SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Realizado por:
Hernández, Eliomar
C.I: 24.107.516
Ing. Industrial
Etica y Deontología Profesional
Porlamar, Marzo del 2017
HISTORIA DE LA INGENIERIA
El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola en el año 8000 A.C. cuando
los hombres dejaron de ser nómadas, y se establecieron en un lugar fijo para poder
cosechar sus productos y criar sus animales comestibles. Al rededor del ano 4000 A.C. Las
poblaciones comenzaron a asentarse al rededor de los ríos Nilo, Indo y Éufrates, estas
tenían gobierno y escritura.
De ahí estas civilizaciones se vieron en la necesidad de construir. Los primeros ingenieros
fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades y los primeros
edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.
El desarrollo de la ingeniería paso de cultura a cultura, entre ellas se encuentran
jerárquicamente la Egipcia, Mesopotámica, Griega, Romana, Oriental y Europea hasta lo
que es ahora en nuestros días.
Ingeniería Egipcia
Los egipcios han realizaron algunas de las obras
más grandiosas de la ingeniería de todos los
tiempos, como el muro de La Ciudad de Menfis,
fundada alrededor del 3050 a.C. por el primer
faraón de Egipto, Menes. Tiempo después de
construir el muro, Kanofer, arquitecto real de
Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, los
historiadores lo consideran como el primer
ingeniero conocido.
Los elementos fundamentales de la ingeniería en ese
entonces eran:
1. La creencia religiosa contemporánea de que para
poder disfrutar de la eternidad era necesario conservar
intacto el cadáver de un individuo.
2. El suministro casi ilimitado de mano de obra de
esclavos.
3. La actitud paciente de quienes controlaban los recursos
de entonces.
Ingeniería Mesopotámica
Un pueblo de origen desconocido, los
sumerios, construyó murallas para ciudades y
templos y excavó acequias que pueden haber
sido los primeros logros de ingeniería del
mundo. Los sumerios fueron gradualmente
superados por considerable inmigración de
nómadas árabes, que pasaron a ser
campesinos y moradores de la ciudad. La
ciudad de Babilonia, que así se formó, fue la
sede de una cantidad de imperistas de poca
duración, hasta ser conquistada
posteriormente por los asirios.
Ingeniería Griega
Mejoraron materiales y labor de los sistemas de
distribución e irrigación de agua de los egipcios. La mayor
aportación de los griegos a la ingeniería fue el
descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno
Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la
ciencia. Arte, literatura, filosofía y política. La topografía
se considera como la primera ciencia aplicada en la
ingeniería. Se escribió el primer texto conocido de
ingeniería: Mecánica Arquímedes fue constructor de
barcos y astrónom.
Ingeniería Romana
Los romanos fueron los mejores ingenieros de la
antigüedad, aplicaron mucho de lo que les había
precedido; seguían los patrones de las antiguas
sociedades pero con mas perfección, de tal forma que la
ingeniería ya estaba mas desarrollada e iba
evolucionando.
En su mayor parte, la ingeniería romana era civil,
especialmente en el diseño y construcción de obras
permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes
y edificios públicos.
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas
en la construcción de carreteras, principalmente por dos
razones: una, se creía que la comunicación era esencial
para conservar un imperio en expansión, y dos, porque se
creía que una carretera bien construida duraría mucho
tiempo con un mínimo de mantenimiento.
Ingeniería Oriental
Después de la caída del Imperio Romano, el
desarrollo ingenieril se trasladó a India y China.
Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo
del hierro y poseían habilidades para fabricar
buen acero desde los tiempos de los romanos y
durante dos siglos, la capital mundial de la
ciencia fue Jundishapur, India.
China ha tenido canales desde hace
miles de años. La mayoría de ellos tiene
el tamaño adecuado para la irrigación,
pero no para la navegación, además de
que en ese tiempo no se conocían las
esclusas. Sí utilizaban compuertas, pero
tenían valor limitado. Los chinos fueron
de los primeros constructores de puentes
con características únicas. Algunos de
sus puentes más antiguos fueron de
suspensión, con cables hechos de fibra
de bambú.
Ingeniería Europea
Volvemos a la época del llamado
"Oscurantismo" en el periodo medieval,
abarcó desde aproximadamente 500 hasta
1500 d.C. Durante este periodo no existían
las profesiones de ingeniero o arquitecto,
de manera que esas actividades quedaron
en manos de los artesanos, tales como los
albañiles maestros.
Durante el Renacimiento, los ingenieros
nuevamente fueron miembros de una profesión
respetada e incluso algunos de ellos recibieron
buena paga. Filippo Brunelleschi fue un
ingeniero bien conocido de principios de 1400, y
como la mayoría de los ingenieros bien
conocidos del Renacimiento, era ingeniero
militar y civil y uno de sus aportes fue el dibujo
de perspectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
mariaalchacoa
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIAHISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
ssuserdd0f8d
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
HecdianaGarniel
 
