SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de
Desarrollo
Concurrente
Definición
En ocasiones también llamado Ingeniería Concurrente dado por Davis Sitaram, es un modelo de tipo
de red donde todas las personas actúan simultáneamente o al mismo tiempo.
El modelado Concurrente define una serie de eventos que desencadenan transiciones de un estado a
otro para cada una de las actividades de la ingeniería de software.
En realidad, el modelo de desarrollo concurrente es aplicable a todo tipo de desarrollo de software y
proporciona un panorama apropiado del estado actual de un proyecto. En vez de confinar actividades
de ingeniería de software a una secuencia de sucesos, define una red de actividades, todas las
actividades de la red existen simultáneamente con otras.
Antecedentes
El primer ciclo de vida del software, Cascada", fue definido por Winston Royce a fines del 70. Desde
entonces muchos equipos de desarrollo han seguido este modelo. Sin embargo, ya desde 10 a 15 años
atrás, el modelo cascada ha sido sujeto a numerosas críticas, debido a que es restrictivo y rígido.
En su lugar, muchos modelos nuevos de ciclo de vida han sido propuestos, incluyendo modelos que
pretenden desarrollar software más rápidamente, o más incrementalmente o de una forma más evolutiva,
o precediendo el desarrollo a escala total con algún conjunto de prototipos rápidos. Pero no nos
sorprende el hecho del Modelo de desarrollo concurrente porque esto se ha ido realizando de manera
informal y práctica en los proyectos modernos y que actualmente han sido formalizado por Davis staram.
Aplicación:
El modelo de desarrollo concurrente se utiliza a menudo como el paradigma de desarrollo de aplicaciones
cliente/servidor. Cuando se aplica a cliente/servidor, el modelo de proceso concurrente define actividades
en dos dimensiones: una división de sistemas y una división de componentes.
Los aspectos del nivel de sistemas se afrontan mediante tres actividades: diseño, realización y uso.
La concurrencia se logra de dos formas:
1. Las actividades del sistema y de componente ocurren simultáneamente y pueden modelarse con el
enfoque orientado a objetos descrito anteriormente.
2. Una aplicación cliente/servidor típica se implementa con muchos componentes, cada uno de los cuales
se pueden diseñar y realizar concurrentemente.
Objetivos
Los objetivos globales que se persiguen con la implementación del Desarrollo
Concurrente son:
1. Acortar los tiempos de desarrollo de los productos.
2. Elevar la productividad.
3. Aumentar la flexibilidad.
4. Mejor utilización de los recursos.
5. Productos de alta calidad.
6. Reducción en los costos de desarrollo de los productos.
Modelado de desarrollo concurrente
las actividades de ingeniería de
software existen de manera
concurrente, pero se hallan en
diferentes estados.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Proporciona una imagen exacta del
estado actual de un proyecto.
Si no se dan las condiciones señaladas no
es aplicable.
Excelente para proyectos en los que se
conforman grupos de trabajo
independientes.
Si no existen grupos de trabajo no se
puede trabajar en este método.
Ejemplo:
Para entenderlo mejor lo ejemplificamos comparando este modelo a una empresa cuyos
empleados trabajan para satisfacer necesidades.
Suponiendo que el equipo de trabajo está compuesto por 5 personas, dicho trabajo será
distribuido por los 5, realizado simultáneamente y probado constantemente para satisfacer la
necesidad presentada, si al final de todo es cliente (quien presenta la necesidad) desea algo más,
el resultado obtenido anteriormente es retomado y modificado (con el mismo proceso anterior)
hasta llenar esa segunda necesidad. Esto ocurre sucesivamente dependiendo de las necesidades
presentadas.
Bibliografía
Desarrollo concurrente. Recuperado el 14 de enero de 2017 en
http://www.academia.edu/16450511/DESARROLLO_CONCURRENTE_-_TE
http://ingenieraupoliana.blogspot.mx/2010/10/modelo-de-desarrollo-
concurrente.html
Actividad: Cuestionario
1.- ¿De que otra forma se le conoce al modelo de desarrollo concurrente?
R= Ingeniería Concurrente
2.- En este modelo las personas actúan: Simultáneamente
3.- ¿Cómo se utiliza el modelo de desarrollo concurrente?
R= Paradigma de desarrollo de aplicaciones cliente/servidor
4.- ¿En que dimensiones se definen las actividades en el modelo de proceso concurrente?
R= División de sistemas y dimensión de componentes
5.- Menciona las 3 actividades mediante las que se afrontan los aspectos de nivel de sistemas.
R= Diseño, realización y uso
6.- ¿De cuantas formas se logra la concurrencia? Menciónalas
R= De dos formas: Las actividades del sistema y componentes. Y una aplicación cliente/
servidor
7.- Escribe los objetivos de la implementación de desarrollo de concurrente:
R= *Acortar los tiempos de desarrollo de los productos *Productos de alta calidad
*Elevar la productividad
*Aumentar la flexibilidad
*Mejor utilización de los recursos
*Reducción en los costos de desarrollo de los productos
8.- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del modelos de desarrollo
concurrente?
R= Ventajas:
*Proporciona una imagen exacta del estado actual de un proyecto
*Excelente para proyectos en los que se conforman grupos de
trabajo independientes
Desventajas:
*Si no se dan las condiciones señaladas no es aplicable
*Si no existen grupos de trabajo no es recomendable utilizar este
modelo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacio n ing. software (2)

Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
samuel ospino
 
modelo de desarrollo concurrente.pptx
modelo de desarrollo concurrente.pptxmodelo de desarrollo concurrente.pptx
modelo de desarrollo concurrente.pptx
adriansaldaa10
 
Ciclo de vida del Software
Ciclo de vida del SoftwareCiclo de vida del Software
Ciclo de vida del Software
Kev Tae
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
home
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
karinaaura
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
rezzaca
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Radel Fuentes
 
Jhostin vasquez modelos de software
Jhostin vasquez   modelos de softwareJhostin vasquez   modelos de software
Jhostin vasquez modelos de software
jhostinvasquez
 
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivo
camilosena89
 
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE  VIDA DE UN SOFTWARECICLO DE  VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Cesar Yupa
 
5 Clase El Proceso Unificado Rational
5 Clase El Proceso Unificado Rational5 Clase El Proceso Unificado Rational
5 Clase El Proceso Unificado Rational
Julio Pari
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Hendrick Rodriguez
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
Reset_the_cover
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
Brihany Rossell
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Universidad De Cordoba
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
luisfe
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
andreilouis
 

Similar a Presentacio n ing. software (2) (20)

Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
 
modelo de desarrollo concurrente.pptx
modelo de desarrollo concurrente.pptxmodelo de desarrollo concurrente.pptx
modelo de desarrollo concurrente.pptx
 
Ciclo de vida del Software
Ciclo de vida del SoftwareCiclo de vida del Software
Ciclo de vida del Software
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Jhostin vasquez modelos de software
Jhostin vasquez   modelos de softwareJhostin vasquez   modelos de software
Jhostin vasquez modelos de software
 
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivo
 
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE  VIDA DE UN SOFTWARECICLO DE  VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
 
5 Clase El Proceso Unificado Rational
5 Clase El Proceso Unificado Rational5 Clase El Proceso Unificado Rational
5 Clase El Proceso Unificado Rational
 
Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Presentacio n ing. software (2)

  • 2. Definición En ocasiones también llamado Ingeniería Concurrente dado por Davis Sitaram, es un modelo de tipo de red donde todas las personas actúan simultáneamente o al mismo tiempo. El modelado Concurrente define una serie de eventos que desencadenan transiciones de un estado a otro para cada una de las actividades de la ingeniería de software. En realidad, el modelo de desarrollo concurrente es aplicable a todo tipo de desarrollo de software y proporciona un panorama apropiado del estado actual de un proyecto. En vez de confinar actividades de ingeniería de software a una secuencia de sucesos, define una red de actividades, todas las actividades de la red existen simultáneamente con otras.
  • 3. Antecedentes El primer ciclo de vida del software, Cascada", fue definido por Winston Royce a fines del 70. Desde entonces muchos equipos de desarrollo han seguido este modelo. Sin embargo, ya desde 10 a 15 años atrás, el modelo cascada ha sido sujeto a numerosas críticas, debido a que es restrictivo y rígido. En su lugar, muchos modelos nuevos de ciclo de vida han sido propuestos, incluyendo modelos que pretenden desarrollar software más rápidamente, o más incrementalmente o de una forma más evolutiva, o precediendo el desarrollo a escala total con algún conjunto de prototipos rápidos. Pero no nos sorprende el hecho del Modelo de desarrollo concurrente porque esto se ha ido realizando de manera informal y práctica en los proyectos modernos y que actualmente han sido formalizado por Davis staram.
  • 4. Aplicación: El modelo de desarrollo concurrente se utiliza a menudo como el paradigma de desarrollo de aplicaciones cliente/servidor. Cuando se aplica a cliente/servidor, el modelo de proceso concurrente define actividades en dos dimensiones: una división de sistemas y una división de componentes. Los aspectos del nivel de sistemas se afrontan mediante tres actividades: diseño, realización y uso. La concurrencia se logra de dos formas: 1. Las actividades del sistema y de componente ocurren simultáneamente y pueden modelarse con el enfoque orientado a objetos descrito anteriormente. 2. Una aplicación cliente/servidor típica se implementa con muchos componentes, cada uno de los cuales se pueden diseñar y realizar concurrentemente.
  • 5. Objetivos Los objetivos globales que se persiguen con la implementación del Desarrollo Concurrente son: 1. Acortar los tiempos de desarrollo de los productos. 2. Elevar la productividad. 3. Aumentar la flexibilidad. 4. Mejor utilización de los recursos. 5. Productos de alta calidad. 6. Reducción en los costos de desarrollo de los productos.
  • 6. Modelado de desarrollo concurrente las actividades de ingeniería de software existen de manera concurrente, pero se hallan en diferentes estados.
  • 7. VENTAJAS DESVENTAJAS Proporciona una imagen exacta del estado actual de un proyecto. Si no se dan las condiciones señaladas no es aplicable. Excelente para proyectos en los que se conforman grupos de trabajo independientes. Si no existen grupos de trabajo no se puede trabajar en este método.
  • 8. Ejemplo: Para entenderlo mejor lo ejemplificamos comparando este modelo a una empresa cuyos empleados trabajan para satisfacer necesidades. Suponiendo que el equipo de trabajo está compuesto por 5 personas, dicho trabajo será distribuido por los 5, realizado simultáneamente y probado constantemente para satisfacer la necesidad presentada, si al final de todo es cliente (quien presenta la necesidad) desea algo más, el resultado obtenido anteriormente es retomado y modificado (con el mismo proceso anterior) hasta llenar esa segunda necesidad. Esto ocurre sucesivamente dependiendo de las necesidades presentadas.
  • 9. Bibliografía Desarrollo concurrente. Recuperado el 14 de enero de 2017 en http://www.academia.edu/16450511/DESARROLLO_CONCURRENTE_-_TE http://ingenieraupoliana.blogspot.mx/2010/10/modelo-de-desarrollo- concurrente.html
  • 10. Actividad: Cuestionario 1.- ¿De que otra forma se le conoce al modelo de desarrollo concurrente? R= Ingeniería Concurrente 2.- En este modelo las personas actúan: Simultáneamente 3.- ¿Cómo se utiliza el modelo de desarrollo concurrente? R= Paradigma de desarrollo de aplicaciones cliente/servidor 4.- ¿En que dimensiones se definen las actividades en el modelo de proceso concurrente? R= División de sistemas y dimensión de componentes 5.- Menciona las 3 actividades mediante las que se afrontan los aspectos de nivel de sistemas. R= Diseño, realización y uso 6.- ¿De cuantas formas se logra la concurrencia? Menciónalas R= De dos formas: Las actividades del sistema y componentes. Y una aplicación cliente/ servidor 7.- Escribe los objetivos de la implementación de desarrollo de concurrente: R= *Acortar los tiempos de desarrollo de los productos *Productos de alta calidad *Elevar la productividad *Aumentar la flexibilidad *Mejor utilización de los recursos *Reducción en los costos de desarrollo de los productos
  • 11. 8.- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del modelos de desarrollo concurrente? R= Ventajas: *Proporciona una imagen exacta del estado actual de un proyecto *Excelente para proyectos en los que se conforman grupos de trabajo independientes Desventajas: *Si no se dan las condiciones señaladas no es aplicable *Si no existen grupos de trabajo no es recomendable utilizar este modelo.