SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
UNIVERSITARIO
POLITECNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
AUTORA:
Rivas, Jessica
C.I: 25.807.469
Prof. Julián Carneiro
Materia:
Elemento De Maquina
Esfuerzo
Las fuerzas internas de un elemento están
ubicadas dentro del material por lo que se
distribuyen en toda el área; justamente se denomina
esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se
denota con la letra griega sigma (σ) y es un
parámetro que permite comparar la resistencia de
dos materiales, ya que establece una base común de
referencia.
σ = fuerza / área
independientemente de la forma en que se aplica
la fuerza, el comportamiento mecánico del
material se describe mediante tres tipos de
esfuerzo: tracción, compresión y corte.
Sus Tipos De Esfuerzos Son:
Tipos De Esfuerzo
Cizallamiento O Cortadura: Se produce cuando se aplican fuerzas
perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material
tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. al cortar con
unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a
deslizarse sobre otras. los puntos sobre los que apoyan las vigas están
sometidas a cizallamiento.
Tipos De Esfuerzo
Esfuerzo De Torsión: Son las que hacen que una pieza tienda a
retorcerse sobre su eje central. están sometidos a esfuerzos de
torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales.
Es la multiplicación de la fuerzas y la distancia mas corta
entre el punto de aplicación de la fuerza y el eje fijo.
Tipos De Esfuerzo
Esfuerzo De Tracción: Esfuerzo interno al que esta sometido un
cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido
opuesto y tienden a estirarlo.
se considera que las tensiones que tiene cualquier sección
perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen
sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
Tipos De Esfuerzo
Esfuerzo De Compresión: Es la resultante de las tensiones o presiones
que existen dentro de un solido deformable p medio continuo. hace
que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a
producir acortamientos p aplastamientos . Ej: cuando nos sentamos en
una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo
que las tienden a disminuir su altura.
Tipos De Esfuerzo
Esfuerzo De Flexión: Es una combinación de
compresión y de tracción. mientras que las
superiores de la pieza sometida a un
esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores
se acortan, o viceversa. Ej: al saltar en la
tabla del trampolín de una piscina, la tabla
se flexiona. otro Ej: sería cuando un panel de
una estantería se carga de libros o la barra
donde se cuelgan las perchas en los
armarios.
Deformación
Es un proceso termodinámico
que produce cambio o alteraciones se la
forma o dimensiones originales de un
cuerpo o elemento debido a esfuerzos
internos producido por una o mas
fuerzas sobre el mismo a causa de la
dilatación, al cambio térmico, al cambio
de humedades o de otras.
Todo material cambia de
tamaño y de forma al ser sometido a
carga.
Tipos De Deformación:
Deformación Elástica: es el cambio temporal de forma
producido por una fuerza mecánica dentro del limite
elástico (proporcional) del material najo presión,
recuperándose la forma y dimensión original al eliminar
la fuerza deformante. la fuerza al estar por debajo del
limite proporcional, hace que los átomos del enjerado
cristalino se desplacen solo en valores tales que al
disminuir aquélla, vuelvan a su posición original.
Tipos De Deformación
Deformación Plástica: Es el cambio permanente de
forma o dimensión debido a una fuerza mecánica
mayor que el limite elástico (proporcional) del
material bajo presión, que no recupera su forma
original al eliminar la fuerza deformante. la fuerza
que excede el limite proporcional, hace que los
átomos del enjerado cristalino se desplacen hasta el
punto de no poder volver a su posición original.
Elasticidad
Es la propiedad de un material que le permite regresar a su
tamaño y forma original, al suprimir la carga a la que estaba
sometida.
Designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de
sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la
acción de fuerzas exteriores y de recuperación la forma original si
estas fuerzas exteriores se eliminan.
Plasticidad
Es la capacidad de deformación de un metal sin que llegue a
romperse, es todo lo contrario de la elasticidad un material
completamente plástico que no regresa a sus dimensiones originales
al suprimir la carga.
Diagrama Esfuerzo – Deformación
El diseño de elementos estructurales implica determinar la resistencia y
rigidez del material estructural, estas propiedades se pueden relacionar si se
evalúa una barra sometida a una fuerza axial para la cual se registra
simultáneamente la fuerza aplicada y el alargamiento producido. Estos valores
permiten determinar el esfuerzo y la deformación que al graficar originan el
denominado diagrama de esfuerzo y deformación.
Los diagramas son similares si se trata del mismo material y de manera
general permite agrupar los materiales dentro de dos categorías con
propiedades afines que se denominan materiales dúctiles y materiales frágiles.
Los diagramas de materiales dúctiles se caracterizan por ser capaces de resistir
grandes deformaciones antes de la rotura, mientras que los frágiles presentan
un alargamiento bajo cuando llegan al punto de rotura.
Ley De Hooke
En El Diagrama Esfuerzo – Deformación:
La línea recta indica que la
deformación es directamente proporcional
al esfuerzo en el tramo elástico, este
principio conocido como la ley de Hooke .
Asimismo, la proporción representada por
la pendiente de la recta, es constante para
cada material y se llama módulo de
elasticidad (E), valor que representa la
rigidez de un material.
E =
𝜎
𝜀
Ejercicios
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Ramon Lop-Mi
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
lisneidys-caraballo261290
 
7. cargas distribuidas
7. cargas distribuidas7. cargas distribuidas
7. cargas distribuidas
alfer27
 
Principio de Saint Venant
Principio de Saint VenantPrincipio de Saint Venant
Principio de Saint Venant
Jazmín Báes Ponce
 
Resistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esimeResistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esime
Sicea Ingenieria
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
DaniielaaOropeza
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
edgar leon
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
Gabriel Pujol
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
wilmerzabala
 
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Vigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los MaterialesVigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los Materiales
Luis Antonio Jaure Farfán
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
Samary Paez
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Luigi Del Aguila Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
 
7. cargas distribuidas
7. cargas distribuidas7. cargas distribuidas
7. cargas distribuidas
 
Ensayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresiónEnsayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresión
 
Principio de Saint Venant
Principio de Saint VenantPrincipio de Saint Venant
Principio de Saint Venant
 
Resistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esimeResistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esime
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
Problema 2 Esfuerzo-Deformación(resistencia de materiales)
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Cap3r
Cap3rCap3r
Cap3r
 
Friccion
FriccionFriccion
Friccion
 
Vigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los MaterialesVigas - Resistencia de los Materiales
Vigas - Resistencia de los Materiales
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 
Traccion y compresion
Traccion y compresionTraccion y compresion
Traccion y compresion
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 

Similar a Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño

Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
barboza20
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
vickyzamora
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
davidquintero_27
 
Actividad de elementos de maquinas
Actividad de elementos de maquinasActividad de elementos de maquinas
Actividad de elementos de maquinas
manuelruiz621
 
Capitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
Capitulos i, ii y iii Elementos de MáquinasCapitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
Capitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
Estefani Mata
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Esfuerzo y Deformación Andres Guanipa
Esfuerzo y Deformación Andres GuanipaEsfuerzo y Deformación Andres Guanipa
Esfuerzo y Deformación Andres Guanipa
AndresGuanipa
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
politecnico santiago mariño
 
Capítulos I, II y III Elementos de Máquinas
Capítulos I, II y III Elementos de MáquinasCapítulos I, II y III Elementos de Máquinas
Capítulos I, II y III Elementos de Máquinas
Jesus Rosales
 
elemento de maquina
elemento de maquina elemento de maquina
elemento de maquina
angelatabbak
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Francysmarquijada
 
Revista
RevistaRevista
Capitulo i, ii y iii
Capitulo i, ii y iiiCapitulo i, ii y iii
Capitulo i, ii y iii
Jennifer Marie Narvaez Hernandez
 
Presentación de elemento
Presentación de elementoPresentación de elemento
Presentación de elemento
david_jose_2
 
Tipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materialesTipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materiales
Coralia Zavala
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Nelyangelys umbria
Nelyangelys umbriaNelyangelys umbria
Nelyangelys umbria
Nelyangelys Umbria
 

Similar a Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño (20)

esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Actividad de elementos de maquinas
Actividad de elementos de maquinasActividad de elementos de maquinas
Actividad de elementos de maquinas
 
Capitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
Capitulos i, ii y iii Elementos de MáquinasCapitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
Capitulos i, ii y iii Elementos de Máquinas
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Esfuerzo y Deformación Andres Guanipa
Esfuerzo y Deformación Andres GuanipaEsfuerzo y Deformación Andres Guanipa
Esfuerzo y Deformación Andres Guanipa
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
 
Capítulos I, II y III Elementos de Máquinas
Capítulos I, II y III Elementos de MáquinasCapítulos I, II y III Elementos de Máquinas
Capítulos I, II y III Elementos de Máquinas
 
elemento de maquina
elemento de maquina elemento de maquina
elemento de maquina
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Capitulo i, ii y iii
Capitulo i, ii y iiiCapitulo i, ii y iii
Capitulo i, ii y iii
 
