SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS MATERIALES
ESPUMA DE TITANIO
• Científicos han logrado mezclar
espuma de poliuretano con una
solución de polvo de titanio para
conseguir un nuevo material
altamente resistente y ligero. Una
de sus principales aplicaciones
podría ser médica, para regenerar
huesos. Esta espuma de titanio
tiene propiedades mecánicas
similares y, al ser poroso, el hueso
puede crecer en su interior,
integrando el implante con el
hueso de forma natural.
Upsalita super-absorbente
• Es la sustancia más absorbente
jamás diseñada. La Upsalita
tiene una altísima área de
superficie, 800 metros
cuadrados por gramo, la mayor
conocida. Sus aplicaciones en el
futuro podrían ir desde absorber
residuos tóxicos en el mar o, en
dosis muy pequeñas, preservar
seco el interior de los equipos
electrónicos para aumentar su
duración.
Envoltorio metálico de burbujas
• Investigadores de la Universidad
de Carolina del Norte han
desarrollado una versión más
avanzada basada en aluminio.
Este nuevo envoltorio es un 30%
más ligero que el de plástico y
un 50% más resistente. Es fácil
de fabricar, no muy caro y
pronto se podría utilizar para
embalar cualquier tipo de objeto
delicado.
Seda artificial de araña
• La seda es uno de los materiales más
apreciados de la naturaleza, pero es
caro y complejo de fabricar en
grandes cantidades. Por ese motivo,
una start-up japonesa llamada Spiber
ha dado con una nueva forma de
producirla sintéticamente. La
compañía ha logrado descifrar el gen
responsable de la producción de la
fibroína, una proteína que crean las
arañas durante la segregación del hilo.
Así ha podido crear seda con las
mismas propiedades que la natural.
Con un solo gramo de fibroína se
pueden producir 8 kilómetros de
seda.
Pegamento molecular
• Imagínate un pegamento que une objetos
a nivel molecular. Eso es justo lo que
científicos de la Universidad de Oxford
han consegido crear: un pegamento
molecular obtenido gracias a la bacteria
Streptococcus pyogenes, conocida por su
capacidad de desintegrar y digerir carne.
Los investigadores partieron de una
proteína de esta bacteria (la que utiliza
para unirse a células humanas). De esta
forma lograron desarrollar un pegamento
que se une a nivel molecular con
sustancias que contienen las proteínas
correctas. Los científicos trabajan ahora
en crear esas proteínas para desarrollar
pegamentos moleculares de forma
selectiva.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND

Más contenido relacionado

Similar a Nuevos materiales

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
lauriitaa08
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
marta egea molano
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
carlitamelgar
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguer
Jorge del Vas
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Jorge del Vas
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
danielruizperez
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
mariaangulo1206
 
Presentación2 lucía
Presentación2 lucíaPresentación2 lucía
Presentación2 lucía
luciaalaargoo
 
P3. paula ortiz
P3. paula ortiz P3. paula ortiz
P3. paula ortiz
PaulaOrtiz31
 
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
xdlel
 
P4. paula ortiz
P4. paula ortiz  P4. paula ortiz
P4. paula ortiz
PaulaOrtiz31
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
Diego Diaz
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
HenarMndezCoso
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
Angel Emmanuel
 
Impress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutosImpress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutos
Víctor San Frutos
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
caarmeenchu_
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
paula1aparicio
 
Presentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nietoPresentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nieto
roneti
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUAJulio RD
 

Similar a Nuevos materiales (20)

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguer
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguer
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Impress 4
Impress 4Impress 4
Impress 4
 
Presentación2 lucía
Presentación2 lucíaPresentación2 lucía
Presentación2 lucía
 
P3. paula ortiz
P3. paula ortiz P3. paula ortiz
P3. paula ortiz
 
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1
 
P4. paula ortiz
P4. paula ortiz  P4. paula ortiz
P4. paula ortiz
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
 
Impress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutosImpress4 victor sanfrutos
Impress4 victor sanfrutos
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nietoPresentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nieto
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Nuevos materiales

  • 2. ESPUMA DE TITANIO • Científicos han logrado mezclar espuma de poliuretano con una solución de polvo de titanio para conseguir un nuevo material altamente resistente y ligero. Una de sus principales aplicaciones podría ser médica, para regenerar huesos. Esta espuma de titanio tiene propiedades mecánicas similares y, al ser poroso, el hueso puede crecer en su interior, integrando el implante con el hueso de forma natural.
  • 3. Upsalita super-absorbente • Es la sustancia más absorbente jamás diseñada. La Upsalita tiene una altísima área de superficie, 800 metros cuadrados por gramo, la mayor conocida. Sus aplicaciones en el futuro podrían ir desde absorber residuos tóxicos en el mar o, en dosis muy pequeñas, preservar seco el interior de los equipos electrónicos para aumentar su duración.
  • 4. Envoltorio metálico de burbujas • Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado una versión más avanzada basada en aluminio. Este nuevo envoltorio es un 30% más ligero que el de plástico y un 50% más resistente. Es fácil de fabricar, no muy caro y pronto se podría utilizar para embalar cualquier tipo de objeto delicado.
  • 5. Seda artificial de araña • La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start-up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibroína, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades que la natural. Con un solo gramo de fibroína se pueden producir 8 kilómetros de seda.
  • 6. Pegamento molecular • Imagínate un pegamento que une objetos a nivel molecular. Eso es justo lo que científicos de la Universidad de Oxford han consegido crear: un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida por su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con sustancias que contienen las proteínas correctas. Los científicos trabajan ahora en crear esas proteínas para desarrollar pegamentos moleculares de forma selectiva. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND