SlideShare una empresa de Scribd logo
MES FECHA TEMA - MOTIVO
MARZO
3 Día Mundial de la Vida Silvestre.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, en diciembre
del 2013, el Día mundial de la vida silvestre como celebración del
aniversario de la adopción de la Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. La
fecha busca reafirmar el valor intrínseco de la fauna y la flora silvestres
y sus diversas contribuciones genéticas, sociales, económicas,
científicas, educativas, culturales, recreativas y estéticas, entre otras, al
desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad; y además
reconocer el importante papel de la CITES para garantizar que el
comercio internacional no amenace a la supervivencia de las especies.
5 Día mundial de la Eficiencia Energética.
Este día tiene sus orígenes en la primera conferencia internacional de eficiencia
energética celebrada en Austria en el año 1998, donde más de 350 expertos y
líderes de 50 países discutieron estrategias para enfrentar la crisis de energía y
plantear posibles soluciones. La eficiencia energética se plantea como una de las
políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades
sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de
transporte menos agresiva para el ambiente.
14 Dia Mundial de los Rios.
14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de
personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y
los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día
para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos.
Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y
prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de
las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores
soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir - actuando
juntos, nos demuestran que estas cuestiones no son meramente local, sino global
en su alcance.
MES FECHA TEMA – MOTIVO.
MARZO
15 Día Mundial del Consumo Responsable.
El 15 de marzo de 1962, el presidente de los Estados Unidos John F.
Kennedy, proclamó los derechos de los consumidores e invitó a convocar
este día como Día Mundial del Consumidor. Su finalidad es promover y
practicar el consumo responsable de productos y recursos; considerando
su impacto sobre el ambiente, la salud y la comunidad.
21 Dia Internacional de los Bosques.
Desde 1971, los estados miembros de la FAO celebramos el Día Forestal
Mundial. Este día se releva la función que cumplen los bosques en los
sistemas naturales. Los bosques albergan a más de la mitad de las
especies terrestres conocidas y cubren un tercio de la superficie terrestre
del planeta. Los bosques ayudan a mitigar el cambio climático, ayudan a
conservar el suelo y el agua, previenen las avalanchas, impiden la
desertificación y protegen las zonas costeras.
22 Día Mundial del Agua.
Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en
1993. Su finalidad es fomentar la conciencia pública respecto a la
conservación de los recursos hídricos
26 Día Mundial del Clima y la Adaptación del
Cambio Climático.
Fecha que nos invita a tomar conciencia y realizar acciones efectivas de
mitigación y adaptación al cambio climático global, especialmente en las
actividades más vulnerables como son la agricultura, la ganadería, la
pesquería, la industria y la minería. El Perú posee 28 de los 32 climas
que existen en el mundo y Piura es la ciudad más vulnerable, por efectos
de la Corriente del Niño.
26 Hora del Planeta.
Promovido por la World Wildlife Found (WWF) como una jornada de
solidaridad mundial de una hora de duración a través del no uso de
energía. Permite crear conciencia y compromisos para reducir el impacto
ambiental generado por consumo innecesario de la energía, así como
para promover prácticas ecoeficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
eliannygallardo
 
Agua
AguaAgua
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
zulmapitty
 
Programacion actividad
Programacion actividadProgramacion actividad
Programacion actividadiesMola
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalCindy Bellido
 
Simulacros de sismo 2017
Simulacros de sismo 2017Simulacros de sismo 2017
Simulacros de sismo 2017
Rocio Seminario Olivera
 
Ei3 a gutierrez aragon ana karen pechakucha
Ei3 a gutierrez aragon ana karen   pechakuchaEi3 a gutierrez aragon ana karen   pechakucha
Ei3 a gutierrez aragon ana karen pechakucha
anakaren2017
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambientethesebastian7
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
Karlita Velazco
 
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paolaOds 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Luisa Márquez Rodríguez
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierrarosaarias94
 
Mi Calendario EcolóGico
Mi Calendario EcolóGicoMi Calendario EcolóGico
Mi Calendario EcolóGico
miryam quispe acosta
 
Impacto ambiental de la deforestación en México
Impacto ambiental de la deforestación en MéxicoImpacto ambiental de la deforestación en México
Impacto ambiental de la deforestación en México
Beto Rodríguez
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivascathaymartuu
 
Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1uladech
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan Salinas
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteangiecastro88
 

La actualidad más candente (19)

yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Programacion actividad
Programacion actividadProgramacion actividad
Programacion actividad
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Simulacros de sismo 2017
Simulacros de sismo 2017Simulacros de sismo 2017
Simulacros de sismo 2017
 
Ei3 a gutierrez aragon ana karen pechakucha
Ei3 a gutierrez aragon ana karen   pechakuchaEi3 a gutierrez aragon ana karen   pechakucha
Ei3 a gutierrez aragon ana karen pechakucha
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paolaOds 15, iria, mateo, juliany y paola
Ods 15, iria, mateo, juliany y paola
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Mi Calendario EcolóGico
Mi Calendario EcolóGicoMi Calendario EcolóGico
Mi Calendario EcolóGico
 
Impacto ambiental de la deforestación en México
Impacto ambiental de la deforestación en MéxicoImpacto ambiental de la deforestación en México
Impacto ambiental de la deforestación en México
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
 
Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 

Similar a Calendario ambiental

copia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptxcopia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptx
BRAIDER1
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
rosmeryayque
 
DIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptxDIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptx
EddyYepez
 
Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019
Efrain Verastegui Mendoza
 
CALENDARIO MEDIO AMBIENTE
CALENDARIO MEDIO AMBIENTECALENDARIO MEDIO AMBIENTE
CALENDARIO MEDIO AMBIENTE
Erick L. Vega
 
Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019 Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019
Marly Rodriguez
 
Calendario región Lambayeque
Calendario región LambayequeCalendario región Lambayeque
Calendario región Lambayeque
milagros
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambientenayjosereino
 
Días festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mDías festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mEvelyn-Perez-11-M
 
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdfSintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Martha Leon
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAdalberto
 
Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
Luis Vilchez H
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Calendario Ambiental.
Calendario Ambiental.Calendario Ambiental.
Calendario Ambiental.
Marly Rodriguez
 
Calendario Ambiental Peruano.
Calendario Ambiental Peruano.Calendario Ambiental Peruano.
Calendario Ambiental Peruano.
Marly Rodriguez
 
Dia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambienteDia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambientecamilaorduzh
 
Joany pawer point
Joany pawer pointJoany pawer point
Joany pawer pointJF VD
 
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdfSíntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
jeffreypradoespinoza
 

Similar a Calendario ambiental (20)

copia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptxcopia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptx
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
DIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptxDIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptx
 
Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019
 
CALENDARIO MEDIO AMBIENTE
CALENDARIO MEDIO AMBIENTECALENDARIO MEDIO AMBIENTE
CALENDARIO MEDIO AMBIENTE
 
Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019 Calendario ambiental-peruano-2019
Calendario ambiental-peruano-2019
 
Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
 
Calendario región Lambayeque
Calendario región LambayequeCalendario región Lambayeque
Calendario región Lambayeque
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Días festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° mDías festivos evelyn perez 11° m
Días festivos evelyn perez 11° m
 
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdfSintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Medio ambineta
 
Calendario Ambiental.
Calendario Ambiental.Calendario Ambiental.
Calendario Ambiental.
 
Calendario Ambiental Peruano.
Calendario Ambiental Peruano.Calendario Ambiental Peruano.
Calendario Ambiental Peruano.
 
Dia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambienteDia internacional del medio ambiente
Dia internacional del medio ambiente
 
Joany pawer point
Joany pawer pointJoany pawer point
Joany pawer point
 
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdfSíntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Calendario ambiental

  • 1. MES FECHA TEMA - MOTIVO MARZO 3 Día Mundial de la Vida Silvestre. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, en diciembre del 2013, el Día mundial de la vida silvestre como celebración del aniversario de la adopción de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. La fecha busca reafirmar el valor intrínseco de la fauna y la flora silvestres y sus diversas contribuciones genéticas, sociales, económicas, científicas, educativas, culturales, recreativas y estéticas, entre otras, al desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad; y además reconocer el importante papel de la CITES para garantizar que el comercio internacional no amenace a la supervivencia de las especies. 5 Día mundial de la Eficiencia Energética. Este día tiene sus orígenes en la primera conferencia internacional de eficiencia energética celebrada en Austria en el año 1998, donde más de 350 expertos y líderes de 50 países discutieron estrategias para enfrentar la crisis de energía y plantear posibles soluciones. La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva para el ambiente. 14 Dia Mundial de los Rios. 14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir - actuando juntos, nos demuestran que estas cuestiones no son meramente local, sino global en su alcance.
  • 2. MES FECHA TEMA – MOTIVO. MARZO 15 Día Mundial del Consumo Responsable. El 15 de marzo de 1962, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, proclamó los derechos de los consumidores e invitó a convocar este día como Día Mundial del Consumidor. Su finalidad es promover y practicar el consumo responsable de productos y recursos; considerando su impacto sobre el ambiente, la salud y la comunidad. 21 Dia Internacional de los Bosques. Desde 1971, los estados miembros de la FAO celebramos el Día Forestal Mundial. Este día se releva la función que cumplen los bosques en los sistemas naturales. Los bosques albergan a más de la mitad de las especies terrestres conocidas y cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta. Los bosques ayudan a mitigar el cambio climático, ayudan a conservar el suelo y el agua, previenen las avalanchas, impiden la desertificación y protegen las zonas costeras. 22 Día Mundial del Agua. Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1993. Su finalidad es fomentar la conciencia pública respecto a la conservación de los recursos hídricos 26 Día Mundial del Clima y la Adaptación del Cambio Climático. Fecha que nos invita a tomar conciencia y realizar acciones efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático global, especialmente en las actividades más vulnerables como son la agricultura, la ganadería, la pesquería, la industria y la minería. El Perú posee 28 de los 32 climas que existen en el mundo y Piura es la ciudad más vulnerable, por efectos de la Corriente del Niño. 26 Hora del Planeta. Promovido por la World Wildlife Found (WWF) como una jornada de solidaridad mundial de una hora de duración a través del no uso de energía. Permite crear conciencia y compromisos para reducir el impacto ambiental generado por consumo innecesario de la energía, así como para promover prácticas ecoeficientes.