Presentación de elemento
Presentación de elementoPresentación de elemento
Presentación de elemento
 
Tipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materialesTipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materiales
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Nelyangelys umbria
Nelyangelys umbriaNelyangelys umbria
Nelyangelys umbria
 
Presentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACIONPresentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACION
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO" AUTORA: Rivas, Jessica C.I: 25.807.469 Prof. Julián Carneiro Materia: Elemento De Maquina
  • 2. Esfuerzo Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia. σ = fuerza / área independientemente de la forma en que se aplica la fuerza, el comportamiento mecánico del material se describe mediante tres tipos de esfuerzo: tracción, compresión y corte. Sus Tipos De Esfuerzos Son:
  • 3. Tipos De Esfuerzo Cizallamiento O Cortadura: Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidas a cizallamiento.
  • 4. Tipos De Esfuerzo Esfuerzo De Torsión: Son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales. Es la multiplicación de la fuerzas y la distancia mas corta entre el punto de aplicación de la fuerza y el eje fijo.
  • 5. Tipos De Esfuerzo Esfuerzo De Tracción: Esfuerzo interno al que esta sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo. se considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
  • 6. Tipos De Esfuerzo Esfuerzo De Compresión: Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un solido deformable p medio continuo. hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a producir acortamientos p aplastamientos . Ej: cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que las tienden a disminuir su altura.
  • 7. Tipos De Esfuerzo Esfuerzo De Flexión: Es una combinación de compresión y de tracción. mientras que las superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Ej: al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. otro Ej: sería cuando un panel de una estantería se carga de libros o la barra donde se cuelgan las perchas en los armarios.
  • 8. Deformación Es un proceso termodinámico que produce cambio o alteraciones se la forma o dimensiones originales de un cuerpo o elemento debido a esfuerzos internos producido por una o mas fuerzas sobre el mismo a causa de la dilatación, al cambio térmico, al cambio de humedades o de otras. Todo material cambia de tamaño y de forma al ser sometido a carga.
  • 9. Tipos De Deformación: Deformación Elástica: es el cambio temporal de forma producido por una fuerza mecánica dentro del limite elástico (proporcional) del material najo presión, recuperándose la forma y dimensión original al eliminar la fuerza deformante. la fuerza al estar por debajo del limite proporcional, hace que los átomos del enjerado cristalino se desplacen solo en valores tales que al disminuir aquélla, vuelvan a su posición original.
  • 10. Tipos De Deformación Deformación Plástica: Es el cambio permanente de forma o dimensión debido a una fuerza mecánica mayor que el limite elástico (proporcional) del material bajo presión, que no recupera su forma original al eliminar la fuerza deformante. la fuerza que excede el limite proporcional, hace que los átomos del enjerado cristalino se desplacen hasta el punto de no poder volver a su posición original.
  • 11. Elasticidad Es la propiedad de un material que le permite regresar a su tamaño y forma original, al suprimir la carga a la que estaba sometida. Designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperación la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
  • 12. Plasticidad Es la capacidad de deformación de un metal sin que llegue a romperse, es todo lo contrario de la elasticidad un material completamente plástico que no regresa a sus dimensiones originales al suprimir la carga.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Diagrama Esfuerzo – Deformación El diseño de elementos estructurales implica determinar la resistencia y rigidez del material estructural, estas propiedades se pueden relacionar si se evalúa una barra sometida a una fuerza axial para la cual se registra simultáneamente la fuerza aplicada y el alargamiento producido. Estos valores permiten determinar el esfuerzo y la deformación que al graficar originan el denominado diagrama de esfuerzo y deformación. Los diagramas son similares si se trata del mismo material y de manera general permite agrupar los materiales dentro de dos categorías con propiedades afines que se denominan materiales dúctiles y materiales frágiles. Los diagramas de materiales dúctiles se caracterizan por ser capaces de resistir grandes deformaciones antes de la rotura, mientras que los frágiles presentan un alargamiento bajo cuando llegan al punto de rotura.
  • 16.
  • 17. Ley De Hooke En El Diagrama Esfuerzo – Deformación: La línea recta indica que la deformación es directamente proporcional al esfuerzo en el tramo elástico, este principio conocido como la ley de Hooke . Asimismo, la proporción representada por la pendiente de la recta, es constante para cada material y se llama módulo de elasticidad (E), valor que representa la rigidez de un material. E = 𝜎 𝜀