SlideShare una empresa de Scribd logo
La cooperación internacional en el
nuevo contexto
ANC Josefina Huamán
La cooperación internacional privada:
• El origen de los recursos con los que las ONGD
(no se si es válido para todos los socios de
COPEME) han sido diversos
• A los inicios de la formación de las ONGD, desde
hace 50, 30 años los recursos provinieron, en
muchos casos, de las Iglesias europeas vinculadas
al desarrollo comunitario.
• Suecia, Diakonia. Inglaterra, CAFOD. Irlanda:
Trocaire. Alemania: Misereor. Holanda: CEBEMO
Los fondos de USA
• Las fuentes de USA, fueron de otro tipo más
vinculadas con el estado NA: la cooperación
oficial USAID, la LP 480 (donación alimentos a
la Iglesia católica inicialmente para familias
pobres, luego con la crisis de fin de los 70, y
80 a los CCPP a través de Caritas y luego al
PRONAA gracias a la ley 25030)
• IAF: Fondos concursables, que provenían del
congreso norteamericano.
Cambios en esa cooperación privada
internacional
• Esas ONG internacional que recababan fondos de su
propia feligresía van a recaudar fondos de sus estados.
• Crecen, pero con los procesos de cambios políticos en
sus país de gobiernos progresista a conservadores, con
la crisis económica internacional, con la definición de
nuestros país de renta media (alta), sus recursos
disminuyen
• Los gobiernos deciden dejar el país y la cooperación no
reembolsable a nuestro país disminuye afectado a las
ONG internacional y a las nacionales. (Suecia, Holanda)
La cooperación internacional oficial
• La cooperación no reembolsable al estado
peruano. (APCI, aunque no toda la
cooperación no reembolsable pasa por APCI
• La cooperación reembolsable vía préstamos al
estado peruano. (MEF, aunque en los
préstamos va algunas veces cooperación no
reembolsable)
• Puede ser bilateral o multilateral, son
proveedores de cooperación al desarrollo.
Los fondos de contravalor
• Perú -Alemania
• Perú -Italia.
Son fondos concursables que es están por
concluir en el que han participado estado y SC
peruana.
Cooperación Internacional para le
eficacia al desarrollo
Hitos claves:
• La Cumbre sobre desarrollo social en 1995
• La Cumbre sobre desarrollo social en el 2000;
• La Cumbre del Milenio: Los Objetivos del Milenio
El acuerdo de que los países desarrollados
destinaran el 0.7% de su PBI a los países en
desarrollo. (no se ha cumplido nadie habla de
este acuerdo)
Foros mundiales para la eficacia de la
cooperación al desarrollo
Ha habido cuatro Foros muy importantes.
El del 2011 el Foro fue en Busán: se acuerdan elementos
nuevos para la eficacia al desarrollo:
• El reconocimiento de la sociedad civil como actor
protagónico del desarrollo, por derecho propio y
autonomía (Nº 22)
• La participación del sector privado en el desarrollo.
• La cooperación Sur-Sur. La cooperación triangular
• Se forma la “Alianza Global para la Cooperación Eficaz
al Desarrollo” AGCED
Desde la Sociedad Civil
• 2010 Los 8 principios de SC, llamado “los
principios de Estambul.
• La creación el 2012 de la Alianza de
Organizaciones para la Eficacia al Desarrollo
AOED (ANC es parte y responsable de la
subregión andina)
• SC hace seguimiento a Busán, en su compromiso
de crear un entorno habilitante para OSC.
Contextos afectan a las OCS Y Reconocer su
diversidad de roles
Entorno habilitante para las OSC
• Derechos humanos y libertades
universalmente aceptadas que afectan a las
OSC
• El entorno legal y regulatorio
• El derecho de grupos específicos
• Espacios para el diálogo e incidencia política
• Acceso a la información
Desafíos de la eficacia de la
cooperación al desarrollo
• ¿Contexto habilitante para las OSC?
• Disminución (sin vuelta atrás) de la cooperación
internacional privada y no reembolsable, por la
crisis económica internacional que afecta a los
países donantes. (España por ejemplo)
• La desacelaración de nuestra económica puede
hacer reversible la disminución de la pobreza, los
recursos para políticas sociales puede disminuir y
la generación de trabajos decentes puede seguir
cayendo.
Los desafíos del nueva agenda
internacional
• La ejecución en el Perú de los 17 ODS
aprobadas por la Asamblea General de las
NNUU en setiembre del 2015.
• Será el nuevo marco de la Alianza para la
Eficacia de la cooperación al desarrollo.
• ¿cuáles son los desafíos para COPEME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Carlos Yepes
 
Bid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloBid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloTanya MF
 
Tipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de CooperaciónTipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de Cooperación
Corporación Horizontes
 
Bid
BidBid
cooperacion internacional
cooperacion internacionalcooperacion internacional
cooperacion internacional
Hector Espitia Yañez
 
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacionalBid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Mau Pineda
 
Informe attali de economia
Informe attali de economiaInforme attali de economia
Informe attali de economiaIlka Gonzalez
 
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLOBID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Eduardo Vega
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Ante Duran
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollovaguitaleo
 
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalVeraLucía Guevara
 
Definicion cooperacion
Definicion cooperacionDefinicion cooperacion
Definicion cooperacion
Carlos Yepes
 
Bid
Bid Bid
Bid
vaguitaaa
 
Diapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónDiapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónEVERTUC
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
jhonisua
 
Cooperación.defin
Cooperación.definCooperación.defin
Cooperación.definMontania
 
Economía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAHEconomía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAH
jarriagah
 

La actualidad más candente (20)

Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
 
Bid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloBid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrollo
 
Tipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de CooperaciónTipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de Cooperación
 
Bid
BidBid
Bid
 
cooperacion internacional
cooperacion internacionalcooperacion internacional
cooperacion internacional
 
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacionalBid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
 
Informe attali de economia
Informe attali de economiaInforme attali de economia
Informe attali de economia
 
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLOBID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Cooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion Internacional
 
Bid
BidBid
Bid
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Definicion cooperacion
Definicion cooperacionDefinicion cooperacion
Definicion cooperacion
 
Bid
Bid Bid
Bid
 
Diapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónDiapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperación
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
 
Cooperación.defin
Cooperación.definCooperación.defin
Cooperación.defin
 
Economía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAHEconomía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAH
 

Similar a Presentación "La Cooperación Internacional en el nuevo contexto"

Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
PNUD EL SALVADOR
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechJuan Florez
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundialalejo2211
 
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
Fundación CODESPA
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
Nilton lara sihua
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundialblacklc
 
Los objetivos de desarrollo sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenibleLos objetivos de desarrollo sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenible
ManfredNolte
 
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
FabianaSanavia1
 
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptxCID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
RLuisSalgado
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundialalsander
 
06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena feHéctor Gaviola
 
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del PerúLa contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
COEECI
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
Misael H. Arcos
 
Bancomundial (Azucena)
Bancomundial (Azucena)Bancomundial (Azucena)
Bancomundial (Azucena)azuhdz09
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.pptMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
Wendy Ķit
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.pptMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
lya2709Si
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacionalMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
Rodrigo Orellana
 

Similar a Presentación "La Cooperación Internacional en el nuevo contexto" (20)

Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
Introducción al sistema de cooperación (Natalia Millán)
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Los objetivos de desarrollo sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenibleLos objetivos de desarrollo sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenible
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
 
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptxCID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
CID GLOBALIZACION ODM Y EFICACIA DE AYUDA.pptx
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe
 
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del PerúLa contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
La contribución de la cooperación internacional privada al desarrollo del Perú
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
 
Bancomundial (Azucena)
Bancomundial (Azucena)Bancomundial (Azucena)
Bancomundial (Azucena)
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.pptMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.pptMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN.ppt
 
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacionalMODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN internacional
 

Más de COPEME

Modifican el reglamento operativo del programa reactiva
Modifican el reglamento operativo del programa reactivaModifican el reglamento operativo del programa reactiva
Modifican el reglamento operativo del programa reactiva
COPEME
 
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el PeruDesarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
COPEME
 
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo KuczynskiLos Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
COPEME
 
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEMEEl fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
COPEME
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
COPEME
 
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de CacaoPresentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
COPEME
 
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCEPresentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
COPEME
 
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBA
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBAPresentación Jaime Vela, PERU INCUBA
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBA
COPEME
 
Presentación Francisco Alburquerque
Presentación Francisco AlburquerquePresentación Francisco Alburquerque
Presentación Francisco Alburquerque
COPEME
 

Más de COPEME (9)

Modifican el reglamento operativo del programa reactiva
Modifican el reglamento operativo del programa reactivaModifican el reglamento operativo del programa reactiva
Modifican el reglamento operativo del programa reactiva
 
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el PeruDesarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
Desarrollo y Perspectivas de las Microfinanzas en el Peru
 
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo KuczynskiLos Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
Los Retos Macroeconomicos del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski
 
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEMEEl fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
El fundraising como estrategia de autosostenibilidad - COPEME
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
 
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de CacaoPresentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
 
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCEPresentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
Presentación Ricardo Perez Luyo, PRODUCE
 
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBA
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBAPresentación Jaime Vela, PERU INCUBA
Presentación Jaime Vela, PERU INCUBA
 
Presentación Francisco Alburquerque
Presentación Francisco AlburquerquePresentación Francisco Alburquerque
Presentación Francisco Alburquerque
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentación "La Cooperación Internacional en el nuevo contexto"

  • 1. La cooperación internacional en el nuevo contexto ANC Josefina Huamán
  • 2. La cooperación internacional privada: • El origen de los recursos con los que las ONGD (no se si es válido para todos los socios de COPEME) han sido diversos • A los inicios de la formación de las ONGD, desde hace 50, 30 años los recursos provinieron, en muchos casos, de las Iglesias europeas vinculadas al desarrollo comunitario. • Suecia, Diakonia. Inglaterra, CAFOD. Irlanda: Trocaire. Alemania: Misereor. Holanda: CEBEMO
  • 3. Los fondos de USA • Las fuentes de USA, fueron de otro tipo más vinculadas con el estado NA: la cooperación oficial USAID, la LP 480 (donación alimentos a la Iglesia católica inicialmente para familias pobres, luego con la crisis de fin de los 70, y 80 a los CCPP a través de Caritas y luego al PRONAA gracias a la ley 25030) • IAF: Fondos concursables, que provenían del congreso norteamericano.
  • 4. Cambios en esa cooperación privada internacional • Esas ONG internacional que recababan fondos de su propia feligresía van a recaudar fondos de sus estados. • Crecen, pero con los procesos de cambios políticos en sus país de gobiernos progresista a conservadores, con la crisis económica internacional, con la definición de nuestros país de renta media (alta), sus recursos disminuyen • Los gobiernos deciden dejar el país y la cooperación no reembolsable a nuestro país disminuye afectado a las ONG internacional y a las nacionales. (Suecia, Holanda)
  • 5. La cooperación internacional oficial • La cooperación no reembolsable al estado peruano. (APCI, aunque no toda la cooperación no reembolsable pasa por APCI • La cooperación reembolsable vía préstamos al estado peruano. (MEF, aunque en los préstamos va algunas veces cooperación no reembolsable) • Puede ser bilateral o multilateral, son proveedores de cooperación al desarrollo.
  • 6. Los fondos de contravalor • Perú -Alemania • Perú -Italia. Son fondos concursables que es están por concluir en el que han participado estado y SC peruana.
  • 7. Cooperación Internacional para le eficacia al desarrollo Hitos claves: • La Cumbre sobre desarrollo social en 1995 • La Cumbre sobre desarrollo social en el 2000; • La Cumbre del Milenio: Los Objetivos del Milenio El acuerdo de que los países desarrollados destinaran el 0.7% de su PBI a los países en desarrollo. (no se ha cumplido nadie habla de este acuerdo)
  • 8. Foros mundiales para la eficacia de la cooperación al desarrollo Ha habido cuatro Foros muy importantes. El del 2011 el Foro fue en Busán: se acuerdan elementos nuevos para la eficacia al desarrollo: • El reconocimiento de la sociedad civil como actor protagónico del desarrollo, por derecho propio y autonomía (Nº 22) • La participación del sector privado en el desarrollo. • La cooperación Sur-Sur. La cooperación triangular • Se forma la “Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo” AGCED
  • 9. Desde la Sociedad Civil • 2010 Los 8 principios de SC, llamado “los principios de Estambul. • La creación el 2012 de la Alianza de Organizaciones para la Eficacia al Desarrollo AOED (ANC es parte y responsable de la subregión andina) • SC hace seguimiento a Busán, en su compromiso de crear un entorno habilitante para OSC. Contextos afectan a las OCS Y Reconocer su diversidad de roles
  • 10. Entorno habilitante para las OSC • Derechos humanos y libertades universalmente aceptadas que afectan a las OSC • El entorno legal y regulatorio • El derecho de grupos específicos • Espacios para el diálogo e incidencia política • Acceso a la información
  • 11. Desafíos de la eficacia de la cooperación al desarrollo • ¿Contexto habilitante para las OSC? • Disminución (sin vuelta atrás) de la cooperación internacional privada y no reembolsable, por la crisis económica internacional que afecta a los países donantes. (España por ejemplo) • La desacelaración de nuestra económica puede hacer reversible la disminución de la pobreza, los recursos para políticas sociales puede disminuir y la generación de trabajos decentes puede seguir cayendo.
  • 12. Los desafíos del nueva agenda internacional • La ejecución en el Perú de los 17 ODS aprobadas por la Asamblea General de las NNUU en setiembre del 2015. • Será el nuevo marco de la Alianza para la Eficacia de la cooperación al desarrollo. • ¿cuáles son los desafíos para COPEME

Notas del editor

  1. E