SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:   Diego Fernando Quelal
Definición
Procesador automatico que proporciona
               información
     También llamada computadora
Resolver las necesidades de hacer cálculos
 Programas que funcionan dentro del
  computador
 Le da vida al computador
• Conformada por los componentes físicos.
• Contiene información electrónica
 Unidad central de procesos (CPU)
 Memoria RAM o memoria principal    Memoria ROM

• Guardar datos e instrucciones     •   Información retenida
necesarios para la CPU              •   Solo lectura
 Cache
                             Disco Duro
•Ubicación tarjeta madre.
                            • Archivos Creados por
•Acceder a información
                            usuarios.
reciente
                            • 1GB=(1.024 Mb)
 Tarjeta Madre              CD ROM

•Contenedora de circuitos   •Lee discos compactos
•Chips de apoyo             • Depende de la cantidad de
•Ranuras de expansión       datos Kilobytes (x) entre mas
                            x mayor velocidad
 Abaco (2.500 a.c.)                                     Oughtred (1.622 d.c.


                             Pascalina (1.642 d.c)




   Primer computador (1.834)                     Primer tabuladora (1.879
Segunda generación (1.948-1.962)
•Crean transistores
Tercera generación (1.962-1.971)
•Circuitos integrados
•Sistema de procesamiento multiusuario




Cuarta generación (1.971-1988)
•Circuitos integrados y transistores
•Micro tecnología
Quinta generación (1.982-1989)
 •Inteligencia artificial




Sexta generación (1.990-2009)
•cuentan con arquitecturas combinadas
Paralelo / Vectorial
•: inteligencia / artificial distribuida
minicomputadoras
 Están entre una macro computadora y las de
 las computadoras personales. Al igual que las
 macro computadoras, las minicomputadoras
 pueden manejar una cantidad mucho mayor
 de entradas y salidas que una computadora
 personal


   Computadora personal

Pequeñas computadoras
que se encuentran
comúnmente en
oficinas, salones de clase y
hogares
Dispositivos periféricos de entada
captan y digitalizan los datos de ser
necesario, introducidos por el usuario o por
otro dispositivo y los envían al ordenador para
ser procesados.
Dispositivos periféricos de salida

son dispositivos que muestran o proyectan
información hacia el exterior del ordenador.
de la misma forma se encargan de convertir
los impulsos eléctricos en información legible
para el usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discos duros google drive 111
Discos duros   google drive 111Discos duros   google drive 111
Discos duros google drive 111
aitor6711
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
mendezfranciscolaura
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Clase de informatica 1ra
Clase de informatica 1raClase de informatica 1ra
Clase de informatica 1ra
jhonathan19125
 
Mgalarza tarea1
Mgalarza tarea1Mgalarza tarea1
Mgalarza tarea1
MarkoVini
 
Discos duros google drive11111
Discos duros   google drive11111Discos duros   google drive11111
Discos duros google drive11111
aitor6711
 
Ud1.1 hardware y software
Ud1.1 hardware y softwareUd1.1 hardware y software
Ud1.1 hardware y software
JabiAlfaro
 
Almacenamiento secundario
Almacenamiento secundarioAlmacenamiento secundario
Almacenamiento secundario
ana maria coloma arguello
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
Zay Villalobozz
 
Almacenamiento magnetico
Almacenamiento magneticoAlmacenamiento magnetico
Almacenamiento magnetico
Gerardo Kloster
 
D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2
ESPOCH
 
Capacidades de almacenamiento secundario
Capacidades de almacenamiento secundarioCapacidades de almacenamiento secundario
Capacidades de almacenamiento secundario
98762
 
Que es una ficha técnica
Que es una ficha técnicaQue es una ficha técnica
Que es una ficha técnica
administracion4
 
02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P
guest4a99791
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
carrillojhoana
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
kiararoncerosventura
 
Almacenamiento Secundario
Almacenamiento SecundarioAlmacenamiento Secundario
Almacenamiento Secundario
Iván Torres
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
chuhcho
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
rdgarcia24
 

La actualidad más candente (19)

Discos duros google drive 111
Discos duros   google drive 111Discos duros   google drive 111
Discos duros google drive 111
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Clase de informatica 1ra
Clase de informatica 1raClase de informatica 1ra
Clase de informatica 1ra
 
Mgalarza tarea1
Mgalarza tarea1Mgalarza tarea1
Mgalarza tarea1
 
Discos duros google drive11111
Discos duros   google drive11111Discos duros   google drive11111
Discos duros google drive11111
 
Ud1.1 hardware y software
Ud1.1 hardware y softwareUd1.1 hardware y software
Ud1.1 hardware y software
 
Almacenamiento secundario
Almacenamiento secundarioAlmacenamiento secundario
Almacenamiento secundario
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Almacenamiento magnetico
Almacenamiento magneticoAlmacenamiento magnetico
Almacenamiento magnetico
 
D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2
 
Capacidades de almacenamiento secundario
Capacidades de almacenamiento secundarioCapacidades de almacenamiento secundario
Capacidades de almacenamiento secundario
 
Que es una ficha técnica
Que es una ficha técnicaQue es una ficha técnica
Que es una ficha técnica
 
02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Almacenamiento Secundario
Almacenamiento SecundarioAlmacenamiento Secundario
Almacenamiento Secundario
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Similar a Presentación2

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
javierdj2012
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
DiazPazDavidAdrian
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
DiazPazDavidAdrian
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Neekiizhiito14
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
joselyn_chiky
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
ivgd
 
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
Nati Y Cielo JajajajajajajaNati Y Cielo Jajajajajajaja
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
Marce Strahl
 
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
JuanManuelRomeroFern1
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Rina Sánchez
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Javier Navarro
 
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada RamirezEl computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
Tejda
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
guest33d9bf
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
guest33d9bf
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Yaskelly Yedra
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Roberto Lopez
 
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada RamirezClase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
Tejda
 
Unidad 0: Repaso
Unidad 0: RepasoUnidad 0: Repaso
Unidad 0: Repaso
José Ignacio Orlando
 
Desarrollo de las pc.ppt
Desarrollo de las pc.pptDesarrollo de las pc.ppt
Desarrollo de las pc.ppt
varadir1983
 
Computación e Informatica
Computación e InformaticaComputación e Informatica
Computación e Informatica
londons
 
Computación e Informatica
Computación e InformaticaComputación e Informatica
Computación e Informatica
londons
 

Similar a Presentación2 (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
Nati Y Cielo JajajajajajajaNati Y Cielo Jajajajajajaja
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
 
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
001 Componentes Básicos de hardware: Arq.
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
 
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada RamirezEl computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
El computador y sus partes - Docente Conrado Tejada Ramirez
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada RamirezClase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez
 
Unidad 0: Repaso
Unidad 0: RepasoUnidad 0: Repaso
Unidad 0: Repaso
 
Desarrollo de las pc.ppt
Desarrollo de las pc.pptDesarrollo de las pc.ppt
Desarrollo de las pc.ppt
 
Computación e Informatica
Computación e InformaticaComputación e Informatica
Computación e Informatica
 
Computación e Informatica
Computación e InformaticaComputación e Informatica
Computación e Informatica
 

Más de Neekiizhiito14

Aaaaaaa doble flas viviana
Aaaaaaa doble flas vivianaAaaaaaa doble flas viviana
Aaaaaaa doble flas viviana
Neekiizhiito14
 
Suma de dos enteros
Suma de  dos enterosSuma de  dos enteros
Suma de dos enteros
Neekiizhiito14
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Neekiizhiito14
 
Suma de dos enteros pseint
Suma de dos enteros pseintSuma de dos enteros pseint
Suma de dos enteros pseint
Neekiizhiito14
 
Tipos de formato
Tipos de formatoTipos de formato
Tipos de formato
Neekiizhiito14
 
Pablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagenPablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagen
Neekiizhiito14
 
Pablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagenPablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
Neekiizhiito14
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del color
Neekiizhiito14
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Neekiizhiito14
 
Practica photoshop 9
Practica photoshop 9Practica photoshop 9
Practica photoshop 9
Neekiizhiito14
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
Neekiizhiito14
 

Más de Neekiizhiito14 (20)

Aaaaaaa doble flas viviana
Aaaaaaa doble flas vivianaAaaaaaa doble flas viviana
Aaaaaaa doble flas viviana
 
Suma de dos enteros
Suma de  dos enterosSuma de  dos enteros
Suma de dos enteros
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Suma de dos enteros pseint
Suma de dos enteros pseintSuma de dos enteros pseint
Suma de dos enteros pseint
 
Tipos de formato
Tipos de formatoTipos de formato
Tipos de formato
 
Pablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagenPablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagen
 
Pablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagenPablo ormato de imagen
Pablo ormato de imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Planos de la imagen
Planos de la imagenPlanos de la imagen
Planos de la imagen
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del color
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 
Practica photoshop 9
Practica photoshop 9Practica photoshop 9
Practica photoshop 9
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 

Presentación2

  • 1. Estudiante: Diego Fernando Quelal
  • 2. Definición Procesador automatico que proporciona información También llamada computadora Resolver las necesidades de hacer cálculos
  • 3.
  • 4.  Programas que funcionan dentro del computador  Le da vida al computador
  • 5. • Conformada por los componentes físicos. • Contiene información electrónica
  • 6.
  • 7.  Unidad central de procesos (CPU)
  • 8.  Memoria RAM o memoria principal  Memoria ROM • Guardar datos e instrucciones • Información retenida necesarios para la CPU • Solo lectura
  • 9.  Cache  Disco Duro •Ubicación tarjeta madre. • Archivos Creados por •Acceder a información usuarios. reciente • 1GB=(1.024 Mb)
  • 10.  Tarjeta Madre  CD ROM •Contenedora de circuitos •Lee discos compactos •Chips de apoyo • Depende de la cantidad de •Ranuras de expansión datos Kilobytes (x) entre mas x mayor velocidad
  • 11.  Abaco (2.500 a.c.)  Oughtred (1.622 d.c.  Pascalina (1.642 d.c)  Primer computador (1.834)  Primer tabuladora (1.879
  • 13. Tercera generación (1.962-1.971) •Circuitos integrados •Sistema de procesamiento multiusuario Cuarta generación (1.971-1988) •Circuitos integrados y transistores •Micro tecnología
  • 14. Quinta generación (1.982-1989) •Inteligencia artificial Sexta generación (1.990-2009) •cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial •: inteligencia / artificial distribuida
  • 15. minicomputadoras Están entre una macro computadora y las de las computadoras personales. Al igual que las macro computadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal Computadora personal Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares
  • 16. Dispositivos periféricos de entada captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
  • 17. Dispositivos periféricos de salida son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario.