SlideShare una empresa de Scribd logo
Dalma Noelia
 Vera Candia
   Interdependencia positiva : Este es el elemento central del
    aprendizaje colaborativo, debido a que reúne un conjunto
    de características, que facilitan el trabajo grupal en relación
    con su organización y funcionamiento. En la
    interdependencia positiva se distinguen 5 conceptos
    básicos: de Metas, de Tareas, de recursos, de roles, de
    premios.

   Estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos
    de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia
    y propiciar, a partir de la participación individual, la
    responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
   Permite el logro de objetivos que son cualitativamente más
    ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las
    ideas y soluciones planteadas.

   Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido
    a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en
    donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como
    un ente pasivo que solo capta información.

   Permiten la colaboración activa de los miembros de un grupo.
    Permiten la auto-evaluación y medición del rendimiento
    individual y colectivo.

   se basa en la potenciación de la inteligencia emocional del
    alumno para su propio desarrollo educativo y personal.
   Cooperación: los estudiantes e apoyan mutuamente para
    cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el
    conocimiento de contenido, además de desarrollar
    habilidades de trabajo en equipo. Un estudiante no puede
    tener éxito a menos que todos en el equipo tengan éxito.

   Responsabilidad: los estudiantes son responsables de manera
    individual de la parte de la tarea que les corresponde y al
    mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas
    las tareas que le corresponden a los compañeros.

   Comunicación: los miembros del equipo intercambian
    información importante y materiales, se ayudan mutuamente
    de manera eficiente y efectiva.
   Trabajo en equipo: los estudiantes aprenden a resolver juntos los
    problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, confianza, toma de
    decisiones y solución de conflictos.

  Autoevaluación: los equipos deben evaluar cuales acciones han sido útiles
y cuales no.
Evalúan periódicamente sus actividades e
identifican los cambios que deben realizarse
para mejorar su trabajo en el futuro.

   Cabe destacar que las ventajas del
aprendizaje colaborativo se ubican en
dos áreas: la cognitiva y la socioafectiva.
Si bien, en sus inicios, muchas
investigaciones reportaron sólo ventajas
socioafectivas como la mejora de las
relaciones sociales, aumento de la
tolerancia, de la integración
cohesión grupal y del control individual derivadas de la interacción
social, recientes estudios encuentran beneficios en el dominio
cognitivo (Ayuda a clarificar las ideas - Proporciona oportunidades
para que los estudiantes adquieran información e ideas. - Desarrolla
destrezas de comunicación. )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoclaudia1093
 
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativoPresen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativoSANDRA LÓPEZ
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Victor Manuel Escobar
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Karina Hernandez Gutierrez
 
Aprendizaje colaborativo deysi pereira
Aprendizaje colaborativo deysi pereiraAprendizaje colaborativo deysi pereira
Aprendizaje colaborativo deysi pereiraDEYSI PEREIRA
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoIonathan VzQz
 
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane  ruiz aprendizaje_colaborativoLiane  ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
LianeGiselle
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocyn_454
 
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz   aprendizaje colaborativoHilda ortiz   aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda Ortiz C
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
German Herrera
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Eliana Quintero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolujan cabrera
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativodavid095
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mogli Quiño
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Eder Cruz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JavierAvalosCM
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMiguel Vera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLeticia Prieto
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativoPresen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Aprendizaje colaborativo deysi pereira
Aprendizaje colaborativo deysi pereiraAprendizaje colaborativo deysi pereira
Aprendizaje colaborativo deysi pereira
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
 
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane  ruiz aprendizaje_colaborativoLiane  ruiz aprendizaje_colaborativo
Liane ruiz aprendizaje_colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz   aprendizaje colaborativoHilda ortiz   aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Presentación1

Luis paez
Luis paezLuis paez
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazIngrid Diaz
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativomarga007
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativomarga007
 
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVOVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
zulemaojeda
 
Mi presentacion fati
Mi presentacion fatiMi presentacion fati
Mi presentacion fati
fati888
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoadgo10
 
Mi presentacion paola
Mi presentacion paolaMi presentacion paola
Mi presentacion paola
paola figueredo
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Esteban Quintana
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Esteban Quintana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria del Carmen Rivarola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteVerónica Duarte
 
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteVerónica Duarte
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoGreannys Mayveline
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCEDARI
 

Similar a Presentación1 (20)

Luis paez
Luis paezLuis paez
Luis paez
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
 
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVOVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Mi presentacion fati
Mi presentacion fatiMi presentacion fati
Mi presentacion fati
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mi presentacion paola
Mi presentacion paolaMi presentacion paola
Mi presentacion paola
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
 
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Presentación1

  • 2. Interdependencia positiva : Este es el elemento central del aprendizaje colaborativo, debido a que reúne un conjunto de características, que facilitan el trabajo grupal en relación con su organización y funcionamiento. En la interdependencia positiva se distinguen 5 conceptos básicos: de Metas, de Tareas, de recursos, de roles, de premios.  Estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
  • 3. Permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.  Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.  Permiten la colaboración activa de los miembros de un grupo. Permiten la auto-evaluación y medición del rendimiento individual y colectivo.  se basa en la potenciación de la inteligencia emocional del alumno para su propio desarrollo educativo y personal.
  • 4. Cooperación: los estudiantes e apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento de contenido, además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Un estudiante no puede tener éxito a menos que todos en el equipo tengan éxito.  Responsabilidad: los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de la tarea que les corresponde y al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que le corresponden a los compañeros.  Comunicación: los miembros del equipo intercambian información importante y materiales, se ayudan mutuamente de manera eficiente y efectiva.
  • 5. Trabajo en equipo: los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.  Autoevaluación: los equipos deben evaluar cuales acciones han sido útiles y cuales no. Evalúan periódicamente sus actividades e identifican los cambios que deben realizarse para mejorar su trabajo en el futuro.  Cabe destacar que las ventajas del aprendizaje colaborativo se ubican en dos áreas: la cognitiva y la socioafectiva. Si bien, en sus inicios, muchas investigaciones reportaron sólo ventajas socioafectivas como la mejora de las relaciones sociales, aumento de la tolerancia, de la integración cohesión grupal y del control individual derivadas de la interacción social, recientes estudios encuentran beneficios en el dominio cognitivo (Ayuda a clarificar las ideas - Proporciona oportunidades para que los estudiantes adquieran información e ideas. - Desarrolla destrezas de comunicación. )