza por el
desarrollo de la
inteligencia artificial y la
robótica. También se
han desarrollado nuevas
tecnologías, como la
realidad virtual y
aumentada, la
computación en la nube
y la tecnología móvil
3. Tipos de
Computadores.
3. Tipos de Computadoras
PC de Escritorio
Es una computadora
personal diseñada
para ser utilizada en
un escritorio o mesa
de trabajo.
Laptop
Es una
computadora
portátil que se
puede transportar
fácilmente.
Computadora Personal
Es una
computadora
diseñada para ser
utilizada por una
sola persona.
Pueden ser de
escritorio o
portátiles.
3. Tipos de Computadoras
Estación de Trabajo
Son computadoras
portátiles de tamaño
reducido, diseñadas
para ser utilizadas
con una sola mano.
PCs de Mano
Es una
computadora
diseñada para ser
utilizada en tareas
que requieren un
alto rendimiento,
como el diseño
gráfico o la edición
de video.
Netbooks y Tablets
Son versiones más
pequeñas y
económicas de las
laptops, diseñadas
para ser utilizadas en
movilidad.
3. Tipos de Computadoras
Computadora Central
O Mainframe
Es una
computadora de
gran tamaño
diseñada para
procesar grandes
cantidades de
información.
Súper Computadoras
Es una computadora
diseñada para
realizar cálculos
complejos y
procesar grandes
cantidades de
información en un
tiempo muy corto..
Servidor
Es una
computadora
diseñada para
proporcionar
servicios a otras
computadoras en
una red.
4. Estructura de
un computador.
4. Estructura de un computador
En computación, la unidad aritmética
lógica o unidad aritmético-lógica,
también conocida como ALU (siglas en
inglés de arithmetic logic unit), es un
circuito digital que realiza operaciones
aritméticas (suma, resta) y operaciones
lógicas (SI, Y, O, NO) entre los valores de
los argumentos (uno o dos)
La UC es la circuitería que controla
el flujo de datos a través del
procesador, y coordina el
procesador, que a su vez controla
el resto de la computadora.
Algunos ejemplos de dispositivos
que requieren una UC son las CPU
y las GPU. La edad de la
información moderna no sería
posible sin diseños complejos de la
UC.
Unidad Aritmética
Lógica
Unidad de Control
El término memoria se refiere
al componente dentro de su
computadora que le permite
acceder a los datos que están
almacenados en su computadora
a corto plazo. Usted puede
reconocer este componente como
DRAM, o memoria de acceso
aleatorio dinámico.
Memoria
4. Estructura de un computador
● Los dispositivos de entrada (e) son
aquellos que permiten la
introducción de datos externos al
sistema computacional, para su
posterior procesamiento por el CPU.
● Los dispositivos de salida (s) cumplen
el rol contrario al de los de entrada, o
sea, permiten recuperar información
del sistema, dirigida a diferentes
destinatarios: el usuario del sistema
(que la capta a través de sus
sentidos) o bien otros sistemas
computarizados que estén
conectados a través de una red de
cualquier tipo
Un bus es una trayectoria por la
cual viajan los datos en una
computadora para comunicar los
distintos dispositivos entre sí. Los
principales buses que se
encuentran dentro de una PC son:
los Buses del micro-procesador,
los Buses de memoria y los Buses
del sistema.
Dispositivos de
entrada y salida
Buses
5. Memoria y Tipos
¿Qué es una memoria?
En informática, la memoria es el dispositivo que
retiene, memoriza o almacena datos informáticos
durante algún periodo de tiempo. La memoria
proporciona una de las principales funciones de
la computación moderna: el almacenamiento de
información y conocimiento.
5. Memoria y tipos.
Los tipos de memoria
más comunes són:
● Memoria RAM (Random Access Memory): es la
memoria principal de la computadora y
almacena temporalmente los datos e
instrucciones de los programas que se están
ejecutando en ese momento.
● Memoria ROM (Read Only Memory): es una
memoria de solo lectura que almacena
información que no cambia, como el firmware
del sistema.
