SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS
MATERIALES
GUILLERMO SÁENZ LÓPEZ 4ºC
ESPUMA DE TITANIO
Científicos de Alemania, han logrado
mezclar espuma de poliuterano con una
solución de polvo de titanio para
conseguir un nuevo material altamente
resistente y ligero.
Una de sus principales aplicaciones
podría ser médica, para regenerar
huesos. Esta espuma de titanio tiene
propiedades mecánicas similares y, al ser
poroso, el hueso puede crecer en su
interior, integrando el implante con el
hueso de forma natural.
1º diapositiva ENLACE
Científicos de la Universidad de
Oxford han conseguido crear un
pegamento molecular obtenido
gracias a la bacteria Streptococcus
pyogenes, conocida por su
capacidad de desintegrar y digerir
carne.
Los investigadores partieron de una
proteína de esta bacteria (la que
utiliza para unirse a células
humanas). De esta forma lograron
desarrollar un pegamento que se
une a nivel molecular
PEGAMENTO MOLECULAR
1º diapositiva ENLACE
AEROGRAFENO
Se trata de un material desarrollado en China por un
equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang en
Hangzhou y el mismo lleva el nombre de aerogel de
grafeno. La densidad de este material es muy liviana
ya que pesa solamente 0.16 miligramos por
centímetro cúbico. En otras palabras, pesa tan pero
tan poco que puede apoyarse sobre una flor de
cerezo sin dañarla, realmente es algo increíble.
Este material es una espuma de nanotubos de
carbono congelados en seco con láminas de óxido de
grafeno. Al mismo se le quita el oxígeno con un
proceso químico para que pese menos.
Se trata de un material tan especial que fue
considerado uno de los descubrimientos más
importantes de la ciencia moderna. Este material será
utilizado en el mundo de la tecnología ya que puede
ser incorporado en transistores, celdas solares y
supercapacitores. Además, será considerado por
mucho tiempo más como el material más liviano del
mundo.
1º diapositiva
ENLACE
NANOTUBOS DE CARBONO
Una de las estrellas de la
nanotecnología son los nanotubos,
láminas de carbón que se cierran sobre
sí mismos. Los nanotubos son el
material conocido más resistente,
superando hasta en 100 veces al acero.
Además, son excelentes conductores
eléctricos, cientos de veces más
eficientes que el cobre.
Se componen de una o varias láminas
de grafito u otro material enrolladas
sobre sí mismas. Algunos nanotubos
están cerrados por media esfera de
fullerene, y otros no están cerrados.
Existen nanotubos monocapa (un sólo
tubo) y multicapa (varios tubos metidos
uno dentro de otro)
1º diapositiva
ENLACE
SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA
La seda es uno de los materiales más
apreciados de la naturaleza, pero es
caro y complejo de fabricar en grandes
cantidades. Por ese motivo, una start-
up japonesa llamada Spiber ha dado
con una nueva forma de producirla
sintéticamente. La compañía ha
logrado descifrar el gen responsable
de la producción de la fibroína, una
proteína que crean las arañas durante
la segregación del hilo. Así ha podido
crear seda con las mismas
propiedades que la natural. Con un
solo gramo de fibroína se pueden
producir 8 kilómetros de seda.
1º diapositiva ENLACE
SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA
La seda es uno de los materiales más
apreciados de la naturaleza, pero es
caro y complejo de fabricar en grandes
cantidades. Por ese motivo, una start-
up japonesa llamada Spiber ha dado
con una nueva forma de producirla
sintéticamente. La compañía ha
logrado descifrar el gen responsable
de la producción de la fibroína, una
proteína que crean las arañas durante
la segregación del hilo. Así ha podido
crear seda con las mismas
propiedades que la natural. Con un
solo gramo de fibroína se pueden
producir 8 kilómetros de seda.
1º diapositiva ENLACE

Más contenido relacionado

Destacado

Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialeslasallealmeria2
 
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Carlos Flores
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materialessusantur2012
 
Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach juan carlos
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesmigg24
 

Destacado (6)

Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 

Similar a Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1

Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialeslauriitaa08
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Eduardo Rivas Revuelta
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2DanielSeco3
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2DanielSeco3
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA JayViOfficial
 
Presentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nietoPresentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nietoroneti
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Diego Diaz
 
Impress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldañaImpress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldañaDaniel Saldaña
 
Presentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_bPresentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_bDaniel Saldaña
 
Presentación 3 juan novella
Presentación 3 juan novellaPresentación 3 juan novella
Presentación 3 juan novellaJuannovella10
 
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1lleh8sm
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerJorge del Vas
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerJorge del Vas
 
Presentación 3 sergio
Presentación 3 sergio Presentación 3 sergio
Presentación 3 sergio sergioglez154
 

Similar a Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1 (20)

Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materiales
 
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejoPresentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
 
Presentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nietoPresentación2 roberto nieto
Presentación2 roberto nieto
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Impress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldañaImpress4 daniel saldaña
Impress4 daniel saldaña
 
Presentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_bPresentacion2 daniel saldana4o_b
Presentacion2 daniel saldana4o_b
 
Presentación 3 juan novella
Presentación 3 juan novellaPresentación 3 juan novella
Presentación 3 juan novella
 
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
 
Presentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguerPresentación3 jorge del vas berenguer
Presentación3 jorge del vas berenguer
 
Presentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguerPresentación3 jorgedel vasberenguer
Presentación3 jorgedel vasberenguer
 
Presentación 3 sergio
Presentación 3 sergio Presentación 3 sergio
Presentación 3 sergio
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Presentacion3 guillermosaenzlopez4ºc 1

  • 2. ESPUMA DE TITANIO Científicos de Alemania, han logrado mezclar espuma de poliuterano con una solución de polvo de titanio para conseguir un nuevo material altamente resistente y ligero. Una de sus principales aplicaciones podría ser médica, para regenerar huesos. Esta espuma de titanio tiene propiedades mecánicas similares y, al ser poroso, el hueso puede crecer en su interior, integrando el implante con el hueso de forma natural. 1º diapositiva ENLACE
  • 3. Científicos de la Universidad de Oxford han conseguido crear un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida por su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteína de esta bacteria (la que utiliza para unirse a células humanas). De esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular PEGAMENTO MOLECULAR 1º diapositiva ENLACE
  • 4. AEROGRAFENO Se trata de un material desarrollado en China por un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou y el mismo lleva el nombre de aerogel de grafeno. La densidad de este material es muy liviana ya que pesa solamente 0.16 miligramos por centímetro cúbico. En otras palabras, pesa tan pero tan poco que puede apoyarse sobre una flor de cerezo sin dañarla, realmente es algo increíble. Este material es una espuma de nanotubos de carbono congelados en seco con láminas de óxido de grafeno. Al mismo se le quita el oxígeno con un proceso químico para que pese menos. Se trata de un material tan especial que fue considerado uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Este material será utilizado en el mundo de la tecnología ya que puede ser incorporado en transistores, celdas solares y supercapacitores. Además, será considerado por mucho tiempo más como el material más liviano del mundo. 1º diapositiva ENLACE
  • 5. NANOTUBOS DE CARBONO Una de las estrellas de la nanotecnología son los nanotubos, láminas de carbón que se cierran sobre sí mismos. Los nanotubos son el material conocido más resistente, superando hasta en 100 veces al acero. Además, son excelentes conductores eléctricos, cientos de veces más eficientes que el cobre. Se componen de una o varias láminas de grafito u otro material enrolladas sobre sí mismas. Algunos nanotubos están cerrados por media esfera de fullerene, y otros no están cerrados. Existen nanotubos monocapa (un sólo tubo) y multicapa (varios tubos metidos uno dentro de otro) 1º diapositiva ENLACE
  • 6. SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start- up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibroína, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades que la natural. Con un solo gramo de fibroína se pueden producir 8 kilómetros de seda. 1º diapositiva ENLACE
  • 7. SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start- up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibroína, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades que la natural. Con un solo gramo de fibroína se pueden producir 8 kilómetros de seda. 1º diapositiva ENLACE