SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un proyecto en red promovido por iniciativa de la Asociación de
Usuarios de Internet, con objeto de dar a conocer las posibilidades que
ofrecen las nuevas tecnologías y promover el acceso generalizado a
Internet.

La iniciativa pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen
las nuevas tecnologías para mejorar la vida de los pueblos.

Se celebra en:
México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ec
uador, Bolivia y Venezuela y en algunos otros lugares del mundo el 17 de
mayo.
La primera cumbre tuvo lugar el 25 de octubre de 2005.
En noviembre de ese mismo año, la Cumbre de la Sociedad de la
Información celebrada en Túnez, designó junto a la ONU el 17 de mayo
como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, Día de Internet.
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas
formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que
conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y
organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes
condiciones:
- Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o
discapacitados.
- Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
- Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como
persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del Día de Internet,
cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para
incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la
accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e
instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.
Como se puede apreciar el uso diario de internet ha aumentado
de forma escandalosa en los últimos años, tanto que el crecimiento de
2010, 2011y 2012 se ha tenido que dividir en trimestres para seguir esa
razón de 1,5 puntos porcentuales, y aún así hay “picos” de 3%, de finales
de 2011 a principios de 2012.
Como bien se refleja en la gráfica, internet esta muy metido en la sociedad en
Norteamérica, Oceanía y Europa. Latinoamérica y Oriente Medio tienen un buen
uso, por encima de la media, pero no llega al 50% de la población. En la cara opuesta
de la moneda, están Asia y África, que a parte de tener un uso muy bajo, este está
además censurado (Sobre todo en China).
En esta grafica se observa perfectamente como esta presente la “brecha digital” en el
mundo. Los países con menos dinero (o dinero mal repartido) tienen dificultades para
seguir el ritmo de crecimiento que tienen las grandes potencias mundiales.
Como hemos visto durante la presentación, internet ahora mismo es un lujo para
algunos países y algo totalmente normal en otros (Brecha digital).
Incluso en países como España, Italia, Argentina y muchos mas, existen zonas donde
internet está muy presente y otras en las que ni si quiera se tiene la posibilidad de acceder a él.
Algo tan sencillo como leer el periódico online, ver tu correo electrónico o ver un video
en YouTube, y que hacemos a diario en nuestro entorno, hay gente que no sabe ni que existe.
Por lo que con el “Día de internet” se intenta que este escalón entre unas sociedades y
otras se haga más pequeño por un día y todo el mundo conozca, vea, y maneje internet para
así generalizar su uso y hacerlo mas grande y accesible para todo el mundo.
Esta es sin duda una de las preguntas que todo usuario de internet se ha
formulado en algún momento. Y la respuesta no es fácil ni objetiva.
Un “navegador web” es la herramienta que nos permite movernos por la web, a
través de internet. Como si este fuera un coche, internet la red de carreteras y las
diferentes páginas fueran lo pueblos y ciudades que vamos visitando.
Esto nos hace preguntarnos, ¿Existe un coche que sea el mejor? ¿Todo el
mundo quiere el mismo coche? La respuesta es sencilla: ¡No!
Cada navegador tiene sus características particulares, sus “pros” y sus contras,
sus puntos fuertes y sus puntos débiles, por lo que no se puede decir que haya uno mejor
que otro. A algunos les encanta uno que a otros les parece malo. Por lo tanto, “para
gustos, los navegadores”.
Sobre lo que si se puede hablar con total objetividad es su velocidad,
compatibilidad con paginas web, consumo, rendimientos con JavaScript aunque estos
aspectos también son relativos porque dependen de la plataforma y el equipo donde se
ejecuten.
Vamos a ver una comparación de los tres navegadores mas usados en el mundo:

Todas las pruebas se realizaron sobre un ordenador portátil HP-G42 478TX con un
microprocesador Core i3 de primera generación con doble núcleo a 2,4 GHz, 6 Gbytes de
RAM DDR3, disco duro Western Digital 5400 RPM y una gráfica ATI Mobility Radeon 6370M.
•Sunspider (velocidad del navegador en sí, sin internet ni plugins) (en ms, menor es mejor):
benchmark creado por los desarrolladores de Webkit que evalúa el rendimiento JavaScript. IE
10 es el mejor de la comparativa, curiosamente el único test donde el navegador de Microsoft
se muestra realmente fuerte en rendimiento
Peacekeeper (mayor es mejor): suite de FutureMark que cubre otros
apartados de rendimiento además de JavaScript, mediante pruebas
de estrés, animaciones, navegación o formularios. Chrome 24 sigue
arrasando en este test.
•

Octane (mayor es mejor): Benchmark para JavaScript en esta caso utilizado por Google para
tunear su motor V8 lo que puede favorecer al Chrome que vence pero a poca distancia de
Firefox 18. IE 10 se encuentra retrasadísimo en este test.
•

Psychedelic Browsing (más es mejor): test desarrollado por Microsoft, com en el anterior de
Chrome puede favorecer a IE.
•

Kraken (en ms, menor es mejor): Otro benchmark JavaScript basado en el SunSpider pero
con mejoras. Desarrollado por Mozilla, los resultados pueden favorecer a Firefox aunque es
la primera vez que el navegador libre supera a Chrome en este apartado
•

Pruebas de consumo de memoria (menos es mejor en Mbytes): Realizado en escenario real
con una y diez pestañas abiertas respectivamente
Como se ve en las gráficas cada uno tiene un punto fuerte aunque si que es
verdad que “Google Chrome” gana en mas aspectos. Pero no solo el rendimiento es el
que te decantará por uno o por otro, también influye el diseño (tema todavía mas
subjetivo) y el SO donde lo ejecutes.
Por ejemplo, si usas OSX (SO de los MAC), lo lógico es que uses “Safari” ya
que está mejor implementado y adaptado para este. Si en cambio, usas Windows 8,
obtendrás un mejor rendimiento con IE 10. Y por regla de tres si usas Linux, tu
navegador será Firefox. Aunque luego está “Google Chrome” que le hace la
competencia a todos ya que esta disponible en multiplataforma y además tiene un
rendimiento excelente.
Safari en OSX 10.9 Maveriks

Firefox en Ubuntu 13.04

Internet Explorer 10 en Windows
8

Google Chrome en Windows 7
Como he explicado a lo largo de la presentación, no se puede decir que
haya un mejor navegador, ni uno peor. Depende del uso que hagas de internet te
convendrá uno u otro y por supuesto tu tienes la opción de elegir el que mas te guste
por estilo, rendimiento y fiabilidad en tus tareas diarias.

Yo como usuario de Windows 8, utilizo IE 10 en su estilo “Metro UI” ya que
tiene una asociación perfecta con mi TouchPad (Ratón táctil) lo que me permite
trabajar muy rápido con este y sacar un rendimiento muy positivo. Además tengo
asociado a Windows mis cuentas de correo Outlook (antes llamado Hotmail), el
calendario y mi cuenta “Xbox” por lo que me es mas fácil trabajar con productos
Microsoft. Este es un claro ejemplo de que para cada usuario será mejor un
navegador, sistema operativo, consola, Smartphone o cualquier producto informático.
Todo es relativo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Dia de Internet

El dia de internet guia para alumnos
El dia de internet guia para alumnosEl dia de internet guia para alumnos
El dia de internet guia para alumnos
msolivellasamer
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
lgiliglesias
 
navegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docxnavegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docx
LlenGomez
 
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal ChavesActividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
Amadeo Abal Chaves
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
Alberto Hdez
 
El dia de internet
El dia de internetEl dia de internet
El dia de internet
Universidad Isabel I Castilla
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
Luis Enrique Tineo Huamani
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
solonacional12
 
Buscadores Web.docx
Buscadores Web.docxBuscadores Web.docx
Buscadores Web.docx
chellypanduronavarro
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
Alicia Macías
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
toni125
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
toni125
 
Internet
InternetInternet
Internet
gomiie
 
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
mauroutz
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
dbl97
 
Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
Lisbethdahiana
 
Cuarta pantalla
Cuarta pantallaCuarta pantalla
Cuarta pantalla
Marcelo Venegas
 
Internet
InternetInternet
Icest campus tampico centro
Icest campus tampico centroIcest campus tampico centro
Icest campus tampico centro
marco arroyo
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 

Similar a Presentación Dia de Internet (20)

El dia de internet guia para alumnos
El dia de internet guia para alumnosEl dia de internet guia para alumnos
El dia de internet guia para alumnos
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
navegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docxnavegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docx
 
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal ChavesActividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
Actividad evaluable 5-Amadeo Abal Chaves
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
El dia de internet
El dia de internetEl dia de internet
El dia de internet
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Buscadores Web.docx
Buscadores Web.docxBuscadores Web.docx
Buscadores Web.docx
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
 
Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
 
Cuarta pantalla
Cuarta pantallaCuarta pantalla
Cuarta pantalla
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Icest campus tampico centro
Icest campus tampico centroIcest campus tampico centro
Icest campus tampico centro
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Presentación Dia de Internet

  • 1.
  • 2. Es un proyecto en red promovido por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, con objeto de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover el acceso generalizado a Internet. La iniciativa pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la vida de los pueblos. Se celebra en: México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ec uador, Bolivia y Venezuela y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo.
  • 3. La primera cumbre tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En noviembre de ese mismo año, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, designó junto a la ONU el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, Día de Internet.
  • 4. Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones: - Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados. - Que su realización principal suceda el 17 de mayo. - Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org. También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del Día de Internet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.
  • 5. Como se puede apreciar el uso diario de internet ha aumentado de forma escandalosa en los últimos años, tanto que el crecimiento de 2010, 2011y 2012 se ha tenido que dividir en trimestres para seguir esa razón de 1,5 puntos porcentuales, y aún así hay “picos” de 3%, de finales de 2011 a principios de 2012.
  • 6. Como bien se refleja en la gráfica, internet esta muy metido en la sociedad en Norteamérica, Oceanía y Europa. Latinoamérica y Oriente Medio tienen un buen uso, por encima de la media, pero no llega al 50% de la población. En la cara opuesta de la moneda, están Asia y África, que a parte de tener un uso muy bajo, este está además censurado (Sobre todo en China). En esta grafica se observa perfectamente como esta presente la “brecha digital” en el mundo. Los países con menos dinero (o dinero mal repartido) tienen dificultades para seguir el ritmo de crecimiento que tienen las grandes potencias mundiales.
  • 7. Como hemos visto durante la presentación, internet ahora mismo es un lujo para algunos países y algo totalmente normal en otros (Brecha digital). Incluso en países como España, Italia, Argentina y muchos mas, existen zonas donde internet está muy presente y otras en las que ni si quiera se tiene la posibilidad de acceder a él. Algo tan sencillo como leer el periódico online, ver tu correo electrónico o ver un video en YouTube, y que hacemos a diario en nuestro entorno, hay gente que no sabe ni que existe. Por lo que con el “Día de internet” se intenta que este escalón entre unas sociedades y otras se haga más pequeño por un día y todo el mundo conozca, vea, y maneje internet para así generalizar su uso y hacerlo mas grande y accesible para todo el mundo.
  • 8.
  • 9. Esta es sin duda una de las preguntas que todo usuario de internet se ha formulado en algún momento. Y la respuesta no es fácil ni objetiva. Un “navegador web” es la herramienta que nos permite movernos por la web, a través de internet. Como si este fuera un coche, internet la red de carreteras y las diferentes páginas fueran lo pueblos y ciudades que vamos visitando. Esto nos hace preguntarnos, ¿Existe un coche que sea el mejor? ¿Todo el mundo quiere el mismo coche? La respuesta es sencilla: ¡No! Cada navegador tiene sus características particulares, sus “pros” y sus contras, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, por lo que no se puede decir que haya uno mejor que otro. A algunos les encanta uno que a otros les parece malo. Por lo tanto, “para gustos, los navegadores”. Sobre lo que si se puede hablar con total objetividad es su velocidad, compatibilidad con paginas web, consumo, rendimientos con JavaScript aunque estos aspectos también son relativos porque dependen de la plataforma y el equipo donde se ejecuten.
  • 10. Vamos a ver una comparación de los tres navegadores mas usados en el mundo: Todas las pruebas se realizaron sobre un ordenador portátil HP-G42 478TX con un microprocesador Core i3 de primera generación con doble núcleo a 2,4 GHz, 6 Gbytes de RAM DDR3, disco duro Western Digital 5400 RPM y una gráfica ATI Mobility Radeon 6370M. •Sunspider (velocidad del navegador en sí, sin internet ni plugins) (en ms, menor es mejor): benchmark creado por los desarrolladores de Webkit que evalúa el rendimiento JavaScript. IE 10 es el mejor de la comparativa, curiosamente el único test donde el navegador de Microsoft se muestra realmente fuerte en rendimiento
  • 11. Peacekeeper (mayor es mejor): suite de FutureMark que cubre otros apartados de rendimiento además de JavaScript, mediante pruebas de estrés, animaciones, navegación o formularios. Chrome 24 sigue arrasando en este test.
  • 12. • Octane (mayor es mejor): Benchmark para JavaScript en esta caso utilizado por Google para tunear su motor V8 lo que puede favorecer al Chrome que vence pero a poca distancia de Firefox 18. IE 10 se encuentra retrasadísimo en este test.
  • 13. • Psychedelic Browsing (más es mejor): test desarrollado por Microsoft, com en el anterior de Chrome puede favorecer a IE.
  • 14. • Kraken (en ms, menor es mejor): Otro benchmark JavaScript basado en el SunSpider pero con mejoras. Desarrollado por Mozilla, los resultados pueden favorecer a Firefox aunque es la primera vez que el navegador libre supera a Chrome en este apartado
  • 15. • Pruebas de consumo de memoria (menos es mejor en Mbytes): Realizado en escenario real con una y diez pestañas abiertas respectivamente
  • 16. Como se ve en las gráficas cada uno tiene un punto fuerte aunque si que es verdad que “Google Chrome” gana en mas aspectos. Pero no solo el rendimiento es el que te decantará por uno o por otro, también influye el diseño (tema todavía mas subjetivo) y el SO donde lo ejecutes. Por ejemplo, si usas OSX (SO de los MAC), lo lógico es que uses “Safari” ya que está mejor implementado y adaptado para este. Si en cambio, usas Windows 8, obtendrás un mejor rendimiento con IE 10. Y por regla de tres si usas Linux, tu navegador será Firefox. Aunque luego está “Google Chrome” que le hace la competencia a todos ya que esta disponible en multiplataforma y además tiene un rendimiento excelente.
  • 17. Safari en OSX 10.9 Maveriks Firefox en Ubuntu 13.04 Internet Explorer 10 en Windows 8 Google Chrome en Windows 7
  • 18. Como he explicado a lo largo de la presentación, no se puede decir que haya un mejor navegador, ni uno peor. Depende del uso que hagas de internet te convendrá uno u otro y por supuesto tu tienes la opción de elegir el que mas te guste por estilo, rendimiento y fiabilidad en tus tareas diarias. Yo como usuario de Windows 8, utilizo IE 10 en su estilo “Metro UI” ya que tiene una asociación perfecta con mi TouchPad (Ratón táctil) lo que me permite trabajar muy rápido con este y sacar un rendimiento muy positivo. Además tengo asociado a Windows mis cuentas de correo Outlook (antes llamado Hotmail), el calendario y mi cuenta “Xbox” por lo que me es mas fácil trabajar con productos Microsoft. Este es un claro ejemplo de que para cada usuario será mejor un navegador, sistema operativo, consola, Smartphone o cualquier producto informático. Todo es relativo.