SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
Valentina Guáqueta Reyes.
¿Qué es la electricidad?
 Es el conjunto de fenómenos físicos
relacionados con la presencia y flujo
de cargas eléctricas.
Historia de la electricidad
 La electricidad, esencial en nuestras vidas, ha
recorrido un largo camino, siendo muchos los
hombres la han ido moldeando y adaptando
a las necesidades de nuestra vida.
Grandes inventores, grandes
inventos
 Tales de Mileto: Electricidad estática,
electrón.
 Benjamin Franklin: Pararrayos.
 AlessandroVolta: Primera pila, voltio.
 Samuel Morse:Telégrafo.
 Alexander Graham Bell:Teléfono.
 Thomas Alva Edison: Lámpara
incandescente.
 NikolaTesla: Primer motor electrico.
Tales De Mileto - Electricidad
estática
La electricidad estática
es un fenómeno que se
debe a una
acumulación de cargas
eléctricas en un objeto.
Esta acumulación
puede dar lugar a una
descarga eléctrica
cuando dicho objeto se
pone en contacto con
otro.
Benjamin Franklin - Pararrayos
 Un pararrayos es un
instrumento cuyo objetivo
es atraer un rayo ionizado
el aire para excitar, llamar y
conducir la descarga hacia
tierra, de tal modo que no
cause daños a las
personas o construcciones.
Fue inventado en 1752
Benjamín Franklin. El
primer modelo se conoce
como: Pararrayos Franklin,
en homenaje a su inventor.
Alessandro Volta - Primera
pila
 Una pila eléctrica o batería
eléctrica es el formato
industrializado y comercial de
la celda galvánica o voltaica.
Es un dispositivo que
convierte energía química en
energía eléctrica por un
proceso químico transitorio,
tras lo cual cesa su actividad y
han de renovarse sus
elementos constituyentes,
puesto que sus características
resultan alteradas durante el
mismo. Se trata de un
generador primario.
Samuel Morse - Telégrafo
 El telégrafo es un dispositivo
que utiliza señales eléctricas
para la transmisión de mensajes
de texto codificados, como con
el código Morse, mediante
líneas alámbricas o radiales. El
telégrafo eléctrico, o más
comúnmente sólo 'telégrafo',
reemplazó a los sistemas de
transmisión de señales ópticas
de semáforos, como los
diseñados por Claude Chappe
para el ejército francés, y
Friedrich Clemens Gerke para el
ejército prusiano, convirtiéndose
así en la primera forma de
comunicación eléctrica.
Alexander Graham Bell -
Teléfono
 El teléfono es un dispositivo de
telecomunicación
telecomunicaciónansmitir señales
acústicas a distancia por medio
de señales eléctricas.
 Durante mucho tiempo Alexander
Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con
Elisha Gray. Sin embargo
Graham Bell no fue el inventor de
este aparato, sino solamente el
primero en patentarlo.
Thomas Alva Edison - Lámpara
incandescente
Es un dispositivo que
produce luz mediante el
calentamiento por efecto
Joule de un filamento
metálico, en concreto de
wolframio, hasta ponerlo al
rojo blanco, mediante el
paso de corriente eléctrica.
Con la tecnología existente,
actualmente se consideran
poco eficientes ya que el 85
% de la electricidad que
consume la transforma en
calor y solo el 15 %
restante en luz.
Nikola Tesla - Primer motor
eléctrico
 El motor eléctrico es un
dispositivo que
transforma la energía
eléctrica en energía
mecánica por medio de
la acción de los
campos magnéticos
generados en sus
bobinas. Son máquinas
eléctricas rotatorias
compuestas por un
estátor y un rotor.
Generación de la
electricidad
 Consiste en transformar alguna clase de
energía (química, cinética, térmica o
lumínica, entre otras), en energía
eléctrica. Para la generación industrial se
recurre a instalaciones denominadas
centrales eléctricas, que ejecutan alguna
de las transformaciones citadas. Estas
constituyen el primer escalón del sistema
de suministro eléctrico. La generación
eléctrica se realiza, básicamente,
mediante un generador; si bien estos no
difieren entre sí en cuanto a su principio
de funcionamiento, varían en función a la
forma en que se accionan. Explicado de
otro modo, difiere en qué fuente de
energía primaria utiliza para convertir la
energía contenida en ella, en energía
eléctrica.
La electricidad se obtiene a través de la transformación de otras fuentes de
energía como:
• Térmicas: La transformación de la energía térmica producida por calderas
• Atómica: Generación de energía eléctrica es através de la reacción nuclear de
materiales radiactivoscomo el uranio y el plutonio.
• Químicas: Se genera a través de reaccionesquímicas, como en pilas y baterías
eléctricas.
• Mecánicas: Caídas de agua en movimientosmecánicos en las turbinas.
• En las usinas la energía es generada de 6000 a 13200Volt. Inmediatamente se
eleva esa tensión de 132.000Volt, a 500.000Volt., o como en el caso de la
central deItaipú a 750.000Volt. Esa alta tensión es transmitida a lo largo
demiles de km hasta los centros de consumo. Se transmite esta energía a
través de líneas conconductores desnudos de aluminio. Próximos a los centros
