SlideShare una empresa de Scribd logo
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de
abril. Su promotor, el senador estadounidense Gay lord Nelson,
instauró este día para crear una conciencia común a los
problemas de la superpoblación, la producción
de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
 La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida
por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de
una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos
mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y
centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el
gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection
Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes
destinada a la protección del medio ambiente.1
 En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio
ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue
sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas
ambientales.
 Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra anualmente en el
primer equinoccio del año (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero
de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese
efecto.
 Con motivo del Día de la Tierra 2013, comunidades, organizaciones y
gobiernos de todo el mundo celebrarán este lunes, como cada 22 de abril, una
serie de actos para reafirmar el compromiso social con el planeta. El Día de la
Tierra 2013 es sin duda una fecha que sirve para y concienciar a la población
sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.
 El Día de la Tierra 2013 se puso en marcha con el lema «El rostro del cambio
climático», una frase con la que las Naciones Unidas han querido fijar el foco de
atención en el impacto medioambiental que sufre el planeta a raíz del cambio
climático, y en concreto, en sus efectos nocivos sobre las personas, los
animales, los ecosistemas y los recursos naturales. Una buena causa que ha
llevado a muchos países a anmarse y celebrar este Día de la Tierra 2013.
 Desde -cita la web de la ONU en su campaña del Día de la Tierra 2013- un
hombre en las Maldivas que s que se ve obligado a trasladar a su familia porque
ha aumentado el nivel del mar, hasta un granjero de Kansas que lucha cada día
por sobrevivir debido a los estragos causados por las etapas prolongadas de
sequía, un pescador del río Níger que vuelve a casa con las redes vacías, un niño
de Nueva Jersey que ha perdido su casa en una tormenta o el oso polar en el
deshielo ártico. Todos ellos sufren las consecuencias del cambio climáticos y en
ellos se inspira este Día de la Tierra 2013.
 El Día de la Tierra 2013 no quiere olvidarse de las
víctimas directas de esta modificación climática. Una
variabilidad que se presupone natural, pero en la que
también influye, en gran medida, el uso que el ser
humano hace del planeta. Su influencia, raíz de la
concienciación que se pretende en esteDía de la
Tierra 2013, habría comenzado con la deforestación de
los bosques para hacer de ellos tierras de cultivo y se
habría ido extendiendo con la emisión de gases -
fábricas y medios de transporte- que, según algunas
teorías, dan lugar al famoso efecto invernadero.
 Los problemas a los que alude el Día de la Tierra
2013comenzaron a finales del siglo XVII cuando el ser humano c
comenzó a utilizar para su beneficio combustibles fósiles
acumulados en el subsuelo terrestre, tales como carbón, petróleo
o gas natural. Su quema supuso un considerable aumento de los
nievles de CO2 en la atmósfera, y con ellos, de la temperatura.
Las organizaciones medioambientales nos recuerdan en este Día
de la Tierra 2013 que tenemos que ser plenamente conscientes
del calentamiento global. Algunas organizaciones llevan tiempo
alertando a la población sobre sus efectos catastróficos, sin
embargo, si bien no es necesario ser alarmista, sí vale la pena
tener claras las repercusiones económicas y biológicas de
nuestros hábitos, que, a la larga, podrían afectar al bienestar de
la humanidad.
 Partiendo de esta idea, el Día de la Tierra 2013 arroja
luz sobre los efectos reales del cambio climático en las
personas, los animales y la naturaleza, y abre nuevas
vías de escape para controlarlo. Así, recuerda que ya
hay empresarios que ven oportunidades de negocio en
una nueva economía verde, reconoce la labor de
concienciación y las campañas de sensibilización de
los activistas, apoya la iniciativa de los gobiernos de
instaurar normativas sobre este tipo de efecto
medioambiental y, sobre todo, alaba la decisión de los
ciudadanos se llevar a cabo un estilo de vida sostenible.
 Hoy se celebra el 43º aniversario del Día de la Tierra
2013 en una jornada conmemorativa en la que más de
mil millones de personas en todo el mundo se unirán a
las actividades planeadas en
Beijing, Cairo, Melbourne, Londres, Río, Johannesburg
o, Nueva Delhi o Nueva York, que, junto a otras
ciudades de todo el mundo, dejarán a un lado su
quehacer diario para expresar sus preocupaciones
acerca del planeta y su esperanza de vida. Un Día de la
Tierra 2013 para festejar.
 La ONU proclamó el 22 de abril como Día
Internacional de la Madre Tierra, o Día de la
Tierra, reconociendo la capacidad de la Tierra y sus
ecosistemas para proporcionar vida a la humanidad.
Con tal reconocimiento, las Naciones Unidas trasladan
al hombre la responsabilidad de ciudar y respetar el
planeta como hogar propio que es, «promover la
armonía con la naturaleza» con la finalidad de
«alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades
económicas, sociales y ambientales de las generaciones
presentes y futuras».
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
William Henry Vegazo Muro
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDarelis Chavez
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
alexcajamalqui
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
jrtorresb
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5
clarita1208
 
Días festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mDías festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mEvelyn-Perez-11-M
 
Día del planeta tierra ale
Día del planeta tierra aleDía del planeta tierra ale
Día del planeta tierra alealezhiitta
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Jose Armando Benvenuto
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierraAron RM
 
Medio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía LucíaMedio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía Lucía
Sergio Blanché
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
Cristofer Yauricasa Espino
 
Agua
AguaAgua
Dial del planeta tierra
Dial del planeta tierraDial del planeta tierra
Dial del planeta tierra
Dilan14
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambientelisbethburgosmora
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Ruperto Cahuana
 

La actualidad más candente (19)

22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente5 de junio dia del medio ambiente
5 de junio dia del medio ambiente
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5
 
Días festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mDías festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° m
 
Día del planeta tierra ale
Día del planeta tierra aleDía del planeta tierra ale
Día del planeta tierra ale
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
Medio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía LucíaMedio Ambiente Sofía Lucía
Medio Ambiente Sofía Lucía
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
Día del planeta Tierra
Día del planeta Tierra Día del planeta Tierra
Día del planeta Tierra
 
Mundo hogar 2
Mundo hogar 2Mundo hogar 2
Mundo hogar 2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Dial del planeta tierra
Dial del planeta tierraDial del planeta tierra
Dial del planeta tierra
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 

Similar a Presentación1

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
AlexisBravo20
 
El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2
Gianela Gamboa Castillo
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierraJoze15
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
Joze15
 
yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
eliannygallardo
 
Día de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth DayDía de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth Day
Live Lingua
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierralinaroa2011
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
Linner ortiz
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
Gianela Gamboa Castillo
 
Día de la Tierra
Día de la TierraDía de la Tierra
Día de la Tierra
honoriofeli
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierrafiorelitaa
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
rosmeryayque
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014katheucv
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
jaect18
 
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Sally Katte
 

Similar a Presentación1 (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
 
Día de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth DayDía de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth Day
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
Día de la Tierra
Día de la TierraDía de la Tierra
Día de la Tierra
 
22 de abril
22 de abril22 de abril
22 de abril
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
 

Presentación1

  • 1. El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gay lord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
  • 2.  La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.1  En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.  Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra anualmente en el primer equinoccio del año (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto.
  • 3.  Con motivo del Día de la Tierra 2013, comunidades, organizaciones y gobiernos de todo el mundo celebrarán este lunes, como cada 22 de abril, una serie de actos para reafirmar el compromiso social con el planeta. El Día de la Tierra 2013 es sin duda una fecha que sirve para y concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.  El Día de la Tierra 2013 se puso en marcha con el lema «El rostro del cambio climático», una frase con la que las Naciones Unidas han querido fijar el foco de atención en el impacto medioambiental que sufre el planeta a raíz del cambio climático, y en concreto, en sus efectos nocivos sobre las personas, los animales, los ecosistemas y los recursos naturales. Una buena causa que ha llevado a muchos países a anmarse y celebrar este Día de la Tierra 2013.  Desde -cita la web de la ONU en su campaña del Día de la Tierra 2013- un hombre en las Maldivas que s que se ve obligado a trasladar a su familia porque ha aumentado el nivel del mar, hasta un granjero de Kansas que lucha cada día por sobrevivir debido a los estragos causados por las etapas prolongadas de sequía, un pescador del río Níger que vuelve a casa con las redes vacías, un niño de Nueva Jersey que ha perdido su casa en una tormenta o el oso polar en el deshielo ártico. Todos ellos sufren las consecuencias del cambio climáticos y en ellos se inspira este Día de la Tierra 2013.
  • 4.  El Día de la Tierra 2013 no quiere olvidarse de las víctimas directas de esta modificación climática. Una variabilidad que se presupone natural, pero en la que también influye, en gran medida, el uso que el ser humano hace del planeta. Su influencia, raíz de la concienciación que se pretende en esteDía de la Tierra 2013, habría comenzado con la deforestación de los bosques para hacer de ellos tierras de cultivo y se habría ido extendiendo con la emisión de gases - fábricas y medios de transporte- que, según algunas teorías, dan lugar al famoso efecto invernadero.
  • 5.  Los problemas a los que alude el Día de la Tierra 2013comenzaron a finales del siglo XVII cuando el ser humano c comenzó a utilizar para su beneficio combustibles fósiles acumulados en el subsuelo terrestre, tales como carbón, petróleo o gas natural. Su quema supuso un considerable aumento de los nievles de CO2 en la atmósfera, y con ellos, de la temperatura. Las organizaciones medioambientales nos recuerdan en este Día de la Tierra 2013 que tenemos que ser plenamente conscientes del calentamiento global. Algunas organizaciones llevan tiempo alertando a la población sobre sus efectos catastróficos, sin embargo, si bien no es necesario ser alarmista, sí vale la pena tener claras las repercusiones económicas y biológicas de nuestros hábitos, que, a la larga, podrían afectar al bienestar de la humanidad.
  • 6.  Partiendo de esta idea, el Día de la Tierra 2013 arroja luz sobre los efectos reales del cambio climático en las personas, los animales y la naturaleza, y abre nuevas vías de escape para controlarlo. Así, recuerda que ya hay empresarios que ven oportunidades de negocio en una nueva economía verde, reconoce la labor de concienciación y las campañas de sensibilización de los activistas, apoya la iniciativa de los gobiernos de instaurar normativas sobre este tipo de efecto medioambiental y, sobre todo, alaba la decisión de los ciudadanos se llevar a cabo un estilo de vida sostenible.
  • 7.  Hoy se celebra el 43º aniversario del Día de la Tierra 2013 en una jornada conmemorativa en la que más de mil millones de personas en todo el mundo se unirán a las actividades planeadas en Beijing, Cairo, Melbourne, Londres, Río, Johannesburg o, Nueva Delhi o Nueva York, que, junto a otras ciudades de todo el mundo, dejarán a un lado su quehacer diario para expresar sus preocupaciones acerca del planeta y su esperanza de vida. Un Día de la Tierra 2013 para festejar.
  • 8.  La ONU proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, o Día de la Tierra, reconociendo la capacidad de la Tierra y sus ecosistemas para proporcionar vida a la humanidad. Con tal reconocimiento, las Naciones Unidas trasladan al hombre la responsabilidad de ciudar y respetar el planeta como hogar propio que es, «promover la armonía con la naturaleza» con la finalidad de «alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras».