SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYRA ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
TALLER

Principales características de los Wikis.
En general permiten:
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox,
Mozilla,
etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a
aquellos
que
invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo
que
es
muy
fácil
hacer
un
seguimiento
de
intervenciones
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda
guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los
cambios hechos.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki
para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf
alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

Sitios para crear un wiki

Existen en la red una gran cantidad de sitios donde puedes crear tu wiki de forma de forma
sencilla y gratuita. Para elegir el sitio que mejor se ajuste a tus intereses, puedes utilizar la matriz
de comparación de wikis, que te permite comparar las características de los wikis.

Te

recomiendo

los

siguientes

sitios:

Pbwiki http://www.pbwiki.com/ Es un sito que ofrece la posibilidad de crear y gestionar un
wiki de forma muy sencilla, tan fácil como un sándwich. Hay dos tipos de cuentas, una libre con
10 Mb de espacio, y otra de pago Premium con 1 GB de capacidad.
Wetpaint
http://www.wetpaint.com
permite que cualquier persona pueda crear un wiki en minutos. Los wikis de Wetpaint son
diferentes porque cualquier persona puede agregar fácilmente texto, fotos, o los enlaces a otros
sitios Webs haciendo clic en el botón de Easy Edit. Solo dispone de cuentas libres sin límete de
espacio.
¿Qué es un blog?
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el
autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no
tienen
que
ajustarse
necesariamente
a
uno
sólo.
El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse
a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en
español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su
contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se
llama post.
Servidores para blogs
Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los más comunes y utilizados son
Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitos y ofrecen plantillas para la creación de blogs. No
necesitan instalar ningún software y no se requieren conocimientos previos para publicar en ellos.
Blogger
Es uno de los mejores sitios para tener tu blog , este servicio pertenece a google y te ofrece
muchas características para personalizarlo. Si tienes una cuenta en Gmail puedes ingresar a
blogger con esa cuenta o regístrate si eres un usuario nuevo. Creas tu cuenta, le asignas nombre a
tu blog, seleccionas una plantilla (puede ser predefinida o puedes descargarte una aparte ) y listo
a empezar con el blog. Puedes cambiar su configuración de privacidad y modificar la plantilla.
Una de las desventajas es la visualización de los comentarios (pop up y fuera de la entrada)
aunque esto ya tiene remedio.
WordPress:
Una muy buena opción para comenzar con tu blog, permite crear uno en cuestión de minutos,
solamente debes de registrarte y obtendrás tu blog gratuitamente. También wordpress te ofrece
diversas plantillas a escoger para tu blog y tiene un panel de administración que cuenta con la
edición de entradas, estadísticas, opciones, widgets entre otros. Para utilizar algunas funciones
como tener tu propio dominio o modificar alguna plantilla debes de pagar cierta cantidad de
dinero siempre y cuando así lo requieras, pero en general es uno de los mejores servicios para
crear tu blog gratuitamente. Tu dominio seria del tipo tublog.wordpress.com.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
http://wikitaller.wikispaces.com/WikiRecursos
http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm
http://informablog.bligoo.com/donde-puedo-crear-un-blog#.UmHxmFNcUr4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
ReginaDoniz
 
Informacion sobre Blog
Informacion sobre BlogInformacion sobre Blog
Informacion sobre Blog
martincho99
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Power point del blog
Power point del blogPower point del blog
Power point del blog
Diana Calderón
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
jashireth
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
Michael Morocho
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
maira gomez
 
Blog1
Blog1Blog1
Presentacion wikis equipo 2
Presentacion wikis  equipo 2Presentacion wikis  equipo 2
Presentacion wikis equipo 2
Josue Negrete
 
Practica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPAPractica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPA
elianne alejo
 
Practica 1.2.3
Practica 1.2.3Practica 1.2.3
Practica 1.2.3
Moncho-Rivers
 

La actualidad más candente (19)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
cRëäciióN dEl bLög
cRëäciióN dEl bLögcRëäciióN dEl bLög
cRëäciióN dEl bLög
 
Blogs infor
Blogs inforBlogs infor
Blogs infor
 
Informacion sobre Blog
Informacion sobre BlogInformacion sobre Blog
Informacion sobre Blog
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 
Blog...
Blog...Blog...
Blog...
 
