SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres
     Ramos Zoreyni
       Perez Carlos
     Richards Jesús
     Galindo Carmen
    Solórzano Joneikel
       Burj Joseph
        Valeri Luis
      García Zonny
      Elealy Pumero




Organización del
  Computador
Von Neumann

Es un concepto teórico formulado por el
matemático húngaro, estadounidense jhon von
newmann, Este concepto no es solamente teórico:
los virus informáticos son máquinas de Von
Neumann. Ante el ingente trabajo de infectar el
mayor número posible de ordenadores, los virus
se autorreplican pasando de ordenado a
ordenador, aumentando su población de forma
exponencial e infectando así millones de
ordenadores en pocas horas.
Arquitectura de Von
Newmann
 El nacimiento u origen de la arquitectura Von Neumann surge a
raíz de una colaboración en el proyecto ENIAC del matemático de
origen húngaro, John Von Newmann. Este trabajaba en 1945 en el
Laboratorio Nacional Los Álamos cuando se encontró con uno de
los constructores de la ENIAC. Compañero de Albert Einstein , Kurt
Godel y Alan Turing en Princetos, Von Neumann se interesó por el
problema de la necesidad de recablear la máquina para cada
nueva tarea.
Organización
      Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: La unidad
     aritmetica-logica o ALU, la unidad de control, la memoria, un dispositivos de
     entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de
     los datos entre las distintas partes.
1.         Enciende el ordenador y obtiene la siguiente instrucción desde la
     memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la
     guarda en el registro de instrucciones.
2.        Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción
      para apuntar a la siguiente.
3.        Decodifica la instrucción mediante la unidad de control. Ésta se
      encarga de coordinar el resto de componentes del ordenador para
      realizar una función determinada.
4.        Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del
      contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El
      contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta
      condición aritmética, haciendo que el ordenador pueda 'tomar
      decisiones',    que    pueden     alcanzar    cualquier    grado   de
      complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores.
Maquinas de
Turing
  Una máquina de Turing es
  un dispositivo que manipula
   símbolos sobre una tira de
  cinta de acuerdo a una tabla
    de reglas. A pesar de su
  simplicidad, una máquina de
   Turing puede ser adaptada
    para simular la lógica de
     cualquier algoritmo de
        computador y es
    particularmente útil en la
  explicación de las funciones
    de un CPU dentro de un
           computador.
historia

    Alan Turing introdujo el concepto de máquina de Turing
    en el trabajo On computable numbers, with an
    application to the Entschei dungs problem, publicado
    por la Sociedad Matemática de Londres en 1936, en el
    que se estudiaba la cuestión planteada por David
    Hilder sobre si las matemáticas son decidibles, es
    decir, si hay un método definido que pueda aplicarse a
    cualquier sentencia matemática y que nos diga si esa
    sentencia es cierta o no. Turing ideó un modelo formal
    de computador, la máquina de Turing, y demostró que
    existían problemas que una máquina no podía
    resolver.
Descripción informal
        La máquina de Turing modela
   matemáticamente a una máquina que
 opera mecánicamente sobre una cinta. En
  esta cinta hay símbolos que la máquina
 puede leer y escribir, uno a la vez, usando
    un cabezal lector/escritor de cinta. La
operación está completamente determinada
   por un conjunto finito de instrucciones
  elementales como "en el estado 42, si el
    símbolo visto es 0, escribe un 1; Si el
símbolo visto es 1, cambia al estado 17; en
     el estado 17, si el símbolo visto es
 0, escribe un 1 y cambia al estado 6; etc".
            En el artículo original.
Descripción formal
        Una máquina de Turing es un modelo
            computacional que realiza una
   lectura/escritura de manera automática sobre
     una entrada llamada cinta, generando una
 salida en esta misma. Este modelo está formado
   por un alfabeto de entrada y uno de salida, un
           símbolo especial llamado blanco
       (normalmente b, o 0), un conjunto de
    estados finitos y un conjunto de transiciones
 entre dichos estados. Su funcionamiento se basa
      en una función de transición, que recibe
  un estado inicial y una cadena de caracteres (la
 cinta, la cual puede ser infinita) pertenecientes al
                 alfabeto de entrada.
Problema de la parada
       El problema de la parada o problema de la
       detención (halting problem en inglés) para
  máquinas de Turing consiste en: dada una MT My
    una palabra w, determinar si M terminará en un
       número finito de pasos cuando se ejecuta
                usando w como entrada.
  Alan Turing, en su famoso artículo "On computable
  numbers, with an application to the Entschei dungs
   Problem" (1936), demostró que el problema de la
  parada de la máquina de Turing es indecidible, en
    el sentido de que ninguna máquina de Turing lo
                    puede resolver.
Maquinas virtuales
   En Informática una máquina virtual es un
  Software que simula a una computadora y puede
  ejecutar programas como si fuese una
  computadora real. Este software en un principio
  fue definido como "un duplicado eficiente y aislado
  de una máquina física". La acepción del término
  actualmente incluye a máquinas virtuales que no
  tienen ninguna equivalencia directa con ningún
  hardware real.
Tipos de maquinas virtuales
Máquinas virtuales de sistema
Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de
hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias
máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo




Máquinas virtuales de proceso
Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de
aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema
operativo y soporta un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente
cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para cuando
éste finaliza
Inconvenientes de las
máquinas virtuales
     Uno de los inconvenientes de las máquinas
    virtuales es que agregan gran complejidad al
 sistema en tiempo de ejecución. Esto tiene como
   efecto la ralentización del sistema, es decir, el
   programa no alcanzará la misma velocidad de
  ejecución que si se instalase directamente en el
 sistema operativo "anfitrión" (host) o directamente
 sobre la plataforma de hardware. Sin embargo, a
 menudo la flexibilidad que ofrecen compensa esta
                 pérdida de eficiencia.
Gracias por su atención
para cualquier información
      búsquenos en.
sixcomputers.blogspot.com

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos de autor en colombia m
Derechos de autor en colombia mDerechos de autor en colombia m
Derechos de autor en colombia m
madeleys escorcia
 
Presentación john von danieldealba
Presentación john von danieldealbaPresentación john von danieldealba
Presentación john von danieldealba
danieldealba
 
Von neumann
Von neumannVon neumann
Von neumann
Flores97
 
Cristelle
Cristelle Cristelle
Cristelle
cristelle2606
 
Presentación mike
Presentación mikePresentación mike
Presentación mike
Mike Tz Tz
 
Jonh Von Neumann
Jonh Von NeumannJonh Von Neumann
Jonh Von Neumann
Angelina Leal
 
Diana y mariana
Diana y marianaDiana y mariana
Diana y mariana
marianalopezycruz
 
Sofía4 a
Sofía4 aSofía4 a
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
Jime36
 
John Von Neumann
John Von NeumannJohn Von Neumann
John Von Neumann
isabel_7
 
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
sbrierton
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
fjruiziesalixar
 
Bill Gates
Bill GatesBill Gates
Bill Gates
IES Las Lomas
 
John Von Neumann
John Von NeumannJohn Von Neumann
John Von Neumann
IES Las Lomas
 

Destacado (14)

Derechos de autor en colombia m
Derechos de autor en colombia mDerechos de autor en colombia m
Derechos de autor en colombia m
 
Presentación john von danieldealba
Presentación john von danieldealbaPresentación john von danieldealba
Presentación john von danieldealba
 
Von neumann
Von neumannVon neumann
Von neumann
 
Cristelle
Cristelle Cristelle
Cristelle
 
Presentación mike
Presentación mikePresentación mike
Presentación mike
 
Jonh Von Neumann
Jonh Von NeumannJonh Von Neumann
Jonh Von Neumann
 
Diana y mariana
Diana y marianaDiana y mariana
Diana y mariana
 
Sofía4 a
Sofía4 aSofía4 a
Sofía4 a
 
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
 
John Von Neumann
John Von NeumannJohn Von Neumann
John Von Neumann
 
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
 
Bill Gates
Bill GatesBill Gates
Bill Gates
 
John Von Neumann
John Von NeumannJohn Von Neumann
John Von Neumann
 

Similar a PRESENTACION DE LA PRIMERA EXPOSICION

Jjj
JjjJjj
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
YessicaReyes30
 
Algoritmos univ colombia
Algoritmos univ colombiaAlgoritmos univ colombia
Algoritmos univ colombia
Julio Camargo
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
lluis31
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
Emmanuel Colon
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Carlos
 
Arquitectura de von newman
Arquitectura de von newmanArquitectura de von newman
Arquitectura de von newman
coolsk8r
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
Uniandes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
fejipe121
 
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).docantologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
Juan Aguillon
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
yuliana valentina galvis culma
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Brian Mendez
 
Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
Reny-Galaviz
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
Reny-Galaviz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monte4cvane
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
Pablo Macon
 
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
Pablo Macon
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
flekoso
 

Similar a PRESENTACION DE LA PRIMERA EXPOSICION (20)

Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
 
Algoritmos univ colombia
Algoritmos univ colombiaAlgoritmos univ colombia
Algoritmos univ colombia
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Arquitectura de von newman
Arquitectura de von newmanArquitectura de von newman
Arquitectura de von newman
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).docantologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
antologia de LA COMPUTADORA(tema 4).doc
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
Historia y evolución de los sistemas operativos(2017)
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
 