Linea del tiempo power
Linea  del  tiempo  powerLinea  del  tiempo  power
Linea del tiempo power
jimberluisdiazescalo
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
josealonzojerezromer
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
Jose Serna
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
JesusQuijada1992
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
GinnettAparicio
 
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinezEtica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
yosmary martinez
 
origenes de la ingenieria oriental
origenes de la ingenieria orientalorigenes de la ingenieria oriental
origenes de la ingenieria oriental
Edward Yebaile
 
Jessica rodriguez
Jessica rodriguez Jessica rodriguez
Jessica rodriguez
JVRBellorin
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
MaraPilarNava
 
Mapa ingenieria
Mapa ingenieriaMapa ingenieria
Mapa ingenieria
JuanAlvarez402622
 
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingenieríaDiferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
KleyderRosillo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Ariannakgc
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
Héctor Martínez
 
etica
eticaetica
Linea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castroLinea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castro
danieljosecastroluqu
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaEmiliaTorresM
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIAHISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo power
Linea  del  tiempo  powerLinea  del  tiempo  power
Linea del tiempo power
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinezEtica y deontologia profesional yosmary martinez
Etica y deontologia profesional yosmary martinez
 
origenes de la ingenieria oriental
origenes de la ingenieria orientalorigenes de la ingenieria oriental
origenes de la ingenieria oriental
 
Jessica rodriguez
Jessica rodriguez Jessica rodriguez
Jessica rodriguez
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa ingenieria
Mapa ingenieriaMapa ingenieria
Mapa ingenieria
 
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingenieríaDiferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
 
etica
eticaetica
etica
 
Linea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castroLinea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castro
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamica
 

Destacado

COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
Albert J. Paz Mendoza
 
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico CityLAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
Frank Mercado
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
Fernando Alvarado
 
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao RestrepoEjercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Juan Diego Henao R
 
Actividad 5 yamil espinoza
Actividad 5   yamil espinozaActividad 5   yamil espinoza
Actividad 5 yamil espinoza
kittyamil
 
3Com 3C37002
3Com 3C370023Com 3C37002
3Com 3C37002
savomir
 
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
Anh Huynh
 
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameoGuia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
kevin mantilla
 
Ley 28124
Ley 28124Ley 28124
Management et Leadership
Management et LeadershipManagement et Leadership
Management et Leadership
Yassine KOUSKSOU
 
Agrotextiles
AgrotextilesAgrotextiles
Agrotextiles
hema upadhayay
 
Isla de coche
Isla de cocheIsla de coche
Isla de coche
12andresmartin
 
Nietzsche, genio y figura
Nietzsche, genio y figuraNietzsche, genio y figura
Nietzsche, genio y figura
Freddy Guzman Durán
 
Speech act theory
Speech act theorySpeech act theory
Speech act theory
Ernie Chris Lamug
 
Ad1 didática
Ad1 didáticaAd1 didática
Ad1 didática
Ludmilla Boleli
 
Meninges y Liquido Cefalorraquideo
Meninges y Liquido CefalorraquideoMeninges y Liquido Cefalorraquideo
Meninges y Liquido Cefalorraquideo
Yanelvi Moyeja
 
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago MariñoEsfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
JessicaRivas06
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
JessicaRivas06
 
Ingenieria griega
Ingenieria griegaIngenieria griega
Ingenieria griegaeliannyC
 

Destacado (20)

COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBALCOMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
 
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico CityLAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
LAC Future Energy Summit 2017 | 27-28 April 2017, Hotel Geneve Mexico City
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
 
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao RestrepoEjercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
 
Actividad 5 yamil espinoza
Actividad 5   yamil espinozaActividad 5   yamil espinoza
Actividad 5 yamil espinoza
 
3Com 3C37002
3Com 3C370023Com 3C37002
3Com 3C37002
 
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
Young Marketers Elite 4 - Assignment Chợ tốt - Yến Anh + Thái Hoàng + Lan Chi...
 
Grado 1102
Grado 1102Grado 1102
Grado 1102
 
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameoGuia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
Guia de aprendizaje 4 compartir archivos calameo
 
Ley 28124
Ley 28124Ley 28124
Ley 28124
 
Management et Leadership
Management et LeadershipManagement et Leadership
Management et Leadership
 
Agrotextiles
AgrotextilesAgrotextiles
Agrotextiles
 
Isla de coche
Isla de cocheIsla de coche
Isla de coche
 
Nietzsche, genio y figura
Nietzsche, genio y figuraNietzsche, genio y figura
Nietzsche, genio y figura
 
Speech act theory
Speech act theorySpeech act theory
Speech act theory
 
Ad1 didática
Ad1 didáticaAd1 didática
Ad1 didática
 
Meninges y Liquido Cefalorraquideo
Meninges y Liquido CefalorraquideoMeninges y Liquido Cefalorraquideo
Meninges y Liquido Cefalorraquideo
 
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago MariñoEsfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
Ingenieria griega
Ingenieria griegaIngenieria griega
Ingenieria griega
 

Similar a Presentación eliomar hernandez

historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptxPresentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
SecretaraProgIngenie
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
JhonatanLeon18
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
Jorge Beltran
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Harry Acero
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
carlatatianaslzarpenoth
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
Rosi Narvaez
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
angelatabbak
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Efrain Alfonzo Larez Romero
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Prinzipithop Escandon
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Richardgamero1993
 

Similar a Presentación eliomar hernandez (20)

historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptxPresentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
 
presentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdfpresentacionmauricio-170318210425.pdf
presentacionmauricio-170318210425.pdf
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
c1
c1c1
c1
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Presentación eliomar hernandez

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Realizado por: Hernández, Eliomar C.I: 24.107.516 Ing. Industrial Etica y Deontología Profesional Porlamar, Marzo del 2017 HISTORIA DE LA INGENIERIA
  • 2. El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola en el año 8000 A.C. cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y se establecieron en un lugar fijo para poder cosechar sus productos y criar sus animales comestibles. Al rededor del ano 4000 A.C. Las poblaciones comenzaron a asentarse al rededor de los ríos Nilo, Indo y Éufrates, estas tenían gobierno y escritura. De ahí estas civilizaciones se vieron en la necesidad de construir. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades y los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. El desarrollo de la ingeniería paso de cultura a cultura, entre ellas se encuentran jerárquicamente la Egipcia, Mesopotámica, Griega, Romana, Oriental y Europea hasta lo que es ahora en nuestros días.
  • 3. Ingeniería Egipcia Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de La Ciudad de Menfis, fundada alrededor del 3050 a.C. por el primer faraón de Egipto, Menes. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, los historiadores lo consideran como el primer ingeniero conocido. Los elementos fundamentales de la ingeniería en ese entonces eran: 1. La creencia religiosa contemporánea de que para poder disfrutar de la eternidad era necesario conservar intacto el cadáver de un individuo. 2. El suministro casi ilimitado de mano de obra de esclavos. 3. La actitud paciente de quienes controlaban los recursos de entonces.
  • 4. Ingeniería Mesopotámica Un pueblo de origen desconocido, los sumerios, construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo. Los sumerios fueron gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas árabes, que pasaron a ser campesinos y moradores de la ciudad. La ciudad de Babilonia, que así se formó, fue la sede de una cantidad de imperistas de poca duración, hasta ser conquistada posteriormente por los asirios.
  • 5. Ingeniería Griega Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribución e irrigación de agua de los egipcios. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofía y política. La topografía se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. Se escribió el primer texto conocido de ingeniería: Mecánica Arquímedes fue constructor de barcos y astrónom.
  • 6. Ingeniería Romana Los romanos fueron los mejores ingenieros de la antigüedad, aplicaron mucho de lo que les había precedido; seguían los patrones de las antiguas sociedades pero con mas perfección, de tal forma que la ingeniería ya estaba mas desarrollada e iba evolucionando. En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, principalmente por dos razones: una, se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión, y dos, porque se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento.
  • 7. Ingeniería Oriental Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían habilidades para fabricar buen acero desde los tiempos de los romanos y durante dos siglos, la capital mundial de la ciencia fue Jundishapur, India. China ha tenido canales desde hace miles de años. La mayoría de ellos tiene el tamaño adecuado para la irrigación, pero no para la navegación, además de que en ese tiempo no se conocían las esclusas. Sí utilizaban compuertas, pero tenían valor limitado. Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes con características únicas. Algunos de sus puentes más antiguos fueron de suspensión, con cables hechos de fibra de bambú.
  • 8. Ingeniería Europea Volvemos a la época del llamado "Oscurantismo" en el periodo medieval, abarcó desde aproximadamente 500 hasta 1500 d.C. Durante este periodo no existían las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros. Durante el Renacimiento, los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga. Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de principios de 1400, y como la mayoría de los ingenieros bien conocidos del Renacimiento, era ingeniero militar y civil y uno de sus aportes fue el dibujo de perspectiva.