SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTBOL
El fútbol, es lejos el deporte más popular en
el mundo. No hay país, en el cual no se
practique este deporte. De la misma manera,
al fútbol, se le llama el deporte rey.
Realmente mueve a las masas, como lo
hemos podido apreciar en el último mundial,
celebrado en Alemania. Asimismo, en torno al
mismo gira uno de los negocios más
rentables en el mundo entero.
Con respecto a la historia del fútbol, este se remonta a la antigua
China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con
una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que
los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de
ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos,
practicaron un deporte similar al fútbol actual. Pero fue en
Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro
que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con
las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más
elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha.
 El fútbol, como todo deporte, cuenta con diversas reglas. La más
importante, es que nadie, excepto el arquero, podrá tocar la pelota
con las manos. Asimismo, el equipo que logre ingresar el balón, en
una mayor cantidad de oportunidades en el arco del equipo
contrario, será el vencedor del partido. Partido el cual, durará 45
minutos por lado. En los primeros 45 minutos, un equipo juega
atacando hacia un lado de la cancha. En los 45 minutos restantes,
será a la inversa. Entre cada 45 minutos, habrá un lapso de 15
minutos, para el descanso de los equipos y para que el entrenador
platique con sus jugadores. Sí, ya que cada equipo contará con un
estratega, quien comandará desde fuera de la cancha, lo que
debe realizar el equipo, para alcanzar la victoria. Este personaje,
será el director o entrenador técnico del equipo
 El fútbol es un deporte competitivo, sumamente popular, que se
juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se
mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los
pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas
variables de aproximadamente cien metros de largo por 75
metros de ancho, de césped, natural o artificial, con dos arcos
enfrentados, cada uno defendido por un arquero que debe
impedir que el equipo contrario introduzca dentro de ese arco el
balón. Si esto sucede el equipo que logra ingresar la pelota en el
arco contrario anota un gol. Las manos solo se usan para hacer
los saques.
Si bien es un deporte tradicionalmente masculino, las mujeres han
comenzado a practicarlo con gran entusiasmo.
Dentro de las posiciones de juego, además del arquero o guardameta al
que ya aludimos, existen los defensores, que se ubican en forma de arco, y
cuya función es impedir que los rivales puedan hacerles gol.
En el centro del campo de juego se ubica el centrocampista o jugador
volante, que colabora con los delanteros o atacantes, que tienen la
función de goleadores, acercándoles la pelota proveniente de los
defensores. El control del partido que dura dos tiempos de cuarenta y
cinco minutos cada uno, entre los cuales existe un entretiempo de quince
minutos, está a cargo de un árbitro.
 Cada cuatro años, desde el año 1930, se organizan mundiales
de fútbol de varones, que movilizan al mundo entero, con sedes
rotativas, donde el sentimiento patriótico une a los
conciudadanos para alentar a sus equipos. Los grandes
ganadores a nivel mundial han sido Brasil, Italia, Alemania,
Uruguay, Argentina, Inglaterra y Francia.
Regla 1.- El terreno de juego
1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una
longitud no mayor de 35m. ni menor de 30m. y una anchura no
mayor de 25m.ni menor de 20.En todos los casos el terreno de
juego deberá ser rectangular
2.- Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado
deacuerdo al plano con líneas visibles, las cuales serán de un
ancho no , mayor de 8cm ni menor de 5cm. de las lince que lo
limitan las líneas mas largas serán llamadas lince de banda y las
mas cortas de meta. En el centro del campo se trazara una línea
medianera a través del ancho del campo del campo de banda a
banda. En el centro del campo será marcado con un punto,
alrededor del cual se trazara una circunferencia de 2m de radio.
3. - Área penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia
de la línea de gol en paralela con esta , se trazara una línea de
banda a banda con la cual quedara formada el “AREA DE GOL Y
PENAL”, en el centro de la línea se marcara un punto visible , dicha
señal es el punto del puntapié del penal.
4.- Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo
se y tomando como referencia el centro de la línea de meta , se
trazará un semi-circulo que se denomina “Área del guardameta” y
que tendrá 2.50m de circunferencia que serán medidas dentro del
centro del arco. Esta línea es un área de defensa para el
guardameta, así que en el saque de esquina esta prohibido el
ingreso de los jugadores contrarios a esta área y por lo tanto se
prohíbe un saque de esquina dentro de ella
Sanción: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en
alguna de estas dos faltas mencionadas ,será declarado un mal
saque de esquina , concediéndose al bando contrario del que lo
saco, un saque de meta.
5.- Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estarán
formados por dos postes verticales , separados de una distancia de 3m entre si y unidos
en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el
ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos de 5cm, para el
buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a los postes.
6.- Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se
marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para que el jugador que
ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá estar parado dentro de ella, y la
ejecución debe hacerse al igual del saque de banda.
Sanción: Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el saque de
banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal saque, se anule este y se
otorgue un saque de banda al bando contrario del que vulneró la regla.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futbol.
Futbol.Futbol.
Futbol.
leonel9404
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
Yuleisy Luna Reyes
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
José Roque Segura
 
hisoria Volleyball
hisoria Volleyballhisoria Volleyball
hisoria Volleyball
gomitasdulces
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevoguest8ddad07
 
Power point de futsal
Power point de futsalPower point de futsal
Power point de futsal
Exequiel Escudero
 
Presentación pesi
Presentación pesiPresentación pesi
Presentación pesiUa
 
El futbol power point
El futbol power pointEl futbol power point
El futbol power point
Darhyl Andrade
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglasPablo Ruiz C
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
HenryAli6868
 

La actualidad más candente (18)

Futbol.
Futbol.Futbol.
Futbol.
 
Power Point Fútbol
Power Point FútbolPower Point Fútbol
Power Point Fútbol
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Ensayo del voleibol
Ensayo del voleibolEnsayo del voleibol
Ensayo del voleibol
 
Trabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbolTrabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbol
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
 
hisoria Volleyball
hisoria Volleyballhisoria Volleyball
hisoria Volleyball
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Power point de futsal
Power point de futsalPower point de futsal
Power point de futsal
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Presentación pesi
Presentación pesiPresentación pesi
Presentación pesi
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
El futbol power point
El futbol power pointEl futbol power point
El futbol power point
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
FUTBOL INFORME
FUTBOL INFORMEFUTBOL INFORME
FUTBOL INFORME
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 

Similar a Presentación1

El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
KevinAdrianCastilloRoa
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Celbelufranze
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
97092013603
 
los depotes
los depoteslos depotes
los depotes
keviin26
 
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
Historia del fútbol  daniel gomez   karol gomezHistoria del fútbol  daniel gomez   karol gomez
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
danielgomez1234
 
Cambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 añosCambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 añosguest7b674e
 
El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
Juan Manuel Gómez
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
jose_vargas_ayastuy
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
LoFfe
 

Similar a Presentación1 (20)

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
 
El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El rugby
El rugbyEl rugby
El rugby
 
Deportes BHCS
Deportes BHCSDeportes BHCS
Deportes BHCS
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
los depotes
los depoteslos depotes
los depotes
 
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
Historia del fútbol  daniel gomez   karol gomezHistoria del fútbol  daniel gomez   karol gomez
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
 
Cambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 añosCambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 años
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbolDeporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbol
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Presentación1

  • 2. El fútbol, es lejos el deporte más popular en el mundo. No hay país, en el cual no se practique este deporte. De la misma manera, al fútbol, se le llama el deporte rey. Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido apreciar en el último mundial, celebrado en Alemania. Asimismo, en torno al mismo gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero.
  • 3. Con respecto a la historia del fútbol, este se remonta a la antigua China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual. Pero fue en Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha.
  • 4.  El fútbol, como todo deporte, cuenta con diversas reglas. La más importante, es que nadie, excepto el arquero, podrá tocar la pelota con las manos. Asimismo, el equipo que logre ingresar el balón, en una mayor cantidad de oportunidades en el arco del equipo contrario, será el vencedor del partido. Partido el cual, durará 45 minutos por lado. En los primeros 45 minutos, un equipo juega atacando hacia un lado de la cancha. En los 45 minutos restantes, será a la inversa. Entre cada 45 minutos, habrá un lapso de 15 minutos, para el descanso de los equipos y para que el entrenador platique con sus jugadores. Sí, ya que cada equipo contará con un estratega, quien comandará desde fuera de la cancha, lo que debe realizar el equipo, para alcanzar la victoria. Este personaje, será el director o entrenador técnico del equipo
  • 5.  El fútbol es un deporte competitivo, sumamente popular, que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas variables de aproximadamente cien metros de largo por 75 metros de ancho, de césped, natural o artificial, con dos arcos enfrentados, cada uno defendido por un arquero que debe impedir que el equipo contrario introduzca dentro de ese arco el balón. Si esto sucede el equipo que logra ingresar la pelota en el arco contrario anota un gol. Las manos solo se usan para hacer los saques.
  • 6. Si bien es un deporte tradicionalmente masculino, las mujeres han comenzado a practicarlo con gran entusiasmo. Dentro de las posiciones de juego, además del arquero o guardameta al que ya aludimos, existen los defensores, que se ubican en forma de arco, y cuya función es impedir que los rivales puedan hacerles gol. En el centro del campo de juego se ubica el centrocampista o jugador volante, que colabora con los delanteros o atacantes, que tienen la función de goleadores, acercándoles la pelota proveniente de los defensores. El control del partido que dura dos tiempos de cuarenta y cinco minutos cada uno, entre los cuales existe un entretiempo de quince minutos, está a cargo de un árbitro.
  • 7.  Cada cuatro años, desde el año 1930, se organizan mundiales de fútbol de varones, que movilizan al mundo entero, con sedes rotativas, donde el sentimiento patriótico une a los conciudadanos para alentar a sus equipos. Los grandes ganadores a nivel mundial han sido Brasil, Italia, Alemania, Uruguay, Argentina, Inglaterra y Francia.
  • 8.
  • 9. Regla 1.- El terreno de juego 1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud no mayor de 35m. ni menor de 30m. y una anchura no mayor de 25m.ni menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular 2.- Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado deacuerdo al plano con líneas visibles, las cuales serán de un ancho no , mayor de 8cm ni menor de 5cm. de las lince que lo limitan las líneas mas largas serán llamadas lince de banda y las mas cortas de meta. En el centro del campo se trazara una línea medianera a través del ancho del campo del campo de banda a banda. En el centro del campo será marcado con un punto, alrededor del cual se trazara una circunferencia de 2m de radio.
  • 10. 3. - Área penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia de la línea de gol en paralela con esta , se trazara una línea de banda a banda con la cual quedara formada el “AREA DE GOL Y PENAL”, en el centro de la línea se marcara un punto visible , dicha señal es el punto del puntapié del penal. 4.- Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo se y tomando como referencia el centro de la línea de meta , se trazará un semi-circulo que se denomina “Área del guardameta” y que tendrá 2.50m de circunferencia que serán medidas dentro del centro del arco. Esta línea es un área de defensa para el guardameta, así que en el saque de esquina esta prohibido el ingreso de los jugadores contrarios a esta área y por lo tanto se prohíbe un saque de esquina dentro de ella Sanción: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas ,será declarado un mal saque de esquina , concediéndose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.
  • 11. 5.- Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estarán formados por dos postes verticales , separados de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos de 5cm, para el buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a los postes. 6.- Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá estar parado dentro de ella, y la ejecución debe hacerse al igual del saque de banda. Sanción: Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el saque de banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal saque, se anule este y se otorgue un saque de banda al bando contrario del que vulneró la regla.