SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTORES DE
DESARROLLO
INTEGRAL
FUNDACION
QUIÉNES SOMOS
Somos una institución
independiente y sin
ánimo de lucro.
Nuestra sede social
está en Cartagena
Trabajamos para
contribuir en el
desarrollo integral y
sostenible de las
comunidades.
Nuestra gestión va
priorizando desde lo
local y creciendo a
nivel nacional
En los 3 años que llevamos
de actividad, hemos
buscado la equidad y cerrar
brechas sociales.
MISION
Fundación GEDEIN tiene como misión
contribuir a una transformación social a través
de la formación y desarrollo integral de las
personas, creando y gestionando programas de
emprendimientos sociales, deportivos,
agroindustriales, TIC´S, energias renovables y
economia naranja; buscando la equidad y
bienestar social.
¿QUÉ NOS MUEVE?
Nos mueve despertar el potencial de las
comunidades más vulnerables, estimular la
formación de personas que sean capaces de
desarrollar sus competencias y habilidades,
aportando valor a la sociedad.
Un programa de formación que se desarrolla con el fin
aprender de valores, actitudes y habilidades
emprendedoras.
Se busca potenciar la creatividad, la capacidad de
innovación y el espíritu emprendedor.
Creemos en el emprendimiento como aporte en el
mejoramiento de la empleabilidad y la reactivación de la
economía.
MEDICION DE IMPACTO
MEJORA EN:
AUTOCONFIANZA
CREATIVIDAD
INICIATIVA Y LIDERAZGO
AUTONOMÍA
PERSISTENCIA EN LA TAREA
CAMBIO RELEVANTE EN LA VALORACIÓN DEL
EMPRENDEDOR EN LA SOCIEDAD
Presentación GEDEIN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación GEDEIN.pptx

Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.
LTATIANAV
 
Guia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social EconomicoGuia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social Economico
LTATIANAV
 
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
lourdes6811
 
Contribucion social de la administracion
Contribucion social de la administracionContribucion social de la administracion
Contribucion social de la administracion
faoc30oc
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasan
mdiaz889
 

Similar a Presentación GEDEIN.pptx (20)

Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.Guía contexto Social Económico.
Guía contexto Social Económico.
 
Guia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social EconomicoGuia Contexto Social Economico
Guia Contexto Social Economico
 
Actividades segunda estación
Actividades segunda estaciónActividades segunda estación
Actividades segunda estación
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
 
Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020Informe fundesec 2020
Informe fundesec 2020
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
 
Caja de compensacion
Caja de compensacionCaja de compensacion
Caja de compensacion
 
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
 
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
 
Contribucion social de la administracion
Contribucion social de la administracionContribucion social de la administracion
Contribucion social de la administracion
 
A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010A.C Buena Voluntad 2010
A.C Buena Voluntad 2010
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasan
 
Emprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
 
Vibra cedeagro
Vibra cedeagroVibra cedeagro
Vibra cedeagro
 
Vibra cedeagro
Vibra cedeagroVibra cedeagro
Vibra cedeagro
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
 
Presentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de LideresPresentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de Lideres
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

Presentación GEDEIN.pptx

  • 2. QUIÉNES SOMOS Somos una institución independiente y sin ánimo de lucro. Nuestra sede social está en Cartagena Trabajamos para contribuir en el desarrollo integral y sostenible de las comunidades. Nuestra gestión va priorizando desde lo local y creciendo a nivel nacional En los 3 años que llevamos de actividad, hemos buscado la equidad y cerrar brechas sociales.
  • 3. MISION Fundación GEDEIN tiene como misión contribuir a una transformación social a través de la formación y desarrollo integral de las personas, creando y gestionando programas de emprendimientos sociales, deportivos, agroindustriales, TIC´S, energias renovables y economia naranja; buscando la equidad y bienestar social.
  • 4. ¿QUÉ NOS MUEVE? Nos mueve despertar el potencial de las comunidades más vulnerables, estimular la formación de personas que sean capaces de desarrollar sus competencias y habilidades, aportando valor a la sociedad.
  • 5. Un programa de formación que se desarrolla con el fin aprender de valores, actitudes y habilidades emprendedoras. Se busca potenciar la creatividad, la capacidad de innovación y el espíritu emprendedor. Creemos en el emprendimiento como aporte en el mejoramiento de la empleabilidad y la reactivación de la economía.
  • 6. MEDICION DE IMPACTO MEJORA EN: AUTOCONFIANZA CREATIVIDAD INICIATIVA Y LIDERAZGO AUTONOMÍA PERSISTENCIA EN LA TAREA CAMBIO RELEVANTE EN LA VALORACIÓN DEL EMPRENDEDOR EN LA SOCIEDAD