● Memoria Cache: es una memoria de alta
velocidad que se encuentra entre la CPU y la
memoria RAM. You can write about a concept
here and talk about it a little.
● Memoria Swap: es una memoria virtual que se
utiliza cuando la memoria RAM se agota. La
memoria Swap utiliza parte de la ROM.
5. Memoria y tipos.
{
6. Microprocesadores
y Tipos.
¿Qué es un Microprocesador?
Un microprocesador es una unidad central de
procesamiento (CPU) que realiza la mayoría de
las tareas de procesamiento en un sistema
informático. Existen diferentes tipos de
microprocesadores, cada uno con ventajas y
desventajas, diseñados para ser utilizados para
fines específicos.
6.1 Micro Procesadores.
6.2 Tipos de Microprocesadores.
CISC
es un modelo de arquitectura
de computadores. Los
microprocesadores CISC
tienen un conjunto de
instrucciones que se
caracteriza por ser muy
amplio y permitir operaciones
complejas entre operandos
situados en la memoria o en
los registros internos, en
contraposición a la
arquitectura RISC.
RISC ASIC
(Computador con
conjunto de
instrucciones complejas)
Son procesadores que
están diseñados para
ejecutar un número
reducido de tipos de
instrucciones que les
permite operar a una
velocidad más elevada.
La arquitectura RISC
principalmente requiere
menos cantidad de
hardware y una mayor
flexibilidad de
construcción
(Computador con
conjunto de
instrucciones reducido)
(Circuito Integrado de
Aplicación Específica)
Estos microprocesadores
están diseñados para
aplicaciones específicas,
como el control de
emisiones de
automóviles y las
computadoras de los
asistentes digitales
personales
1 2 3
6.2 Tipos de Microprocesadores.
Un procesador vectorial
es un diseño de CPU
capaz de ejecutar
operaciones
matemáticas sobre
múltiples datos de forma
simultánea, en contraste
con los procesadores
escalares, capaces de
manejar sólo un dato
cada vez.
Procesadores
vectoriales
Un procesador de matriz es un
dispositivo que se utiliza para
procesar datos en una matriz,
que es una estructura de datos
bidimensional que consta de
filas y columnas. Los
procesadores de matriz pueden
ser analógicos o digitales y se
utilizan en una variedad de
aplicaciones, como el
procesamiento de señales, la
inteligencia artificial y el control
de sistemas.
Procesadores de
matriz o procesadores
SIMD
Procesadores
escalares y
superescalares
Los procesadores
escalares son el tipo más
simple de procesadores.
Cada instrucción de un
procesador escalar opera
sobre un dato cada vez.
En contraposición, en un
procesador vectorial una
sola instrucción opera
simultáneamente sobre
un conjunto de datos.
4 5 6
7. Descripción
General Del Sistema
7. Descripción General Del
Sistema.
Un sistema es un conjunto de partes o
elementos organizados y relacionados
que interactúan entre sí para lograr un
objetivo. Los sistemas reciben datos,
los cuales son procesados y al final
arrojan algún resultado.
¿A que se refiere?
7. Descripción General del Sistema
Es el proceso mediante
el cual el Sistema toma
los datos que requiere
para procesar la
información. Las
entradas pueden ser
manuales o automáticas.
Las manuales son
aquellas que se
proporcionan en forma
directa por el usuario,
mientras que las
automáticas son datos o
información que
provienen o son tomados
de otros sistemas o
módulos.
Entrada
Es la capacidad del Sistema para
efectuar cálculos de acuerdo
con una secuencia
de operaciones preestablecida.
Estos cálculos pueden
efectuarse con datos
introducidos recientemente en
el sistema o bien con datos que
están almacenados. Esta
característica de los sistemas
permite la transformación de
datos fuente en información que
puede ser utilizada para la toma
de decisiones.
Proceso Salida
Las salidas son los
resultados del proceso de
conversión del sistema y
se cuentan como
resultados, éxitos o
beneficios.