PRESENTACION DE LA PRIMERA EXPOSICION

  • 1. Bachilleres Ramos Zoreyni Perez Carlos Richards Jesús Galindo Carmen Solórzano Joneikel Burj Joseph Valeri Luis García Zonny Elealy Pumero Organización del Computador
  • 2. Von Neumann Es un concepto teórico formulado por el matemático húngaro, estadounidense jhon von newmann, Este concepto no es solamente teórico: los virus informáticos son máquinas de Von Neumann. Ante el ingente trabajo de infectar el mayor número posible de ordenadores, los virus se autorreplican pasando de ordenado a ordenador, aumentando su población de forma exponencial e infectando así millones de ordenadores en pocas horas.
  • 3. Arquitectura de Von Newmann El nacimiento u origen de la arquitectura Von Neumann surge a raíz de una colaboración en el proyecto ENIAC del matemático de origen húngaro, John Von Newmann. Este trabajaba en 1945 en el Laboratorio Nacional Los Álamos cuando se encontró con uno de los constructores de la ENIAC. Compañero de Albert Einstein , Kurt Godel y Alan Turing en Princetos, Von Neumann se interesó por el problema de la necesidad de recablear la máquina para cada nueva tarea.
  • 4. Organización Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: La unidad aritmetica-logica o ALU, la unidad de control, la memoria, un dispositivos de entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes. 1. Enciende el ordenador y obtiene la siguiente instrucción desde la memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda en el registro de instrucciones. 2. Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente. 3. Decodifica la instrucción mediante la unidad de control. Ésta se encarga de coordinar el resto de componentes del ordenador para realizar una función determinada. 4. Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética, haciendo que el ordenador pueda 'tomar decisiones', que pueden alcanzar cualquier grado de complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores.
  • 5. Maquinas de Turing Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de un CPU dentro de un computador.
  • 6. historia Alan Turing introdujo el concepto de máquina de Turing en el trabajo On computable numbers, with an application to the Entschei dungs problem, publicado por la Sociedad Matemática de Londres en 1936, en el que se estudiaba la cuestión planteada por David Hilder sobre si las matemáticas son decidibles, es decir, si hay un método definido que pueda aplicarse a cualquier sentencia matemática y que nos diga si esa sentencia es cierta o no. Turing ideó un modelo formal de computador, la máquina de Turing, y demostró que existían problemas que una máquina no podía resolver.
  • 7. Descripción informal La máquina de Turing modela matemáticamente a una máquina que opera mecánicamente sobre una cinta. En esta cinta hay símbolos que la máquina puede leer y escribir, uno a la vez, usando un cabezal lector/escritor de cinta. La operación está completamente determinada por un conjunto finito de instrucciones elementales como "en el estado 42, si el símbolo visto es 0, escribe un 1; Si el símbolo visto es 1, cambia al estado 17; en el estado 17, si el símbolo visto es 0, escribe un 1 y cambia al estado 6; etc". En el artículo original.
  • 8. Descripción formal Una máquina de Turing es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma. Este modelo está formado por un alfabeto de entrada y uno de salida, un símbolo especial llamado blanco (normalmente b, o 0), un conjunto de estados finitos y un conjunto de transiciones entre dichos estados. Su funcionamiento se basa en una función de transición, que recibe un estado inicial y una cadena de caracteres (la cinta, la cual puede ser infinita) pertenecientes al alfabeto de entrada.
  • 9. Problema de la parada El problema de la parada o problema de la detención (halting problem en inglés) para máquinas de Turing consiste en: dada una MT My una palabra w, determinar si M terminará en un número finito de pasos cuando se ejecuta usando w como entrada. Alan Turing, en su famoso artículo "On computable numbers, with an application to the Entschei dungs Problem" (1936), demostró que el problema de la parada de la máquina de Turing es indecidible, en el sentido de que ninguna máquina de Turing lo puede resolver.
  • 10. Maquinas virtuales En Informática una máquina virtual es un Software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
  • 11. Tipos de maquinas virtuales Máquinas virtuales de sistema Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo Máquinas virtuales de proceso Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo y soporta un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para cuando éste finaliza
  • 12. Inconvenientes de las máquinas virtuales Uno de los inconvenientes de las máquinas virtuales es que agregan gran complejidad al sistema en tiempo de ejecución. Esto tiene como efecto la ralentización del sistema, es decir, el programa no alcanzará la misma velocidad de ejecución que si se instalase directamente en el sistema operativo "anfitrión" (host) o directamente sobre la plataforma de hardware. Sin embargo, a menudo la flexibilidad que ofrecen compensa esta pérdida de eficiencia.
  • 13. Gracias por su atención para cualquier información búsquenos en. sixcomputers.blogspot.com