SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSPORTE
       Hans castro Vélez
    SANTIAGO VALENCIA JIMENEZ

        informática
                        8-3


                  26 DE SEPTIEMBRE



                        MEDELLIN


                                   2011
DEFINICION DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE


 Fueron motivaciones históricas, antropológicas y
 biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los
 diversos medios de transportes existentes. Pero
 también la curiosidad característica del ser humano, lo
 ha incentivado a querer explorar su morada, la Tierra.
 Desde el primer momento de su existencia, el hombre
 se mueve, anda y desplaza, quiere ir cada vez más
 lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente
 debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos
 usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los
 barcos a vela, los aviones y los cohetes espaciales, el
 hombre fue creando los medios que le permitieron, por
 necesidad o curiosidad, transportarse a través del
 espacio.
CLASIFICACION DE MEDIOS DE TRANSPORTE


   Transporte fluvial. Los ríos son excelentes vías para adentrarse
   en los continentes, aunque no todos los ríos son navegables,
   dependiendo del caudal, el relieve del cauce (que no formen
   rápidos ni cataratas), del clima (algunos ríos se hielan en invierno
   y otros se secan en verano), de la compatibilidad con otros usos
   (represas para abastecimiento humano, producción de energía,
   regadío), etc.
 Transporte urbano de pasajeros
 El transporte urbano generalmente se clasifica en transporte
 público y el transporte privado. Pese a que también existe transporte
 urbano de carga, cuando se utiliza el término sólo, se hace
 referencia en el transporte de pasajeros.

     Transporte escolar

       Transporte público
TRANSPORTE AEREO
El transporte aéreo se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, con especial
incidencia a partir de la segunda mitad del siglo, cuando los avances
técnicos aplicados a la aviación (motor a reacción, sistemas de vuelo…) han
producido aviones más rápidos, seguros y de mayor capacidad.
   El transporte aéreo necesita para su funcionamiento de aeropuertos, que
son enormes infraestructuras dedicadas a las operaciones aéreas. Estas son
grandes consumidoras de espacio, tanto para las pistas de aterrizaje y
despegue como para las edificaciones necesarias para un correcto
funcionamiento aeroportuario: Hangares (lugares de almacenamiento y
reparación de los aviones), terminales de viajeros y
mercancías, aparcamientos, almacenes, edificios de servicios, etc. Los
aeropuertos suelen ser nudos de comunicación de varios medios de
transporte, por lo que a sus inmediaciones llegan autopistas, carreteras o
líneas de ferrocarril, que facilitan la comunicación con el resto del país.
La presencia de aeropuertos induce a la localización en torno a ellos de una
serie de actividades económicas relacionadas con él, tales como
hoteles, empresas de alquiler de vehículos, empresas de transporte
urgente, centros de negocios, etc., que generan una dinámica económica
muy importante en la zona.
TRANSPORTE MARITIMO
Transporte acuático.
El transporte acuático es el realizado mediante barco, pudiéndose
distinguir entre el transporte fluvial (por ríos y canales) y el marítimo.
   Tanto el transporte fluvial como el marítimo necesita de puertos
para prestar sus servicios, estas infraestructuras sirven para la
interconexión entre diferentes medios de transportes, por lo que
deberán tener las edificaciones y almacenes necesarios para el
desarrollo de su actividad.
Transporte fluvial. Los ríos son excelentes vías para adentrarse en
los continentes, aunque no todos los ríos son
navegables, dependiendo del caudal, el relieve del cauce (que no
formen rápidos ni cataratas), del clima (algunos ríos se hielan en
invierno y otros se secan en verano), de la compatibilidad con otros
usos (represas para abastecimiento humano, producción de
energía, regadío), etc.
Transporte marítimo. Está centrado en la actualidad prácticamente
en el transporte de mercancías, quedando el de pasajeros reducido a
los viajes de placer o cruceros y al transporte de corta distancias
realizados por de los Ferry.
TRANSPORTE TERRESTRE
 El transporte terrestre es aquel cuyas redes se extienden por la superficie de
 la tierra. Sus ejes son visibles, debido a que están formados por una
 infraestructura construida previamente por la que discurren las mercancías y
 las personas.
Transporte por carretera: es el más importante en la actualidad tanto para
mercancías como para personas, debido al gran desarrollo de los vehículos
públicos y privados, (coches, camiones o autobuses).
Transporte por ferrocarril: Su principal ventaja radica en su capacidad para
transportar grandes volúmenes de mercancías, que se contrapone con su
inflexibilidad, pues únicamente puede alcanzar los lugares a los que lleguen
las vías férreas. Su desarrollo se concentró en el siglo XIX en el seno de los
países desarrollados, siendo soporte de la primera revolución industrial.

Transportes especiales: Estas redes son exclusivas para transportar un
único producto, como el petróleo a través de oleoductos, el gas a través de
gaseoductos, la energía eléctrica a través de las redes de Alta tensión, o la
información a través de la red telefónica.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportesjakeline25
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulacióngeolacri
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteKatelopez95
 
Slideshare transporte
Slideshare transporteSlideshare transporte
Slideshare transporteAngie Jimenez
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energéticoPaula Elena
 
REDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTEREDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTEeli chiappa
 
Equipos de larga distancia
Equipos de larga distanciaEquipos de larga distancia
Equipos de larga distanciaMarijoGarcia6
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGEnrique Santana
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporteDanydinarita
 
Transporte y comunicaciones
Transporte y comunicacionesTransporte y comunicaciones
Transporte y comunicacionesLorena Moreno
 
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fedeEvolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fedeNora Gladys Miró
 
La evolucion del transporte
La evolucion del transporteLa evolucion del transporte
La evolucion del transportePilar Rodríguez
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestregeocontreras
 
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En ElHistoria E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En Elcabodero76
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteteo3129
 

La actualidad más candente (19)

Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportes
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Slideshare transporte
Slideshare transporteSlideshare transporte
Slideshare transporte
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
 
REDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTEREDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTE
 
Equipos de larga distancia
Equipos de larga distanciaEquipos de larga distancia
Equipos de larga distancia
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Transporte y comunicaciones
Transporte y comunicacionesTransporte y comunicaciones
Transporte y comunicaciones
 
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fedeEvolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La evolucion del transporte
La evolucion del transporteLa evolucion del transporte
La evolucion del transporte
 
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
LOS MEDIOS DE TRANSPORTELOS MEDIOS DE TRANSPORTE
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En ElHistoria E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 

Destacado

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivadibelkis
 
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014CIT Marbella
 
Introducción Capítulo 1
Introducción  Capítulo 1Introducción  Capítulo 1
Introducción Capítulo 1Carlos Andujar
 
O baloncesto 2
O baloncesto 2O baloncesto 2
O baloncesto 2XORAGA
 
Eucaristia de clausura
Eucaristia de clausuraEucaristia de clausura
Eucaristia de clausuraParroquiaSJO
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovationemnero
 
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocadopatdislexia
 
Buenas prácticas ISO 27001
Buenas prácticas ISO 27001Buenas prácticas ISO 27001
Buenas prácticas ISO 27001ISOTools Chile
 
Costos ambientales ppt
Costos ambientales pptCostos ambientales ppt
Costos ambientales pptlucellycamargo
 
Habilitación en Cultura de Seguridad
Habilitación en Cultura de SeguridadHabilitación en Cultura de Seguridad
Habilitación en Cultura de SeguridadTrascender
 
Autismo manual de los_100_dias
Autismo manual de los_100_diasAutismo manual de los_100_dias
Autismo manual de los_100_diasSusy Ruth
 
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlanPresentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlanErickOrozcoT
 
Pérez-Bustamante Technical services
Pérez-Bustamante Technical servicesPérez-Bustamante Technical services
Pérez-Bustamante Technical servicesjperezbu
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terristeresa mc
 
Navidad con los iberos en porcuna
Navidad con los iberos en porcunaNavidad con los iberos en porcuna
Navidad con los iberos en porcunaguadalinfoporcuna
 
Parque San Rafael
Parque San RafaelParque San Rafael
Parque San Rafaelguestfe5229
 

Destacado (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014
Tu Autobiografía en Negocio Abierto - Febrero 2014
 
Introducción Capítulo 1
Introducción  Capítulo 1Introducción  Capítulo 1
Introducción Capítulo 1
 
O baloncesto 2
O baloncesto 2O baloncesto 2
O baloncesto 2
 
Eucaristia de clausura
Eucaristia de clausuraEucaristia de clausura
Eucaristia de clausura
 
Info Zona Wifi
Info Zona WifiInfo Zona Wifi
Info Zona Wifi
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocado
 
Buenas prácticas ISO 27001
Buenas prácticas ISO 27001Buenas prácticas ISO 27001
Buenas prácticas ISO 27001
 
Costos ambientales ppt
Costos ambientales pptCostos ambientales ppt
Costos ambientales ppt
 
Habilitación en Cultura de Seguridad
Habilitación en Cultura de SeguridadHabilitación en Cultura de Seguridad
Habilitación en Cultura de Seguridad
 
Eventos porcuna
Eventos porcunaEventos porcuna
Eventos porcuna
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Autismo manual de los_100_dias
Autismo manual de los_100_diasAutismo manual de los_100_dias
Autismo manual de los_100_dias
 
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlanPresentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
Presentacion de fuentes san cristobal, acasaguastlan
 
Pérez-Bustamante Technical services
Pérez-Bustamante Technical servicesPérez-Bustamante Technical services
Pérez-Bustamante Technical services
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terris
 
Navidad con los iberos en porcuna
Navidad con los iberos en porcunaNavidad con los iberos en porcuna
Navidad con los iberos en porcuna
 
Parque San Rafael
Parque San RafaelParque San Rafael
Parque San Rafael
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 

Similar a Presentación1

La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
Informatica -------yurley
Informatica -------yurleyInformatica -------yurley
Informatica -------yurleyYurleybueno
 
Vías de comunicación
Vías de comunicaciónVías de comunicación
Vías de comunicaciónHemphill Tvrs
 
G1 sistemas tecnologicos
G1 sistemas tecnologicosG1 sistemas tecnologicos
G1 sistemas tecnologicosClaudia150499
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizAndrs Prez
 
Informatica -------yurley
Informatica -------yurleyInformatica -------yurley
Informatica -------yurleyYurleybueno
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteDAKAMY25
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia Hawk Vergara P
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasyamilethg18
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasyamithg18
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasyamithg
 
Medios de transporte actuales
Medios de transporte actualesMedios de transporte actuales
Medios de transporte actualescolitakala
 

Similar a Presentación1 (20)

La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
Introduccion transporte
Introduccion transporte   Introduccion transporte
Introduccion transporte
 
Ingenieria vias
Ingenieria viasIngenieria vias
Ingenieria vias
 
Informatica -------yurley
Informatica -------yurleyInformatica -------yurley
Informatica -------yurley
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Guia 1 ii periodo
Guia 1 ii periodoGuia 1 ii periodo
Guia 1 ii periodo
 
Guia 1 ii periodo
Guia 1 ii periodoGuia 1 ii periodo
Guia 1 ii periodo
 
Guia 1 II periodo
Guia 1 II periodoGuia 1 II periodo
Guia 1 II periodo
 
Vías de comunicación
Vías de comunicaciónVías de comunicación
Vías de comunicación
 
G1 sistemas tecnologicos
G1 sistemas tecnologicosG1 sistemas tecnologicos
G1 sistemas tecnologicos
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruiz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Informatica -------yurley
Informatica -------yurleyInformatica -------yurley
Informatica -------yurley
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
 
Medios de transporte actuales
Medios de transporte actualesMedios de transporte actuales
Medios de transporte actuales
 

Presentación1

  • 1. MEDIOS DE TRANSPORTE Hans castro Vélez SANTIAGO VALENCIA JIMENEZ informática 8-3 26 DE SEPTIEMBRE MEDELLIN 2011
  • 2. DEFINICION DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos medios de transportes existentes. Pero también la curiosidad característica del ser humano, lo ha incentivado a querer explorar su morada, la Tierra. Desde el primer momento de su existencia, el hombre se mueve, anda y desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela, los aviones y los cohetes espaciales, el hombre fue creando los medios que le permitieron, por necesidad o curiosidad, transportarse a través del espacio.
  • 3. CLASIFICACION DE MEDIOS DE TRANSPORTE Transporte fluvial. Los ríos son excelentes vías para adentrarse en los continentes, aunque no todos los ríos son navegables, dependiendo del caudal, el relieve del cauce (que no formen rápidos ni cataratas), del clima (algunos ríos se hielan en invierno y otros se secan en verano), de la compatibilidad con otros usos (represas para abastecimiento humano, producción de energía, regadío), etc. Transporte urbano de pasajeros El transporte urbano generalmente se clasifica en transporte público y el transporte privado. Pese a que también existe transporte urbano de carga, cuando se utiliza el término sólo, se hace referencia en el transporte de pasajeros. Transporte escolar Transporte público
  • 4. TRANSPORTE AEREO El transporte aéreo se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, con especial incidencia a partir de la segunda mitad del siglo, cuando los avances técnicos aplicados a la aviación (motor a reacción, sistemas de vuelo…) han producido aviones más rápidos, seguros y de mayor capacidad. El transporte aéreo necesita para su funcionamiento de aeropuertos, que son enormes infraestructuras dedicadas a las operaciones aéreas. Estas son grandes consumidoras de espacio, tanto para las pistas de aterrizaje y despegue como para las edificaciones necesarias para un correcto funcionamiento aeroportuario: Hangares (lugares de almacenamiento y reparación de los aviones), terminales de viajeros y mercancías, aparcamientos, almacenes, edificios de servicios, etc. Los aeropuertos suelen ser nudos de comunicación de varios medios de transporte, por lo que a sus inmediaciones llegan autopistas, carreteras o líneas de ferrocarril, que facilitan la comunicación con el resto del país. La presencia de aeropuertos induce a la localización en torno a ellos de una serie de actividades económicas relacionadas con él, tales como hoteles, empresas de alquiler de vehículos, empresas de transporte urgente, centros de negocios, etc., que generan una dinámica económica muy importante en la zona.
  • 5. TRANSPORTE MARITIMO Transporte acuático. El transporte acuático es el realizado mediante barco, pudiéndose distinguir entre el transporte fluvial (por ríos y canales) y el marítimo. Tanto el transporte fluvial como el marítimo necesita de puertos para prestar sus servicios, estas infraestructuras sirven para la interconexión entre diferentes medios de transportes, por lo que deberán tener las edificaciones y almacenes necesarios para el desarrollo de su actividad. Transporte fluvial. Los ríos son excelentes vías para adentrarse en los continentes, aunque no todos los ríos son navegables, dependiendo del caudal, el relieve del cauce (que no formen rápidos ni cataratas), del clima (algunos ríos se hielan en invierno y otros se secan en verano), de la compatibilidad con otros usos (represas para abastecimiento humano, producción de energía, regadío), etc. Transporte marítimo. Está centrado en la actualidad prácticamente en el transporte de mercancías, quedando el de pasajeros reducido a los viajes de placer o cruceros y al transporte de corta distancias realizados por de los Ferry.
  • 6. TRANSPORTE TERRESTRE El transporte terrestre es aquel cuyas redes se extienden por la superficie de la tierra. Sus ejes son visibles, debido a que están formados por una infraestructura construida previamente por la que discurren las mercancías y las personas. Transporte por carretera: es el más importante en la actualidad tanto para mercancías como para personas, debido al gran desarrollo de los vehículos públicos y privados, (coches, camiones o autobuses). Transporte por ferrocarril: Su principal ventaja radica en su capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías, que se contrapone con su inflexibilidad, pues únicamente puede alcanzar los lugares a los que lleguen las vías férreas. Su desarrollo se concentró en el siglo XIX en el seno de los países desarrollados, siendo soporte de la primera revolución industrial. Transportes especiales: Estas redes son exclusivas para transportar un único producto, como el petróleo a través de oleoductos, el gas a través de gaseoductos, la energía eléctrica a través de las redes de Alta tensión, o la información a través de la red telefónica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. fin