SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN
TELESECUNDARIA
Mtra. Hilda García Pereda
Alumnas:
Laura Estívaliz Hernández Callejas
Karina Hernández Gutiérrez
Liliana Herminia Martínez Clemente
6° Semestre Grupo “A”
El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes.
Cada alumno aporta al grupo sus habilidades y conocimientos; ésta
quien es más analítico, quien es más activo en la planificación del
trabajo o del grupo; quien es más sintético, facilita la coordinación;
quien es más manipulativo, participa en las producciones materiales.
Pero lo más interesante, es el hecho de que no es dar o recibir ayuda
lo que mejora el aprendizaje en el grupo, sino la conciencia de
necesitar ayuda, la necesidad consciente de comunicarlo y el esfuerzo
en verbalizar y tener que integrar la ayuda de quien lo ofrece en el
propio trabajo. La retroalimentación es un elemento clave para
explicar los efectos positivos del aprendizaje cooperativo.
El trabajo de cooperativo aumenta el rendimiento en el proceso de
aprendizaje: los objetivos de trabajo autoimpuestos por los propios
alumnos, potencian más el esfuerzo para conseguir buenos
resultados que los objetivos impuestos desde el exterior.
El trabajo en el aula Aspectos a tomar en cuenta
Interacción del
profesor y los
alumnos
 El docente debe prever y planificar su tarea detalladamente a
fin de ofrecer un marco adecuado para el trabajo de los
alumnos.
 El profesor debe anticiparse a los eventuales problemas que
pudieran impedir el funcionamiento adecuado del grupo para
ofrecer soluciones ajustadas a las demandas particulares de
ése equipo de trabajo.
 Favorecer el desarrollo de la autoestima.
 Establecer un ambiente de aprendizaje que posibilite la
comunicación, con una ética de solidaridad .
 Manifestar altas expectativas y confianza a los estudiantes.
Interacción entre los
alumnos
• El equipo debe trabajar junto hasta que todos los miembros del
grupo hayan entendido y completado la actividad con éxito.
• Se busca maximizar el aprendizaje individual pero al mismo
tiempo el aprendizaje de los otros
• Los fracasos son tomados como fallas del grupo, y no como
limitaciones personales en las capacidades de un estudiante.
• Respeto hacia las opiniones de los demás.
• Es un sistema que valora aspectos como la socialización, la
adquisición de competencias sociales, el control de los
impulsos agresivos, la relatividad de los puntos de vista, el
incremento de las aspiraciones y el rendimiento escolar.
 1. ¿De qué manera se llevara a cabo el trabajo cooperativo
en tu aula?
 El trabajo por proyectos, además de que exista monitoreo y
coordinación
 por parte del docente en las actividades que se realizan.
 2. ¿Cómo impactará el trabajo cooperativo o la diversidad?
 Dependiendo del ambiente generado en el aula, el impacto
puede
 ser en suma enriquecedor debido a la confrontación de ideas
generadas
 entre individuos siempre y cuando exista tolerancia y respeto
mutuo.
 3. ¿Las estrategias didácticas que conoces favorecen el
trabajo cooperativo?
 Si, siempre y cuando la aplicación sea la correcta.
 4. ¿Los medios educativos contribuyen a la atención a la
diversidad?
 Si se cuenta con ellos, y estos son diseñados en atención a las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCEDARI
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCe_Duarte
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoiguerrero95
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJavier Encina
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMiguel Vera
 
Informe
InformeInforme
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraesAprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraesNorman Guimaraes Flecha
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana Delgado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Paola Gaona
 
Alejandro britez aprendizaje colaborativo
Alejandro britez   aprendizaje colaborativoAlejandro britez   aprendizaje colaborativo
Alejandro britez aprendizaje colaborativoalebritez012
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Esteban Quintana
 
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoAprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoMarcelo Caruso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maria del Carmen Rivarola
 
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizajeEl compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
DANIEL SILLAS MARQUEZ
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Sindy Larissa Rodriguez Baez
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualeslauranavaslopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolujan cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraesAprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Alejandro britez aprendizaje colaborativo
Alejandro britez   aprendizaje colaborativoAlejandro britez   aprendizaje colaborativo
Alejandro britez aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.Slideshare aprendizaje cooperativo.
Slideshare aprendizaje cooperativo.
 
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoAprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Educación de pares
Educación de paresEducación de pares
Educación de pares
 
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizajeEl compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
 
Método de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre igualesMétodo de aprendizaje entre iguales
Método de aprendizaje entre iguales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a El trabajo en el aula

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeLizbeth Ibarra
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
Cristian Uribe Martinez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomalenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acprincesaclaudia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBienve84
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJuan_Ramon91
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVero Girala
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
fianotti
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativomarga007
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativomarga007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAtsudani
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
yare1205
 

Similar a El trabajo en el aula (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El trabajo en el aula

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Mtra. Hilda García Pereda Alumnas: Laura Estívaliz Hernández Callejas Karina Hernández Gutiérrez Liliana Herminia Martínez Clemente 6° Semestre Grupo “A”
  • 2. El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes. Cada alumno aporta al grupo sus habilidades y conocimientos; ésta quien es más analítico, quien es más activo en la planificación del trabajo o del grupo; quien es más sintético, facilita la coordinación; quien es más manipulativo, participa en las producciones materiales. Pero lo más interesante, es el hecho de que no es dar o recibir ayuda lo que mejora el aprendizaje en el grupo, sino la conciencia de necesitar ayuda, la necesidad consciente de comunicarlo y el esfuerzo en verbalizar y tener que integrar la ayuda de quien lo ofrece en el propio trabajo. La retroalimentación es un elemento clave para explicar los efectos positivos del aprendizaje cooperativo. El trabajo de cooperativo aumenta el rendimiento en el proceso de aprendizaje: los objetivos de trabajo autoimpuestos por los propios alumnos, potencian más el esfuerzo para conseguir buenos resultados que los objetivos impuestos desde el exterior.
  • 3. El trabajo en el aula Aspectos a tomar en cuenta Interacción del profesor y los alumnos  El docente debe prever y planificar su tarea detalladamente a fin de ofrecer un marco adecuado para el trabajo de los alumnos.  El profesor debe anticiparse a los eventuales problemas que pudieran impedir el funcionamiento adecuado del grupo para ofrecer soluciones ajustadas a las demandas particulares de ése equipo de trabajo.  Favorecer el desarrollo de la autoestima.  Establecer un ambiente de aprendizaje que posibilite la comunicación, con una ética de solidaridad .  Manifestar altas expectativas y confianza a los estudiantes. Interacción entre los alumnos • El equipo debe trabajar junto hasta que todos los miembros del grupo hayan entendido y completado la actividad con éxito. • Se busca maximizar el aprendizaje individual pero al mismo tiempo el aprendizaje de los otros • Los fracasos son tomados como fallas del grupo, y no como limitaciones personales en las capacidades de un estudiante. • Respeto hacia las opiniones de los demás. • Es un sistema que valora aspectos como la socialización, la adquisición de competencias sociales, el control de los impulsos agresivos, la relatividad de los puntos de vista, el incremento de las aspiraciones y el rendimiento escolar.
  • 4.  1. ¿De qué manera se llevara a cabo el trabajo cooperativo en tu aula?  El trabajo por proyectos, además de que exista monitoreo y coordinación  por parte del docente en las actividades que se realizan.  2. ¿Cómo impactará el trabajo cooperativo o la diversidad?  Dependiendo del ambiente generado en el aula, el impacto puede  ser en suma enriquecedor debido a la confrontación de ideas generadas  entre individuos siempre y cuando exista tolerancia y respeto mutuo.  3. ¿Las estrategias didácticas que conoces favorecen el trabajo cooperativo?  Si, siempre y cuando la aplicación sea la correcta.  4. ¿Los medios educativos contribuyen a la atención a la diversidad?  Si se cuenta con ellos, y estos son diseñados en atención a las