8. Dispositivos de
Almacenamiento
En informática, los dispositivos de
almacenamiento de datos o de información son
los distintos componentes electrónicos que
posee una computadora o algún otro sistema
informático semejante, y que le permiten
guardar o recuperar información de manera
temporal o permanente, en algún tipo de soporte
físico.
¿Qué son los dispositivos de
almacenamientode datos?
8. Dispositivos de Almacenamiento
Pueden Clasificarse de dos formas
8. Dispositivos de Almacenamiento
Según su comportamiento
dentro del sistema:
Según el modo de
recuperación de información:
• Dispositivos primarios. Son aquellos que
guardan información en la memoria del
computador, por lo que suelen
emplearse de manera continua,
recibiendo un flujo constante de
electricidad.
• Dispositivos secundarios. Son, por el
contrario, de uso eventual, y almacenan
de manera secuencial la información en
dispositivos externos cuando el usuario
así lo disponga, para que pueda llevarlos
consigo y recuperarlos dónde y cuando
quiera.
• Dispositivos de acceso secuencial.
Aquellos en los que se debe leer registro
tras registro para poder acceder a la
información, desde el comienzo hasta el
punto deseado. Suelen, por ende, ser
más lentos.
• Dispositivos de acceso aleatorio. La
información se busca directamente en el
lugar físico donde está almacenada, sin
tener que empezar a leer desde el
comienzo del soporte.
8. Dispositivos de Almacenamiento
Tipos de Dispositivos de almacenamiento
Los dispositivos magnéticos son
aquellos que emplean distintos
materiales dotados de propiedades
ferromagnéticas, para contener la
información de acuerdo a la
codificación binaria (el sistema
binario), empleando la orientación
de las partículas cargadas como
sistema de escritura.
En su mayoría son sistemas
obsoletos, algunos dotados de una
enorme capacidad de
almacenamiento, entre los que
están las cintas magnéticas, los
disquetes o casetes, y las unidades
de disco rígido (el disco duro del
computador).
Las unidades ópticas funcionan a
través de un sistema láser de
lectura y grabación. Este tipo de
almacenamiento opera sobre
discos ópticos circulares, sobre los
cuales el láser crea surcos
microscópicos (en una sola de sus
caras), codificando así la
información para que pueda
grabarse y recuperarse.
Son ejemplos de este sistema los
discos compactos (CD), sus
variantes de video (DVD) y otros
modelos más novedosos como el
Blue-ray o los discos regrabables
(CDR y DVDR).
El almacenamiento electrónico o de
estado sólido implica el uso de
aparatos de almacenamiento
generalmente retirables, que
guardan la información en el
interior de chips y tecnologías
dependientes del flujo de la
corriente eléctrica.
Son ejemplos de este sistema los
pendrives, tarjetas MicroSD o la
tecnología NAND Flash.
Dispositivos Magnéticos Unidades Ópticas Almacenamiento Electrónico
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
En conclusión, la computadora es una
herramienta esencial en la sociedad actual
que ha revolucionado la forma en que
trabajamos, nos comunicamos y nos
entretenemos. Desde su invención, ha
evolucionado y mejorado constantemente,
pasando de ser una máquina grande y
costosa a dispositivos portátiles y accesibles
para todos. Las computadoras son capaces de
procesar grandes cantidades de datos a altas
velocidades y presentar información útil a los
usuarios. Además, son una herramienta
poderosa y versátil que transforma a los
alumnos de receptores pasivos de
información en participantes activos en el
proceso de aprendizaje. En resumen, la
computadora es una herramienta
indispensable en la vida moderna que seguirá
evolucionando y mejorando en el futuro.
Conclusión.
Fin de la Presentación.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del computador Slide.pptx

CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a Presentación del computador Slide.pptx (20)

CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 

Presentación del computador Slide.pptx

  • 1. El Computador Un recorrido desde su concepto e inicios hasta su actualidad.
