SlideShare una empresa de Scribd logo
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 1
Índice
• ¿Qué es?
• Para que sirven
• Características
• Descripción
• Historia
• Antecedentes
• Herramientas para su creación y mantenimiento
• Conclusión
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 2
¿Qué es?
• Un blog (contracción del
inglés web log) o bitácora2
es un sitio web que incluye,
a modo de diario personal
de su autor o autores,
contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia
y a menudo comentados por
los lectores.
• .
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 3
¿Para qué sirven?
• Sirve como publicación en línea de historias con una
periodicidad muy alta, que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 4
• Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista
de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se
continúa con un tema que empezó otro blog.
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 5
Características
Descripción
• Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores
pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
mapache con tacones
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 6
Historia
• Antes de que los blogs se hicieran populares, existían
comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo
electrónico y BBS.
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 7
• En los años 90, los programas para crear foros de internet,
como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con
hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un
tema del foro.
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 8
Antecedentes
Herramientas para su creación y
Mantenimiento
• Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs
que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin
necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar
todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos,
moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma
casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto,
que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un
blog personal.
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 9
Conclusión
• Como conclusión opino que las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser desde
con lo que nos divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten sus clases. Con
estas tecnologías se debe hacer al ser humano que tiene los medios para que haga mejor
todo lo que necesite. Con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestra vida
cotidiana, tenemos que enseñarnos a manejar bien todas esas facilidades, y más el
Internet que es la herramienta más poderosa y revolucionaria que hay por el momento.
Las TIC tienen dos partes: su conocimiento y su uso. Debemos aprender a vivir con ellas
porque son parte de nuestra cultura y nos dan oportunidades de tener un buen desarrollo
social.
09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
haama
 
(HTML) Word a web
(HTML) Word a web(HTML) Word a web
(HTML) Word a web
Club Docente Digital
 
Microsoft Power Point UPR RUM Biblioteca General 2008
Microsoft Power Point   UPR RUM Biblioteca General 2008Microsoft Power Point   UPR RUM Biblioteca General 2008
Microsoft Power Point UPR RUM Biblioteca General 2008
Deixter Méndez
 
Significado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarconSignificado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarcon
Juan Camilo Alarcon
 
Consulta monica carvajal roa
Consulta monica carvajal roaConsulta monica carvajal roa
Consulta monica carvajal roa
carolina carvajal
 
Definicion de los blog
Definicion de los blogDefinicion de los blog
Definicion de los blog
deisy jaura
 
Webquest
WebquestWebquest
Isntitucion educativa colegio guatiquia
Isntitucion educativa  colegio guatiquiaIsntitucion educativa  colegio guatiquia
Isntitucion educativa colegio guatiquia
Danielita5681815
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
pattyss
 
Materia laboratorio de informatica
Materia laboratorio de informaticaMateria laboratorio de informatica
Materia laboratorio de informatica
informatica_1_grupo_111
 
Examen de segundo bimestre
Examen de segundo bimestreExamen de segundo bimestre
Examen de segundo bimestre
Natalia Nuñez
 
La Web 3
La Web 3La Web 3
La Web 3
vanesa
 

La actualidad más candente (12)

BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
(HTML) Word a web
(HTML) Word a web(HTML) Word a web
(HTML) Word a web
 
Microsoft Power Point UPR RUM Biblioteca General 2008
Microsoft Power Point   UPR RUM Biblioteca General 2008Microsoft Power Point   UPR RUM Biblioteca General 2008
Microsoft Power Point UPR RUM Biblioteca General 2008
 
Significado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarconSignificado de blog juan camilo alarcon
Significado de blog juan camilo alarcon
 
Consulta monica carvajal roa
Consulta monica carvajal roaConsulta monica carvajal roa
Consulta monica carvajal roa
 
Definicion de los blog
Definicion de los blogDefinicion de los blog
Definicion de los blog
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Isntitucion educativa colegio guatiquia
Isntitucion educativa  colegio guatiquiaIsntitucion educativa  colegio guatiquia
Isntitucion educativa colegio guatiquia
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Materia laboratorio de informatica
Materia laboratorio de informaticaMateria laboratorio de informatica
Materia laboratorio de informatica
 
Examen de segundo bimestre
Examen de segundo bimestreExamen de segundo bimestre
Examen de segundo bimestre
 
La Web 3
La Web 3La Web 3
La Web 3
 

Similar a Presentación5

¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
Luis Peralta
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Blogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodoBlogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodo
Orlando Duran
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
Diego Krasowsky
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
Miki Vidal
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
lupe245
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
LucianaVazquez5
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Daniel E. Hernandez E.
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
anahimartinezvgs
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
Mary Chevez
 
Infromatica 1er bim 2do semestre
Infromatica 1er bim 2do semestreInfromatica 1er bim 2do semestre
Infromatica 1er bim 2do semestre
Sofia Aguirre
 
Laura enfasis
Laura enfasisLaura enfasis
Laura enfasis
Ezenet Sala
 
Blogs
BlogsBlogs
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
isramsr
 
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
Tobi Munguía
 
Desarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madreDesarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madre
David Aguila
 
Blogsproyecto computacion
Blogsproyecto computacion Blogsproyecto computacion
Blogsproyecto computacion
sarahiplascencia
 
Blogsproyecto computacion[1]
Blogsproyecto computacion[1]Blogsproyecto computacion[1]
Blogsproyecto computacion[1]
sarahiplascencia
 
Blog
BlogBlog
Blog
JODIS06
 

Similar a Presentación5 (20)

¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Blogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodoBlogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodo
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
Infromatica 1er bim 2do semestre
Infromatica 1er bim 2do semestreInfromatica 1er bim 2do semestre
Infromatica 1er bim 2do semestre
 
Laura enfasis
Laura enfasisLaura enfasis
Laura enfasis
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
 
Desarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madreDesarrollo del blog celulas madre
Desarrollo del blog celulas madre
 
Blogsproyecto computacion
Blogsproyecto computacion Blogsproyecto computacion
Blogsproyecto computacion
 
Blogsproyecto computacion[1]
Blogsproyecto computacion[1]Blogsproyecto computacion[1]
Blogsproyecto computacion[1]
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Presentación5

  • 1. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 1
  • 2. Índice • ¿Qué es? • Para que sirven • Características • Descripción • Historia • Antecedentes • Herramientas para su creación y mantenimiento • Conclusión 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 2
  • 3. ¿Qué es? • Un blog (contracción del inglés web log) o bitácora2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. • . 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 3
  • 4. ¿Para qué sirven? • Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 4
  • 5. • Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 5 Características
  • 6. Descripción • Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. mapache con tacones 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 6
  • 7. Historia • Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico y BBS. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 7
  • 8. • En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 8 Antecedentes
  • 9. Herramientas para su creación y Mantenimiento • Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 9
  • 10. Conclusión • Como conclusión opino que las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser desde con lo que nos divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten sus clases. Con estas tecnologías se debe hacer al ser humano que tiene los medios para que haga mejor todo lo que necesite. Con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestra vida cotidiana, tenemos que enseñarnos a manejar bien todas esas facilidades, y más el Internet que es la herramienta más poderosa y revolucionaria que hay por el momento. Las TIC tienen dos partes: su conocimiento y su uso. Debemos aprender a vivir con ellas porque son parte de nuestra cultura y nos dan oportunidades de tener un buen desarrollo social. 09/05/2017 12:52 a. m. Bautista Neri y Gómez Rojas 10