Creando blog fanny
Creando blog fannyCreando blog fanny
Creando blog fanny
 
Power point del blog
Power point del blogPower point del blog
Power point del blog
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Presentacion wikis equipo 2
Presentacion wikis  equipo 2Presentacion wikis  equipo 2
Presentacion wikis equipo 2
 
Practica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPAPractica 4, infotecnologia UAPA
Practica 4, infotecnologia UAPA
 
Practica 1.2.3
Practica 1.2.3Practica 1.2.3
Practica 1.2.3
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Destacado

Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
Marco Rabino
 
i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
 i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
Dicle Aksoydan
 
Objetos Implicitos
Objetos Implicitos Objetos Implicitos
Objetos Implicitos
leslyromero11
 
K2 test-matome
K2 test-matomeK2 test-matome
K2 test-matome
ラッキー ね
 
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
ProductCamp Boston
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
FranyelisAmaro
 
Merged document 5
Merged document 5Merged document 5
Merged document 5
Mîneran Sergiu
 
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburnCertificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburnDavid D'Orazio
 
Hamilton Grand Case Study Panel
Hamilton Grand Case Study PanelHamilton Grand Case Study Panel
Hamilton Grand Case Study PanelRichard Moss
 
#11 Amator Cup - regulamin
#11 Amator Cup - regulamin#11 Amator Cup - regulamin
#11 Amator Cup - regulamin
Maximus BSB
 
Actividad11 poliformismo
Actividad11 poliformismoActividad11 poliformismo
Actividad11 poliformismokarinaaura
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
nievessd
 
Danh mục đĩa cd chuyên môn
Danh mục đĩa cd chuyên mônDanh mục đĩa cd chuyên môn
Danh mục đĩa cd chuyên mônThuvien Nqd
 

Destacado (18)

brochure
brochurebrochure
brochure
 
Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
Lezione #01 con Mu Fant a Università Popolare - Torino 10/12/2015
 
i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
 i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
i̇sti̇hkak talebi icra müdürlüğü
 
Bep tu-an-toan
Bep tu-an-toanBep tu-an-toan
Bep tu-an-toan
 
Objetos Implicitos
Objetos Implicitos Objetos Implicitos
Objetos Implicitos
 
K2 test-matome
K2 test-matomeK2 test-matome
K2 test-matome
 
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
The Truth about Growth Hacking in B2B - Vishal Sunak (ProductCamp Boston 2015)
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Merged document 5
Merged document 5Merged document 5
Merged document 5
 
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburnCertificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
 
Hamilton Grand Case Study Panel
Hamilton Grand Case Study PanelHamilton Grand Case Study Panel
Hamilton Grand Case Study Panel
 
Trendelavida
TrendelavidaTrendelavida
Trendelavida
 
Trabajo de investigacion grupo2
Trabajo de investigacion grupo2Trabajo de investigacion grupo2
Trabajo de investigacion grupo2
 
#11 Amator Cup - regulamin
#11 Amator Cup - regulamin#11 Amator Cup - regulamin
#11 Amator Cup - regulamin
 
Actividad11 poliformismo
Actividad11 poliformismoActividad11 poliformismo
Actividad11 poliformismo
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
 
Danh mục đĩa cd chuyên môn
Danh mục đĩa cd chuyên mônDanh mục đĩa cd chuyên môn
Danh mục đĩa cd chuyên môn
 

Similar a Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán

Weblog
WeblogWeblog
Weblog
mamevarela
 
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcialCagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcialbarcagama
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
rosarioguzmanmi
 
Power point del blog
Power point del blogPower point del blog
Power point del blog
Diana Calderón
 
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De AulaJaime
 
Exposicion Blogs Y Videos
Exposicion Blogs Y VideosExposicion Blogs Y Videos
Exposicion Blogs Y Videosunidwendy
 
Presentacion blogs
Presentacion blogsPresentacion blogs
Presentacion blogspaolaprado
 
Presentacion blogs!!
Presentacion blogs!!Presentacion blogs!!
Presentacion blogs!!paolaprado
 
Deber
DeberDeber
Deber
angie0705
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Liseth Cañizalez
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Liseth Cañizalez
 
Blog
BlogBlog
Blog
priscila
 
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
soledadquezada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alison coral
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?prisila_pa
 

Similar a Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán (20)

Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcialCagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
 
Tecnologia 903
Tecnologia 903Tecnologia 903
Tecnologia 903
 
Exposicion Blog 2
Exposicion Blog 2Exposicion Blog 2
Exposicion Blog 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Power point del blog
Power point del blogPower point del blog
Power point del blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De Aula
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Exposicion Blogs Y Videos
Exposicion Blogs Y VideosExposicion Blogs Y Videos
Exposicion Blogs Y Videos
 
Wiki blogs
Wiki blogsWiki blogs
Wiki blogs
 
Presentacion blogs
Presentacion blogsPresentacion blogs
Presentacion blogs
 
Presentacion blogs!!
Presentacion blogs!!Presentacion blogs!!
Presentacion blogs!!
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
investigación sobre las aplicaciones de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 

Más de AndreaSerrano28

Documento con normas apa
Documento con normas apaDocumento con normas apa
Documento con normas apaAndreaSerrano28
 
Trabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias aiTrabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias aiAndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docxAndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docxAndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docxAndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docxAndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docxAndreaSerrano28
 
Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender AndreaSerrano28
 
El trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizacionesEl trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizacionesAndreaSerrano28
 
Normas apa para ponencias
Normas apa para ponenciasNormas apa para ponencias
Normas apa para ponenciasAndreaSerrano28
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaAndreaSerrano28
 

Más de AndreaSerrano28 (19)

Documento con normas apa
Documento con normas apaDocumento con normas apa
Documento con normas apa
 
Taller apa
Taller apaTaller apa
Taller apa
 
Trabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias aiTrabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias ai
 
Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender
 
Ensayo ing del com
Ensayo ing del comEnsayo ing del com
Ensayo ing del com
 
El trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizacionesEl trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizaciones
 
Normas apa para ponencias
Normas apa para ponenciasNormas apa para ponencias
Normas apa para ponencias
 
Trabajos cientificos
Trabajos cientificosTrabajos cientificos
Trabajos cientificos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Inteligenciaartificial
InteligenciaartificialInteligenciaartificial
Inteligenciaartificial
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Aprende a aprender
Aprende a aprenderAprende a aprender
Aprende a aprender
 

Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán

  • 1. MAYRA ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA TALLER Principales características de los Wikis. En general permiten: - La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) - El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos. - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos. - Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki). - Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. Sitios para crear un wiki Existen en la red una gran cantidad de sitios donde puedes crear tu wiki de forma de forma sencilla y gratuita. Para elegir el sitio que mejor se ajuste a tus intereses, puedes utilizar la matriz de comparación de wikis, que te permite comparar las características de los wikis. Te recomiendo los siguientes sitios: Pbwiki http://www.pbwiki.com/ Es un sito que ofrece la posibilidad de crear y gestionar un wiki de forma muy sencilla, tan fácil como un sándwich. Hay dos tipos de cuentas, una libre con 10 Mb de espacio, y otra de pago Premium con 1 GB de capacidad.
  • 2. Wetpaint http://www.wetpaint.com permite que cualquier persona pueda crear un wiki en minutos. Los wikis de Wetpaint son diferentes porque cualquier persona puede agregar fácilmente texto, fotos, o los enlaces a otros sitios Webs haciendo clic en el botón de Easy Edit. Solo dispone de cuentas libres sin límete de espacio. ¿Qué es un blog? Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post. Servidores para blogs Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los más comunes y utilizados son Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitos y ofrecen plantillas para la creación de blogs. No necesitan instalar ningún software y no se requieren conocimientos previos para publicar en ellos. Blogger Es uno de los mejores sitios para tener tu blog , este servicio pertenece a google y te ofrece muchas características para personalizarlo. Si tienes una cuenta en Gmail puedes ingresar a blogger con esa cuenta o regístrate si eres un usuario nuevo. Creas tu cuenta, le asignas nombre a tu blog, seleccionas una plantilla (puede ser predefinida o puedes descargarte una aparte ) y listo a empezar con el blog. Puedes cambiar su configuración de privacidad y modificar la plantilla. Una de las desventajas es la visualización de los comentarios (pop up y fuera de la entrada) aunque esto ya tiene remedio. WordPress: Una muy buena opción para comenzar con tu blog, permite crear uno en cuestión de minutos, solamente debes de registrarte y obtendrás tu blog gratuitamente. También wordpress te ofrece diversas plantillas a escoger para tu blog y tiene un panel de administración que cuenta con la edición de entradas, estadísticas, opciones, widgets entre otros. Para utilizar algunas funciones como tener tu propio dominio o modificar alguna plantilla debes de pagar cierta cantidad de dinero siempre y cuando así lo requieras, pero en general es uno de los mejores servicios para crear tu blog gratuitamente. Tu dominio seria del tipo tublog.wordpress.com.