  • 2. Contenidos de la Presentación. Los conceptos que trataremos en esta presentación serán: 1. Definiciones del Computador. 2. Historia y evolución. 3. Tipos de Computadores. 4. Estructura de un computador. 5. Memoria y tipos. 6. Microprocesadores y tipos. 7. Descripción general del sistema. (Entrada – Proceso – Salida). 8. Dispositivos de almacenamiento.
  • 3. Una computadora, también conocida como computador u ordenador, es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). Introducción
  • 4. 1. Definición del Computador. Una computadora es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico, capaz de procesar grandes cantidades de datos a grandes velocidades. Así obtiene información útil que luego presenta a un operador humano, o transmite a otros sistemas mediante redes informáticas de distinto tipo. Está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
  • 5. 2. Historia y Evolución del Computador.
  • 6. Antedecentes a las computadoras La historia de la computadora tiene su origen mucho antes de lo que pensamos. Las computadoras actuales son máquinas que, gracias a procesos como el Big Data Analytics, pueden procesar miles de datos en tan solo segundos. Sin embargo, los primeros antecedentes de las computadoras fueron elementos improvisados que surgieron debido a la necesidad de facilitarle al hombre ciertas tareas
  • 7. Inventos que influyeron en la creación del computador ● Ábaco: sí, ese elemento tan conocido por todos, es parte de la historia de la computadora y fue uno de las primeras creaciones que surgieron para facilitarle al hombre tareas de cálculo en el año 4000 A.C. ● Máquina de Pascal: el matemático Blaise Pascal creó un sistema de engranajes con el objetivo de resolver cálculos de aritmética. ● Máquina de cálculo diferencial: en 1822, Charles Babbage, matemático y científico inglés, produjo la primera máquina de cálculo diferencial. ● Máquina de Turing: en la historia de la computadora, Alan Turing es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación. En 1936, Turing creó la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente infinita y marcó un gran hito en la línea de tiempo de la historia de la computadora.
  • 8. Evolución de las Computadoras 1ra. Generación. (1951 a 1958) Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas 2da. Generación. (1959 a 1964) computadoras de la segunda generación utilizaron transistores en lugar de bulbos. También se desarrollaron lenguajes de programación de alto nivel, como COBOL y FORTRAN 3ra Generación. (1965 a 1971) Las computadoras de la tercera generación utilizaron circuitos integrados, lo que permitió la creación de computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes. También se desarrollaron sistemas operativos
  • 9. Evolución de las Computadoras 4ta. Generación. (1971 a 1981): A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Se desarrollaron microprocesadores, lo que permitió la creación de computadoras personales más pequeñas y económicas. 5ta. Generación. (1982 a la actualidad) Se caracteriza por el desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica. También se han desarrollado nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada, la computación en la nube y la tecnología móvil
  • 11. 3. Tipos de Computadoras PC de Escritorio Es una computadora personal diseñada para ser utilizada en un escritorio o mesa de trabajo. Laptop Es una computadora portátil que se puede transportar fácilmente. Computadora Personal Es una computadora diseñada para ser utilizada por una sola persona. Pueden ser de escritorio o portátiles.
  • 12. 3. Tipos de Computadoras Estación de Trabajo Son computadoras portátiles de tamaño reducido, diseñadas para ser utilizadas con una sola mano. PCs de Mano Es una computadora diseñada para ser utilizada en tareas que requieren un alto rendimiento, como el diseño gráfico o la edición de video. Netbooks y Tablets Son versiones más pequeñas y económicas de las laptops, diseñadas para ser utilizadas en movilidad.
  • 13. 3. Tipos de Computadoras Computadora Central O Mainframe Es una computadora de gran tamaño diseñada para procesar grandes cantidades de información. Súper Computadoras Es una computadora diseñada para realizar cálculos complejos y procesar grandes cantidades de información en un tiempo muy corto.. Servidor Es una computadora diseñada para proporcionar servicios a otras computadoras en una red.
  • 14. 4. Estructura de un computador.
