SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA
TARIFARIA
GERENCIA
COMERCIAL
 Antecedentes:
En diciembre de la gestión 2016 en el marco de cumplimiento de las obligaciones periódicas
(quinquenal) previstas en su Contrato de Licencia, Semapa procedió a la presentación de su
Estudio de Precios y Tarifas para el periodo 2017-2021 Cuidando de que exista plena
compatibilidad entre el Plan de Desarrollo Quinquenal-PDQ y sus connotaciones financieras.
El Art 15 haciendo referencia a la Ley 2066 de fecha 11 de abril del 2000 inciso n) faculta a la
AAPS, aprobar y verificar la aplicación de los Precios y Tarifas máximos a los Servicios de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario y publicarlos en medios de difusión nacional o local.
Y finalmente remarcar que en la Resolución Ministerial 229 de fecha 26 de junio de 2015 en sus
artículos 10 y 11 establecen únicamente las categorías “Doméstica” y “Doméstica Solidaria”.
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
 JUSTIFICACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL:
La justificación técnica radica en el cambio de una facturación de categoría por consumo, ya que
actualmente se cobra por el tipo de vivienda y el número de puntos instalados según una escala
puntual de SEMAPA.
En el aspecto social, denota los incesantes reclamos de la población por un cobro por volúmenes
entre rangos en las diferentes categorías de la actual estructura tarifaria (R1, R2, R3, R4,
Comercial y entre otros).
Respecto al estudio previo a la nueva estructura tarifaria, se realizó un estudio pormenorizado de
precios cumpliendo los requerimientos de la AAPS, este trabajo fue realizado por ANESAPA
(Asociación Nacional de Empresas e Instituciones de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado)
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
CATEGORÍA ACTUAL
ESCALA PUNTUAL Y
CARACTERÍSTICA DE
CONSTRUCCIÓN
CATEGORÍA NUEVA DESCRIPCIÓN PARA EL CÁLCULO
Residencial - R
R1
Lote baldío, casa abandonada o
casas en demolición
R2 0 a 6 con 1 o 2 habitaciones
R3
7 a 9 viviendas económicas de 1
o 2 plantas
R4
mayor a 10 viviendas de dos o
más plantas que cuenten con
todas las dependencias
Comercial ( C )
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
para consumo humano
Comercial Especial (CE)
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
como insumo que forma parte
del proceso de transformación
o comercialización de sus
productos
Usuarios cuyo predio es
Usuarios cuyo predio es utilizado para
Usuarios cuyo predio es utilizado para
negocio y el agua para consumo humano
Doméstica
Comercial
Doméstica Solidaria: Usuarios cuyo predio se
usa para vivienda y el agua para consumo
humano, que además registren un consumo
menor o igual a 10 m³/mes.
Doméstica: Usuarios cuyo predio se usa para
vivienda y el agua para consumo humano,
que además registren un consumo mayor o
igual a 11 m³/mes.
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
CATEGORÍA ACTUAL
ESCALA PUNTUAL Y
CARACTERÍSTICA DE
CONSTRUCCIÓN
CATEGORÍA NUEVA DESCRIPCIÓN PARA EL CÁLCULO
Residencial - R
R1
Lote baldío, casa abandonada o
casas en demolición
R2 0 a 6 con 1 o 2 habitaciones
R3
7 a 9 viviendas económicas de 1
o 2 plantas
R4
mayor a 10 viviendas de dos o
más plantas que cuenten con
todas las dependencias
Comercial ( C )
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
para consumo humano
Comercial Especial (CE)
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
como insumo que forma parte
del proceso de transformación
o comercialización de sus
productos
Usuarios cuyo predio es
Usuarios cuyo predio es utilizado para
negocio y el agua para consumo humano
Doméstica
Comercial
Doméstica Solidaria: Usuarios cuyo predio se
usa para vivienda y el agua para consumo
humano, que además registren un consumo
menor o igual a 10 m³/mes.
Doméstica: Usuarios cuyo predio se usa para
vivienda y el agua para consumo humano,
que además registren un consumo mayor o
igual a 11 m³/mes.
R4 más plantas que cuenten con
todas las dependencias
Comercial ( C )
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
para consumo humano
Comercial Especial (CE)
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
como insumo que forma parte
del proceso de transformación
o comercialización de sus
productos
Industrial (I)
Usuarios cuyo predio es
utilizado para negocio y el agua
como insumo para negocio
Industrial
Usuarios cuyo predio es utilizado para
negocio y el agua como insumo para negocio
Preferencial (P)
Usuarios cuyo predio es
utilizado para un fin social
como hospitales, asilos,
iglesias, cementerios
Social - S
Usuarios cuyo predio es
utilizado para un fin de carácter
público, edificios del estado,
parques, salones comunales
Seguridad Ciudadana
Específico para módulos policiales con un
consumo de 60 litros por habitante día
Seguridad Social
Usuarios cuyo predio es utilizado para
albergues para mujeres víctimas de violencia,
asilos, albergue de niños o personas con
discapacidad
Usuarios cuyo predio es utilizado para
negocio y el agua para consumo humano
Usuarios cuyo predio es utilizado para fines
públicos y sociales como ser: Centros
educativos estatales, Hospitales, Edificios
del Estado, Jardines, Plazas y entre otros
Comercial
Estatal
igual a 11 m³/mes.
7 Bs. = 200 litros
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
1 m³ = 1.000 litros
5 turriles
1 m³ = 1.000 litros
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
Doméstica Solidaria 5.00
1 a 10 m³ 11- 20 m³ 21- 30 m³ Mayor a 30 m³
Doméstica 10.00 2.00 5.00 10.00 15.00
1 a 10 m³ 11 a 50 m³ Mayor a 50 m³
25.00 10.00 15.00 20.00
Mayor a 50 m³
40.00 30.00
20.00 20.00
20.00
20.00
CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes
CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes
CARGO VARIABLE (Bs/m³)
1.50
1 a 10 m³
TARIFA MINIMA (Bs/m³)
CATEGORÍA
Comercial (C)
Industrial (I)
Estatal (E)
Seguridad Ciudadana (SC)
CATEGORÍA
CARGO FIJO Bs/mes
CARGO VARIABLE (Bs/m³)
15.00
10.00
1.78
CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes
CARGO VARIABLE (Bs/m³)
1 a 50 m³
CARGO FIJO Bs/mes
TARIFA MINIMA (Bs/m³)
1 m³
Social Solidaria (SS) 1.78
ESTRUCTURA TARIFARIA
TARIFAS CONSUMO NO MEDIDO
Domestico ( D ) 14 50.00 100.00
Comercial ( C ) 44 635.00 1,270.00
Industrial ( I ) 35 565.00 1,130.00
Estatal (E) 60 720.00 1,440.00
TARIFA AP
Bs./mes
TARIFA FIJA
Bs/mes
CONSUMO
PROMEDIO m³
CATEGORÍA
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
CATEGORÍA TARIFA FIJA Bs/mes
Doméstico (D) 20.00
Comercial (C) 412.75
Industrial (I) 367.25
Estatal (E) 468.00
TARIFA SOLO DE ALCANTARILLADO
CRONOGRAMA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NET:
DESCRIPCIÓN N° USUARIOS PERIODO % USUARIOS
Cumplimiento a Resolución Administrativa
Regulatoria AAPS N° 49/2022
15 may-22 0.01%
Categoría R1 6,060 jun-22 5.71%
Preferencial 752 jun-22 0.71%
Categoría Social 662 jun-22 0.62%
Categoría R2 40,263 jul-22 37.94%
Categoría R3 29,227 ago-22 27.53%
Categoría R4 + EDIFICIOS Y CONDOMINIOS 20,048 sep-22 18.88%
Comercial 7,182 oct-22 6.76%
Comercial Especial 922 oct-22 0.87%
Industrial 1,037 oct-22 0.98%
TOTAL 106,168 oct-22 100.00%
SISTEMA NO MEDIDO Hasta oct - 22
CRONOGRAMA ENVIADO
A LA AAPS:
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Nueva Estructura Tarifaria.pptx

Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
Mesa tematica N. 7  Servicios PúblicosMesa tematica N. 7  Servicios Públicos
Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
Rubiela Arce Peñaranda
 
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
RafaelPaco2
 
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdfMANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
jhonsverSALVATIERRAD
 
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdfMANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
MarcoQuijibir1
 
Pliego tarifario 2016 az
Pliego tarifario 2016 azPliego tarifario 2016 az
Pliego tarifario 2016 az
kmcordero
 
expo.docx
expo.docxexpo.docx
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosEdith Duran
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosEdith Duran
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
camilosanchezgil
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
Satomi Rios Garcia
 
Presentacion ecobaño
Presentacion ecobaño Presentacion ecobaño
Presentacion ecobaño
Jonnatan Bustos
 
Plan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion DesaguesPlan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion Desaguesunsa
 
Plan regional de saneamiento 2013 2021
Plan regional de saneamiento  2013 2021Plan regional de saneamiento  2013 2021
Plan regional de saneamiento 2013 2021
Maritza Ramos Chicalla
 
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.pptEJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
Jhosef Alexander Alata Nuñez
 

Similar a Presentación Nueva Estructura Tarifaria.pptx (20)

Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
Mesa tematica N. 7  Servicios PúblicosMesa tematica N. 7  Servicios Públicos
Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
 
Mesa tematica n. 7 servicios publicos
Mesa tematica n. 7  servicios publicosMesa tematica n. 7  servicios publicos
Mesa tematica n. 7 servicios publicos
 
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
 
Chavi cifras
Chavi cifrasChavi cifras
Chavi cifras
 
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdfMANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
MANUAL DE COSTOS CANAL.pdf
 
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdfMANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS VIALES TOMO I.pdf
 
Formato snip churumazu
Formato snip churumazuFormato snip churumazu
Formato snip churumazu
 
22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv
 
Pliego tarifario 2016 az
Pliego tarifario 2016 azPliego tarifario 2016 az
Pliego tarifario 2016 az
 
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
 
expo.docx
expo.docxexpo.docx
expo.docx
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
 
Presentacion ecobaño
Presentacion ecobaño Presentacion ecobaño
Presentacion ecobaño
 
Plan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion DesaguesPlan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion Desagues
 
Agua Pdf
Agua PdfAgua Pdf
Agua Pdf
 
Plan regional de saneamiento 2013 2021
Plan regional de saneamiento  2013 2021Plan regional de saneamiento  2013 2021
Plan regional de saneamiento 2013 2021
 
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.pptEJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
EJERCICIODOTACION_DE_AGUA.ppt
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Presentación Nueva Estructura Tarifaria.pptx

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA GERENCIA COMERCIAL
  • 2.  Antecedentes: En diciembre de la gestión 2016 en el marco de cumplimiento de las obligaciones periódicas (quinquenal) previstas en su Contrato de Licencia, Semapa procedió a la presentación de su Estudio de Precios y Tarifas para el periodo 2017-2021 Cuidando de que exista plena compatibilidad entre el Plan de Desarrollo Quinquenal-PDQ y sus connotaciones financieras. El Art 15 haciendo referencia a la Ley 2066 de fecha 11 de abril del 2000 inciso n) faculta a la AAPS, aprobar y verificar la aplicación de los Precios y Tarifas máximos a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y publicarlos en medios de difusión nacional o local. Y finalmente remarcar que en la Resolución Ministerial 229 de fecha 26 de junio de 2015 en sus artículos 10 y 11 establecen únicamente las categorías “Doméstica” y “Doméstica Solidaria”. IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
  • 3.  JUSTIFICACIÓN TÉCNICA Y SOCIAL: La justificación técnica radica en el cambio de una facturación de categoría por consumo, ya que actualmente se cobra por el tipo de vivienda y el número de puntos instalados según una escala puntual de SEMAPA. En el aspecto social, denota los incesantes reclamos de la población por un cobro por volúmenes entre rangos en las diferentes categorías de la actual estructura tarifaria (R1, R2, R3, R4, Comercial y entre otros). Respecto al estudio previo a la nueva estructura tarifaria, se realizó un estudio pormenorizado de precios cumpliendo los requerimientos de la AAPS, este trabajo fue realizado por ANESAPA (Asociación Nacional de Empresas e Instituciones de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado) IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
  • 4. IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA: CATEGORÍA ACTUAL ESCALA PUNTUAL Y CARACTERÍSTICA DE CONSTRUCCIÓN CATEGORÍA NUEVA DESCRIPCIÓN PARA EL CÁLCULO Residencial - R R1 Lote baldío, casa abandonada o casas en demolición R2 0 a 6 con 1 o 2 habitaciones R3 7 a 9 viviendas económicas de 1 o 2 plantas R4 mayor a 10 viviendas de dos o más plantas que cuenten con todas las dependencias Comercial ( C ) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Comercial Especial (CE) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua como insumo que forma parte del proceso de transformación o comercialización de sus productos Usuarios cuyo predio es Usuarios cuyo predio es utilizado para Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Doméstica Comercial Doméstica Solidaria: Usuarios cuyo predio se usa para vivienda y el agua para consumo humano, que además registren un consumo menor o igual a 10 m³/mes. Doméstica: Usuarios cuyo predio se usa para vivienda y el agua para consumo humano, que además registren un consumo mayor o igual a 11 m³/mes.
  • 5. IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA: CATEGORÍA ACTUAL ESCALA PUNTUAL Y CARACTERÍSTICA DE CONSTRUCCIÓN CATEGORÍA NUEVA DESCRIPCIÓN PARA EL CÁLCULO Residencial - R R1 Lote baldío, casa abandonada o casas en demolición R2 0 a 6 con 1 o 2 habitaciones R3 7 a 9 viviendas económicas de 1 o 2 plantas R4 mayor a 10 viviendas de dos o más plantas que cuenten con todas las dependencias Comercial ( C ) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Comercial Especial (CE) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua como insumo que forma parte del proceso de transformación o comercialización de sus productos Usuarios cuyo predio es Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Doméstica Comercial Doméstica Solidaria: Usuarios cuyo predio se usa para vivienda y el agua para consumo humano, que además registren un consumo menor o igual a 10 m³/mes. Doméstica: Usuarios cuyo predio se usa para vivienda y el agua para consumo humano, que además registren un consumo mayor o igual a 11 m³/mes. R4 más plantas que cuenten con todas las dependencias Comercial ( C ) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Comercial Especial (CE) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua como insumo que forma parte del proceso de transformación o comercialización de sus productos Industrial (I) Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua como insumo para negocio Industrial Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua como insumo para negocio Preferencial (P) Usuarios cuyo predio es utilizado para un fin social como hospitales, asilos, iglesias, cementerios Social - S Usuarios cuyo predio es utilizado para un fin de carácter público, edificios del estado, parques, salones comunales Seguridad Ciudadana Específico para módulos policiales con un consumo de 60 litros por habitante día Seguridad Social Usuarios cuyo predio es utilizado para albergues para mujeres víctimas de violencia, asilos, albergue de niños o personas con discapacidad Usuarios cuyo predio es utilizado para negocio y el agua para consumo humano Usuarios cuyo predio es utilizado para fines públicos y sociales como ser: Centros educativos estatales, Hospitales, Edificios del Estado, Jardines, Plazas y entre otros Comercial Estatal igual a 11 m³/mes.
  • 6. 7 Bs. = 200 litros IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
  • 7. 1 m³ = 1.000 litros 5 turriles 1 m³ = 1.000 litros IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
  • 8. IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA: Doméstica Solidaria 5.00 1 a 10 m³ 11- 20 m³ 21- 30 m³ Mayor a 30 m³ Doméstica 10.00 2.00 5.00 10.00 15.00 1 a 10 m³ 11 a 50 m³ Mayor a 50 m³ 25.00 10.00 15.00 20.00 Mayor a 50 m³ 40.00 30.00 20.00 20.00 20.00 20.00 CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes CARGO VARIABLE (Bs/m³) 1.50 1 a 10 m³ TARIFA MINIMA (Bs/m³) CATEGORÍA Comercial (C) Industrial (I) Estatal (E) Seguridad Ciudadana (SC) CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes CARGO VARIABLE (Bs/m³) 15.00 10.00 1.78 CATEGORÍA CARGO FIJO Bs/mes CARGO VARIABLE (Bs/m³) 1 a 50 m³ CARGO FIJO Bs/mes TARIFA MINIMA (Bs/m³) 1 m³ Social Solidaria (SS) 1.78 ESTRUCTURA TARIFARIA
  • 9. TARIFAS CONSUMO NO MEDIDO Domestico ( D ) 14 50.00 100.00 Comercial ( C ) 44 635.00 1,270.00 Industrial ( I ) 35 565.00 1,130.00 Estatal (E) 60 720.00 1,440.00 TARIFA AP Bs./mes TARIFA FIJA Bs/mes CONSUMO PROMEDIO m³ CATEGORÍA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA:
  • 10. IMPLEMENTACION DE LA NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA: CATEGORÍA TARIFA FIJA Bs/mes Doméstico (D) 20.00 Comercial (C) 412.75 Industrial (I) 367.25 Estatal (E) 468.00 TARIFA SOLO DE ALCANTARILLADO
  • 11. CRONOGRAMA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NET: DESCRIPCIÓN N° USUARIOS PERIODO % USUARIOS Cumplimiento a Resolución Administrativa Regulatoria AAPS N° 49/2022 15 may-22 0.01% Categoría R1 6,060 jun-22 5.71% Preferencial 752 jun-22 0.71% Categoría Social 662 jun-22 0.62% Categoría R2 40,263 jul-22 37.94% Categoría R3 29,227 ago-22 27.53% Categoría R4 + EDIFICIOS Y CONDOMINIOS 20,048 sep-22 18.88% Comercial 7,182 oct-22 6.76% Comercial Especial 922 oct-22 0.87% Industrial 1,037 oct-22 0.98% TOTAL 106,168 oct-22 100.00% SISTEMA NO MEDIDO Hasta oct - 22
  • 13. FIN DE LA PRESENTACIÓN