SlideShare una empresa de Scribd logo
 CIRCUITOS EN SERIE. 
 CONCEPTO. 
 HISTORIA. 
 EJEMPLOS.
 Un circuito en serie es una configuración 
de conexión en la que los bornes o 
terminales de los dispositivos 
(generadores, resistencias, 
condensadores, interruptores, entre 
otros) se conectan secuencialmente. La 
terminal de salida de un dispositivo se 
conecta a la terminal de entrada del 
dispositivo siguiente.
 William Gilbert, hacia el 1600, emplea 
por primera vez la palabra electricidad y 
definió el término de fuerza eléctrica 
como el fenómeno de atracción que se 
producía al frotar ciertas sustancias. A 
través de sus experiencias clasificó los 
materiales en conductores y aislantes e 
ideóDiapositiva 6 el primer 
electroscopio.
 Charles François de Cisternay du Fay (París, 
1698 – 1739), un físico francés, dedicó su 
vida al estudio de los fenómenos eléctricos. 
 Du Fay, entre otros muchos experimentos, 
observó que una lámina de oro siempre 
era repelida por una barra de vidrio 
electrificada. 
 Pieter vanDiapositiva 8 Musschenbroek, 
físico holandés (Leyden, 14 de marzo de 
1692 – 19 de septiembre 1761), a partir de 
1740 realizó varios experimentos sobre la 
electricidad. Uno de ellos llegó a ser 
famoso:
 Se propuso investigar si el agua 
encerrada en un recipiente podía 
conservar cargas eléctricas. 
 Durante esta experiencia unos de sus 
asistentes cogió la botella y recibió una 
fuerte descarga eléctrica. De esta 
manera fue descubierta la botella de 
Leyden y la base de los actuales 
capacitores. 
 Diapositiva 9
 después, Sir William Watson (Londres, 3 de 
abril 1715 - 10 de mayo 1787), un 
naturalista, médico y físico inglés<, siguió 
estudiando los fenómenos eléctricos. 
Realizó reformas en la botella de Leyden 
agregándole una cobertura de metal, 
descubriendo que de esta forma se 
incrementaba la descarga eléctrica. 
 Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio 
Volta (18 de febrero de 1745 – 5 de marzo 
de 1827) fue unDiapositiva 11 físico italiano, 
amigo y contemporáneo de Luigi Galvani y 
cuando éste descubrió en 1780 que el 
contacto entre dos metales diferentes con 
el músculo de una rana producía 
electricidad.
 Fue este invento de Alejandro (Alessandro) 
Volta, la pila, el que revolucionó el uso de 
la electricidad y dio al mundo uno de sus 
mayores beneficios, el control de la 
circulación de una corriente eléctrica. 
 Debido a que el uso de una sola placa de 
zinc y otra de cobre proporcionaban un 
voltaje demasiado bajo para poder 
medirlo, construyó un sistema que le 
permitía colocar una serie de discos de zinc 
y cobre apilados (de ahí el nombre de pila) 
de forma alternada, separados entre ellos 
por cartón empapado en salmuera. 
Uniendo los extremos con un cable 
metálico se producía una corriente 
eléctrica regular y continua, con un voltaje 
suma de los diferentes pares zinc-cobre
 Así, la pila voltaica consiste de treinta 
discos de metal, separados por paños 
humedecidos con agua salada. Si al 
extremo inferior de esta batería se le 
conectaba un alambre, se establecería 
una corriente eléctrica cuando se 
cerrara el circuito.
 1.
 2.
 3.
 4.
 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
juansebastiantrujillopiza10
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Gabriel Mollocana Lara
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
ClaudioFermin12
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdfKATERINPAOLA
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadreyna_406
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Steven Forero
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
Sofía Saldaña Reyes
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Catty Rivero
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
DianaMecias25
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bRosario Alva
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadrenato
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
augustomurillo
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
 
Historia electricidad
Historia electricidadHistoria electricidad
Historia electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
 

Similar a CIRCUITOS EN SERIE

maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
devid59
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1linapacmanshg
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
dianavasquez123
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoAlex Rodriguez
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?9203y3104
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
Gabriela Herrera
 
Ensayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruzEnsayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruz
GustavoCruz155
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadkrisstian David
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
wilmerguerrero2014
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 

Similar a CIRCUITOS EN SERIE (20)

maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
 
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ensayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruzEnsayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruz
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 

CIRCUITOS EN SERIE

  • 1.
  • 2.  CIRCUITOS EN SERIE.  CONCEPTO.  HISTORIA.  EJEMPLOS.
  • 3.
  • 4.  Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
  • 5.
  • 6.  William Gilbert, hacia el 1600, emplea por primera vez la palabra electricidad y definió el término de fuerza eléctrica como el fenómeno de atracción que se producía al frotar ciertas sustancias. A través de sus experiencias clasificó los materiales en conductores y aislantes e ideóDiapositiva 6 el primer electroscopio.
  • 7.
  • 8.  Charles François de Cisternay du Fay (París, 1698 – 1739), un físico francés, dedicó su vida al estudio de los fenómenos eléctricos.  Du Fay, entre otros muchos experimentos, observó que una lámina de oro siempre era repelida por una barra de vidrio electrificada.  Pieter vanDiapositiva 8 Musschenbroek, físico holandés (Leyden, 14 de marzo de 1692 – 19 de septiembre 1761), a partir de 1740 realizó varios experimentos sobre la electricidad. Uno de ellos llegó a ser famoso:
  • 9.  Se propuso investigar si el agua encerrada en un recipiente podía conservar cargas eléctricas.  Durante esta experiencia unos de sus asistentes cogió la botella y recibió una fuerte descarga eléctrica. De esta manera fue descubierta la botella de Leyden y la base de los actuales capacitores.  Diapositiva 9
  • 10.
  • 11.  después, Sir William Watson (Londres, 3 de abril 1715 - 10 de mayo 1787), un naturalista, médico y físico inglés<, siguió estudiando los fenómenos eléctricos. Realizó reformas en la botella de Leyden agregándole una cobertura de metal, descubriendo que de esta forma se incrementaba la descarga eléctrica.  Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (18 de febrero de 1745 – 5 de marzo de 1827) fue unDiapositiva 11 físico italiano, amigo y contemporáneo de Luigi Galvani y cuando éste descubrió en 1780 que el contacto entre dos metales diferentes con el músculo de una rana producía electricidad.
  • 12.  Fue este invento de Alejandro (Alessandro) Volta, la pila, el que revolucionó el uso de la electricidad y dio al mundo uno de sus mayores beneficios, el control de la circulación de una corriente eléctrica.  Debido a que el uso de una sola placa de zinc y otra de cobre proporcionaban un voltaje demasiado bajo para poder medirlo, construyó un sistema que le permitía colocar una serie de discos de zinc y cobre apilados (de ahí el nombre de pila) de forma alternada, separados entre ellos por cartón empapado en salmuera. Uniendo los extremos con un cable metálico se producía una corriente eléctrica regular y continua, con un voltaje suma de los diferentes pares zinc-cobre
  • 13.  Así, la pila voltaica consiste de treinta discos de metal, separados por paños humedecidos con agua salada. Si al extremo inferior de esta batería se le conectaba un alambre, se establecería una corriente eléctrica cuando se cerrara el circuito.