  • 15. 4. Estructura de un computador En computación, la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que realiza operaciones aritméticas (suma, resta) y operaciones lógicas (SI, Y, O, NO) entre los valores de los argumentos (uno o dos) La UC es la circuitería que controla el flujo de datos a través del procesador, y coordina el procesador, que a su vez controla el resto de la computadora. Algunos ejemplos de dispositivos que requieren una UC son las CPU y las GPU. La edad de la información moderna no sería posible sin diseños complejos de la UC. Unidad Aritmética Lógica Unidad de Control El término memoria se refiere al componente dentro de su computadora que le permite acceder a los datos que están almacenados en su computadora a corto plazo. Usted puede reconocer este componente como DRAM, o memoria de acceso aleatorio dinámico. Memoria
  • 16. 4. Estructura de un computador ● Los dispositivos de entrada (e) son aquellos que permiten la introducción de datos externos al sistema computacional, para su posterior procesamiento por el CPU. ● Los dispositivos de salida (s) cumplen el rol contrario al de los de entrada, o sea, permiten recuperar información del sistema, dirigida a diferentes destinatarios: el usuario del sistema (que la capta a través de sus sentidos) o bien otros sistemas computarizados que estén conectados a través de una red de cualquier tipo Un bus es una trayectoria por la cual viajan los datos en una computadora para comunicar los distintos dispositivos entre sí. Los principales buses que se encuentran dentro de una PC son: los Buses del micro-procesador, los Buses de memoria y los Buses del sistema. Dispositivos de entrada y salida Buses
  • 17. 5. Memoria y Tipos
  • 18. ¿Qué es una memoria? En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. 5. Memoria y tipos.
  • 19. Los tipos de memoria más comunes són: ● Memoria RAM (Random Access Memory): es la memoria principal de la computadora y almacena temporalmente los datos e instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese momento. ● Memoria ROM (Read Only Memory): es una memoria de solo lectura que almacena información que no cambia, como el firmware del sistema. ● Memoria Cache: es una memoria de alta velocidad que se encuentra entre la CPU y la memoria RAM. You can write about a concept here and talk about it a little. ● Memoria Swap: es una memoria virtual que se utiliza cuando la memoria RAM se agota. La memoria Swap utiliza parte de la ROM. 5. Memoria y tipos. {
  • 21. ¿Qué es un Microprocesador? Un microprocesador es una unidad central de procesamiento (CPU) que realiza la mayoría de las tareas de procesamiento en un sistema informático. Existen diferentes tipos de microprocesadores, cada uno con ventajas y desventajas, diseñados para ser utilizados para fines específicos. 6.1 Micro Procesadores.
  • 22. 6.2 Tipos de Microprocesadores. CISC es un modelo de arquitectura de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC. RISC ASIC (Computador con conjunto de instrucciones complejas) Son procesadores que están diseñados para ejecutar un número reducido de tipos de instrucciones que les permite operar a una velocidad más elevada. La arquitectura RISC principalmente requiere menos cantidad de hardware y una mayor flexibilidad de construcción (Computador con conjunto de instrucciones reducido) (Circuito Integrado de Aplicación Específica) Estos microprocesadores están diseñados para aplicaciones específicas, como el control de emisiones de automóviles y las computadoras de los asistentes digitales personales 1 2 3
  • 23. 6.2 Tipos de Microprocesadores. Un procesador vectorial es un diseño de CPU capaz de ejecutar operaciones matemáticas sobre múltiples datos de forma simultánea, en contraste con los procesadores escalares, capaces de manejar sólo un dato cada vez. Procesadores vectoriales Un procesador de matriz es un dispositivo que se utiliza para procesar datos en una matriz, que es una estructura de datos bidimensional que consta de filas y columnas. Los procesadores de matriz pueden ser analógicos o digitales y se utilizan en una variedad de aplicaciones, como el procesamiento de señales, la inteligencia artificial y el control de sistemas. Procesadores de matriz o procesadores SIMD Procesadores escalares y superescalares Los procesadores escalares son el tipo más simple de procesadores. Cada instrucción de un procesador escalar opera sobre un dato cada vez. En contraposición, en un procesador vectorial una sola instrucción opera simultáneamente sobre un conjunto de datos. 4 5 6
  • 25. 7. Descripción General Del Sistema. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben datos, los cuales son procesados y al final arrojan algún resultado. ¿A que se refiere?
  • 26. 7. Descripción General del Sistema Es el proceso mediante el cual el Sistema toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Entrada Es la capacidad del Sistema para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Proceso Salida Las salidas son los resultados del proceso de conversión del sistema y se cuentan como resultados, éxitos o beneficios.
  • 28. En informática, los dispositivos de almacenamiento de datos o de información son los distintos componentes electrónicos que posee una computadora o algún otro sistema informático semejante, y que le permiten guardar o recuperar información de manera temporal o permanente, en algún tipo de soporte físico. ¿Qué son los dispositivos de almacenamientode datos? 8. Dispositivos de Almacenamiento
  • 29. Pueden Clasificarse de dos formas 8. Dispositivos de Almacenamiento Según su comportamiento dentro del sistema: Según el modo de recuperación de información: • Dispositivos primarios. Son aquellos que guardan información en la memoria del computador, por lo que suelen emplearse de manera continua, recibiendo un flujo constante de electricidad. • Dispositivos secundarios. Son, por el contrario, de uso eventual, y almacenan de manera secuencial la información en dispositivos externos cuando el usuario así lo disponga, para que pueda llevarlos consigo y recuperarlos dónde y cuando quiera. • Dispositivos de acceso secuencial. Aquellos en los que se debe leer registro tras registro para poder acceder a la información, desde el comienzo hasta el punto deseado. Suelen, por ende, ser más lentos. • Dispositivos de acceso aleatorio. La información se busca directamente en el lugar físico donde está almacenada, sin tener que empezar a leer desde el comienzo del soporte.
  • 30. 8. Dispositivos de Almacenamiento Tipos de Dispositivos de almacenamiento Los dispositivos magnéticos son aquellos que emplean distintos materiales dotados de propiedades ferromagnéticas, para contener la información de acuerdo a la codificación binaria (el sistema binario), empleando la orientación de las partículas cargadas como sistema de escritura. En su mayoría son sistemas obsoletos, algunos dotados de una enorme capacidad de almacenamiento, entre los que están las cintas magnéticas, los disquetes o casetes, y las unidades de disco rígido (el disco duro del computador). Las unidades ópticas funcionan a través de un sistema láser de lectura y grabación. Este tipo de almacenamiento opera sobre discos ópticos circulares, sobre los cuales el láser crea surcos microscópicos (en una sola de sus caras), codificando así la información para que pueda grabarse y recuperarse. Son ejemplos de este sistema los discos compactos (CD), sus variantes de video (DVD) y otros modelos más novedosos como el Blue-ray o los discos regrabables (CDR y DVDR). El almacenamiento electrónico o de estado sólido implica el uso de aparatos de almacenamiento generalmente retirables, que guardan la información en el interior de chips y tecnologías dependientes del flujo de la corriente eléctrica. Son ejemplos de este sistema los pendrives, tarjetas MicroSD o la tecnología NAND Flash. Dispositivos Magnéticos Unidades Ópticas Almacenamiento Electrónico
  • 31. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. En conclusión, la computadora es una herramienta esencial en la sociedad actual que ha revolucionado la forma en que trabajamos, nos comunicamos y nos entretenemos. Desde su invención, ha evolucionado y mejorado constantemente, pasando de ser una máquina grande y costosa a dispositivos portátiles y accesibles para todos. Las computadoras son capaces de procesar grandes cantidades de datos a altas velocidades y presentar información útil a los usuarios. Además, son una herramienta poderosa y versátil que transforma a los alumnos de receptores pasivos de información en participantes activos en el proceso de aprendizaje. En resumen, la computadora es una herramienta indispensable en la vida moderna que seguirá evolucionando y mejorando en el futuro. Conclusión.
  • 32. Fin de la Presentación.