de consumo las estaciones transformadoras reducen las tensiones a 13200
Volt. Una vez distribuida esa tensión debe serreducida a 380 ó 220Volt.Para
ello es necesario que exista untransformador próximo al consumidor.
Principios físicos de la
electricidad
 Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas,
que determina su interacción electromagnética. La materia
eléctricamente cargada produce y es influida por los campos
electromagnéticos.
 Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas
cargadas eléctricamente; se mide en amperios.
 Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido
por una carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo. El
campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor
cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además
las cargas en movimiento producen campos magnéticos
 Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico
de realizar trabajo; se mide en voltios.
 Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y
los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente
eléctrica.
Operadores eléctricos
Circuitos eléctricos
 La materia esta formada por átomos. Los átomos estan formados
por protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga
positiva (+), los electrones negativa (-) y los neutrones carecen de
carga.
 ELECTRÓN LIBRE:
 Si un átomo tiene el mismo número de protones y
electrones, tiene una carga eléctrica neutra. Cuando
un electrón se sale de su órbita, es llamado electrón
libre. Esto significa que el átomo tiene ahora carga
positiva.
 LA CORRIENTE ELÉCTRICA:
 Los electrones libres pueden ser atraidos por
átomos donde falta un electrón. Cuando esto
esto ocurre continuamente, estos electrones
en movimiento constituyen lo que llamamos
corriente eléctrica.
 EL CIRCUITO ELÉCTRICO:
 Es el recorrido por el cual circulan los
electrones. Consta de un generador, un hilo
conductor, un elemento de maniobra y un
receptor.
 SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:
 Aunque en realidad, los electrones circulan
desde el polo negativo de la pila al positivo,
por convenio se ha establecido el sentido
contrario.
 VOLTAJE,TENSIÓN, O DIFERENCIA DE
POTENCIAL:
 El voltaje es la fuerza eléctrica que hace que
los electrones libres se muevan de un átomo
a otro, generalmente es suministrado por una
pila o batería. Este voltaje o tensión se
reparte entre los distintos elementos del
circuito. La unidad de medida del voltaje es el
voltio (V), para medir el voltaje se utiliza un
aparato llamado voltímetro.
 INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (I):
 Es la cantidad de electrones que atraviesa un
conductor en la unidad de tiempo. Se
representa con la letra I y se mide en
amperios (A). Para medir la intesidad de
corriente eléctrica se utiliza un amperímetro.
 RESISTENCIA ELÉCTRICA:
 Es la mayor o menor dificultad que opone un
material al paso de la corriente eléctrica. R es
la resistencia, P es la resistividad del material,
I es la longitud en m y S es la sección del
conductor m².
 VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA
CON LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR:
Cuando aumenta la sección disminuye la resistencia, y cuando aumenta la
sección disminuye la resistencia.
Cuando aumenta la sección disminuye la resistencia.
 VARIACIÓN DE LA RESISTENCIACON LA
LONGITUD DEL CONDUCTOR:
Cuando aumenta la longitud aumenta la resistencia, y disminuye la
longitud disminuye la resistencia.
 LEY DE OHM:
 Georg Simon Ohm descubrió que en los
ciercuitos eléctricos, la eléctricidad, el voltaje
y la resistecia se relacionan según la ley que
tiene su nombre. I representa la intensidad
medida en amperios,V el voltaje medido en
voltios, y R la resistencia medida en ohmios.
 CIRCUITOS EN SERIE:
 Son aquellos que disponen en dos o más
operadores conectados seguidos en el mismo
cable.Todos los elementos conectados en
serie son atravesados por la misma corriente
eléctrica.
 CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN
CIRCUITO SERIE:
 CIRCUITOS EN PARALELO:
 Son aquellos que tienen 2 o más elementos
cponectados en distintos cables. En un
circuito paralelo la corriente dispone de varios
caminos alternativos para pasar del polo
negativo al positivo.
 CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN
CIRCUITO PARALELO:
 CIRCUITOS MIXTOS:
 Son aquellos que contienen elementos
conectadoes en paralelo y elementos en
serie. Para la resolución de este tipo de
circuitos tendrás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMA 9S
FORMA 9SFORMA 9S
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
ClaudioFermin12
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadrenato
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
Roberto Ruiz
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Karelina Solorzano
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
Andres Rivero
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bralvab
 
Sistemas de medicion de electricidad
Sistemas de medicion de electricidadSistemas de medicion de electricidad
Sistemas de medicion de electricidadEvan
 
Resistencias
Resistencias Resistencias
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Elias Calizaya
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014martamerlos
 

La actualidad más candente (20)

FORMA 9S
FORMA 9SFORMA 9S
FORMA 9S
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
 
Sistemas de medicion de electricidad
Sistemas de medicion de electricidadSistemas de medicion de electricidad
Sistemas de medicion de electricidad
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Resistencias
Resistencias Resistencias
Resistencias
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
 
Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014
 

Destacado

La electricidad y sus datos relevantes
La electricidad y sus datos relevantesLa electricidad y sus datos relevantes
La electricidad y sus datos relevantes
nahoki10
 
Presentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidadPresentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidadTatianaValencia
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadMuriel Veloz
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadreyna_406
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Catty Rivero
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
maxymadafaca
 
Historia de la eléctricidad
Historia de la eléctricidad Historia de la eléctricidad
Historia de la eléctricidad
malejapinzon
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
alex16201
 
La electricidad usos
La electricidad  usosLa electricidad  usos
La electricidad usos
misslourdes21
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
mafe-ramirez
 
Clase fundamentos electricos
Clase fundamentos  electricosClase fundamentos  electricos
Clase fundamentos electricos
leisar escobar tandazo
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
jesusfernando170
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Maite Montecino
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
daniela1D
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorllunafran
 

Destacado (20)

Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
La electricidad y sus datos relevantes
La electricidad y sus datos relevantesLa electricidad y sus datos relevantes
La electricidad y sus datos relevantes
 
Presentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidadPresentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
 
Historia de la eléctricidad
Historia de la eléctricidad Historia de la eléctricidad
Historia de la eléctricidad
 
Proyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicasProyecto5 teorías atómicas
Proyecto5 teorías atómicas
 
La electricidad usos
La electricidad  usosLa electricidad  usos
La electricidad usos
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Curiosidades sobre la Electricidad
Curiosidades sobre la ElectricidadCuriosidades sobre la Electricidad
Curiosidades sobre la Electricidad
 
Clase fundamentos electricos
Clase fundamentos  electricosClase fundamentos  electricos
Clase fundamentos electricos
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededor
 

Similar a Historia de la electricidad

ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
efrainL145
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
valfigueroa
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.pptPresentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
SanchezSol
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Daniel Plaza
 
Energia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernilloEnergia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernillo
Eugenia Nuñez Tic
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Alquería
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
JulianaRojas48
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
Judith Martos Florez
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
samueldavidcaldernri
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
valeriarondonisaza
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
carmenabad28
 
UNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.pptUNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.ppt
SilviaMarencoSandova
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Marisa Quintairos
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
ListaYecenia
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
Isabella Osorio
 

Similar a Historia de la electricidad (20)

ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.pptPresentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Energia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernilloEnergia electrica cuadernillo
Energia electrica cuadernillo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
UNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.pptUNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.ppt
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
 
Thomas Alva Edison
Thomas Alva EdisonThomas Alva Edison
Thomas Alva Edison
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Historia de la electricidad

  • 1. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Valentina Guáqueta Reyes.
  • 2. ¿Qué es la electricidad?  Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
  • 3. Historia de la electricidad  La electricidad, esencial en nuestras vidas, ha recorrido un largo camino, siendo muchos los hombres la han ido moldeando y adaptando a las necesidades de nuestra vida.
  • 4. Grandes inventores, grandes inventos  Tales de Mileto: Electricidad estática, electrón.  Benjamin Franklin: Pararrayos.  AlessandroVolta: Primera pila, voltio.  Samuel Morse:Telégrafo.  Alexander Graham Bell:Teléfono.  Thomas Alva Edison: Lámpara incandescente.  NikolaTesla: Primer motor electrico.
  • 5. Tales De Mileto - Electricidad estática La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
  • 6. Benjamin Franklin - Pararrayos  Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado el aire para excitar, llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Fue inventado en 1752 Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como: Pararrayos Franklin, en homenaje a su inventor.
  • 7. Alessandro Volta - Primera pila  Una pila eléctrica o batería eléctrica es el formato industrializado y comercial de la celda galvánica o voltaica. Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario.
  • 8. Samuel Morse - Telégrafo  El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • 9. Alexander Graham Bell - Teléfono  El teléfono es un dispositivo de telecomunicación telecomunicaciónansmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.  Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
  • 10. Thomas Alva Edison - Lámpara incandescente Es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Con la tecnología existente, actualmente se consideran poco eficientes ya que el 85 % de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 15 % restante en luz.
  • 11. Nikola Tesla - Primer motor eléctrico  El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor.
  • 12. Generación de la electricidad  Consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.
  • 13. La electricidad se obtiene a través de la transformación de otras fuentes de energía como: • Térmicas: La transformación de la energía térmica producida por calderas • Atómica: Generación de energía eléctrica es através de la reacción nuclear de materiales radiactivoscomo el uranio y el plutonio. • Químicas: Se genera a través de reaccionesquímicas, como en pilas y baterías eléctricas. • Mecánicas: Caídas de agua en movimientosmecánicos en las turbinas. • En las usinas la energía es generada de 6000 a 13200Volt. Inmediatamente se eleva esa tensión de 132.000Volt, a 500.000Volt., o como en el caso de la central deItaipú a 750.000Volt. Esa alta tensión es transmitida a lo largo demiles de km hasta los centros de consumo. Se transmite esta energía a través de líneas conconductores desnudos de aluminio. Próximos a los centros de consumo las estaciones transformadoras reducen las tensiones a 13200 Volt. Una vez distribuida esa tensión debe serreducida a 380 ó 220Volt.Para ello es necesario que exista untransformador próximo al consumidor.
  • 14. Principios físicos de la electricidad  Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.  Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente; se mide en amperios.  Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además las cargas en movimiento producen campos magnéticos  Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.  Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
  • 16. Circuitos eléctricos  La materia esta formada por átomos. Los átomos estan formados por protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga positiva (+), los electrones negativa (-) y los neutrones carecen de carga.
  • 17.  ELECTRÓN LIBRE:  Si un átomo tiene el mismo número de protones y electrones, tiene una carga eléctrica neutra. Cuando un electrón se sale de su órbita, es llamado electrón libre. Esto significa que el átomo tiene ahora carga positiva.
  • 18.  LA CORRIENTE ELÉCTRICA:  Los electrones libres pueden ser atraidos por átomos donde falta un electrón. Cuando esto esto ocurre continuamente, estos electrones en movimiento constituyen lo que llamamos corriente eléctrica.
  • 19.  EL CIRCUITO ELÉCTRICO:  Es el recorrido por el cual circulan los electrones. Consta de un generador, un hilo conductor, un elemento de maniobra y un receptor.
  • 20.  SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:  Aunque en realidad, los electrones circulan desde el polo negativo de la pila al positivo, por convenio se ha establecido el sentido contrario.
  • 21.  VOLTAJE,TENSIÓN, O DIFERENCIA DE POTENCIAL:  El voltaje es la fuerza eléctrica que hace que los electrones libres se muevan de un átomo a otro, generalmente es suministrado por una pila o batería. Este voltaje o tensión se reparte entre los distintos elementos del circuito. La unidad de medida del voltaje es el voltio (V), para medir el voltaje se utiliza un aparato llamado voltímetro.
  • 22.
  • 23.  INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (I):  Es la cantidad de electrones que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo. Se representa con la letra I y se mide en amperios (A). Para medir la intesidad de corriente eléctrica se utiliza un amperímetro.
  • 24.  RESISTENCIA ELÉCTRICA:  Es la mayor o menor dificultad que opone un material al paso de la corriente eléctrica. R es la resistencia, P es la resistividad del material, I es la longitud en m y S es la sección del conductor m².
  • 25.  VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA CON LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR: Cuando aumenta la sección disminuye la resistencia, y cuando aumenta la sección disminuye la resistencia. Cuando aumenta la sección disminuye la resistencia.
  • 26.  VARIACIÓN DE LA RESISTENCIACON LA LONGITUD DEL CONDUCTOR: Cuando aumenta la longitud aumenta la resistencia, y disminuye la longitud disminuye la resistencia.
  • 27.  LEY DE OHM:  Georg Simon Ohm descubrió que en los ciercuitos eléctricos, la eléctricidad, el voltaje y la resistecia se relacionan según la ley que tiene su nombre. I representa la intensidad medida en amperios,V el voltaje medido en voltios, y R la resistencia medida en ohmios.
  • 28.
  • 29.  CIRCUITOS EN SERIE:  Son aquellos que disponen en dos o más operadores conectados seguidos en el mismo cable.Todos los elementos conectados en serie son atravesados por la misma corriente eléctrica.
  • 30.  CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO SERIE:
  • 31.  CIRCUITOS EN PARALELO:  Son aquellos que tienen 2 o más elementos cponectados en distintos cables. En un circuito paralelo la corriente dispone de varios caminos alternativos para pasar del polo negativo al positivo.
  • 32.  CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO PARALELO:
  • 33.  CIRCUITOS MIXTOS:  Son aquellos que contienen elementos conectadoes en paralelo y elementos en serie. Para la resolución de este tipo de circuitos tendrás