SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS MATERIALES
HECHO POR:Eduardo Rivas Revuelta 4ºB
ESPUMA DE TITANIO
Científicos del Fraunhofer IFAM, en Dresden, Alemania, han logrado
mezclar espuma de poliuterano con una solución de polvo de titanio para
conseguir un nuevo material altamente resistente y ligero. Una de sus
principales aplicaciones podría ser médica, para regenerar huesos. Esta
espuma de titanio tiene propiedades mecánicas similares y, al ser poroso,
el hueso puede crecer en su interior, integrando el implante con el hueso
de forma natural.
UPSALITA SUPER ABSORBENTE
Se llama Upsalita, en honor a los científicos de la Universidad de Uppsala
(Suecia) que lo crearon, y es la sustancia más absorbente jamás diseñada.
La Upsalita tiene una altísima área de superficie, 800 metros cuadrados por
gramo, la mayor conocida. Sus aplicaciones en el futuro podrían ir desde
absorber residuos tóxicos en el mar o, en dosis muy pequeñas, preservar
seco el interior de los equipos electrónicos para aumentar su duración.
ENVOLTORIO METÁLICO DE
BURBUJAS
Adiós al popular plástico de burbujas utilizado para proteger objetos frágiles.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado una
versión más avanzada basada en aluminio. Este nuevo envoltorio es un 30%
más ligero que el de plástico y un 50% más resistente. Es fácil de fabricar, no
muy caro y pronto se podría utilizar para embalar cualquier tipo de objeto
delicado.
SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA
La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es
caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start-
up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla
sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la
producción de la fibronía, una proteína que crean las arañas durante la
segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades
que la natural. Con un solo gramo de fibronía se pueden producir 8 kilómetros
de seda. Spiber espera fabricar 10 toneladas métricas de este material en
2015.
PEGAMENTO MOLECULAR
Imagínate un pegamento que une objetos a nivel molecular. Eso es justo lo que
científicos de la Universidad de Oxford han consegido crear: un pegamento
molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococus dyogenes, conocida por
su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de
una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De
esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con
sustancias que contienen las proteínas correctas. Los científicos trabajan ahor
en crear esas proteínas para desarrollar pegamentos moleculares de forma
selectiva.
PEGAMENTO MOLECULAR
Imagínate un pegamento que une objetos a nivel molecular. Eso es justo lo que
científicos de la Universidad de Oxford han consegido crear: un pegamento
molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococus dyogenes, conocida por
su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de
una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De
esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con
sustancias que contienen las proteínas correctas. Los científicos trabajan ahor
en crear esas proteínas para desarrollar pegamentos moleculares de forma
selectiva.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)

Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
lauriitaa08
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
marta egea molano
 
Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
carlitamelgar
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
danielruizperez
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguer
Jorge del Vas
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Jorge del Vas
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
Diego Diaz
 
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
xdlel
 
P4. paula ortiz
P4. paula ortiz  P4. paula ortiz
P4. paula ortiz
PaulaOrtiz31
 
P3. paula ortiz
P3. paula ortiz P3. paula ortiz
P3. paula ortiz
PaulaOrtiz31
 
Impress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutosImpress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutos
Víctor San Frutos
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUAJulio RD
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
Niklaura
 
Impress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldañaImpress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldaña
Daniel Saldaña
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
paula1aparicio
 
Presentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_bPresentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_b
Daniel Saldaña
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
caarmeenchu_
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
Angel Emmanuel
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
mariaangulo1206
 

Similar a Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1) (20)

Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
 
Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguer
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguer
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
 
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
 
P4. paula ortiz
P4. paula ortiz  P4. paula ortiz
P4. paula ortiz
 
P3. paula ortiz
P3. paula ortiz P3. paula ortiz
P3. paula ortiz
 
Impress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutosImpress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutos
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
 
Impress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldañaImpress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldaña
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_bPresentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_b
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)

  • 2. ESPUMA DE TITANIO Científicos del Fraunhofer IFAM, en Dresden, Alemania, han logrado mezclar espuma de poliuterano con una solución de polvo de titanio para conseguir un nuevo material altamente resistente y ligero. Una de sus principales aplicaciones podría ser médica, para regenerar huesos. Esta espuma de titanio tiene propiedades mecánicas similares y, al ser poroso, el hueso puede crecer en su interior, integrando el implante con el hueso de forma natural.
  • 3. UPSALITA SUPER ABSORBENTE Se llama Upsalita, en honor a los científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) que lo crearon, y es la sustancia más absorbente jamás diseñada. La Upsalita tiene una altísima área de superficie, 800 metros cuadrados por gramo, la mayor conocida. Sus aplicaciones en el futuro podrían ir desde absorber residuos tóxicos en el mar o, en dosis muy pequeñas, preservar seco el interior de los equipos electrónicos para aumentar su duración.
  • 4. ENVOLTORIO METÁLICO DE BURBUJAS Adiós al popular plástico de burbujas utilizado para proteger objetos frágiles. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado una versión más avanzada basada en aluminio. Este nuevo envoltorio es un 30% más ligero que el de plástico y un 50% más resistente. Es fácil de fabricar, no muy caro y pronto se podría utilizar para embalar cualquier tipo de objeto delicado.
  • 5. SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start- up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibronía, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades que la natural. Con un solo gramo de fibronía se pueden producir 8 kilómetros de seda. Spiber espera fabricar 10 toneladas métricas de este material en 2015.
  • 6. PEGAMENTO MOLECULAR Imagínate un pegamento que une objetos a nivel molecular. Eso es justo lo que científicos de la Universidad de Oxford han consegido crear: un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococus dyogenes, conocida por su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con sustancias que contienen las proteínas correctas. Los científicos trabajan ahor en crear esas proteínas para desarrollar pegamentos moleculares de forma selectiva.
  • 7. PEGAMENTO MOLECULAR Imagínate un pegamento que une objetos a nivel molecular. Eso es justo lo que científicos de la Universidad de Oxford han consegido crear: un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococus dyogenes, conocida por su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con sustancias que contienen las proteínas correctas. Los científicos trabajan ahor en crear esas proteínas para desarrollar pegamentos moleculares de forma selectiva.