SlideShare una empresa de Scribd logo
República de PanamáMinisterio de EducaciónInstituto José Dolores MoscoteBiologíaDías festivosPresentado a:Profesor Hernández, CamPresentado por:Pérez, EvelynNivel:11° M
Introducción      A continuación le estaré presentando información de diversos días festivos tanto nacionales como internacionales, que deben ser tomados muy en cuenta, ya que, si los ponemos en práctica podremos proteger y salvar nuestro medio ambiente; así como nuestras propias vidas.
Día Nacional del Guarda parques. 18 de enero Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. Blaise Pascal
Día de la Educación Ambiental. La educación ambiental es un proceso cuyo objetivo es fomentar conductas enfocadas al respeto del entorno natural que nos rodea. Las principales características de esta educación son: Crear soluciones concordantes entre el entorno natural y el ser humano. Conseguir que el respeto del medio ambiente tenga una gran importancia. Tener valores colectivos centrados en el respeto al medio ambiente. 26 de enero Cada día sabemos más y entendemos menos. Albert Einstein
Día Mundial de los Humedales. 2 de febrero Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos. Albert Einstein
Día Internacional de la Mujer. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. 8 de marzo
Día Forestal.       Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. 21 de marzo Dicen que el mono es tan inteligente que no habla para que no lo hagan trabajar. René Descartes
Día Mundial del Agua .  Agua para las Ciudades: respondiendo al desafío urbano, es el tema de la celebración para el año 2011, y tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.El Día Mundial del Agua brinda una oportunidad excepcional para llamar la atención y crear un impulso que anime a intervenir a los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y los ciudadanos. 22 de marzo
Día de la Meteorología. Este día se celebra para conmemorar la firma, en 1950, del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas para asegurar la cooperación internacional en materia meteorológica. 23 de marzo En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos. Benjamín Franklin
Día Mundial del Clima.     El 26 de marzo debe ayudar a reflexionar acerca de lo que cada ser humano está haciendo para contribuir a la alteración de los elementos y factores de los que depende el clima en el planeta. Especialmente, la contribución al aumento de la concentración de los GEI lo cual está conduciendo al incremento de a temperatura promedio del aire y de los océanos, y a un cambio en el patrón de las precipitaciones. 26 de marzo El universo no es más que un vasto símbolo de Dios. Thomas Carlyle
Día Mundial Contra el Ruido. En este Día Mundial contra el ruido, se trata de hace conciencia sobre sus efectos y las medidas preventivas para evitar daños en la salud integral.       El ruido es parte de la contaminación ambiental y afecta seriamente la capacidad auditiva de quienes están en contacto frecuente con él, al mismo tiempo que ejerce una influencia negativa en la salud física y mental de todas las personas, propiciando diversos trastornos al organismo. 21 de abril
Día de la Tierra. 22 de abril El motor del mundo no es el dinero ni la política sino la ciencia. Manuel Patarroyo
Conclusión Puedo concluir que los días festivos no solo deben ser celebrados, sino puestos en práctica cada uno de nuestros días.   Para que así podamos crear un mundo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Jose Armando Benvenuto
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Aide Yuliana Erazo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
anaidxs
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Majo Castro
 
folleto
folletofolleto
Triptico del medio ambiente
Triptico del medio ambienteTriptico del medio ambiente
Triptico del medio ambiente
Saulosiro
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
aaedodiaz
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
rosaarias94
 
Instituciones al cuidado del medio ambiente
Instituciones al cuidado del medio ambienteInstituciones al cuidado del medio ambiente
Instituciones al cuidado del medio ambiente
Daniel Koblenz
 
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Humberto Jacinto Santana Soto
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Gabriel Godiño
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
berenicechindo23
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
katheucv
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
cristancho10
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
karina_fabiola
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Agustin Alejandro Batto
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
Darelis Chavez
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
Aron RM
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Triptico del medio ambiente
Triptico del medio ambienteTriptico del medio ambiente
Triptico del medio ambiente
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Instituciones al cuidado del medio ambiente
Instituciones al cuidado del medio ambienteInstituciones al cuidado del medio ambiente
Instituciones al cuidado del medio ambiente
 
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 

Similar a Días festivos evelyn perez 11° m

El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
Gianela Gamboa Castillo
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
Gianela Gamboa Castillo
 
El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2
Gianela Gamboa Castillo
 
Presentacion de imformatica
Presentacion de imformaticaPresentacion de imformatica
Presentacion de imformatica
yimi munguia
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
Linner ortiz
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
Cristofer Yauricasa Espino
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
lisbethmora987
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
katheucv
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
SandraMelissaCruzCas
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
AlexisBravo20
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
Ruperto Cahuana
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandoraCambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandora
j g
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 

Similar a Días festivos evelyn perez 11° m (20)

El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2El dia del planeta tierra2
El dia del planeta tierra2
 
Presentacion de imformatica
Presentacion de imformaticaPresentacion de imformatica
Presentacion de imformatica
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
 
Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014Día del planeta tierra 2014
Día del planeta tierra 2014
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
 
Cambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandoraCambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandora
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Días festivos evelyn perez 11° m

  • 1. República de PanamáMinisterio de EducaciónInstituto José Dolores MoscoteBiologíaDías festivosPresentado a:Profesor Hernández, CamPresentado por:Pérez, EvelynNivel:11° M
  • 2. Introducción A continuación le estaré presentando información de diversos días festivos tanto nacionales como internacionales, que deben ser tomados muy en cuenta, ya que, si los ponemos en práctica podremos proteger y salvar nuestro medio ambiente; así como nuestras propias vidas.
  • 3. Día Nacional del Guarda parques. 18 de enero Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. Blaise Pascal
  • 4. Día de la Educación Ambiental. La educación ambiental es un proceso cuyo objetivo es fomentar conductas enfocadas al respeto del entorno natural que nos rodea. Las principales características de esta educación son: Crear soluciones concordantes entre el entorno natural y el ser humano. Conseguir que el respeto del medio ambiente tenga una gran importancia. Tener valores colectivos centrados en el respeto al medio ambiente. 26 de enero Cada día sabemos más y entendemos menos. Albert Einstein
  • 5. Día Mundial de los Humedales. 2 de febrero Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos. Albert Einstein
  • 6. Día Internacional de la Mujer. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. 8 de marzo
  • 7. Día Forestal. Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. 21 de marzo Dicen que el mono es tan inteligente que no habla para que no lo hagan trabajar. René Descartes
  • 8. Día Mundial del Agua . Agua para las Ciudades: respondiendo al desafío urbano, es el tema de la celebración para el año 2011, y tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.El Día Mundial del Agua brinda una oportunidad excepcional para llamar la atención y crear un impulso que anime a intervenir a los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y los ciudadanos. 22 de marzo
  • 9. Día de la Meteorología. Este día se celebra para conmemorar la firma, en 1950, del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas para asegurar la cooperación internacional en materia meteorológica. 23 de marzo En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos. Benjamín Franklin
  • 10. Día Mundial del Clima. El 26 de marzo debe ayudar a reflexionar acerca de lo que cada ser humano está haciendo para contribuir a la alteración de los elementos y factores de los que depende el clima en el planeta. Especialmente, la contribución al aumento de la concentración de los GEI lo cual está conduciendo al incremento de a temperatura promedio del aire y de los océanos, y a un cambio en el patrón de las precipitaciones. 26 de marzo El universo no es más que un vasto símbolo de Dios. Thomas Carlyle
  • 11. Día Mundial Contra el Ruido. En este Día Mundial contra el ruido, se trata de hace conciencia sobre sus efectos y las medidas preventivas para evitar daños en la salud integral. El ruido es parte de la contaminación ambiental y afecta seriamente la capacidad auditiva de quienes están en contacto frecuente con él, al mismo tiempo que ejerce una influencia negativa en la salud física y mental de todas las personas, propiciando diversos trastornos al organismo. 21 de abril
  • 12. Día de la Tierra. 22 de abril El motor del mundo no es el dinero ni la política sino la ciencia. Manuel Patarroyo
  • 13. Conclusión Puedo concluir que los días festivos no solo deben ser celebrados, sino puestos en práctica cada uno de nuestros días. Para que así podamos crear un mundo mejor.