Conrado de Jesús Tejada Ramírez
Estudiante especialización en informática educativa
Corregimiento de Santa Isabel - Remedios
2015
Ing. JHON ALCIDES CAMPO URRIAGA
Tutor
Universidad Funandina
La presente clase de tecnología e informática,
ha sido diseñada para estudiantes del grado 6,
en la cual encontrarás las indicaciones
necesarias para que puedas aprender y
resolver los diferentes test. “ Da tu primer paso
hora. No es necesario que veas el camino
completo, pero da tu primer paso. El resto irá
apareciendo a medida que camines por las
diferentes paginas”
Entra al maravillosos mundo del conocimiento
Les deseo mucho Éxito
• La computadora
• Partes de un computador
• Hardware
• Software
• Dispositivos de entrada
• Dispositivos de salida
• Dispositivos de almacenamiento
• Dispositivos de memoria
• Test online
• Videos las partes del computador
• Sopa de letras
1, Conocer los conceptos básicos, los componentes
físicos y lógicos (programas) de los equipos informáticos
y sus principales características.
2. Observar el funcionamiento de las computadoras, y los
alcances que tienen.
3. Investigar los diferentes dispositivos del Hardware y
comprender su uso y utilidad.
4. Identificar los distintos sistemas operativos, yl os
lenguajes de programación.
Es una máquina electrónica
que recibe y procesa datos para
convertirlos en información
útil.
Hardware y software
• En computación tenemos dos elementos
básicos:
– Hardware
• En términos simples, corresponde a todas aquellas partes
físicas o materiales, que podemos ver y tocar. Por
ejemplo, el monitor, el teclado, mouse, disco duro, tarjeta
de video, CPU, etc.
– Software
• Podríamos entender por software el “conjunto de
instrucciones que los computadores emplean para
manipular y procesar datos”
• Sin el sw el computador sería un conjunto de dispositivos
físicos sin utilidad.
Componentes Físicos
Electro-Mecánicos
•Dispositivos de Entrada
•Dispositivos de Salida
•Unidad Central de Proceso
•Memoria Principal
•Memoria Secundaria
Hardware
Componentes lógicos que se ejecutan en el
hardware:
Sistema Operativo
Paquetes Básicos: Procesador de Texto
Planilla Electrónica
Presentación
Programas de Aplicación
Software
Hardware
Se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado
CPU y tarjeta madre
Memoria RAM y ROM
Disco duro y disquetera
Monitor y tarjeta de
video
Otros dispositivos
• CPU (Central Process Unit)
– Unidad de procesamiento central
– Cerebro
• Memoria ROM
– Instintos
• Memoria RAM
– Información que se maneja en el
momento
• Memoria secundaria
– Discos magnéticos y ópticos,
cintas
– Información que se busca en
elementos adicionales
• Dispositivos de entrada
– Ingreso de información
– Sentidos (ojos, oídos)
• Dispositivos de salida
– Entrega de información
– Gestos, voz
Hardware
Dispositivos
Conrado de Jesús Tejada Ramírez
Entrada
Salida
Almacenamiento
Comunicación
Cómputo
RAM (Random Access Memory): Memoria de escritura y
lectura. El contenido solo se mantiene mientras el
computador está encendido.
ROM (Read Only Memory): Memoria de solo lectura, es
permanente y no se afecta por el encendido o apagado del
computador.
Caché: Memoria de acceso muy rápido, usada como
puente entre la UCP y la memoria RAM, para evitar las
demoras en la consulta de la memoria RAM.
Tipos de memoria
RAM (Random Access Memory): Memoria de escritura y
lectura. El contenido solo se mantiene mientras el
computador está encendido.
ROM (Read Only Memory): Memoria de solo lectura, es
permanente y no se afecta por el encendido o apagado del
computador.
Caché: Memoria de acceso muy rápido, usada como
puente entre la UCP y la memoria RAM, para evitar las
demoras en la consulta de la memoria RAM.
Tipos de memoria
Hardware: Tarjeta madre
Tarjeta madre (mother board)
Es la placa de circuitos integrados
en la cual se inserta el
procesador, la memoria y otros
componentes a través de los
buses y las ranuras de expansión
Es la base para comenzar a
“armar” un computador
Las ranuras de expansión
permiten conectar, por ejemplo,
tarjetas de sonido (que permiten
al PC reproducir sonido), modem
(para navegar por internet), tarjeta
de video (para mostrar imágenes
en la pantalla)
• Unidades de memoria
• 1 bit (puede tomar valores: 1 ó 0 -
binarios)
• 1 byte : 8 bits
• 1 kilobyte (Kb) : 210 bytes
• 1 megabyte (Mb) : 210 kilobytes: 220 bytes
• 1 gigabyte (Gb) : 210 megabytes: 230 bytes
• 1 terabyte : 210 gigabytes: 240 bytes
• Tipos de memoria
• Memoria RAM (random access memory)
• Permite al computador almacenar información que la
CPU está accesando frecuentemente y necesita para
operar
• Por ejemplo, información de un programa,
instrucciones, datos, etc.
• Memoria ROM (read only memory)
• Contiene la información preinstalada, la cual es
imposible modificar o borrar por completo
• Es la información que indica los procesos básicos que
debe ejecutar el computador (antes de ejecutar
cualquier programa)
• Caché
Es una unidad pequeña de
memoria ultrarrápida en la
que se almacena
información a la que se ha
accedido recientemente o a
la que se accede con
frecuencia, lo que evita que
el microprocesador tenga
que recuperar esta
información de circuitos de
memoria más lentos.
• La memoria secundaria son todas las unidades de disco que un
computador puede tener
• Disco duro: 400 Mb, 20 Gb, 100 Gb
• Unidad de disco flexible (disquete)
• Disquete tamaño 5¼, capacidad 360 Kb, 1.2 Mb
• Disquete tamaño 3½, capacidad 720 Kb, 1.44 Mb
• CD-ROM (compact disc, read only memory)
• Tamaño 700 Mb, usualmente se utilizan con información
sólo para lectura
• DVD (digital video disc o digital versatile disk)
• 4.7 Gb a 17 Gb
• Cintas
• Originalmente gran tamaño y lentas. Hoy existe el DAT
(digital audio tape), usado para tener respaldos de
información de discos duros
• Es un chip que viene en una tarjeta de circuitos
(tarjeta madre)
• Grandes computadores (mainframe) usan CPU
más poderosas e incluso varias dentro del mismo
computador
• PC utilizan una sola CPU
• Su capacidad se indica por el modelo (en PC: 8088,
80286, 80386, 80486, Pentium)
• Intel – Pentium IV (3 GHz)
• AMD – Athlon (2,1 GHz)
• CPU tiene un reloj interno cuya velocidad se mide
en hertz, lo que determina la velocidad de
procesamiento
• Unidad de Control (CU)
• Se encarga de traer las instrucciones de memoria principal y determinar su
tipo
• Unidad de Aritmética y Lógica (ALU)
• Se encarga de llevar a cabo evaluaciones aritméticas (adición, substracción,
multiplicación, división) y lógicas (and, or, not, etc.) necesarias para realizar
las distintas instrucciones
• Registros
• Constituyen una pequeña memoria de alta velocidad, utilizada para
almacenamiento de resultados intermedios y de cierta información de control
• Contador de programa: almacena información (la dirección) de la siguiente
instrucción a ejecutar
• Registro de instrucción: contiene la instrucción que se está ejecutando
• Registro de propósito general: registros accesibles por programadores de
bajo nivel
• Diferentes computadores entienden diferentes conjuntos de
instrucciones
• Assembler
• Dentro de la misma familia de computadores entienden las
mismas instrucciones
• Pentium III vs Pentium IV (nuevas instrucciones)
• Aplicación hecha para un tipo de procesador no funcionará en
otro tipo de computador
• Macintosh vs PC
• Teclado
• Expandido 101 teclas, etc.
• Mouse
• 2 – 3 botones
• Scanner
• Modem
• Joystick
• Lector óptico
• Monitor
•VGA, SVGA, UVGA, CGA
• Impresora
•Láser, inyección de tinta, matriz de
puntos
• Modem
• Parlantes
• Como hemos visto, la arquitectura general de
un computador consta básicamente de 3
partes:
•CPU
•Memoria
•Dispositivos de entrada/salida
• Esta arquitectura fue propuesta por John Von
Neumann en 1945, y hoy en día la mayoría
de los computadores están basados en ella
http://cibertest.com/examen-online/346/partes-de-la-
computadora
Test
online
http://www.creartest.com/hacertests-31100-
COMPONENTES.php
Aquí te dejo los siguientes link para que practiques lo
aprendido en clase. Para acceder a los cuestionarios solo
debes dar clic en el siguiente enlaces y listo, éxito te deseo
http://www.servicioweb.cl/computacion_ninos/test2.htm
https://www.youtube.com/watch?v=hcBZes1wViA
Videos EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
https://www.youtube.com/watch?v=_rQtPE8JATA
http://juegosintarectivos.blogspot.com/2010/04/sopa-de-letras-
partes-del-computador.html
SOPA DE LETRAS
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933643/partes_de_computad
ora.htm

Clase de tecnologia - Docente Conrado Tejada Ramirez

  • 1.
    Conrado de JesúsTejada Ramírez Estudiante especialización en informática educativa Corregimiento de Santa Isabel - Remedios 2015 Ing. JHON ALCIDES CAMPO URRIAGA Tutor Universidad Funandina
  • 2.
    La presente clasede tecnología e informática, ha sido diseñada para estudiantes del grado 6, en la cual encontrarás las indicaciones necesarias para que puedas aprender y resolver los diferentes test. “ Da tu primer paso hora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines por las diferentes paginas” Entra al maravillosos mundo del conocimiento Les deseo mucho Éxito
  • 3.
    • La computadora •Partes de un computador • Hardware • Software • Dispositivos de entrada • Dispositivos de salida • Dispositivos de almacenamiento • Dispositivos de memoria • Test online • Videos las partes del computador • Sopa de letras
  • 4.
    1, Conocer losconceptos básicos, los componentes físicos y lógicos (programas) de los equipos informáticos y sus principales características. 2. Observar el funcionamiento de las computadoras, y los alcances que tienen. 3. Investigar los diferentes dispositivos del Hardware y comprender su uso y utilidad. 4. Identificar los distintos sistemas operativos, yl os lenguajes de programación.
  • 5.
    Es una máquinaelectrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • 6.
    Hardware y software •En computación tenemos dos elementos básicos: – Hardware • En términos simples, corresponde a todas aquellas partes físicas o materiales, que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, mouse, disco duro, tarjeta de video, CPU, etc. – Software • Podríamos entender por software el “conjunto de instrucciones que los computadores emplean para manipular y procesar datos” • Sin el sw el computador sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad.
  • 7.
    Componentes Físicos Electro-Mecánicos •Dispositivos deEntrada •Dispositivos de Salida •Unidad Central de Proceso •Memoria Principal •Memoria Secundaria Hardware Componentes lógicos que se ejecutan en el hardware: Sistema Operativo Paquetes Básicos: Procesador de Texto Planilla Electrónica Presentación Programas de Aplicación Software
  • 8.
    Hardware Se refiere atodas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado CPU y tarjeta madre Memoria RAM y ROM Disco duro y disquetera Monitor y tarjeta de video Otros dispositivos
  • 9.
    • CPU (CentralProcess Unit) – Unidad de procesamiento central – Cerebro • Memoria ROM – Instintos • Memoria RAM – Información que se maneja en el momento • Memoria secundaria – Discos magnéticos y ópticos, cintas – Información que se busca en elementos adicionales
  • 10.
    • Dispositivos deentrada – Ingreso de información – Sentidos (ojos, oídos) • Dispositivos de salida – Entrega de información – Gestos, voz Hardware
  • 11.
    Dispositivos Conrado de JesúsTejada Ramírez Entrada Salida Almacenamiento Comunicación Cómputo
  • 12.
    RAM (Random AccessMemory): Memoria de escritura y lectura. El contenido solo se mantiene mientras el computador está encendido. ROM (Read Only Memory): Memoria de solo lectura, es permanente y no se afecta por el encendido o apagado del computador. Caché: Memoria de acceso muy rápido, usada como puente entre la UCP y la memoria RAM, para evitar las demoras en la consulta de la memoria RAM. Tipos de memoria
  • 13.
    RAM (Random AccessMemory): Memoria de escritura y lectura. El contenido solo se mantiene mientras el computador está encendido. ROM (Read Only Memory): Memoria de solo lectura, es permanente y no se afecta por el encendido o apagado del computador. Caché: Memoria de acceso muy rápido, usada como puente entre la UCP y la memoria RAM, para evitar las demoras en la consulta de la memoria RAM. Tipos de memoria
  • 14.
    Hardware: Tarjeta madre Tarjetamadre (mother board) Es la placa de circuitos integrados en la cual se inserta el procesador, la memoria y otros componentes a través de los buses y las ranuras de expansión Es la base para comenzar a “armar” un computador Las ranuras de expansión permiten conectar, por ejemplo, tarjetas de sonido (que permiten al PC reproducir sonido), modem (para navegar por internet), tarjeta de video (para mostrar imágenes en la pantalla)
  • 15.
    • Unidades dememoria • 1 bit (puede tomar valores: 1 ó 0 - binarios) • 1 byte : 8 bits • 1 kilobyte (Kb) : 210 bytes • 1 megabyte (Mb) : 210 kilobytes: 220 bytes • 1 gigabyte (Gb) : 210 megabytes: 230 bytes • 1 terabyte : 210 gigabytes: 240 bytes
  • 16.
    • Tipos dememoria • Memoria RAM (random access memory) • Permite al computador almacenar información que la CPU está accesando frecuentemente y necesita para operar • Por ejemplo, información de un programa, instrucciones, datos, etc. • Memoria ROM (read only memory) • Contiene la información preinstalada, la cual es imposible modificar o borrar por completo • Es la información que indica los procesos básicos que debe ejecutar el computador (antes de ejecutar cualquier programa)
  • 17.
    • Caché Es unaunidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos.
  • 18.
    • La memoriasecundaria son todas las unidades de disco que un computador puede tener • Disco duro: 400 Mb, 20 Gb, 100 Gb • Unidad de disco flexible (disquete) • Disquete tamaño 5¼, capacidad 360 Kb, 1.2 Mb • Disquete tamaño 3½, capacidad 720 Kb, 1.44 Mb • CD-ROM (compact disc, read only memory) • Tamaño 700 Mb, usualmente se utilizan con información sólo para lectura • DVD (digital video disc o digital versatile disk) • 4.7 Gb a 17 Gb • Cintas • Originalmente gran tamaño y lentas. Hoy existe el DAT (digital audio tape), usado para tener respaldos de información de discos duros
  • 19.
    • Es unchip que viene en una tarjeta de circuitos (tarjeta madre) • Grandes computadores (mainframe) usan CPU más poderosas e incluso varias dentro del mismo computador • PC utilizan una sola CPU • Su capacidad se indica por el modelo (en PC: 8088, 80286, 80386, 80486, Pentium) • Intel – Pentium IV (3 GHz) • AMD – Athlon (2,1 GHz) • CPU tiene un reloj interno cuya velocidad se mide en hertz, lo que determina la velocidad de procesamiento
  • 20.
    • Unidad deControl (CU) • Se encarga de traer las instrucciones de memoria principal y determinar su tipo • Unidad de Aritmética y Lógica (ALU) • Se encarga de llevar a cabo evaluaciones aritméticas (adición, substracción, multiplicación, división) y lógicas (and, or, not, etc.) necesarias para realizar las distintas instrucciones • Registros • Constituyen una pequeña memoria de alta velocidad, utilizada para almacenamiento de resultados intermedios y de cierta información de control • Contador de programa: almacena información (la dirección) de la siguiente instrucción a ejecutar • Registro de instrucción: contiene la instrucción que se está ejecutando • Registro de propósito general: registros accesibles por programadores de bajo nivel
  • 21.
    • Diferentes computadoresentienden diferentes conjuntos de instrucciones • Assembler • Dentro de la misma familia de computadores entienden las mismas instrucciones • Pentium III vs Pentium IV (nuevas instrucciones) • Aplicación hecha para un tipo de procesador no funcionará en otro tipo de computador • Macintosh vs PC
  • 22.
    • Teclado • Expandido101 teclas, etc. • Mouse • 2 – 3 botones • Scanner • Modem • Joystick • Lector óptico
  • 23.
    • Monitor •VGA, SVGA,UVGA, CGA • Impresora •Láser, inyección de tinta, matriz de puntos • Modem • Parlantes
  • 24.
    • Como hemosvisto, la arquitectura general de un computador consta básicamente de 3 partes: •CPU •Memoria •Dispositivos de entrada/salida • Esta arquitectura fue propuesta por John Von Neumann en 1945, y hoy en día la mayoría de los computadores están basados en ella
  • 25.
    http://cibertest.com/examen-online/346/partes-de-la- computadora Test online http://www.creartest.com/hacertests-31100- COMPONENTES.php Aquí te dejolos siguientes link para que practiques lo aprendido en clase. Para acceder a los cuestionarios solo debes dar clic en el siguiente enlaces y listo, éxito te deseo http://www.servicioweb.cl/computacion_ninos/test2.htm https://www.youtube.com/watch?v=hcBZes1wViA Videos EL COMPUTADOR Y SUS PARTES https://www.youtube.com/watch?v=_rQtPE8JATA http://juegosintarectivos.blogspot.com/2010/04/sopa-de-letras- partes-del-computador.html SOPA DE LETRAS http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/933643/partes_de_computad ora.htm